Stock Analysis on Net

Take-Two Interactive Software Inc. (NASDAQ:TTWO)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 20 de mayo de 2025.

Análisis del fondo de comercio y de los activos intangibles

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • solicite acceso de 1 mes a Take-Two Interactive Software Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Divulgación de fondos de comercio y activos intangibles

Take-Two Interactive Software Inc., balance: fondo de comercio y activos intangibles

US$ en miles

Microsoft Excel
31 mar 2025 31 mar 2024 31 mar 2023 31 mar 2022 31 mar 2021 31 mar 2020
Buena voluntad
Investigación y desarrollo en proceso (DPI)
Intangibles de vida indefinida
Tecnología de juego desarrollada
Marca y Nombres Comerciales
Tecnología de motor de juego
Base de usuarios
Relaciones con los desarrolladores
Tecnología Publicitaria
Relaciones con los clientes
Propiedad intelectual
Contrato de arrendamiento en el lugar
Tecnología analítica
Activos intangibles de vida definida, importe en libros bruto
Amortización acumulada
Activos intangibles de vida definida, valor neto contable
Otros activos intangibles, netos
Fondo de comercio y activos intangibles, netos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la composición de los activos intangibles a lo largo del período examinado.

Buena voluntad
Se observa una marcada fluctuación en la buena voluntad. Inicialmente, presenta un incremento constante hasta alcanzar un máximo, seguido de una disminución sustancial en los últimos períodos, indicando posibles ajustes en las valoraciones de adquisiciones o deterioro del valor de los activos adquiridos.
Activos intangibles de vida definida
Los activos intangibles de vida definida, tanto en su importe bruto como en su valor neto contable, experimentan un crecimiento exponencial a partir de un cierto punto. Este incremento se ve acompañado de un aumento significativo en la amortización acumulada, lo que sugiere una inversión considerable en el desarrollo y adquisición de estos activos, así como su correspondiente depreciación a lo largo del tiempo. Posteriormente, se observa una estabilización y ligera disminución en los últimos períodos.
Tecnología de juego desarrollada
La tecnología de juego desarrollada muestra un patrón de crecimiento similar al de los activos intangibles de vida definida, con un aumento considerable en los valores registrados. Este incremento podría reflejar inversiones en el desarrollo de nuevos juegos o la mejora de tecnologías existentes.
Marca y Nombres Comerciales
La inversión en marca y nombres comerciales también muestra un crecimiento constante, aunque en una escala menor en comparación con la tecnología de juego desarrollada. Esto indica un enfoque continuo en el fortalecimiento de la identidad de la marca.
Otros Activos Intangibles
La categoría "Otros activos intangibles, netos" sigue la tendencia general de crecimiento, aunque con algunas fluctuaciones. Su valor neto contable se mantiene relativamente estable en los últimos períodos.
Fondo de comercio y activos intangibles, netos
El valor combinado del fondo de comercio y los activos intangibles netos presenta un crecimiento significativo, impulsado principalmente por el aumento en los activos intangibles de vida definida y la buena voluntad. La disminución observada en los últimos períodos refleja la reducción en la buena voluntad y, en menor medida, en los activos intangibles.
Activos específicos
Se observa la aparición de nuevos activos específicos como "Tecnología de motor de juego", "Base de usuarios", "Relaciones con los desarrolladores", "Tecnología Publicitaria", "Relaciones con los clientes", "Propiedad intelectual" y "Tecnología analítica". Estos activos, aunque inicialmente con valores bajos o inexistentes, muestran un crecimiento significativo en los períodos posteriores, lo que sugiere una diversificación en las inversiones en activos intangibles.
Contrato de arrendamiento en el lugar
El valor del "Contrato de arrendamiento en el lugar" se mantiene relativamente estable y de bajo valor en comparación con otros activos intangibles.

En resumen, los datos indican una estrategia de inversión agresiva en activos intangibles, especialmente en tecnología de juego desarrollada y activos de vida definida, seguida de una fase de ajuste y posible reevaluación en los últimos períodos. La fluctuación en la buena voluntad sugiere una gestión activa de las adquisiciones y una posible revisión de las valoraciones.


Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance

Take-Two Interactive Software Inc., ajustes a los estados financieros

US$ en miles

Microsoft Excel
31 mar 2025 31 mar 2024 31 mar 2023 31 mar 2022 31 mar 2021 31 mar 2020
Ajuste de los activos totales
Activos totales (antes del ajuste)
Menos: Buena voluntad
Activos totales (después del ajuste)
Ajuste al capital contable
Capital contable (antes del ajuste)
Menos: Buena voluntad
Capital contable (después del ajuste)
Ajuste a la utilidad (pérdida) neta
Utilidad (pérdida) neta (antes del ajuste)
Más: Deterioro del fondo de comercio
Utilidad (pérdida) neta (después del ajuste)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa un incremento constante en los activos totales desde 2020 hasta 2023, pasando de 4.948.832 US$ en miles a 15.862.100 US$ en miles. No obstante, se aprecia una disminución en 2024 y 2025, situándose en 12.216.900 US$ en miles y 9.180.700 US$ en miles respectivamente. Esta reducción sugiere una posible reestructuración de activos o una disminución en la inversión.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales no ajustados, con un crecimiento notable hasta 2023 (de 4.562.338 US$ en miles a 9.095.000 US$ en miles) y una posterior contracción en 2024 y 2025, alcanzando 8.123.400 US$ en miles. La diferencia entre los activos totales y los ajustados se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo.
Capital Contable
El capital contable experimenta un aumento considerable entre 2020 y 2023, pasando de 2.539.244 US$ en miles a 9.042.500 US$ en miles. Sin embargo, se registra una disminución sustancial en 2024 y 2025, descendiendo a 5.667.900 US$ en miles y 2.137.700 US$ en miles. Esta caída podría indicar una distribución de dividendos, recompra de acciones o pérdidas acumuladas.
Capital Contable Ajustado
El capital contable ajustado presenta una tendencia similar a la del capital contable no ajustado, con un crecimiento inicial hasta 2023 (de 2.152.750 US$ en miles a 2.275.400 US$ en miles) seguido de una disminución en los dos últimos años, llegando a 1.080.400 US$ en miles en 2025. La diferencia entre el capital contable y el ajustado también se mantiene relativamente estable.
Utilidad (Pérdida) Neta
La utilidad neta muestra un crecimiento inicial en 2021 (588.886 US$ en miles), pero luego disminuye significativamente, registrando pérdidas en 2023, 2024 y 2025. Las pérdidas se intensifican progresivamente, alcanzando -4.478.900 US$ en miles en 2025. Este cambio representa una preocupación importante y requiere un análisis más profundo de las causas subyacentes.
Ingresos (Pérdidas) Netos Ajustados
La evolución de los ingresos netos ajustados es similar a la de la utilidad neta no ajustada, con un crecimiento inicial seguido de pérdidas crecientes en los últimos años. Las pérdidas ajustadas, aunque menores que las no ajustadas, confirman la tendencia negativa en la rentabilidad. En 2025, la pérdida neta ajustada es de -933.700 US$ en miles.

En resumen, los datos indican un período inicial de crecimiento en activos y capital contable, seguido de una marcada disminución en ambos indicadores en los últimos dos años. La rentabilidad, medida por la utilidad neta, experimenta una transición de ganancias a pérdidas significativas, lo que sugiere un deterioro en el desempeño financiero general.


Take-Two Interactive Software Inc., datos financieros: reportados vs. ajustados


Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)

Take-Two Interactive Software Inc., ratios financieros ajustados

Microsoft Excel
31 mar 2025 31 mar 2024 31 mar 2023 31 mar 2022 31 mar 2021 31 mar 2020
Ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto (no ajustado)
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Ratio de rotación total de activos
Ratio de rotación total de activos (no ajustado)
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratio de apalancamiento financiero (no ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave de rendimiento. Se observa una evolución variable en los márgenes de beneficio neto, con un incremento inicial seguido de una disminución pronunciada y progresiva a lo largo del período analizado. Tanto el ratio de margen de beneficio neto como su versión ajustada muestran esta tendencia, aunque el ajustado presenta valores menos extremos en los últimos años.

Margen de Beneficio Neto
Inicialmente positivo, el margen de beneficio neto experimenta una caída considerable, volviéndose negativo en 2023 y profundizando la pérdida en 2024 y 2025.

En cuanto a la eficiencia en el uso de los activos, el ratio de rotación total de activos presenta fluctuaciones. Se aprecia una ligera disminución en los primeros años, seguida de un descenso más marcado en 2023, con una posterior recuperación parcial en 2024 y 2025, aunque sin alcanzar los niveles iniciales. El ratio ajustado muestra una mayor estabilidad, con variaciones menos pronunciadas.

Rotación de Activos
La rotación total de activos indica una menor eficiencia en la generación de ingresos a partir de los activos en 2023, con una mejora posterior, pero aún por debajo de los niveles previos.

