EVA es una marca registrada de Stern Stewart.
El valor económico agregado o beneficio económico es la diferencia entre ingresos y costos, donde los costos incluyen no solo los gastos, sino también el costo de capital.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Verizon Communications Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura del balance: activo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de segmentos reportables
- Valor de la empresa (EV)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Beneficio económico
12 meses terminados | 31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1 | ||||||
Costo de capital2 | ||||||
Capital invertido3 | ||||||
Beneficio económico4 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 NOPAT. Ver detalles »
2 Costo de capital. Ver detalles »
3 Capital invertido. Ver detalles »
4 2024 cálculo
Beneficio económico = NOPAT – Costo de capital × Capital invertido
= – × =
- Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
- El NOPAT evidencia un crecimiento sostenido desde 2020 hasta 2021, alcanzando los 29,9 mil millones de dólares, en comparación con 24,3 mil millones en 2020, lo que indica una mejora en la rentabilidad operación. Sin embargo, en 2022 se registra una ligera caída a aproximadamente 28,0 mil millones, sugiriendo una posible estabilización o desaceleración en los beneficios operativos. En 2023, la tendencia negativa se intensifica con una reducción significativa a 19,45 mil millones, reflejando posiblemente mayores costos, gastos o cambios en las condiciones del mercado. En 2024, se observa una recuperación, alcanzando aproximadamente 24,7 mil millones, cerrando el ciclo con una recuperación parcial de los beneficios operativos.
- Costo de capital
- El costo de capital se mantiene relativamente estable, con disminuciones leves hasta 2022, donde alcanza su valor mínimo en un 7.28%. Posteriormente, en 2023 y 2024, muestra ligeros incrementos, situándose en torno al 7.4% y 7.45% respectivamente. La estabilidad en estos valores indica una percepción de riesgo y costo de financiamiento relativamente constante a lo largo del período analizado, con mínimas variaciones en las condiciones del mercado financiero.
- Capital invertido
- El capital invertido aumenta de forma continua y significativa a través de los años, pasando de 247,7 mil millones en 2020 a 307,9 mil millones en 2024. Esto refleja una estrategia de expansión o inversión en infraestructura y activos productivos. El incremento constante apoya una tendencia en la asignación de recursos al negocio, con una tendencia de crecimiento sostenido en la inversión de capital en línea con la expansión de las operaciones.
- Beneficio económico
- El beneficio económico presenta una tendencia variable durante el período analizado. Desde 2019, muestra un aumento importante, alcanzando 8,0 mil millones en 2021. Sin embargo, en 2022 se reduce a aproximadamente 6,1 mil millones. En 2023, se registra un valor negativo de -3,06 mil millones, indicando que los costos y gastos superaron los beneficios económicos generados, reflejando posiblemente una pérdida en valor añadido o en la creación de riqueza. En 2024, hay una recuperación significativa, con un beneficio económico positivo de aproximadamente 1,7 mil millones, aunque aún por debajo de los niveles de 2021. La tendencia refleja fluctuaciones en la rentabilidad económica, afectada por factores internos o externos que impactan en la creación de valor económico neto de la empresa.
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Eliminación del gasto por impuestos diferidos. Ver detalles »
2 Adición del aumento (disminución) de la provisión para pérdidas crediticias.
3 Adición del aumento (disminución) de los equivalentes de capital a la utilidad neta atribuible a Verizon.
4 2024 cálculo
Gastos por intereses de arrendamientos operativos capitalizados = Pasivo por arrendamiento operativo × Tipo de descuento
= × =
5 2024 cálculo
Beneficio fiscal de los gastos por intereses = Gastos por intereses ajustados × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =
6 Adición de los gastos por intereses después de impuestos a los ingresos netos atribuibles a Verizon.
7 2024 cálculo
Gasto fiscal (beneficio) de las rentas de inversión = Rentas de inversión, antes de impuestos × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =
8 Eliminación de los ingresos por inversiones después de impuestos.
- Estado de resultado y rentabilidad
-
La utilidad neta atribuible a Verizon muestra una tendencia de incremento entre 2020 y 2021, pasando de 17,801 millones de dólares en 2020 a 22,065 millones en 2021. Sin embargo, en 2022 se observa una ligera disminución a 21,256 millones. En 2023, la utilidad neta se reduce notablemente a 11,614 millones, pero en 2024 experimenta una recuperación, alcanzando 17,506 millones. Este patrón sugiere una alta volatilidad en la rentabilidad neta en los últimos años, con una caída significativa en 2023 que podría estar relacionada con cambios en las condiciones del mercado, gastos extraordinarios o ajustes operativos, seguido de una recuperación en 2024.
