- Ajuste a la utilidad neta: Valores disponibles para la venta a precio de mercado
- Ratios de rentabilidad ajustados: Valores disponibles para la venta a precios de mercado (resumen)
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Take-Two Interactive Software Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de áreas geográficas
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Ajuste a la utilidad neta: Valores disponibles para la venta a precio de mercado
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31).
El análisis de los datos financieros revela una evolución significativa en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.
- Tendencia de la Utilidad Neta
- Se observa un incremento en la utilidad neta desde el año fiscal 2020 hasta 2021, pasando de 404.459 miles de dólares a 588.886 miles de dólares. Posteriormente, en el año fiscal 2022, se registra una disminución a 418.022 miles de dólares. A partir de este punto, la utilidad neta experimenta una caída pronunciada, registrando una pérdida de 1.124.700 miles de dólares en 2023, que se agrava a pérdidas de 3.744.200 miles de dólares en 2024 y 4.478.900 miles de dólares en 2025.
- Tendencia de los Ingresos Netos Ajustados
- La evolución de los ingresos netos ajustados sigue un patrón similar al de la utilidad neta. Se aprecia un aumento desde 401.127 miles de dólares en 2020 a 592.250 miles de dólares en 2021. En 2022, los ingresos netos ajustados disminuyen a 412.930 miles de dólares. A partir de 2023, se observa una transición a pérdidas netas ajustadas, con valores de -1.121.800 miles de dólares, -3.742.700 miles de dólares y -4.478.900 miles de dólares en los años fiscales 2023, 2024 y 2025 respectivamente.
- Relación entre Utilidad Neta e Ingresos Netos Ajustados
- Los valores de la utilidad neta y los ingresos netos ajustados son consistentemente cercanos a lo largo de todo el período. Las diferencias entre ambos conceptos son mínimas, lo que sugiere que los ajustes realizados para calcular los ingresos netos ajustados no tienen un impacto material en el resultado final.
- Conclusiones Generales
- La entidad experimentó un período inicial de crecimiento en rentabilidad hasta 2021. Sin embargo, a partir de 2022, se observa una tendencia decreciente que culmina en pérdidas significativas en los años fiscales 2023, 2024 y 2025. La consistencia entre la utilidad neta y los ingresos netos ajustados indica que la disminución en la rentabilidad no se debe a ajustes contables significativos, sino a factores operativos o económicos subyacentes.
Ratios de rentabilidad ajustados: Valores disponibles para la venta a precios de mercado (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31).
El análisis de los ratios financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa una mejora en la rentabilidad, seguida de un deterioro progresivo.
- Margen de Beneficio Neto
- El margen de beneficio neto experimentó un incremento entre 2020 y 2021, pasando del 13.09% al 17.46%. No obstante, a partir de 2022, se registra una disminución constante y pronunciada, culminando en valores negativos de -21.02% en 2023, -69.99% en 2024 y -79.5% en 2025. El ratio ajustado presenta una trayectoria similar.
- Rentabilidad sobre el Capital Contable
- La rentabilidad sobre el capital contable siguió una tendencia similar al margen de beneficio neto, con un pico en 2021 (17.67%) y una posterior caída. En 2023, el ratio se volvió negativo (-12.44%), y continuó deteriorándose en los años siguientes, alcanzando -66.06% en 2024 y -209.52% en 2025. El ratio ajustado refleja la misma dinámica.
- Rentabilidad sobre Activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos también muestra una fase inicial de crecimiento, pasando del 8.17% en 2020 al 9.77% en 2021. A partir de 2022, se observa una disminución constante, volviéndose negativo en 2023 (-7.09%) y profundizando su deterioro en 2024 (-30.65%) y 2025 (-48.79%). El ratio ajustado presenta una evolución paralela.
En resumen, los datos indican una fase inicial de rentabilidad positiva que se revierte significativamente a partir de 2022. La caída en los ratios de rentabilidad es consistente en todas las métricas analizadas, sugiriendo un deterioro generalizado en la capacidad de generar beneficios en relación con el capital contable y los activos totales. La magnitud de la disminución en los últimos años es particularmente notable, indicando una posible necesidad de análisis más profundo para identificar las causas subyacentes.
Take-Two Interactive Software Inc., Ratios de rentabilidad: reportados vs. ajustados
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31).
2025 Cálculos
1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad (pérdida) neta ÷ Ingresos netos
= 100 × ÷ =
2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados ÷ Ingresos netos
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una evolución significativa en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.
- Utilidad (pérdida) neta
- Se observa un incremento en la utilidad neta desde el año 2020 hasta 2021, seguido de una disminución en 2022. A partir de 2023, la entidad reporta pérdidas netas crecientes, alcanzando su punto más bajo en 2025.
- Ingresos (pérdidas) netos ajustados
- La tendencia de los ingresos netos ajustados es similar a la de la utilidad neta, con un aumento inicial hasta 2021, una ligera reducción en 2022 y posteriormente, pérdidas netas ajustadas que se intensifican en los años 2023, 2024 y 2025. La diferencia entre la utilidad neta y los ingresos netos ajustados es mínima en cada período.
