Stock Analysis on Net

Take-Two Interactive Software Inc. (NASDAQ:TTWO)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 20 de mayo de 2025.

Análisis de los impuestos sobre la renta

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • solicite acceso de 1 mes a Take-Two Interactive Software Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Gasto por impuesto a las ganancias

Take-Two Interactive Software Inc., gastos por impuesto sobre la renta, operaciones continuas

US$ en miles

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 mar 2025 31 mar 2024 31 mar 2023 31 mar 2022 31 mar 2021 31 mar 2020
Federales de EE. UU.
Estado y local de EE. UU.
Extranjero
Impuestos sobre la renta vigentes
Federales de EE. UU.
Estado y local de EE. UU.
Extranjero
Impuestos diferidos sobre la renta
Provisión para (beneficio de) impuestos sobre la renta

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los cargos y beneficios impositivos a lo largo del período examinado.

Impuestos sobre la renta vigentes
Se observa una fluctuación considerable. Inicialmente, se registra un aumento desde 40.197 miles de dólares en 2020 hasta 51.780 miles de dólares en 2021. Posteriormente, disminuye a 35.478 miles de dólares en 2022, para experimentar un incremento sustancial en 2023, alcanzando los 171.500 miles de dólares. En los dos años siguientes, se aprecia una reducción, situándose en 142.900 miles de dólares en 2024 y 126.700 miles de dólares en 2025.
Impuestos diferidos sobre la renta
Presenta una evolución marcada. Comienza con un valor de 13.783 miles de dólares en 2020, aumentando a 37.150 miles de dólares en 2021 y disminuyendo a 11.898 miles de dólares en 2022. A partir de 2023, se observa una transición a valores negativos significativos, alcanzando -384.900 miles de dólares, -101.500 miles de dólares en 2024 y -139.100 miles de dólares en 2025. Esta evolución sugiere cambios importantes en las obligaciones fiscales diferidas.
Provisión para (beneficio de) impuestos sobre la renta
Muestra una dinámica similar a los conceptos anteriores. Se incrementa desde 53.980 miles de dólares en 2020 hasta 88.930 miles de dólares en 2021, para luego disminuir a 47.376 miles de dólares en 2022. En 2023, se registra una disminución drástica a -213.400 miles de dólares, seguida de una recuperación parcial a 41.400 miles de dólares en 2024 y una nueva disminución a -12.400 miles de dólares en 2025. La presencia de valores negativos indica la reversión de provisiones o la contabilización de beneficios fiscales.

En resumen, se identifica una volatilidad considerable en todos los conceptos impositivos analizados. El cambio más notable es la transición de los impuestos diferidos y la provisión para impuestos a valores negativos a partir de 2023, lo que podría indicar una reestructuración de las obligaciones fiscales o la aplicación de beneficios fiscales significativos. La evolución de los impuestos sobre la renta vigentes, aunque fluctuante, muestra una tendencia general a la estabilización en los últimos dos años del período analizado.


Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)

Take-Two Interactive Software Inc., la conciliación de la tasa efectiva del impuesto sobre la renta (EITR)

Microsoft Excel
31 mar 2025 31 mar 2024 31 mar 2023 31 mar 2022 31 mar 2021 31 mar 2020
Tasa del impuesto federal sobre la renta legal de EE. UU.
Impuestos estatales y locales, netos de beneficios federales de EE. UU.
Diferencial de tasa impositiva extranjera
Ganancias en el extranjero
Créditos fiscales
Exceso de beneficios fiscales de la compensación basada en acciones
Ajustes de earn-out
Provisión por valoración, doméstica
Asignación por valoración, extranjera
Indemnización no deducible
Renta global intangible con baja tributación
Rentas intangibles derivadas del extranjero
Variación de las reservas
Deterioro del fondo de comercio
Otro
Tipo impositivo efectivo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura impositiva a lo largo del período examinado. La tasa del impuesto federal sobre la renta legal de los Estados Unidos se mantuvo constante en el 21% durante todos los años.

