Los ratios de liquidez miden la capacidad de la empresa para cumplir con sus obligaciones a corto plazo.
Ratios de liquidez (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en los indicadores de liquidez a lo largo del período examinado.
- Coeficiente de Liquidez Corriente
- Se observa una volatilidad considerable. Inicialmente, el coeficiente experimenta un aumento desde 0.64 hasta 1.1, seguido de fluctuaciones entre 0.81 y 1.21. Hacia el final del período, se aprecia una tendencia al alza, culminando en 1.21. Sin embargo, el último dato disponible muestra una disminución a 0.89.
- Ratio de Liquidez Rápida
- Este ratio muestra una trayectoria similar al coeficiente de liquidez corriente, con un incremento inicial desde 0.36 hasta 0.84, seguido de fluctuaciones. Se identifica un punto bajo en 0.57 y un máximo en 0.88. La tendencia general es relativamente estable, aunque con variaciones trimestrales. El último dato registrado es 0.53.
- Ratio de Liquidez en Efectivo
- Este indicador presenta los valores más bajos de los tres analizados. Se observa un aumento inicial desde 0.08 hasta 0.48, seguido de una disminución y posterior recuperación. El ratio fluctúa significativamente, con un máximo de 0.51 y un mínimo de 0.14. La tendencia general es de relativa estabilidad, aunque con una alta sensibilidad a las fluctuaciones trimestrales. El último dato disponible es 0.14.
En general, se puede inferir que la capacidad de la entidad para cubrir sus obligaciones a corto plazo ha variado a lo largo del tiempo. El coeficiente de liquidez corriente y el ratio de liquidez rápida sugieren una mejora inicial en la liquidez, seguida de un período de estabilidad y fluctuaciones. El ratio de liquidez en efectivo, siendo el más conservador, indica una menor capacidad para cubrir las obligaciones inmediatas con activos líquidos. Las fluctuaciones observadas en todos los ratios sugieren una gestión activa de la liquidez, posiblemente influenciada por factores estacionales o eventos específicos.
Coeficiente de liquidez corriente
| 30 sept 2025 | 30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Activo circulante | 21,703) | 26,772) | 27,441) | 18,404) | 22,531) | 19,297) | 19,295) | 19,015) | 18,669) | 20,237) | 18,876) | 19,067) | 21,427) | 17,476) | 17,455) | 20,891) | 16,772) | 20,570) | 18,779) | 23,885) | 19,465) | 24,321) | 9,487) | |||||||
| Pasivo corriente | 24,301) | 22,102) | 23,629) | 20,174) | 20,955) | 23,038) | 20,563) | 20,928) | 21,711) | 24,569) | 23,846) | 24,742) | 26,362) | 20,622) | 21,423) | 23,499) | 19,247) | 21,837) | 19,495) | 21,703) | 19,840) | 23,191) | 14,756) | |||||||
| Coeficiente de liquidez | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Coeficiente de liquidez corriente1 | 0.89 | 1.21 | 1.16 | 0.91 | 1.08 | 0.84 | 0.94 | 0.91 | 0.86 | 0.82 | 0.79 | 0.77 | 0.81 | 0.85 | 0.81 | 0.89 | 0.87 | 0.94 | 0.96 | 1.10 | 0.98 | 1.05 | 0.64 | |||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Coeficiente de liquidez corrienteCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| AT&T Inc. | — | 0.81 | 0.70 | 0.66 | 0.73 | 0.70 | 0.68 | 0.71 | 0.69 | 0.68 | 0.51 | 0.59 | 0.62 | 0.70 | 0.93 | 0.70 | 0.70 | 0.77 | 0.82 | 0.82 | 0.84 | 0.81 | 0.76 | |||||||
| Verizon Communications Inc. | — | 0.64 | 0.61 | 0.63 | 0.66 | 0.63 | 0.71 | 0.69 | 0.68 | 0.73 | 0.75 | 0.75 | 0.75 | 0.76 | 0.76 | 0.78 | 0.97 | 0.89 | 1.02 | 1.38 | 1.07 | 0.96 | 0.99 | |||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q3 2025 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= 21,703 ÷ 24,301 = 0.89
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la composición del balance. Se observa una fluctuación en el activo circulante a lo largo del período analizado, con un pico inicial en el segundo trimestre de 2020, seguido de variaciones trimestrales. A partir del primer trimestre de 2024, se aprecia un incremento notable en el activo circulante, continuando con un crecimiento en los trimestres subsecuentes.
