Los ratios de liquidez miden la capacidad de la empresa para cumplir con sus obligaciones a corto plazo.
Ratios de liquidez (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
- Coeficiente de liquidez corriente
- El ratio muestra una tendencia inicial de incremento desde aproximadamente 0.99 en el primer trimestre de 2020 hasta un máximo de 1.38 en el segundo trimestre de 2020. Posteriormente, se observa una disminución progresiva en los valores, llegando a niveles por debajo de 0.70 en los últimos trimestres del período analizado. Esto indica una disminución en la capacidad de la empresa para cubrir sus pasivos a corto plazo con sus activos corrientes, evidenciando una tendencia a una menor liquidez en los últimos años.
- Ratio de liquidez rápido
- Este ratio también refleja un comportamiento similar, con un aumento desde 0.75 en el primer trimestre de 2020 hasta un máximo de 1.16 en el cuarto trimestre de 2020. Sin embargo, luego muestra una tendencia decreciente a lo largo del período, alcanzando valores cercanos a 0.46 en los últimos trimestres del análisis. La reducción en el ratio indica una menor disponibilidad de activos líquidos inmediatos para cubrir pasivos sin considerar inventarios, reforzando la percepción de disminución en la liquidez rápida de la entidad.
- Ratio de liquidez en efectivo
- Este ratio presenta una tendencia significativamente descendente desde 0.17 a principios de 2020 hasta valores en torno a 0.04 en los últimos trimestres analizados. Los picos notables se observan en determinados periodos, pero en general, la proporción de efectivo respecto a los pasivos corrientes ha disminuido considerablemente. Esto puede reflejar una reducción en la disponibilidad de efectivo líquido, lo cual puede ser un indicador de una menor posición de liquidez inmediata y mayor dependencia de otros activos o financiamiento externo para cumplir con las obligaciones a corto plazo.
Coeficiente de liquidez corriente
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Activo circulante | 38,846) | 37,353) | 40,523) | 40,641) | 38,056) | 37,957) | 36,814) | 38,119) | 37,388) | 35,722) | 37,857) | 39,746) | 37,499) | 35,580) | 36,728) | 40,277) | 35,626) | 39,647) | 54,594) | 38,572) | 37,333) | 40,705) | |||||||
Pasivo corriente | 60,952) | 61,066) | 64,771) | 61,816) | 60,806) | 53,631) | 53,223) | 55,677) | 51,404) | 47,768) | 50,171) | 53,141) | 49,224) | 46,585) | 47,160) | 41,358) | 40,078) | 38,730) | 39,660) | 36,185) | 38,886) | 41,057) | |||||||
Coeficiente de liquidez | |||||||||||||||||||||||||||||
Coeficiente de liquidez corriente1 | 0.64 | 0.61 | 0.63 | 0.66 | 0.63 | 0.71 | 0.69 | 0.68 | 0.73 | 0.75 | 0.75 | 0.75 | 0.76 | 0.76 | 0.78 | 0.97 | 0.89 | 1.02 | 1.38 | 1.07 | 0.96 | 0.99 | |||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Coeficiente de liquidez corrienteCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
AT&T Inc. | 0.81 | 0.70 | 0.66 | 0.73 | 0.70 | 0.68 | 0.71 | 0.69 | 0.68 | 0.51 | 0.59 | 0.62 | 0.70 | 0.93 | 0.70 | 0.70 | 0.77 | 0.82 | 0.82 | 0.84 | 0.81 | 0.76 | |||||||
T-Mobile US Inc. | 1.21 | 1.16 | 0.91 | 1.08 | 0.84 | 0.94 | 0.91 | 0.86 | 0.82 | 0.79 | 0.77 | 0.81 | 0.85 | 0.81 | 0.89 | 0.87 | 0.94 | 0.96 | 1.10 | 0.98 | 1.05 | 0.64 |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= 38,846 ÷ 60,952 = 0.64
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Activo circulante
- El activo circulante muestra una tendencia en la cual experimenta un aumento significativo en diciembre de 2020, alcanzando su punto más alto en ese período, con un valor de 54,594 millones de dólares. Posteriormente, se observa una cierta fluctuación, con niveles relativamente estables en torno a los 37,000 a 40,000 millones en 2021 y 2022, aunque con un ligero descenso respecto a los picos de finales de 2020. Hacia finales de 2023 y en 2024, los valores se mantienen en un rango cercano a 38,000 millones, con pequeñas variaciones al alza y a la baja, finalizando en 38,846 millones al cierre de septiembre de 2024. La tendencia indica que la liquidez de la compañía en términos de activos a corto plazo ha sido relativamente estable en los últimos años, a pesar de las fluctuaciones estacionales o de mercado.