Impuestos Estatales y Locales
Se observa una disminución general en los impuestos estatales y locales, netos de beneficios federales de los Estados Unidos, pasando de 2.1% en 2020 a 0.4% en 2025. Esta reducción no es lineal, con fluctuaciones intermedias.
Diferencial de Tasa Impositiva Extranjera
El diferencial de tasa impositiva extranjera muestra volatilidad, comenzando en 1% en 2020, descendiendo a -2.9% en 2021, y luego fluctuando entre -1.8%, -0.3%, 0.2% y -0.2% en los años siguientes.
Ganancias en el Extranjero
Las ganancias en el extranjero presentan una tendencia decreciente, aunque moderada, desde -9.3% en 2020 hasta -0.5% en 2025. Los valores negativos indican una disminución en las ganancias sujetas a impuestos en el extranjero.
Créditos Fiscales
Los créditos fiscales experimentaron una variación considerable. Inicialmente negativos, alcanzaron un máximo de 5.7% en 2023, para luego disminuir a 1.2% en 2025.
Exceso de Beneficios Fiscales de la Compensación Basada en Acciones
El exceso de beneficios fiscales de la compensación basada en acciones se mantuvo negativo durante la mayor parte del período, mostrando una tendencia a la disminución en magnitud, pasando de -1.8% en 2020 a 0.2% en 2025.
Ajustes de Earn-out
Los ajustes de earn-out no se registraron en los primeros años, apareciendo en 2022 con un valor de 2.2%, seguido de -0.4% en 2023 y 0.1% en 2024.
Provisión por Valoración, Doméstica
La provisión por valoración, doméstica, muestra una tendencia negativa pronunciada, pasando de 0.2% en 2020 a -9.1% en 2024 y -5% en 2025. Esto sugiere una disminución en el valor de los activos y un aumento en las pérdidas fiscales potenciales.
Asignación por Valoración, Extranjera
La asignación por valoración, extranjera, disminuyó de 7.3% en 2020 a -0.6% en 2025, con datos faltantes en 2021.
Indemnización no Deducible
La indemnización no deducible se mantuvo relativamente estable, con valores cercanos a cero, aunque con una fluctuación inicial en 2021.
Renta Global Intangible con Baja Tributación
La renta global intangible con baja tributación muestra una tendencia negativa, pasando de 0.3% en 2021 a -1% en 2024 y -0.5% en 2025.
Rentas Intangibles Derivadas del Extranjero
Las rentas intangibles derivadas del extranjero fluctuaron, comenzando con -0.8% en 2021, alcanzando 1.8% en 2023 y disminuyendo a 0.3% en 2025.
Variación de las Reservas
La variación de las reservas muestra una tendencia positiva, pasando de -2% en 2020 a 0.9% en 2025.
Deterioro del Fondo de Comercio
El deterioro del fondo de comercio no se registró en los primeros años, pero se volvió significativo en 2023 (-12.8%) y 2024 (-16%), indicando una disminución en el valor del fondo de comercio.
Otro
El concepto "Otro" muestra una tendencia decreciente, pasando de 1.6% en 2020 a 0.1% en 2025.
Tipo Impositivo Efectivo
El tipo impositivo efectivo experimentó fluctuaciones significativas, alcanzando un máximo de 15.9% en 2023 y disminuyendo a 0.3% en 2025. En 2024, se registró un valor negativo de -1.1%.

En resumen, se observa una dinámica compleja en la estructura impositiva, con tendencias decrecientes en algunos componentes y fluctuaciones significativas en otros. El tipo impositivo efectivo muestra una volatilidad considerable, lo que sugiere cambios en la composición de los ingresos y gastos sujetos a impuestos.


Componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

Take-Two Interactive Software Inc., componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

US$ en miles

Microsoft Excel
31 mar 2025 31 mar 2024 31 mar 2023 31 mar 2022 31 mar 2021 31 mar 2020
Costos capitalizados de desarrollo, software y depreciación
Arrastre de créditos fiscales
Compensación basada en acciones
Aumento de la base imponible en relación con el TRAF
Arrastre de pérdidas operativas netas
Pasivos por arrendamiento operativo
Gastos de compensación devengados
Intereses no permitidos
Ingresos diferidos
Reorganización empresarial
Otro
Activos por impuestos diferidos
Asignación por valoración
Activos netos por impuestos diferidos
Amortización de intangibles
Activos por derecho de uso
Ingresos diferidos
Software capitalizado y depreciación
Otro
Pasivos por impuestos diferidos
Activo (pasivo) neto por impuestos diferidos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos clave a lo largo del período examinado.

Costos capitalizados de desarrollo, software y depreciación
Se observa un incremento considerable en estos costos a partir del año 2022, pasando de 157.800 miles de dólares a 365.100 miles de dólares, y continuando con un aumento a 440.600 miles de dólares. Esto sugiere una mayor inversión en el desarrollo de software.
Arrastre de créditos fiscales
El arrastre de créditos fiscales muestra una tendencia ascendente constante a lo largo de los años, incrementándose de 45.746 miles de dólares a 232.500 miles de dólares. Este crecimiento indica una utilización progresiva de beneficios fiscales acumulados.
Compensación basada en acciones
La compensación basada en acciones también presenta un aumento gradual, pasando de 66.253 miles de dólares a 158.300 miles de dólares. Este incremento podría reflejar la implementación de planes de incentivos para empleados.
Aumento de la base imponible en relación con el TRAF
Este concepto experimenta un crecimiento significativo, especialmente entre 2021 y 2023, pasando de 45.266 miles de dólares a 131.100 miles de dólares, manteniéndose estable en los últimos dos años. Esto podría indicar un aumento en la rentabilidad sujeta a impuestos.
Arrastre de pérdidas operativas netas
El arrastre de pérdidas operativas netas muestra un aumento importante, pasando de 5.555 miles de dólares a 104.100 miles de dólares. Esto sugiere una acumulación de pérdidas que se utilizan para compensar ingresos futuros.
Pasivos por arrendamiento operativo
Los pasivos por arrendamiento operativo aumentan de 39.512 miles de dólares a 101.900 miles de dólares, con una ligera disminución en el último año a 100.200 miles de dólares. Este incremento podría indicar una mayor dependencia de activos arrendados.
Gastos de compensación devengados
Se observa una disminución en los gastos de compensación devengados, pasando de 124.276 miles de dólares a 79.700 miles de dólares. Esta reducción podría ser resultado de medidas de control de costos o cambios en la estructura de la fuerza laboral.
Activos por impuestos diferidos
Los activos por impuestos diferidos muestran un crecimiento considerable, pasando de 336.267 miles de dólares a 1.281.900 miles de dólares. Este aumento sugiere una expectativa de beneficios fiscales futuros.
Asignación por valoración
La asignación por valoración presenta valores negativos que se intensifican con el tiempo, pasando de -86.937 miles de dólares a -1.127.000 miles de dólares. Esto indica una disminución en el valor de los activos.
Activos netos por impuestos diferidos
Los activos netos por impuestos diferidos muestran una disminución significativa, pasando de 249.330 miles de dólares a 154.900 miles de dólares. Esta reducción podría ser consecuencia de la combinación de cambios en los activos y pasivos por impuestos diferidos.
Amortización de intangibles
La amortización de intangibles presenta valores negativos que se vuelven más pronunciados, pasando de -18.206 miles de dólares a -338.100 miles de dólares. Esto sugiere una disminución en el valor de los activos intangibles.
Pasivos por impuestos diferidos
Los pasivos por impuestos diferidos muestran un aumento constante, pasando de -137.784 miles de dólares a -414.400 miles de dólares. Este incremento indica una mayor obligación fiscal futura.
Activo (pasivo) neto por impuestos diferidos
El activo (pasivo) neto por impuestos diferidos experimenta una disminución significativa, pasando de 111.546 miles de dólares a -259.500 miles de dólares. Este cambio indica una transición de una posición neta de activo a una posición neta de pasivo en relación con los impuestos diferidos.