El pasivo corriente exhibe un comportamiento similar, con fluctuaciones trimestrales y un aumento general a lo largo del tiempo. Se identifica un incremento considerable en el pasivo corriente en el segundo trimestre de 2020, y posteriormente, un aumento sostenido hasta el cuarto trimestre de 2022. A partir de ese momento, se observa una relativa estabilización, con incrementos más moderados.
- Coeficiente de Liquidez Corriente
- El coeficiente de liquidez corriente presenta una tendencia a la baja desde el primer trimestre de 2020 hasta el tercer trimestre de 2022, indicando una disminución en la capacidad de cubrir las obligaciones a corto plazo con activos circulantes. Posteriormente, se observa una recuperación a partir del primer trimestre de 2024, con un aumento significativo en los trimestres siguientes, sugiriendo una mejora en la liquidez.
En resumen, la evolución del activo circulante y el pasivo corriente muestra una dinámica compleja, con períodos de crecimiento y estabilización. El coeficiente de liquidez corriente refleja estas fluctuaciones, indicando variaciones en la capacidad de la entidad para hacer frente a sus obligaciones a corto plazo. El incremento observado en el coeficiente de liquidez corriente a partir del primer trimestre de 2024 podría indicar una mejora en la gestión de activos y pasivos, o un cambio en la estrategia financiera.
Ratio de liquidez rápido
| 30 sept 2025 | 30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Efectivo y equivalentes de efectivo | 3,310) | 10,259) | 12,003) | 5,409) | 9,754) | 6,417) | 6,708) | 5,135) | 5,030) | 6,647) | 4,540) | 4,507) | 6,888) | 3,151) | 3,245) | 6,631) | 4,055) | 7,793) | 6,677) | 10,385) | 6,571) | 11,076) | 1,112) | |||||||
| Cuentas por cobrar, netas de la provisión para pérdidas crediticias | 5,084) | 4,598) | 4,392) | 4,276) | 4,286) | 4,563) | 4,253) | 4,692) | 4,500) | 4,592) | 4,366) | 4,445) | 4,324) | 4,466) | 4,016) | 4,194) | 4,130) | 4,546) | 3,612) | 4,276) | 4,332) | 3,379) | 1,862) | |||||||
| Cuentas por cobrar del plan de pago a plazos de equipo, neto de la provisión para pérdidas crediticias y el descuento imputado | 4,599) | 4,226) | 4,294) | 4,379) | 3,595) | 3,776) | 4,059) | 4,456) | 4,470) | 4,779) | 5,012) | 5,123) | 5,048) | 5,129) | 5,061) | 4,748) | 4,306) | 4,064) | 3,841) | 3,577) | 3,083) | 3,194) | 2,406) | |||||||
| Total de activos rápidos | 12,993) | 19,083) | 20,689) | 14,064) | 17,635) | 14,756) | 15,020) | 14,283) | 14,000) | 16,018) | 13,918) | 14,075) | 16,260) | 12,746) | 12,322) | 15,573) | 12,491) | 16,403) | 14,130) | 18,238) | 13,986) | 17,649) | 5,380) | |||||||
| Pasivo corriente | 24,301) | 22,102) | 23,629) | 20,174) | 20,955) | 23,038) | 20,563) | 20,928) | 21,711) | 24,569) | 23,846) | 24,742) | 26,362) | 20,622) | 21,423) | 23,499) | 19,247) | 21,837) | 19,495) | 21,703) | 19,840) | 23,191) | 14,756) | |||||||
| Coeficiente de liquidez | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de liquidez rápido1 | 0.53 | 0.86 | 0.88 | 0.70 | 0.84 | 0.64 | 0.73 | 0.68 | 0.64 | 0.65 | 0.58 | 0.57 | 0.62 | 0.62 | 0.58 | 0.66 | 0.65 | 0.75 | 0.72 | 0.84 | 0.70 | 0.76 | 0.36 | |||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de liquidez rápidoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| AT&T Inc. | — | 0.40 | 0.34 | 0.28 | 0.29 | 0.30 | 0.29 | 0.33 | 0.32 | 0.35 | 0.22 | 0.27 | 0.26 | 0.31 | 0.68 | 0.45 | 0.46 | 0.34 | 0.37 | 0.47 | 0.49 | 0.52 | 0.43 | |||||||
| Verizon Communications Inc. | — | 0.49 | 0.46 | 0.47 | 0.50 | 0.46 | 0.52 | 0.51 | 0.50 | 0.54 | 0.53 | 0.54 | 0.48 | 0.52 | 0.54 | 0.57 | 0.78 | 0.65 | 0.84 | 1.16 | 0.87 | 0.79 | 0.75 | |||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q3 2025 cálculo
Ratio de liquidez rápido = Total de activos rápidos ÷ Pasivo corriente
= 12,993 ÷ 24,301 = 0.53
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la liquidez de la entidad a lo largo del período examinado.