- Pasivo corriente
- El pasivo corriente presenta una tendencia de incremento a lo largo del período analizado. En los primeros trimestres de 2020, los valores oscilaban en torno a 41,000 millones de dólares, con una ligera disminución en 2020 y en los primeros trimestres de 2021. Desde mediados de 2021, se observa una tendencia clara de aumento, alcanzando niveles superiores a los 60,000 millones en 2022 y 2023, con máximos cercanos a los 61,000 millones en el último trimestre de 2023. La continuidad en la tendencia de incremento del pasivo corriente sugiere una mayor exposición a obligaciones a corto plazo o una estrategia de financiamiento que aumenta la pozadura de pasivos en el corto plazo.
- Coeficiente de liquidez corriente
- El coeficiente de liquidez corriente, que refleja la capacidad de la compañía para cubrir sus obligaciones a corto plazo con sus activos disponibles, presenta una tendencia decreciente durante el período analizado. En los primeros trimestres de 2020, el ratio se encontraba en torno a 0.99, alcanzando valores cercanos a 1.07 en el mismo año, pero en los años subsiguientes se observa una disminución paulatina, llegando a valores por debajo de 0.70 en algunos trimestres de 2022 y 2023. Aunque en algunos períodos puntuales experimenta ligeros repuntes, la tendencia general indica una reducción en la liquidez relativa, lo cual podría reflejar una presión sobre la capacidad de la compañía para hacer frente a sus pasivos a corto plazo sin necesidad de recurrir a financiamiento adicional o a la venta de otros activos.
Ratio de liquidez rápido
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Efectivo y equivalentes de efectivo | 3,435) | 2,257) | 4,194) | 4,987) | 2,432) | 2,365) | 2,065) | 4,210) | 4,803) | 2,234) | 2,605) | 2,082) | 1,857) | 1,661) | 2,921) | 9,936) | 4,657) | 10,205) | 22,171) | 8,983) | 7,882) | 7,047) | |||||||
Cuentas por cobrar, netas | 26,275) | 25,889) | 26,109) | 25,954) | 25,607) | 25,319) | 25,085) | 23,602) | 23,186) | 22,856) | 24,506) | 23,670) | 23,909) | 23,615) | 23,846) | 22,195) | 21,257) | 22,507) | 23,917) | 22,617) | 22,672) | 23,797) | |||||||
Total de activos rápidos | 29,710) | 28,146) | 30,303) | 30,941) | 28,039) | 27,684) | 27,150) | 27,812) | 27,989) | 25,090) | 27,111) | 25,752) | 25,766) | 25,276) | 26,767) | 32,131) | 25,914) | 32,712) | 46,088) | 31,600) | 30,554) | 30,844) | |||||||
Pasivo corriente | 60,952) | 61,066) | 64,771) | 61,816) | 60,806) | 53,631) | 53,223) | 55,677) | 51,404) | 47,768) | 50,171) | 53,141) | 49,224) | 46,585) | 47,160) | 41,358) | 40,078) | 38,730) | 39,660) | 36,185) | 38,886) | 41,057) | |||||||
Coeficiente de liquidez | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de liquidez rápido1 | 0.49 | 0.46 | 0.47 | 0.50 | 0.46 | 0.52 | 0.51 | 0.50 | 0.54 | 0.53 | 0.54 | 0.48 | 0.52 | 0.54 | 0.57 | 0.78 | 0.65 | 0.84 | 1.16 | 0.87 | 0.79 | 0.75 | |||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de liquidez rápidoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