El apalancamiento financiero, medido a través del ratio de apalancamiento financiero, muestra un incremento constante a lo largo del período. Tanto el ratio como su versión ajustada indican un aumento en la dependencia de la deuda para financiar las operaciones, siendo este incremento más significativo en los últimos años.

Apalancamiento Financiero
El aumento del apalancamiento financiero sugiere un mayor riesgo financiero, especialmente considerando la disminución de la rentabilidad.

Los ratios de rentabilidad, tanto sobre el capital contable como sobre los activos, siguen una trayectoria similar a la del margen de beneficio neto. Inicialmente positivos, experimentan una disminución progresiva y se vuelven negativos en los últimos años, con una intensificación de las pérdidas en 2024 y 2025. Los ratios ajustados también reflejan esta tendencia, aunque con valores menos extremos.

Rentabilidad
La caída en la rentabilidad sobre el capital contable y los activos indica una menor capacidad para generar beneficios a partir de las inversiones y los activos totales.

En resumen, los datos sugieren una disminución progresiva de la rentabilidad, acompañada de un aumento del apalancamiento financiero y fluctuaciones en la eficiencia en el uso de los activos. La tendencia negativa en los ratios de rentabilidad es particularmente preocupante, especialmente en los últimos años del período analizado.


Take-Two Interactive Software Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados


Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)

Microsoft Excel
31 mar 2025 31 mar 2024 31 mar 2023 31 mar 2022 31 mar 2021 31 mar 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad (pérdida) neta
Ingresos netos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Después del ajuste: Eliminación del fondo de comercio del balance
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos (pérdidas) netos ajustados
Ingresos netos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31).

2025 Cálculos

1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad (pérdida) neta ÷ Ingresos netos
= 100 × ÷ =

2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados ÷ Ingresos netos
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela una evolución significativa en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa un crecimiento constante en la utilidad neta y los ingresos netos ajustados entre el año fiscal 2020 y 2021, seguido de una disminución en el año fiscal 2022.

A partir del año fiscal 2023, se registra una transición a resultados negativos tanto en la utilidad neta como en los ingresos netos ajustados. Esta tendencia negativa se acentúa en los años fiscales 2024 y 2025, con pérdidas cada vez mayores.

Margen de Beneficio Neto
El ratio de margen de beneficio neto muestra una trayectoria similar a la de la utilidad neta. Se aprecia un incremento inicial del 13.09% en 2020 al 17.46% en 2021, seguido de una reducción al 11.93% en 2022. Posteriormente, el margen se vuelve negativo, alcanzando valores de -21.02% en 2023, -69.99% en 2024 y -79.5% en 2025. Esta evolución indica una disminución progresiva en la rentabilidad de las ventas.
Margen de Beneficio Neto Ajustado
El ratio de margen de beneficio neto ajustado sigue una tendencia comparable al margen no ajustado. Se observa un aumento inicial, seguido de una disminución y, finalmente, una transición a valores negativos. Sin embargo, los valores negativos del margen ajustado son menos pronunciados que los del margen no ajustado, sugiriendo que los ajustes realizados tienen un impacto mitigador en las pérdidas, aunque no suficiente para revertir la tendencia negativa. Los valores registrados son -21.02% en 2023, -26.21% en 2024 y -16.57% en 2025.

En resumen, los datos indican una fase inicial de crecimiento seguida de un deterioro progresivo en la rentabilidad y la generación de resultados positivos. La magnitud de las pérdidas y la disminución de los márgenes de beneficio sugieren la necesidad de un análisis más profundo de los factores subyacentes que contribuyen a esta situación.


Ratio de rotación total de activos (ajustado)

Microsoft Excel
31 mar 2025 31 mar 2024 31 mar 2023 31 mar 2022 31 mar 2021 31 mar 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos netos
Activos totales
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos1
Después del ajuste: Eliminación del fondo de comercio del balance
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos netos
Activos totales ajustados
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31).