- Ratio de margen de beneficio neto
- El ratio de margen de beneficio neto sigue la misma trayectoria que la utilidad neta. Aumenta hasta 2021, disminuye en 2022 y se vuelve negativo a partir de 2023, con una caída pronunciada que culmina en un valor significativamente negativo en 2025.
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- El ratio de margen de beneficio neto ajustado presenta una evolución paralela al ratio de margen de beneficio neto sin ajustar. Muestra un comportamiento similar, con un máximo en 2021 y una disminución constante hacia valores negativos cada vez más profundos en los años siguientes. La diferencia entre ambos ratios es insignificante.
En resumen, la entidad experimentó un período de rentabilidad hasta 2021, seguido de un deterioro progresivo de su desempeño financiero, resultando en pérdidas significativas y márgenes de beneficio netos negativos en los últimos tres años del período analizado. La consistencia entre los valores ajustados y no ajustados sugiere que los factores que influyen en la rentabilidad son generales y no se deben a elementos específicos que se ajusten en los cálculos.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31).
2025 Cálculos
1 ROE = 100 × Utilidad (pérdida) neta ÷ Capital contable
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados ÷ Capital contable
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa un crecimiento en la utilidad neta y los ingresos netos ajustados entre el año fiscal 2020 y 2021. Este incremento sugiere una mejora en la rentabilidad y eficiencia operativa durante ese período.
Sin embargo, a partir del año fiscal 2022, se aprecia una disminución considerable en la utilidad neta y los ingresos netos ajustados. Esta tendencia negativa se acentúa en los años fiscales 2023, 2024 y 2025, culminando en pérdidas netas sustanciales. La magnitud de estas pérdidas aumenta progresivamente, indicando un deterioro continuo en la situación financiera.
- Rentabilidad sobre el Capital Contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable refleja la capacidad de la entidad para generar beneficios a partir de la inversión de los accionistas. Este ratio experimenta un descenso paralelo a la disminución de la utilidad neta. Inicialmente, muestra valores positivos que indican rentabilidad, pero se vuelve negativo a partir del año fiscal 2022, y se deteriora significativamente en los años siguientes, alcanzando valores extremadamente bajos en 2025. Esto sugiere una pérdida de eficiencia en la utilización del capital contable.
El ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) presenta una trayectoria similar al ratio no ajustado. Las diferencias entre ambos ratios son mínimas en todos los períodos, lo que indica que los ajustes realizados no tienen un impacto material en la evaluación de la rentabilidad. La tendencia general es la misma: un descenso constante que culmina en valores negativos y extremadamente bajos en los últimos años del período analizado.
En resumen, los datos sugieren una fase inicial de crecimiento seguida de un deterioro progresivo en la rentabilidad y el desempeño financiero. La transición a pérdidas netas significativas y la disminución drástica de los ratios de rentabilidad indican una situación financiera preocupante que requiere un análisis más profundo para identificar las causas subyacentes y las posibles medidas correctivas.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31).
2025 Cálculos
1 ROA = 100 × Utilidad (pérdida) neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una evolución significativa en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa un crecimiento en la utilidad neta y los ingresos netos ajustados entre el año fiscal 2020 y 2021. Este incremento se refleja en una mejora de los ratios de rentabilidad sobre activos, tanto en su forma original como ajustada.
No obstante, a partir del año fiscal 2022, se aprecia un cambio de tendencia. Tanto la utilidad neta como los ingresos netos ajustados experimentan una disminución considerable, culminando en pérdidas significativas en los años fiscales 2023, 2024 y 2025. Esta caída en la rentabilidad se traduce directamente en una disminución drástica de los ratios de rentabilidad sobre activos.
- Tendencia de la Utilidad Neta
- La utilidad neta muestra un pico en 2021, seguido de una disminución constante y pronunciada, pasando de un valor positivo de 404,459 miles de dólares en 2020 a pérdidas de 4,478,900 miles de dólares en 2025.
- Tendencia de los Ingresos Netos Ajustados
- Los ingresos netos ajustados siguen una trayectoria similar a la utilidad neta, con un máximo en 2021 y pérdidas crecientes en los años posteriores, alcanzando -4,478,900 miles de dólares en 2025.
- Tendencia del Ratio de Rentabilidad sobre Activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos, inicialmente positivo y en aumento, se vuelve negativo a partir de 2022, deteriorándose progresivamente hasta alcanzar -48.79% en 2025. Esta evolución indica una creciente ineficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios.
- Comparación entre Ratios
- La diferencia entre el ratio de rentabilidad sobre activos y su versión ajustada es mínima en todos los períodos, lo que sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en la evaluación de la rentabilidad.
En resumen, los datos indican una fase inicial de crecimiento y rentabilidad, seguida de un período de declive y pérdidas crecientes. La tendencia negativa en los ratios de rentabilidad sobre activos sugiere una disminución en la eficiencia operativa y una potencial necesidad de reevaluación de la estrategia empresarial.