- Activos Rápidos
- Se observa una considerable fluctuación en el total de activos rápidos. Inicialmente, se registra un aumento sustancial desde el primer trimestre de 2020 hasta el último trimestre de 2020. Posteriormente, se aprecia una disminución en el primer trimestre de 2021, seguida de una recuperación parcial y una nueva tendencia a la baja en el segundo y tercer trimestre de 2021. A partir del cuarto trimestre de 2021, se identifica un patrón de variaciones trimestrales, con picos y valles, sin una dirección clara hasta el primer trimestre de 2024. En el segundo trimestre de 2024 se observa un nuevo incremento, que continúa en los trimestres siguientes, alcanzando un máximo en el segundo trimestre de 2025, para luego disminuir en el tercer trimestre de 2025.
- Pasivo Corriente
- El pasivo corriente muestra una tendencia general al alza durante el período analizado. Se registra un incremento constante desde el primer trimestre de 2020 hasta el cuarto trimestre de 2022. A partir del primer trimestre de 2023, se observa una ligera disminución, seguida de una estabilización y un nuevo aumento en el cuarto trimestre de 2023 y el primer trimestre de 2024. El pasivo corriente continúa aumentando a lo largo de 2024 y 2025.
- Ratio de Liquidez Rápida
- El ratio de liquidez rápida presenta una volatilidad considerable. Inicialmente, se observa una mejora significativa desde el primer trimestre de 2020 hasta el cuarto trimestre de 2020. A partir de 2021, el ratio fluctúa en un rango relativamente estrecho, generalmente entre 0.57 y 0.75, con algunas variaciones puntuales. Se identifica un aumento notable en el segundo trimestre de 2024, alcanzando un valor máximo, seguido de una ligera disminución en el tercer trimestre de 2025. En general, el ratio se mantiene por debajo de 1 en la mayor parte del período, lo que sugiere una capacidad limitada para cubrir las obligaciones corrientes con activos líquidos.
En resumen, la entidad experimenta fluctuaciones significativas en sus activos rápidos y pasivo corriente, lo que se traduce en un ratio de liquidez rápida variable. La tendencia general del pasivo corriente al alza, combinada con la volatilidad de los activos rápidos, indica una necesidad de monitoreo constante de la liquidez y la gestión de las obligaciones a corto plazo.