2025 Cálculos

1 Ratio de rotación total de activos = Ingresos netos ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos netos ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y la eficiencia operativa a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa un incremento constante en los activos totales desde el año 2020 hasta 2023, pasando de 4.948.832 US$ en miles a 15.862.100 US$ en miles. No obstante, se aprecia una disminución en los años 2024 y 2025, situándose en 12.216.900 US$ en miles y 9.180.700 US$ en miles respectivamente. Esta reducción sugiere una posible reestructuración de activos o una disminución en las inversiones.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados muestra un patrón similar al de los activos totales no ajustados, con un crecimiento entre 2020 y 2023, alcanzando los 9.095.000 US$ en miles. Posteriormente, se registra una disminución en 2024 (7.790.500 US$ en miles), seguida de un ligero repunte en 2025 (8.123.400 US$ en miles). La diferencia entre los activos totales y los ajustados indica la existencia de elementos que se excluyen del cálculo ajustado, cuya naturaleza no se puede determinar con la información proporcionada.
Ratio de Rotación Total de Activos
El ratio de rotación total de activos presenta una trayectoria fluctuante. Inicialmente, se mantiene relativamente estable entre 0.62 y 0.54 desde 2020 hasta 2022. En 2023, experimenta un descenso notable a 0.34, lo que indica una menor eficiencia en la generación de ingresos a partir de los activos. En 2024, se observa una ligera recuperación a 0.44, y en 2025, un aumento más significativo a 0.61, acercándose a los niveles iniciales. Esta variación sugiere cambios en la estrategia de utilización de los activos o en la eficiencia de las operaciones.
Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
El ratio de rotación total de activos ajustados muestra una mayor estabilidad en comparación con el ratio no ajustado. Se mantiene en un rango entre 0.60 y 0.69 a lo largo de todo el período, con un ligero aumento en 2024 y 2025, estabilizándose en 0.69. Esta consistencia sugiere que los ajustes realizados a los activos no impactan significativamente en la eficiencia operativa medida por este ratio.

En resumen, la empresa experimentó un crecimiento en sus activos hasta 2023, seguido de una fase de reducción. La eficiencia en la utilización de los activos, medida por el ratio de rotación, fluctuó considerablemente, con una disminución notable en 2023 y una posterior recuperación. El ratio ajustado, por su parte, se mantuvo más estable, indicando que los ajustes realizados a los activos no alteran sustancialmente la percepción de la eficiencia operativa.


Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)

Microsoft Excel
31 mar 2025 31 mar 2024 31 mar 2023 31 mar 2022 31 mar 2021 31 mar 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activos totales
Capital contable
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Después del ajuste: Eliminación del fondo de comercio del balance
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activos totales ajustados
Capital contable ajustado
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31).

2025 Cálculos

1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable
= ÷ =

2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital contable ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición financiera a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa un incremento constante en los activos totales desde 2020 hasta 2023, con un pico en este último año. Posteriormente, se registra una disminución notable en 2024 y 2025, sugiriendo una posible reestructuración de activos o una reducción en la inversión.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales, con un crecimiento hasta 2023 y una posterior contracción en 2024 y 2025. La diferencia entre los activos totales y los ajustados se mantiene relativamente constante, indicando que los ajustes no alteran significativamente la tendencia general.
Capital Contable
El capital contable muestra un crecimiento sostenido hasta 2023, reflejando una acumulación de patrimonio neto. Sin embargo, a partir de 2024, se aprecia una disminución considerable, lo que podría indicar la distribución de dividendos, recompra de acciones o pérdidas acumuladas.
Capital Contable Ajustado
El capital contable ajustado presenta una dinámica similar al capital contable no ajustado, con un aumento hasta 2023 y una fuerte caída en los dos años siguientes. La brecha entre el capital contable y el ajustado se amplía en los últimos períodos, lo que sugiere que los ajustes tienen un impacto mayor en el patrimonio neto en los años más recientes.
Ratio de Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero se mantiene relativamente estable entre 2020 y 2023, con fluctuaciones menores. No obstante, se observa un aumento significativo en 2024 y un incremento aún mayor en 2025, lo que indica un mayor grado de endeudamiento en relación con los activos totales. Esto podría implicar un mayor riesgo financiero.
Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
El ratio de apalancamiento financiero ajustado exhibe una tendencia similar a la del ratio no ajustado, pero con valores consistentemente más altos. El incremento en 2024 y 2025 es particularmente pronunciado, lo que sugiere que los ajustes realizados a los activos o al capital contable amplifican el efecto del endeudamiento en la estructura de capital. Este ratio ajustado indica un nivel de riesgo financiero aún más elevado.

En resumen, los datos sugieren una fase de crecimiento y acumulación de activos y capital contable hasta 2023, seguida de una fase de contracción y un aumento significativo en el apalancamiento financiero en los dos años posteriores. Esta evolución requiere un análisis más profundo para determinar las causas subyacentes y evaluar las implicaciones para la sostenibilidad financiera a largo plazo.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
31 mar 2025 31 mar 2024 31 mar 2023 31 mar 2022 31 mar 2021 31 mar 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad (pérdida) neta
Capital contable
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste: Eliminación del fondo de comercio del balance
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos (pérdidas) netos ajustados
Capital contable ajustado
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31).