En resumen, los datos sugieren una empresa en crecimiento con inversiones significativas en desarrollo de software, una utilización creciente de beneficios fiscales, y cambios notables en sus posiciones de impuestos diferidos y amortización de intangibles.


Activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación

Take-Two Interactive Software Inc., activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación

US$ en miles

Microsoft Excel
31 mar 2025 31 mar 2024 31 mar 2023 31 mar 2022 31 mar 2021 31 mar 2020
Activos por impuestos diferidos
Pasivos por impuestos diferidos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en dos conceptos contables específicos a lo largo de un período de seis años.

Activos por impuestos diferidos
Se observa una disminución constante y pronunciada en el valor de los activos por impuestos diferidos. El valor inicial, registrado en el primer período, experimenta una reducción considerable en el segundo, y continúa descendiendo de manera progresiva en los períodos subsiguientes. Esta tendencia se acentúa en los últimos tres años, llegando a valores significativamente inferiores al inicial. La disminución sugiere una reducción en las expectativas de beneficios futuros que justifiquen el reconocimiento de estos activos.
Pasivos por impuestos diferidos
En contraste con los activos, los pasivos por impuestos diferidos muestran un aumento considerable a lo largo del período analizado. Inicialmente, el valor es relativamente bajo, pero experimenta un crecimiento exponencial a partir del tercer período, alcanzando su máximo valor en el quinto período. Si bien se observa una ligera disminución en el último período, el valor permanece sustancialmente superior al inicial. Este incremento indica un aumento en las obligaciones fiscales que se materializarán en el futuro, posiblemente debido a diferencias temporarias entre la base contable y la fiscal de los activos y pasivos.
Relación entre ambos conceptos
La evolución divergente de ambos conceptos sugiere un cambio en la estructura de impuestos diferidos de la entidad. La disminución de los activos y el aumento de los pasivos indican una reversión de las diferencias temporarias que previamente generaban un beneficio fiscal diferido, transformándose en una obligación fiscal diferida. Esta dinámica podría estar relacionada con cambios en la legislación fiscal, en las políticas contables o en la naturaleza de las operaciones de la entidad.

En resumen, los datos indican una transición desde una posición neta de activos por impuestos diferidos a una posición neta de pasivos por impuestos diferidos, lo que podría tener implicaciones en la rentabilidad futura y en el flujo de caja de la entidad.


