Balance: activo
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los activos son recursos controlados por la empresa como resultado de eventos pasados y de los cuales se espera que fluyan beneficios económicos futuros para la entidad.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Take-Two Interactive Software Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de solvencia
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31).
El análisis de las tendencias en los datos financieros revela varias características relevantes en la evolución de la situación financiera y patrimonial de la entidad a lo largo de los períodos considerados.
- Efectivo y equivalentes de efectivo
- Se observa un crecimiento sostenido en estos activos desde marzo de 2020 hasta marzo de 2022, alcanzando un pico en ese año. Sin embargo, en los ejercicios posteriores, se evidencia una caída significativa en 2023, seguida de una recuperación en 2025, donde vuelve a niveles superiores a los de 2022, reflejando posibles cambios en las políticas de liquidez o uso de recursos de caja.
- Inversiones a corto plazo
- Este rubro muestra un crecimiento considerable en 2021, alcanzando su punto máximo, pero experimenta una caída progresiva desde esa fecha, llegando a valores mínimos en 2025. Esto puede indicar una reducción en las inversiones de corto plazo o cambios en la estrategia de administración de cartera.
- Efectivo restringido y equivalentes de efectivo
- Se mantiene relativamente estable en los primeros años, con una tendencia decreciente significativa en los últimos períodos, llegando a valores casi insignificantes en 2025, lo que puede señalar una mayor utilización de fondos restringidos o cambios en las condiciones de restricción.
- Cuentas por cobrar, netas de provisiones
- Esta cuenta presenta una tendencia estable con aumento en 2023, lo que sugiere que la entidad ha incrementado sus ventas o sus políticas de crédito. La estabilización en los períodos posteriores indica una posible normalización de los niveles de cuentas por cobrar.
- Costos de desarrollo de software y licencias
- Se observa un incremento en el gasto en desarrollo y licencias, especialmente marcado en 2022 y 2023, con una estabilización en niveles elevados en 2024 y 2025, reflejando probablemente inversiones continuas en productos y tecnologías propias.
- Activos contractuales
- Se señala su introducción a partir de 2022, con un monto que se mantiene relativamente estable, lo cual puede estar relacionado con cuentas por contratar servicios o licencias a largo plazo.
- Gastos pagados por adelantado y otros
- Magnitud variable, con aumentos en 2021 y 2024 y una caída en 2022. La tendencia indica cambios en los pagos anticipados, con posibles variaciones en contratos y acuerdos.
- Activo circulante
- El activo circulante mostró crecimiento hasta 2021, seguido de una disminución abrupta en 2023, la cual se estabiliza en 2024 y 2025 a niveles inferiores. Esto refleja cambios en la disponibilidad de recursos de corto plazo, posiblemente ajustándose a las necesidades de inversión o estructura de liquidez.
- Activos fijos, netos
- Se observó un crecimiento constante con incrementos importantes en 2022, manteniéndose en niveles elevados en los años siguientes, lo cual indica inversiones en infraestructura y activos tangibles.
- Activos por derecho de uso de arrendamiento operativo
- Incremento progresivo en todos los períodos, en línea con la adopción de nuevos contratos de arrendamiento o reconocimiento de derechos por el uso de activos arrendados, en consonancia con normas contables actuales.
- Costos de desarrollo de software y licencias, netos de la porción actual
- Incremento significativo en cada período, alcanzando niveles muy elevados en 2024 y 2025, reflejando la continuidad en sus inversiones en desarrollo interno y licencias de propiedad intelectual.
- Buen voluntad y otros activos intangibles, netos
- Se evidencian incrementos sustanciales en 2022 y 2023, especialmente en 2024, sugiriendo compras o reconocimiento de activos intangibles de gran valor, tales como licencias, derechos de propiedad intelectual, o adquisiciones de empresas.
- Activos por impuestos diferidos
- La tendencia muestra una disminución constante, llegando a valores mínimos en 2025, lo cual puede indicar la utilización de beneficios fiscales o cambios en las expectativas de ganancias futuras para la generación de beneficios fiscales.
- Otros activos
- Incremento en 2022 y 2023, aunque con fluctuaciones menores en los períodos posteriores, posiblemente asociados a activos en procesos de inversión o de naturaleza diversa.
- Activo no corriente
- Este activo presenta un aumento muy pronunciado en 2023, alcanzando niveles sustanciales, pero decrece en los años siguientes, indicando una posible venta de activos, desinversiones o reducción en el valor de estos activos de largo plazo.
- Activos totales
- Han experimentado un crecimiento marcado hasta 2023, alcanzando máximos históricos, especialmente en 2023. Posteriormente, se observa una reducción significativa en 2024 y 2025, lo que puede reflejar ajustes en las valoraciones, deterioro de activos o reestructuración.