Los ratios de solvencia, también conocidos como ratios de endeudamiento a largo plazo, miden la capacidad de una empresa para cumplir con las obligaciones a largo plazo.
Ratios de solvencia (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
El análisis de los ratios financieros proporcionados revela tendencias significativas en la estructura de capital y la capacidad de pago. Se observa una disminución constante en los ratios de endeudamiento a lo largo del período analizado.
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Este ratio experimenta una ligera disminución desde 0.68 en marzo de 2018 hasta alcanzar un mínimo de 0.38 en septiembre de 2022. Esta tendencia indica una reducción en la proporción de deuda financiada por los fondos propios, lo que sugiere una mejora en la solidez financiera.
- Ratio de deuda sobre capital total
- De manera similar, el ratio de deuda sobre capital total muestra una reducción gradual, pasando de 0.41 en marzo de 2018 a 0.28 en septiembre de 2022. Esta disminución implica que la empresa está financiando una menor proporción de sus activos con deuda en relación con su capital total.
- Relación deuda/activos
- La relación deuda/activos también sigue una trayectoria descendente, comenzando en 0.34 en marzo de 2018 y finalizando en 0.22 en septiembre de 2022. Esta reducción indica una menor dependencia de la deuda para financiar los activos de la empresa.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento financiero presenta fluctuaciones, pero en general muestra una tendencia a la baja desde 2.01 en marzo de 2018 hasta 1.76 en septiembre de 2022. Aunque presenta variaciones trimestrales, la dirección general es de una disminución en el apalancamiento operativo.
- Ratio de cobertura de intereses
- El ratio de cobertura de intereses experimenta un aumento significativo a lo largo del período. Comienza en 8.01 en marzo de 2018 y alcanza su punto máximo en septiembre de 2021 con 47.42, para luego disminuir a 71.87 en septiembre de 2022. Este incremento sustancial indica una mejora considerable en la capacidad de la empresa para cubrir sus gastos por intereses con sus beneficios operativos, lo que sugiere una mayor seguridad financiera y una mejor gestión de la deuda.
En resumen, los datos sugieren una estrategia de reducción de deuda y una mejora en la capacidad de pago de la empresa. La disminución constante en los ratios de endeudamiento, combinada con el aumento significativo en el ratio de cobertura de intereses, indica una posición financiera cada vez más sólida y una mayor capacidad para afrontar obligaciones financieras.
Ratios de endeudamiento
Ratios de cobertura
Ratio de deuda sobre fondos propios
| 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||
| Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo | 22,951) | 37,130) | 68,390) | 97,174) | 55,056) | 93,505) | 81,226) | 86,894) | 82,229) | 73,926) | 70,106) | 89,356) | 82,150) | 72,131) | 80,958) | 24,234) | 14,776) | 18,266) | 9,646) | ||||||
| Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales | 3,012,120) | 3,011,116) | 3,010,109) | 3,008,702) | 3,019,175) | 3,016,486) | 3,016,200) | 3,015,782) | 2,636,615) | 2,636,722) | 2,646,012) | 2,644,988) | 2,355,243) | 2,355,917) | 2,354,427) | 2,352,489) | 2,351,979) | 2,352,127) | 2,353,703) | ||||||
| Deuda total | 3,035,071) | 3,048,246) | 3,078,499) | 3,105,876) | 3,074,231) | 3,109,991) | 3,097,426) | 3,102,676) | 2,718,844) | 2,710,648) | 2,716,118) | 2,734,344) | 2,437,393) | 2,428,048) | 2,435,385) | 2,376,723) | 2,366,755) | 2,370,393) | 2,363,349) | ||||||
| Acciones de Total Steel Dynamics, Inc. | 7,971,156) | 7,588,348) | 6,964,354) | 6,304,641) | 5,607,926) | 5,020,114) | 4,728,792) | 4,345,164) | 4,201,183) | 4,145,250) | 4,113,526) | 4,075,834) | 4,056,641) | 4,064,490) | 4,008,111) | 3,935,071) | 4,033,768) | 3,746,981) | 3,470,719) | ||||||
| Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre fondos propios1 | 0.38 | 0.40 | 0.44 | 0.49 | 0.55 | 0.62 | 0.66 | 0.71 | 0.65 | 0.65 | 0.66 | 0.67 | 0.60 | 0.60 | 0.61 | 0.60 | 0.59 | 0.63 | 0.68 | ||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| Freeport-McMoRan Inc. | 0.71 | 0.74 | 0.65 | 0.68 | 0.72 | 0.81 | 0.90 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q3 2022 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Acciones de Total Steel Dynamics, Inc.
= 3,035,071 ÷ 7,971,156 = 0.38
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- La deuda total muestra una fluctuación relativamente estable entre el primer trimestre de 2018 y el último trimestre de 2020, oscilando entre aproximadamente 2.36 millones y 2.73 millones de dólares estadounidenses. A partir del primer trimestre de 2021, se observa un incremento constante, superando los 3.10 millones de dólares estadounidenses en el último trimestre de 2021 y manteniéndose en un rango similar durante 2022, con una ligera disminución en el último trimestre.