AT&T Inc. | 0.40 | 0.34 | 0.28 | 0.29 | 0.30 | 0.29 | 0.33 | 0.32 | 0.35 | 0.22 | 0.27 | 0.26 | 0.31 | 0.68 | 0.45 | 0.46 | 0.34 | 0.37 | 0.47 | 0.49 | 0.52 | 0.43 | |||||||
T-Mobile US Inc. | 0.86 | 0.88 | 0.70 | 0.84 | 0.64 | 0.73 | 0.68 | 0.64 | 0.65 | 0.58 | 0.57 | 0.62 | 0.62 | 0.58 | 0.66 | 0.65 | 0.75 | 0.72 | 0.84 | 0.70 | 0.76 | 0.36 |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de liquidez rápido = Total de activos rápidos ÷ Pasivo corriente
= 29,710 ÷ 60,952 = 0.49
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias relevantes a lo largo del período considerado. En primer lugar, el total de activos rápidos presenta ciertas fluctuaciones, experimentando un aumento notable en el trimestre que finaliza en diciembre de 2020, alcanzando los 46,088 millones de dólares, comparado con niveles anteriores que oscilaban alrededor de los 30,000 millones. Tras este pico, los activos rápidos muestran una tendencia estable y relativamente planificada, fluctuando en rangos entre aproximadamente 25,000 y 31,000 millones en los períodos subsiguientes. Esto sugiere un manejo de la liquidez y de los activos rápidos que evita cambios abruptos y mantiene cierta estabilidad en la capacidad de pago a corto plazo.
El pasivo corriente revela una tendencia ascendente constante a lo largo del período, elevándose de aproximadamente 41,057 millones en el primer trimestre de 2020 a 61,052 millones en el último trimestre de 2025. Este incremento sostenido indica un aumento en las obligaciones de corto plazo, lo cual puede reflejar una estrategia de financiamiento a corto plazo o un aumento en las operaciones y compromisos de la empresa. Sin embargo, también puede representar una potencial presión sobre la liquidez futura si no se acompaña de mejoras en la generación de efectivo o en la gestión de pasivos.
El ratio de liquidez rápida muestra una tendencia decreciente en comparación con su nivel inicial en 2020 (0.75), alcanzando un valor cercano a 0.46 en el último trimestre registrado (septiembre de 2024). Aunque hay fluctuaciones, en general la relación desciende desde niveles por encima de 0.75 a valores inferiores a 0.5, lo que puede indicar una disminución en la capacidad de la empresa para cubrir sus pasivos corrientes con activos líquidos o casi líquidos. Esta tendencia podría ser motivo de atención, ya que un ratio por debajo de 1 puede reflejar una mayor dificultad para hacer frente a obligaciones inmediatas sin recurrir a financiamiento adicional o ventas de activos.
En resumen, los datos muestran un crecimiento en los pasivos corrientes y una estabilidad marginal en los activos rápidos, acompañado de una disminución en el ratio de liquidez rápida. Esto podría indicar una estructura de financiamiento que requiere una vigilancia constante para evitar posibles problemas de liquidez en el futuro, así como la necesidad de fortalecer la generación de liquidez o equilibrar la gestión de activos y pasivos para mantener niveles adecuados de solvencia y liquidez.