Ratio de liquidez en efectivo
| 30 sept 2025 | 30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Efectivo y equivalentes de efectivo | 3,310) | 10,259) | 12,003) | 5,409) | 9,754) | 6,417) | 6,708) | 5,135) | 5,030) | 6,647) | 4,540) | 4,507) | 6,888) | 3,151) | 3,245) | 6,631) | 4,055) | 7,793) | 6,677) | 10,385) | 6,571) | 11,076) | 1,112) | |||||||
| Activos totales en efectivo | 3,310) | 10,259) | 12,003) | 5,409) | 9,754) | 6,417) | 6,708) | 5,135) | 5,030) | 6,647) | 4,540) | 4,507) | 6,888) | 3,151) | 3,245) | 6,631) | 4,055) | 7,793) | 6,677) | 10,385) | 6,571) | 11,076) | 1,112) | |||||||
| Pasivo corriente | 24,301) | 22,102) | 23,629) | 20,174) | 20,955) | 23,038) | 20,563) | 20,928) | 21,711) | 24,569) | 23,846) | 24,742) | 26,362) | 20,622) | 21,423) | 23,499) | 19,247) | 21,837) | 19,495) | 21,703) | 19,840) | 23,191) | 14,756) | |||||||
| Coeficiente de liquidez | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de liquidez en efectivo1 | 0.14 | 0.46 | 0.51 | 0.27 | 0.47 | 0.28 | 0.33 | 0.25 | 0.23 | 0.27 | 0.19 | 0.18 | 0.26 | 0.15 | 0.15 | 0.28 | 0.21 | 0.36 | 0.34 | 0.48 | 0.33 | 0.48 | 0.08 | |||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de liquidez en efectivoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| AT&T Inc. | — | 0.22 | 0.14 | 0.07 | 0.06 | 0.07 | 0.08 | 0.13 | 0.15 | 0.18 | 0.05 | 0.07 | 0.05 | 0.08 | 0.47 | 0.25 | 0.26 | 0.14 | 0.15 | 0.15 | 0.16 | 0.24 | 0.14 | |||||||
| Verizon Communications Inc. | — | 0.06 | 0.04 | 0.06 | 0.08 | 0.04 | 0.04 | 0.04 | 0.08 | 0.09 | 0.05 | 0.05 | 0.04 | 0.04 | 0.04 | 0.06 | 0.24 | 0.12 | 0.26 | 0.56 | 0.25 | 0.20 | 0.17 | |||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q3 2025 cálculo
Ratio de liquidez en efectivo = Activos totales en efectivo ÷ Pasivo corriente
= 3,310 ÷ 24,301 = 0.14
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de efectivo y la liquidez a lo largo del período examinado.
- Activos totales en efectivo
- Se observa una volatilidad considerable en los activos totales en efectivo. Inicialmente, se registra un aumento sustancial desde el primer trimestre de 2020 hasta el último trimestre del mismo año, pasando de 1112 millones de dólares a 10385 millones de dólares. Posteriormente, se aprecia una disminución en el primer trimestre de 2021, seguida de fluctuaciones a lo largo de 2021 y 2022. A partir del primer trimestre de 2023, se identifica una tendencia general al alza, con un pico en el primer trimestre de 2025, alcanzando los 12003 millones de dólares. Esta evolución sugiere una gestión activa del efectivo, posiblemente influenciada por factores operativos, inversiones o financiamiento.
- Pasivo corriente
- El pasivo corriente muestra una tendencia general al alza durante el período analizado, aunque con variaciones trimestrales. Se observa un incremento significativo desde el primer trimestre de 2020 hasta el segundo trimestre de 2020, pasando de 14756 millones de dólares a 23191 millones de dólares. A partir de ese momento, el pasivo corriente se mantiene relativamente estable, con fluctuaciones menores, hasta el primer trimestre de 2022. Posteriormente, se registra un nuevo aumento, alcanzando un máximo de 26362 millones de dólares en el primer trimestre de 2022. A partir de ese punto, el pasivo corriente se estabiliza, con una ligera tendencia a la baja en los trimestres finales de 2024 y 2025.
- Ratio de liquidez en efectivo
- El ratio de liquidez en efectivo presenta una marcada variabilidad. Inicialmente, se mantiene bajo en el primer trimestre de 2020 (0.08), pero experimenta un aumento significativo en el segundo trimestre de 2020 (0.48). A lo largo de 2020 y 2021, el ratio fluctúa entre 0.21 y 0.48. En 2022, se observa una disminución, con valores que oscilan entre 0.15 y 0.27. A partir de 2023, el ratio muestra una tendencia al alza, alcanzando un máximo de 0.51 en el primer trimestre de 2025. Esta evolución indica cambios en la capacidad de la entidad para cubrir sus obligaciones corrientes con activos en efectivo, posiblemente relacionados con las fluctuaciones en los activos en efectivo y el pasivo corriente.
En resumen, los datos sugieren una gestión dinámica del efectivo y las obligaciones a corto plazo. La volatilidad en los activos en efectivo y el ratio de liquidez en efectivo indican una posible adaptación a las condiciones del mercado y las necesidades operativas. El aumento general del pasivo corriente requiere un monitoreo continuo para asegurar la sostenibilidad financiera.