Ajustes a los estados financieros: Eliminación de impuestos diferidos

Take-Two Interactive Software Inc., ajustes a los estados financieros

US$ en miles

Microsoft Excel
31 mar 2025 31 mar 2024 31 mar 2023 31 mar 2022 31 mar 2021 31 mar 2020
Ajuste de los activos totales
Activos totales (antes del ajuste)
Menos: Activos por impuestos diferidos no corrientes, netos
Activos totales (después del ajuste)
Ajuste del pasivo total
Pasivo total (antes del ajuste)
Menos: Pasivos por impuestos diferidos no corrientes, netos
Pasivo total (después del ajuste)
Ajuste al capital contable
Capital contable (antes del ajuste)
Menos: Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos
Capital contable (después del ajuste)
Ajuste a la utilidad (pérdida) neta
Utilidad (pérdida) neta (antes del ajuste)
Más: Gasto por impuesto a las ganancias diferido
Utilidad (pérdida) neta (después del ajuste)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa un crecimiento constante en los activos totales desde el año 2020 hasta 2023, pasando de 4.948.832 US$ en miles a 15.862.100 US$ en miles. No obstante, se aprecia una disminución notable en los años 2024 y 2025, descendiendo a 12.216.900 US$ en miles y posteriormente a 9.180.700 US$ en miles, respectivamente. Los activos totales ajustados muestran una trayectoria similar.
Pasivo Total
El pasivo total experimenta un incremento progresivo desde 2.409.588 US$ en miles en 2020 hasta 6.819.600 US$ en miles en 2023. A partir de este punto, se registra una ligera reducción en 2024 (6.549.000 US$ en miles) y un nuevo aumento en 2025 (7.043.000 US$ en miles). Los pasivos totales ajustados siguen una tendencia parecida, aunque con valores ligeramente inferiores.
Capital Contable
El capital contable muestra un aumento considerable entre 2020 y 2023, pasando de 2.539.244 US$ en miles a 9.042.500 US$ en miles. Sin embargo, se produce una disminución sustancial en los años 2024 y 2025, llegando a 5.667.900 US$ en miles y 2.137.700 US$ en miles, respectivamente. El capital contable ajustado refleja la misma dinámica.
Utilidad (Pérdida) Neta
La utilidad neta presenta un comportamiento variable. Se registra un crecimiento desde 404.459 US$ en miles en 2020 hasta 588.886 US$ en miles en 2021, seguido de una ligera disminución en 2022 (418.022 US$ en miles). A partir de 2023, se observa una transición a pérdidas netas, que se intensifican en 2024 (-3.744.200 US$ en miles) y 2025 (-4.478.900 US$ en miles). Los ingresos netos ajustados muestran una tendencia similar, con valores ligeramente diferentes.

En resumen, la entidad experimentó un crecimiento significativo en activos y capital contable hasta 2023, acompañado de una rentabilidad positiva. No obstante, a partir de 2023, se observa una disminución en los activos y el capital contable, junto con una transición a pérdidas netas crecientes. Esta evolución sugiere un cambio en la situación financiera de la entidad, requiriendo un análisis más profundo de los factores subyacentes.


Take-Two Interactive Software Inc., datos financieros: reportados vs. ajustados


Ratios financieros ajustados: Eliminación de impuestos diferidos (resumen)

Take-Two Interactive Software Inc., ratios financieros ajustados

Microsoft Excel
31 mar 2025 31 mar 2024 31 mar 2023 31 mar 2022 31 mar 2021 31 mar 2020
Ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto (no ajustado)
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Ratio de rotación total de activos
Ratio de rotación total de activos (no ajustado)
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratio de apalancamiento financiero (no ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave de rendimiento. Se observa una evolución variable en los márgenes de beneficio neto y ajustado.

Margen de Beneficio Neto
Inicialmente, el margen de beneficio neto muestra un incremento entre 2020 y 2021, pasando del 13.09% al 17.46%. Posteriormente, experimenta una disminución en 2022 hasta el 11.93%, seguido de una caída drástica y continuada en los años siguientes, registrando valores negativos que se intensifican progresivamente, alcanzando el -79.5% en 2025. El margen de beneficio neto ajustado sigue una trayectoria similar, aunque con valores ligeramente superiores en los períodos positivos y una mayor profundidad en los negativos.

En cuanto a la eficiencia en el uso de los activos, se aprecia una fluctuación en los ratios de rotación total de activos.

Rotación Total de Activos
El ratio de rotación total de activos disminuye de 0.62 en 2020 a 0.54 en 2022, mostrando una ligera recuperación en 2023 y 2024 (0.34 y 0.44 respectivamente), para finalmente alcanzar 0.61 en 2025. El ratio ajustado presenta una evolución idéntica al no ajustado.

El nivel de endeudamiento, medido a través del ratio de apalancamiento financiero, presenta una tendencia al alza.

Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero se mantiene relativamente estable entre 2020 y 2022, con valores entre 1.72 y 1.95, para luego experimentar un incremento significativo en 2024 y 2025, alcanzando 2.16 y 4.29 respectivamente. El ratio ajustado sigue una tendencia similar, aunque con valores ligeramente inferiores.