Por otro lado, el Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT) sigue una tendencia similar, con incrementos en 2021 respecto a 2020, de 24,311 millones a 29,903 millones, lo cual refleja una mejora en la eficiencia operativa. Este indicador disminuye en 2022 a 28,039 millones y continúa bajando en 2023 a 19,450 millones, sugiriendo posibles presiones operativas o cambios en los márgenes de explotación. En 2024, el NOPAT recupera parte de la pérdida con un valor de 24,675 millones, lo que indica una recuperación en la capacidad de generación de beneficios operativos después de impuestos.
Impuestos operativos en efectivo
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Provisión del impuesto sobre la renta
- Se observa una tendencia general de aumento en la provisión del impuesto sobre la renta desde 2020 hasta 2021, alcanzando su punto máximo en 2021, con un valor de 6802 millones de dólares. A partir de ese año, se produce una disminución en 2022, con un valor cercano a 6523 millones. Sin embargo, en 2023 vuelve a disminuir, situándose en 4892 millones y muestra una ligera recuperación en 2024, alcanzando 5030 millones. Este patrón sugiere variaciones en las obligaciones fiscales, posiblemente relacionadas con cambios en la utilidad neta, en las tasas impositivas o en nuevas regulaciones fiscales durante los períodos analizados.
- Impuestos operativos en efectivo
- Los impuestos operativos en efectivo presentaron una notable disminución en 2021, de 5100 millones en 2020 a 3436 millones en 2021. Desde ese punto, los valores muestran cierta estabilidad con un incremento en 2022 a 4451 millones y una disminución a 3774 millones en 2023. Finalmente, en 2024, se evidencia otro incremento significativo, alcanzando 5750 millones. La tendencia en los pagos en efectivo por impuestos operativos refleja variaciones en la generación de efectivo relacionada con la actividad operativa, eficiencias fiscales o cambios en las políticas de pago fiscal, considerando los picos y caídas observados en los diferentes períodos.
Capital invertido
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Adición de arrendamientos operativos capitalizados.
2 Eliminación de impuestos diferidos de activos y pasivos. Ver detalles »
3 Adición de la provisión para cuentas por cobrar de dudoso cobro.
4 Adición de equivalentes de capital al capital atribuible a Verizon.
5 Eliminación de otro resultado integral acumulado.
6 Sustracción de trabajo en curso.
7 Sustracción de valores negociables.
- Totales de deuda y arrendamientos reportados
- Se observa una tendencia general de incremento en el total de deuda y arrendamientos reportados desde 2020 hasta 2021, con un aumento sustancial que refleja una posible estrategia de financiamiento o inversión en activo. A partir de 2021, la cifra se estabiliza relativamente en torno a los 176 mil millones, presentando una ligera disminución en 2024, alcanzando los 168,357 millones de dólares. Esto indica una posible estrategia de reducción de apalancamiento o del uso de arrendamientos en los últimos años, manteniendo niveles relativamente estables en comparación con años previos.
- Patrimonio atribuible
- El patrimonio atribuible muestra un crecimiento consistente en el período considerado, aumentando de 67,842 millones de dólares en 2020 a 99,237 millones en 2024. Este incremento refleja una tendencia favorable en la generación de valor para los accionistas, potencialmente resultado de beneficios retenidos, emisión de nuevas acciones o valoración positiva del negocio y sus activos. La progresión en el patrimonio sugiere una posición financiera sólida con capacidad para soportar futuras inversiones o reducir pasivos si así se decide.
- Capital invertido
- El capital invertido muestra un crecimiento constante desde 2020, con un aumento acumulado de aproximadamente 60 mil millones de dólares hasta 2024, alcanzando los 307,881 millones. Este patrón indica una inversión continua en activos, infraestructura o mejoras operativas, alineándose con la tendencia de crecimiento en patrimonio y posiblemente reflejando una estrategia de expansión o mantenimiento del negocio. La relación entre capital invertido y patrimonio en los últimos años sugiere una inversión que busca potenciar la capacidad operativa y de generación de valor de la empresa.