2025 Cálculos

1 ROE = 100 × Utilidad (pérdida) neta ÷ Capital contable
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados ÷ Capital contable ajustado
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.

Utilidad Neta y Ajustada
Se observa una evolución variable en la utilidad neta. Inicialmente, se registra un incremento entre 2020 y 2021, seguido de una disminución en 2022. A partir de 2023, la utilidad neta se convierte en pérdida, con una intensificación de esta tendencia en los años siguientes. La utilidad neta ajustada presenta un patrón similar, aunque con magnitudes ligeramente diferentes en los valores negativos.
Capital Contable
El capital contable muestra un crecimiento constante hasta 2023, indicando una acumulación de activos netos. No obstante, a partir de 2024, se aprecia una disminución considerable y sostenida en el capital contable, sugiriendo una erosión del patrimonio.
Capital Contable Ajustado
El capital contable ajustado sigue una trayectoria similar al capital contable no ajustado, con un crecimiento inicial hasta 2023 y una posterior disminución. Sin embargo, la magnitud de la disminución es menor en el capital contable ajustado en comparación con el capital contable no ajustado.
Ratio de Rentabilidad sobre el Capital Contable
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable experimenta una disminución progresiva a lo largo del período. Inicialmente positivo, este ratio se vuelve negativo a partir de 2023, y la magnitud de la pérdida aumenta significativamente en los años subsiguientes, indicando una reducción en la capacidad de generar beneficios a partir del capital invertido.
Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (Ajustado)
El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado también muestra una tendencia decreciente y se vuelve negativo a partir de 2023. La magnitud de la pérdida es mayor en este ratio ajustado en comparación con el ratio no ajustado, lo que sugiere que los ajustes realizados impactan negativamente en la rentabilidad del capital.

En resumen, los datos indican una fase inicial de crecimiento y rentabilidad, seguida de un deterioro progresivo en la utilidad, el capital contable y la rentabilidad sobre el capital, especialmente a partir de 2023. La disminución del capital contable y el aumento de las pérdidas sugieren la necesidad de un análisis más profundo de los factores que contribuyen a esta tendencia.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
31 mar 2025 31 mar 2024 31 mar 2023 31 mar 2022 31 mar 2021 31 mar 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad (pérdida) neta
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste: Eliminación del fondo de comercio del balance
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos (pérdidas) netos ajustados
Activos totales ajustados
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31).

2025 Cálculos

1 ROA = 100 × Utilidad (pérdida) neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.

Rentabilidad
La utilidad neta experimentó un crecimiento inicial, pasando de 404.459 miles de dólares en 2020 a 588.886 miles de dólares en 2021. No obstante, a partir de 2022, se observa una disminución constante, registrando pérdidas netas sustanciales en los años posteriores, alcanzando -4.478.900 miles de dólares en 2025. Los ingresos netos ajustados siguen una trayectoria similar, aunque con magnitudes ligeramente diferentes. La rentabilidad sobre activos, tanto en su forma original como ajustada, refleja esta tendencia, pasando de valores positivos en los primeros años a valores negativos crecientes, indicando una disminución en la eficiencia con la que los activos se utilizan para generar beneficios.
Activos
Los activos totales muestran un incremento considerable entre 2020 y 2023, pasando de 4.948.832 miles de dólares a 15.862.100 miles de dólares. Sin embargo, a partir de 2023, se aprecia una reducción progresiva, situándose en 9.180.700 miles de dólares en 2025. Los activos totales ajustados presentan un patrón similar, aunque con valores absolutos menores. La diferencia entre los activos totales y los ajustados se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo.
Ratios de Rentabilidad
El ratio de rentabilidad sobre activos, tanto el original como el ajustado, experimenta una caída drástica a partir de 2022. El ratio ajustado muestra una mayor volatilidad y valores más negativos en comparación con el ratio original, lo que sugiere que los ajustes realizados tienen un impacto significativo en la evaluación de la rentabilidad. La disminución de estos ratios coincide con el período de pérdidas netas, confirmando la deteriorada capacidad de la entidad para generar beneficios a partir de sus activos.

En resumen, los datos indican una fase inicial de crecimiento y rentabilidad, seguida de un período de declive marcado por pérdidas netas crecientes y una disminución en la eficiencia de los activos. La reducción de los activos totales a partir de 2023 podría interpretarse como una estrategia para ajustar la estructura de capital, pero no ha logrado revertir la tendencia negativa en la rentabilidad.