Ratio de liquidez en efectivo
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Efectivo y equivalentes de efectivo | 3,435) | 2,257) | 4,194) | 4,987) | 2,432) | 2,365) | 2,065) | 4,210) | 4,803) | 2,234) | 2,605) | 2,082) | 1,857) | 1,661) | 2,921) | 9,936) | 4,657) | 10,205) | 22,171) | 8,983) | 7,882) | 7,047) | |||||||
Activos totales en efectivo | 3,435) | 2,257) | 4,194) | 4,987) | 2,432) | 2,365) | 2,065) | 4,210) | 4,803) | 2,234) | 2,605) | 2,082) | 1,857) | 1,661) | 2,921) | 9,936) | 4,657) | 10,205) | 22,171) | 8,983) | 7,882) | 7,047) | |||||||
Pasivo corriente | 60,952) | 61,066) | 64,771) | 61,816) | 60,806) | 53,631) | 53,223) | 55,677) | 51,404) | 47,768) | 50,171) | 53,141) | 49,224) | 46,585) | 47,160) | 41,358) | 40,078) | 38,730) | 39,660) | 36,185) | 38,886) | 41,057) | |||||||
Coeficiente de liquidez | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de liquidez en efectivo1 | 0.06 | 0.04 | 0.06 | 0.08 | 0.04 | 0.04 | 0.04 | 0.08 | 0.09 | 0.05 | 0.05 | 0.04 | 0.04 | 0.04 | 0.06 | 0.24 | 0.12 | 0.26 | 0.56 | 0.25 | 0.20 | 0.17 | |||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de liquidez en efectivoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
AT&T Inc. | 0.22 | 0.14 | 0.07 | 0.06 | 0.07 | 0.08 | 0.13 | 0.15 | 0.18 | 0.05 | 0.07 | 0.05 | 0.08 | 0.47 | 0.25 | 0.26 | 0.14 | 0.15 | 0.15 | 0.16 | 0.24 | 0.14 | |||||||
T-Mobile US Inc. | 0.46 | 0.51 | 0.27 | 0.47 | 0.28 | 0.33 | 0.25 | 0.23 | 0.27 | 0.19 | 0.18 | 0.26 | 0.15 | 0.15 | 0.28 | 0.21 | 0.36 | 0.34 | 0.48 | 0.33 | 0.48 | 0.08 |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de liquidez en efectivo = Activos totales en efectivo ÷ Pasivo corriente
= 3,435 ÷ 60,952 = 0.06
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Activos totales en efectivo
-
Se observa una tendencia general al alza en los activos en efectivo durante el período analizado, con un incremento significativo en ciertos tramos, particularmente en el trimestre que culmina el 31 de diciembre de 2020, donde alcanza un pico de 22,171 millones de dólares. A partir de ese punto, los activos en efectivo muestran fluctuaciones, con períodos de disminución y recuperación, pero manteniendo en general niveles superiores a los observados al inicio del período de análisis.
Este incremento puede indicar una estrategia de acumulación de liquidez o la recepción de recursos excepcionales durante ciertos momentos del período. La tendencia hacia niveles más altos en efectivo puede reflejar una mayor prudencia financiera o una preparación para futuros gastos o inversiones sustanciales.
- Pasivo corriente
-
El pasivo corriente muestra una tendencia de incremento a lo largo del período, comenzando en 41,057 millones de dólares en el primer trimestre de 2020 y creciendo de manera constante hasta alcanzar aproximadamente 61,052 millones de dólares en el último trimestre de 2025. La evolución indica una posible acumulación de deudas a corto plazo, compatibilizando con la política financiera de la compañía, aunque también es posible que refleje mayores obligaciones en períodos posteriores.
A pesar del aumento del pasivo corriente, no se evidencia una correlación directa y consistente con la disminución de activos en efectivo, sugiriendo complejidades en la gestión de liquidez y obligaciones a corto plazo, así como posibles estrategias de financiamiento.
- Ratio de liquidez en efectivo
-
El ratio de liquidez en efectivo presenta valores variables y en algunos períodos muy bajos, con mínimos de 0.04, y picos ocasionales, como 0.56 en el segundo trimestre de 2020. Estos cambios sugieren fluctuaciones en la capacidad de cubrir obligaciones actuales con los activos en efectivo disponibles, destacando momentos de vulnerabilidad relativa en la liquidez inmediata.
Durante el período, se puede observar que la ratio de liquidez en efectivo tiende a mantenerse en valores bajos, con algunos incrementos temporales. La presencia de ratios en torno a 0.04 en varias temporadas indica una dependencia de otros recursos o estrategias de financiamiento para la gestión de obligaciones a corto plazo, además de evidenciar una posible preferencia por mantener activos líquidos en niveles controlados debido a la naturaleza del negocio o la estrategia corporativa.