Costo de capital
Verizon Communications Inc., costo de capitalCálculos
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda a corto y largo plazo, incluidos los arrendamientos financieros3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda a corto y largo plazo, incluidos los arrendamientos financieros. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda a corto y largo plazo, incluidos los arrendamientos financieros3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda a corto y largo plazo, incluidos los arrendamientos financieros. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda a corto y largo plazo, incluidos los arrendamientos financieros3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda a corto y largo plazo, incluidos los arrendamientos financieros. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda a corto y largo plazo, incluidos los arrendamientos financieros3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda a corto y largo plazo, incluidos los arrendamientos financieros. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda a corto y largo plazo, incluidos los arrendamientos financieros3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda a corto y largo plazo, incluidos los arrendamientos financieros. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Ratio de diferencial económico
Verizon Communications Inc., ratio de diferencial económicocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Beneficio económico1 | ||||||
Capital invertido2 | ||||||
Relación de rendimiento | ||||||
Ratio de diferencial económico3 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de diferencial económicoCompetidores4 | ||||||
AT&T Inc. | ||||||
T-Mobile US Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Beneficio económico. Ver detalles »
2 Capital invertido. Ver detalles »
3 2024 cálculo
Ratio de diferencial económico = 100 × Beneficio económico ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Beneficio económico
- Se observa una tendencia al alza en los beneficios económicos hasta el año 2021, alcanzando un pico de 8,025 millones de dólares, desde 5,282 millones en 2020. Sin embargo, en 2022 se registra una caída significativa a 6,095 millones, seguida por un cambio negativo en 2023, donde el beneficio económico presenta una pérdida de -3,064 millones. En 2024, se recupera hasta 1,728 millones, reflejando una recuperación parcial tras los resultados negativos del año anterior.
- Capital invertido
- El capital invertido muestra un crecimiento constante a lo largo del período analizado. Partiendo de 247,730 millones en 2020, aumenta de forma progresiva a 290,004 millones en 2021, 301,478 millones en 2022, y continúa su tendencia ascendente en 2023 y 2024 con valores de 304,400 millones y 307,881 millones respectivamente. Esto indica una apuesta sostenida por inversiones en la compañía, con tendencia a la ampliación del capital invertido en los últimos años.
- Ratio de diferencial económico
- Este ratio muestra una variación significativa a lo largo del período. En 2020, presenta un valor positivo de 2.13%, aumentando en 2021 a 2.77%, lo que sugiere una mejora en la eficiencia o rentabilidad relativa respecto al capital invertido. En 2022, el ratio disminuye a 2.02%, aunque aún en valores positivos, indicando una ligera reducción en el diferencial económico. En 2023, el ratio se vuelve negativo, situándose en -1.01%, lo que refleja una inversión de la tendencia y un posible deterioro en la rentabilidad relativa, coincidiendo con la caída del beneficio económico en ese año. La recuperación parcial en 2024, con un valor de 0.56%, señala una mejora en la situación, aunque el ratio aún se mantiene por debajo de los niveles anteriores, lo que podría indicar una tendencia de recuperación en la rentabilidad económica de la empresa.
Ratio de margen de beneficio económico
Verizon Communications Inc., ratio de margen de beneficio económicocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Beneficio económico1 | ||||||
Ingresos de explotación | ||||||
Relación de rendimiento | ||||||
Ratio de margen de beneficio económico2 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de margen de beneficio económicoCompetidores3 | ||||||
AT&T Inc. | ||||||
T-Mobile US Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Beneficio económico. Ver detalles »
2 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio económico = 100 × Beneficio económico ÷ Ingresos de explotación
= 100 × ÷ =
3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Beneficio económico
- El beneficio económico presenta una tendencia fluctuante a lo largo del período analizado. En 2020, el beneficio fue de aproximadamente 5,282 millones de dólares, incrementándose en 2021 hasta 8,025 millones, lo que refleja una mejora significativa. Sin embargo, en 2022, el beneficio disminuyó a 6,095 millones, y en 2023 se registró una pérdida de alrededor de -3,064 millones, evidenciando una reversión negativa en los resultados. En 2024, el beneficio recuperó positividad alcanzando 1,728 millones.
- Ingresos de explotación
- Los ingresos de explotación muestran una tendencia de crecimiento estable y moderada en el período analizado. Desde 128,292 millones en 2020, se observa un incremento constante hasta alcanzar 136,835 millones en 2022. Después de una ligera caída en 2023 a 133,974 millones, los ingresos vuelven a aumentar en 2024 llegando a 134,788 millones, manteniendo una base sólida de generación de ingresos en los años recientes.
- Ratio de margen de beneficio económico
- El ratio de margen de beneficio económico presenta una tendencia volátil. En 2020, se situaba en 4.12%, incrementándose a 6.01% en 2021, lo que refleja una mejora en la eficiencia del negocio. En 2022, el margen disminuye a 4.45%, retornando a una situación relativamente estable y positiva. Sin embargo, en 2023, se manifiesta una caída significativa a -2.29%, indicando un período de pérdida en términos del beneficio económico relativo a los ingresos. En 2024, el margen recupera valor de 1.28%, aún en territorio positivo, pero claramente impactado por las variaciones del año anterior.