Estado de flujos de efectivo
Datos trimestrales
El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.
El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Take-Two Interactive Software Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Balance: activo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Take-Two Interactive Software Inc., estado de flujos de efectivo consolidado (datos trimestrales)
US$ en miles
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30).
El análisis de los datos financieros muestra varios patrones y tendencias relevantes a lo largo de los períodos considerados.
- Utilidad neta
- La utilidad neta presenta una tendencia muy volátil, con picos significativos en ciertos períodos, como en diciembre de 2019 y marzo de 2020, donde alcanza valores superiores a los 163,6 millones de dólares. Sin embargo, también se observan períodos de pérdidas sustanciales, destacando un deterioro importante en los resultados a partir de 2022, con pérdidas que superan los 3.7 mil millones de dólares en marzo de 2025, reflejando probablemente una carga por deterioro de activos o eventos extraordinarios.
- Gastos en amortización y deterioro de costes de desarrollo de software y licencias
- Este concepto muestra un incremento considerable en los períodos recientes, alcanzando valores muy elevados en los años 2022 y 2023, con picos que superan los 440,000 mil dólares. Esto indica un aumento en gastos de amortización y deterioro relacionados, probablemente debido a mayores inversiones en desarrollo o deterioros de activos intangibles.
- Amortización y deterioro de activos intangibles
- Se observa un incremento sustancial en este rubro desde 2021 en adelante, alcanzando en algunos períodos cifras superiores a los 300,000 mil dólares. Esto sugiere deterioros o amortizaciones aceleradas en activos intangibles, quizás como resultado de cambios en perspectivas de negocio o actualizaciones en la valuación de activos.
- Depreciación
- La depreciación muestra una tendencia creciente, con valores que pasan de aproximadamente 11,000 en 2019 a más de 39,700 en 2024, destacando en la expansión o renovación de activos fijos de la empresa.
- Deterioro del fondo de comercio
- Se refleja en períodos específicos, con costos asociados en 2023 y 2024, señalando una depreciación o pérdida significativa en el valor del fondo de comercio, posible indicativo de pérdidas relacionadas con adquisiciones o cambios en las expectativas del mercado.
- Gastos de intereses y otros gastos financieros
- El gasto por intereses aumenta gradualmente en los períodos recientes, alcanzando cifras cercanas a 43,500 mil dólares, mientras que los gastos de otros intereses relacionados con deuda muestran picos que superan los 37,000 mil dólares, reflejando un incremento en la carga financiera.
- Impuestos diferidos sobre la renta
- Se evidencian movimientos significativos, incluyendo períodos con cargos y créditos sustanciales, como en marzo de 2025 donde el cargo alcanza -410,800 mil dólares, posiblemente asociado a cambios en la valuación de impuestos diferidos o beneficios fiscales diferidos por pérdidas o deterioros.
- Ajustes a valor razonable y otros netos
- Presentan variaciones que indican ajustes en los activos a valor razonable, con períodos de carga y recuperación, sugiriendo cambios en las valoraciones de instrumentos financieros o activos de inversión.
- Cuentas por cobrar y otros activos
- Se observa una alta volatilidad, conpérdidas sustanciales en cuentas por cobrar en ciertos períodos, especialmente en 2022, donde las cuentas muestran valores negativos muy elevados, indicando deterioros o incobrabilidad en algunos casos.
- Cuentas por pagar, gastos devengados y otros pasivos
- Este rubro muestra fluctuaciones extremas, con períodos de cuentas por pagar muy por encima de los 300 millones de dólares en 2022 y 2025, reflejando posibles cambios en las obligaciones a corto plazo o en la estructura de financiamiento.
- Variaciones en activos y pasivos, netos de compras de negocios
- Se evidencia una tendencia marcada hacia movimientos negativos en muchos períodos, particularmente en 2022 y 2025, indicando cambios en la estructura de activos y pasivos, así como en la adquisición o desinversión de negocios.
- Actividades de inversión
- El flujo de efectivo relacionado con actividades de inversión es muy variable. Se registra un importante flujo negativo en marzo de 2022, asociado a compras de activos fijos, así como grandes entradas en períodos como diciembre de 2021 y diciembre de 2022, evidenciando adquisiciones de inversiones y desinversiones.
- Actividades de financiación
- El flujo de efectivo refleja incrementos notables en 2022 y 2023, relacionados con la emisión de deuda y cambios en la emisión de acciones, además de pagos de intereses y amortización de deuda, destacando una estrategia de financiamiento con utilización de instrumentos de deuda de gran escala.
- Variaciones netas de efectivo
- El balance de efectivo muestra una tendencia bastante volátil, con períodos de significativas salidas en 2022 y 2025, acompañada de entradas importantes en otros períodos. La variación neta en efectivo en el período de 2022 a 2024 muestra movimientos importantes que reflejan cambios en las actividades operativas, de inversión y financiamiento.
En resumen, los estados financieros reflejan una empresa con patrones de altos gastos en amortización, deterioro y activos intangibles, acompañados de períodos de alta volatilidad en los flujos de efectivo y en las métricas de utilidad, probablemente afectados por inversiones en desarrollo, adquisiciones, actividades de financiamiento significativas y ajustes en valoraciones.