Los ratios de rentabilidad sobre el capital contable y los activos muestran un deterioro considerable.

Rentabilidad sobre Capital Contable
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable disminuye de 15.93% en 2020 a -209.52% en 2025, pasando por valores negativos a partir de 2023. El ratio ajustado presenta una evolución paralela, con valores también negativos y de magnitud creciente.
Rentabilidad sobre Activos
El ratio de rentabilidad sobre activos sigue una tendencia similar, pasando de 8.17% en 2020 a -48.79% en 2025, con valores negativos a partir de 2023. El ratio ajustado refleja la misma dinámica.

En resumen, los datos indican una disminución progresiva de la rentabilidad, acompañada de un aumento del endeudamiento y una fluctuación en la eficiencia de la gestión de activos. La fuerte caída en los márgenes de beneficio y los ratios de rentabilidad a partir de 2023 sugiere un deterioro significativo en el desempeño financiero.


Take-Two Interactive Software Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados


Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)

Microsoft Excel
31 mar 2025 31 mar 2024 31 mar 2023 31 mar 2022 31 mar 2021 31 mar 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad (pérdida) neta
Ingresos netos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos (pérdidas) netos ajustados
Ingresos netos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31).

2025 Cálculos

1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad (pérdida) neta ÷ Ingresos netos
= 100 × ÷ =

2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados ÷ Ingresos netos
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela una evolución significativa en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa un crecimiento constante en la utilidad neta y los ingresos netos ajustados entre el año fiscal 2020 y 2021. Este crecimiento se refleja en un aumento de los ratios de margen de beneficio neto, tanto en su forma estándar como ajustada.

Sin embargo, a partir del año fiscal 2022, se aprecia un cambio de tendencia. La utilidad neta disminuye considerablemente, aunque los ingresos netos ajustados se mantienen relativamente estables. Esto se traduce en una reducción del ratio de margen de beneficio neto. La tendencia negativa se intensifica en los años fiscales 2023, 2024 y 2025, con la utilidad neta y los ingresos netos ajustados registrando pérdidas cada vez mayores.

Tendencia de la Utilidad Neta
La utilidad neta experimenta un crecimiento inicial, seguido de una disminución pronunciada y consistente, culminando en pérdidas significativas en los últimos tres años del período analizado.
Tendencia de los Ingresos Netos Ajustados
Los ingresos netos ajustados muestran un crecimiento inicial similar a la utilidad neta, pero se mantienen más estables hasta el año fiscal 2022. Posteriormente, también comienzan a disminuir, registrando pérdidas crecientes en los años siguientes.
Tendencia del Ratio de Margen de Beneficio Neto
El ratio de margen de beneficio neto sigue la misma trayectoria que la utilidad neta, aumentando inicialmente y luego disminuyendo drásticamente, llegando a valores negativos sustanciales en los últimos años.
Tendencia del Ratio de Margen de Beneficio Neto (Ajustado)
El ratio de margen de beneficio neto ajustado presenta una evolución paralela al ratio estándar, con un comportamiento similar en términos de crecimiento inicial y posterior declive, aunque con valores ligeramente más pronunciados en la fase de deterioro.

La evolución de los ratios de margen de beneficio neto, tanto en su forma estándar como ajustada, indica una disminución progresiva de la rentabilidad de la entidad. Los valores negativos observados en los últimos años sugieren una situación financiera preocupante, con pérdidas operativas que superan los ingresos.


Ratio de rotación total de activos (ajustado)

Microsoft Excel
31 mar 2025 31 mar 2024 31 mar 2023 31 mar 2022 31 mar 2021 31 mar 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos netos
Activos totales
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos netos
Activos totales ajustados
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31).

