Estructura del balance: activo
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Take-Two Interactive Software Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de solvencia
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31).
- Patrón de liquidez y efectivo
- El efectivo y equivalentes de efectivo muestran una tendencia variable en el tiempo. Después de un descenso en 2021, aumenta significativamente en 2023 y se proyecta una fuerte recuperación en 2025, representando un incremento notable en relación con los años anteriores, específicamente en comparación con 2023 y 2024, donde los porcentajes son menores. La proporción de inversiones a corto plazo disminuye progresivamente desde 2021, acercándose a niveles casi insignificantes en 2024 y 2025, lo que indica una posible desinversión en activos de bajo rendimiento, o cambios en la estrategia de gestión de liquidez.
- Activos restringidos y cuentas por cobrar
- Los activos restringidos en efectivo mantienen una tendencia decreciente en porcentaje del total de activos, llegando a valores mínimos en 2025. Las cuentas por cobrar, en cambio, muestran una reducción significativa en 2023, pero en años posteriores presentan un incremento, siendo especialmente pronunciado en 2025, lo que puede reflejar una recuperación o mayor énfasis en la gestión de cuentas por cobrar.
- Gastos y activos relacionados con el desarrollo de software
- El porcentaje de costos de desarrollo de software y licencias fluctúa moderadamente, con un incremento marginal en 2022 y 2025. La porción neta de estos costos se estabiliza o incrementa en los períodos más recientes, señalando posiblemente mayores inversiones en capacidades tecnológicas o en proyectos futuros. Los activos contractuales, que aparecen a partir de 2022, mantienen porcentajes relativamente bajos, pero en ascenso, lo cual puede indicar una mayor actividad en contratos futuros o en reconocimiento de ingresos diferidos.
- Activo circulante y activos no circulantes
- El activo circulante representa la mayor proporción de activos en los primeros años, cercana al 70-70%, para posteriormente disminuir abruptamente en 2022 a cerca del 16%, y recuperarse en 2023 y 2024, alcanzando aproximadamente 31%. En contraste, los activos no corrientes muestran un aumento claro en su porcentaje en 2022, llegando a representar aproximadamente el 41%, y luego decrecen en 2024 y 2025, volumen que refleja una posible desinversión en activos no corrientes o mayor enfoque en liquidez a corto plazo.
- Activos intangibles y buena voluntad
- Los activos por buena voluntad y otros activos intangibles experimentan un crecimiento sustancial en 2023, siendo el pico en 2023 y 2024: buena voluntad alcanza aproximadamente el 36-43%, y otros activos intangibles supera el 25%. Posteriormente, en 2025, ambos segmentos disminuyen drásticamente, sugiriendo posible deterioro de valor o reconocimiento de deterioro de activos intangibles. La porción de costos de desarrollo netos aumenta en estos años, indicando inversiones continuas en propiedad intelectual y desarrollo tecnológico.
- Activo por derecho de uso y activos en deuda fiscal
- Los activos por derecho de uso oscilaron en torno al 2-3.5%, incrementando de manera moderada en 2025, reflejando posibles renovaciones o adquisiciones de arrendamientos. Los activos por impuestos diferidos contienen una tendencia decreciente, llegando a ser nulos en 2025, en línea con potenciales cambios en la estrategia fiscal o reconocimiento de beneficios fiscales.
- Resumen de evolución general
- A lo largo del período analizado, se observa una tendencia de disminución en la proporción de efectivo y activos circulantes en 2022, probablemente por incremento en inversión en activos intangibles y buena voluntad, y un desplazamiento hacia activos no corrientes. En los últimos años, en particular en 2023 y 2024, hay un incremento en la liquidez representada por efectivo y otros activos líquidos, junto con una notable reducción en activos intangibles, sugiriendo una revaloración o recuperación de la posición financiera. La reducción en inversiones a corto plazo y efectivo restringido, junto con las variaciones en activos intangibles y buena voluntad, indican cambios estratégicos en el perfil de activos con posible enfoque en optimización de recursos y reevaluación del valor de los activos intangibles.