Estructura de la cuenta de resultados
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Take-Two Interactive Software Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de solvencia
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31).
A lo largo del período analizado, se observa una tendencia general en los márgenes de utilidad y en la estructura de costos.
- Distribución de ingresos
- El porcentaje de los ingresos netos provenientes de los juegos se mantiene elevada, mayor al 87%, con un ligero descenso en 2023 y 2024, y una recuperación en 2025. La porción atribuible a publicidad ha aumentado significativamente en 2023 y 2024, alcanzando hasta más del 12%, evidenciando una estrategia orientada a incrementar los ingresos por actividades publicitarias. En 2025, esta proporción disminuye ligeramente, pero se mantiene en niveles elevados.
- Costos y beneficios
- El coste de los ingresos, en relación a los ingresos netos, muestra una tendencia a la disminución en porcentaje desde aproximadamente 50% en 2020 y 2021 a niveles por debajo del 45% en 2022, lo cual indica una eficiencia en la gestión de costos. Sin embargo, en 2023 y 2024, el porcentaje se incrementa sustancialmente, alcanzando más del 58%, reflejando posibles incrementos en los costos directos asociados a la producción o servicios.
- Margen bruto
- El beneficio bruto como porcentaje de los ingresos muestra un aumento hasta 56.19% en 2022, seguido por una caída a aproximadamente 42.72% en 2023 y 2024. En 2025, se recupera a niveles cercanos a 54.36%, señalando una posible recuperación en la rentabilidad operacional.
- Gastos operativos
- Los gastos de venta y comercialización, investigación y desarrollo, y gastos generales y administrativos constituyen una proporción significativa de los ingresos netos, con incrementos en estas partidas en 2023 y 2024. Especialmente, los gastos de ventas y comercialización experimentan un aumento notable, llegando a representar más del 29% en esos años, lo cual puede estar asociado a campañas de expansión o inversión en marketing.
- Gastos de depreciación y deterioro
- La depreciación y amortización crecen progresivamente en porcentaje, alcanzando más del 4% en 2024. Además, las pérdidas por deterioro del fondo de comercio aumentan considerablemente en 2024 y 2025, alcanzando porcentajes cercanos al 64%, lo que refleja deterioros significativos en activos intangibles.
- Gastos de reorganización e otros gastos
- Los gastos relacionados con reorganización empresarial se incrementan en 2024, llegando a casi 2%, y permanecen en niveles similares en 2025, sugiriendo etapas de reestructuración o ajuste estratégico.
- Resultado de operaciones y otros ingresos
- La utilidad de las operaciones muestra una tendencia positiva en 2020 y 2021, pero se desploma en 2023 llegando a pérdidas porcentuales cercanas al -78%, en línea con el aumento en gastos y deterioros. Los ingresos por intereses aumentan ligeramente en los años posteriores, mientras que los gastos por intereses también crecen en porcentaje, aunque en menor proporción.
- Otros efectos y resultados financieros
- Las ganancias o pérdidas por cambios en la moneda extranjera y ajustes a valor razonable permanecen en pequeños porcentajes, con variaciones menores, pero contribuyen a la volatilidad de los resultados financieros.
- Posición fiscal
- El porcentaje correspondiente a impuestos sobre la renta muestra un comportamiento variable, con provisiones positivas en 2023 y 2024, lo que refleja ajustes fiscales en esos períodos. La utilidad neta presenta una caída pronunciada en 2023 y 2024, alcanzando pérdidas porcentuales cercanas al -80%, evidenciando un período de difícil rentabilidad,