2025 Cálculos

1 Ratio de rotación total de activos = Ingresos netos ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos netos ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y la eficiencia operativa a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa un incremento constante en los activos totales desde el año 2020 hasta 2023, pasando de 4.948.832 US$ en miles a 15.862.100 US$ en miles. No obstante, se aprecia una disminución en los años 2024 y 2025, situándose en 12.216.900 US$ en miles y 9.180.700 US$ en miles respectivamente. Esta reducción sugiere una posible estrategia de optimización de activos o una disminución en las inversiones.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales no ajustados. Se registra un crecimiento entre 2020 y 2023, alcanzando los 15.817.300 US$ en miles, seguido de una disminución en 2024 y 2025, llegando a 9.180.600 US$ en miles. La alta correlación entre ambas métricas indica que los ajustes realizados no alteran sustancialmente la tendencia general.
Ratio de Rotación Total de Activos
El ratio de rotación total de activos presenta fluctuaciones a lo largo del período. Inicialmente, se mantiene relativamente estable entre 0.62 y 0.54 desde 2020 hasta 2022. Se observa un descenso notable en 2023, alcanzando un valor de 0.34, lo que indica una menor eficiencia en la generación de ingresos a partir de los activos. Posteriormente, se registra una ligera recuperación en 2024 (0.44) y un aumento más significativo en 2025 (0.61), acercándose a los niveles iniciales.
Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
El ratio de rotación total de activos ajustado exhibe un comportamiento idéntico al ratio no ajustado. Mantiene valores similares entre 2020 y 2022, disminuye drásticamente en 2023 y se recupera en 2024 y 2025. Esta coincidencia sugiere que los ajustes realizados en los activos no tienen un impacto significativo en la eficiencia con la que se utilizan para generar ingresos.

En resumen, la empresa experimentó un crecimiento en sus activos hasta 2023, seguido de una fase de reducción. La eficiencia en la utilización de los activos, medida por el ratio de rotación, disminuyó considerablemente en 2023, pero mostró signos de recuperación en los años siguientes. La consistencia entre los ratios ajustados y no ajustados sugiere que los ajustes de activos no modifican la interpretación general de la eficiencia operativa.


Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)

Microsoft Excel
31 mar 2025 31 mar 2024 31 mar 2023 31 mar 2022 31 mar 2021 31 mar 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activos totales
Capital contable
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activos totales ajustados
Capital contable ajustado
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31).

2025 Cálculos

1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable
= ÷ =

2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital contable ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición financiera a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa un incremento constante en los activos totales desde el año 2020 hasta 2023, pasando de 4.948.832 US$ en miles a 15.862.100 US$ en miles. No obstante, se aprecia una disminución notable en los años 2024 y 2025, situándose en 12.216.900 US$ en miles y 9.180.700 US$ en miles respectivamente. Los activos totales ajustados muestran una trayectoria similar, con un crecimiento hasta 2023 y una posterior contracción.
Capital Contable
El capital contable experimenta un crecimiento sostenido entre 2020 y 2023, aumentando de 2.539.244 US$ en miles a 9.042.500 US$ en miles. Al igual que con los activos totales, se registra una disminución en los años 2024 y 2025, alcanzando los 5.667.900 US$ en miles y 2.137.700 US$ en miles. El capital contable ajustado sigue la misma tendencia.
Ratio de Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero presenta una fluctuación moderada entre 2020 y 2023, oscilando entre 1.72 y 1.95. Sin embargo, se observa un aumento significativo en los años 2024 y 2025, alcanzando valores de 2.16 y 4.29 respectivamente. Este incremento sugiere un mayor grado de endeudamiento en relación con el capital propio. El ratio de apalancamiento financiero ajustado muestra una tendencia similar, aunque con valores ligeramente superiores.
Tendencias Generales
En general, se identifica un período de expansión financiera entre 2020 y 2023, caracterizado por el crecimiento tanto de los activos totales como del capital contable. A partir de 2023, se observa una fase de contracción en ambos conceptos, acompañada de un aumento en el ratio de apalancamiento financiero. Esta combinación de factores podría indicar una reestructuración financiera o un cambio en la estrategia de financiación de la entidad.

Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
31 mar 2025 31 mar 2024 31 mar 2023 31 mar 2022 31 mar 2021 31 mar 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad (pérdida) neta
Capital contable
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos (pérdidas) netos ajustados
Capital contable ajustado
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31).

2025 Cálculos

1 ROE = 100 × Utilidad (pérdida) neta ÷ Capital contable
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados ÷ Capital contable ajustado
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.

Utilidad Neta y Ajustada
Se observa una fluctuación considerable en la utilidad neta y los ingresos netos ajustados. Inicialmente, se registra un crecimiento entre 2020 y 2021. Posteriormente, se presenta una disminución pronunciada, culminando en pérdidas significativas en 2022, 2023, 2024 y 2025. La magnitud de las pérdidas aumenta progresivamente en los últimos tres años.
Capital Contable y Ajustado
El capital contable y el capital contable ajustado muestran un incremento constante hasta 2023. Sin embargo, a partir de 2024, se evidencia una reducción sustancial en ambas métricas, indicando una posible erosión del patrimonio neto. La disminución es más acentuada en 2025.
Rentabilidad sobre el Capital Contable
La rentabilidad sobre el capital contable, tanto en su forma original como ajustada, sigue una trayectoria similar a la de la utilidad neta. Se observa un rendimiento positivo y creciente hasta 2021, seguido de una caída drástica y valores negativos en los años posteriores. En particular, los ratios de rentabilidad se vuelven extremadamente negativos en 2024 y 2025, lo que sugiere una ineficiencia significativa en la utilización del capital contable.
Tendencias Generales
En resumen, los datos sugieren una fase inicial de crecimiento y rentabilidad, seguida de un deterioro progresivo en el desempeño financiero. La disminución de la utilidad, combinada con la reducción del capital contable y la caída de los ratios de rentabilidad, indica una situación financiera cada vez más desafiante. La tendencia negativa se intensifica en los últimos años del período analizado.

Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
31 mar 2025 31 mar 2024 31 mar 2023 31 mar 2022 31 mar 2021 31 mar 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad (pérdida) neta
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos (pérdidas) netos ajustados
Activos totales ajustados
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31).

2025 Cálculos

1 ROA = 100 × Utilidad (pérdida) neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.

Rentabilidad
Se observa una disminución progresiva de la rentabilidad neta ajustada. Inicialmente, se registra un crecimiento desde 2020 hasta 2021, seguido de una estabilización en 2022. A partir de 2023, se evidencia una transición a pérdidas netas crecientes, que se intensifican en 2024 y 2025. El ratio de rentabilidad sobre activos, tanto en su forma original como ajustada, refleja esta tendencia, pasando de valores positivos en los primeros años a valores negativos sustanciales en los últimos períodos.
Activos Totales
Los activos totales muestran un incremento constante hasta 2023, con un crecimiento notable en ese año. Sin embargo, a partir de 2023, se observa una disminución en los activos totales, tanto en su forma original como ajustada, que continúa en 2024 y 2025. Esta reducción podría indicar una estrategia de desinversión o una reevaluación de los activos.
Relación entre Rentabilidad y Activos
La correlación entre la disminución de la rentabilidad y la reducción de los activos totales sugiere una posible relación causal. La caída en la rentabilidad podría estar impulsando la necesidad de reducir activos, o viceversa. La magnitud del deterioro en el ratio de rentabilidad sobre activos en los últimos años es considerable, indicando una eficiencia decreciente en la utilización de los activos para generar beneficios.
Tendencias Generales
En resumen, la entidad experimentó un período inicial de crecimiento y rentabilidad, seguido de un deterioro significativo en su desempeño financiero. La transición a pérdidas netas y la reducción de los activos totales plantean interrogantes sobre la sostenibilidad del modelo de negocio y la necesidad de implementar medidas correctivas.