- Acciones de Total Steel Dynamics, Inc.
- El valor de las acciones presenta un crecimiento general a lo largo del período. Se aprecia un aumento desde aproximadamente 3.47 millones de dólares estadounidenses en el primer trimestre de 2018 hasta alcanzar los 7.97 millones de dólares estadounidenses en el último trimestre de 2022. El crecimiento es más pronunciado a partir del primer trimestre de 2020, con incrementos significativos en cada trimestre posterior.
- Ratio de Deuda sobre Fondos Propios
- El ratio de deuda sobre fondos propios experimenta una disminución general a lo largo del período. Inicialmente, se sitúa en 0.68 en el primer trimestre de 2018, y gradualmente disminuye hasta alcanzar 0.38 en el último trimestre de 2022. Esta tendencia indica una reducción en el apalancamiento financiero, sugiriendo una mayor proporción de fondos propios en relación con la deuda total. Se observa una mayor volatilidad en este ratio entre 2018 y 2020, seguido de una disminución más constante a partir de 2021.
En resumen, los datos indican un aumento en el valor de las acciones y una disminución en el ratio de deuda sobre fondos propios, lo que sugiere una mejora en la salud financiera y una reducción del riesgo financiero a lo largo del tiempo. La deuda total, aunque fluctuante, muestra un incremento más notable a partir de 2021, pero este incremento se ve compensado por el crecimiento aún mayor del valor de las acciones.
Ratio de deuda sobre capital total
| 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||
| Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo | 22,951) | 37,130) | 68,390) | 97,174) | 55,056) | 93,505) | 81,226) | 86,894) | 82,229) | 73,926) | 70,106) | 89,356) | 82,150) | 72,131) | 80,958) | 24,234) | 14,776) | 18,266) | 9,646) | ||||||
| Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales | 3,012,120) | 3,011,116) | 3,010,109) | 3,008,702) | 3,019,175) | 3,016,486) | 3,016,200) | 3,015,782) | 2,636,615) | 2,636,722) | 2,646,012) | 2,644,988) | 2,355,243) | 2,355,917) | 2,354,427) | 2,352,489) | 2,351,979) | 2,352,127) | 2,353,703) | ||||||
| Deuda total | 3,035,071) | 3,048,246) | 3,078,499) | 3,105,876) | 3,074,231) | 3,109,991) | 3,097,426) | 3,102,676) | 2,718,844) | 2,710,648) | 2,716,118) | 2,734,344) | 2,437,393) | 2,428,048) | 2,435,385) | 2,376,723) | 2,366,755) | 2,370,393) | 2,363,349) | ||||||
| Acciones de Total Steel Dynamics, Inc. | 7,971,156) | 7,588,348) | 6,964,354) | 6,304,641) | 5,607,926) | 5,020,114) | 4,728,792) | 4,345,164) | 4,201,183) | 4,145,250) | 4,113,526) | 4,075,834) | 4,056,641) | 4,064,490) | 4,008,111) | 3,935,071) | 4,033,768) | 3,746,981) | 3,470,719) | ||||||
| Capital total | 11,006,227) | 10,636,594) | 10,042,853) | 9,410,517) | 8,682,157) | 8,130,105) | 7,826,218) | 7,447,840) | 6,920,027) | 6,855,898) | 6,829,644) | 6,810,178) | 6,494,034) | 6,492,538) | 6,443,496) | 6,311,794) | 6,400,523) | 6,117,374) | 5,834,068) | ||||||
| Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre capital total1 | 0.28 | 0.29 | 0.31 | 0.33 | 0.35 | 0.38 | 0.40 | 0.42 | 0.39 | 0.40 | 0.40 | 0.40 | 0.38 | 0.37 | 0.38 | 0.38 | 0.37 | 0.39 | 0.41 | ||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| Freeport-McMoRan Inc. | 0.42 | 0.43 | 0.39 | 0.40 | 0.42 | 0.45 | 0.47 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q3 2022 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= 3,035,071 ÷ 11,006,227 = 0.28
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela una evolución en la estructura de financiación y la solidez financiera a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa una tendencia general al incremento de la deuda total desde el primer trimestre de 2018 hasta el tercer trimestre de 2022. Inicialmente, la deuda se mantiene relativamente estable, fluctuando entre aproximadamente 2.36 y 2.43 millones de dólares. A partir del último trimestre de 2019, se aprecia un aumento más pronunciado, superando los 2.7 millones de dólares y alcanzando un máximo de aproximadamente 3.1 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2020. Posteriormente, la deuda experimenta una ligera disminución, estabilizándose alrededor de los 3 millones de dólares en los últimos trimestres analizados.
- Capital Total
- El capital total muestra una trayectoria ascendente constante a lo largo del período. Se registra un crecimiento significativo desde aproximadamente 5.83 millones de dólares en el primer trimestre de 2018 hasta superar los 11 millones de dólares en el tercer trimestre de 2022. Este crecimiento es relativamente uniforme, aunque se observa una aceleración en el último año del período analizado.
- Ratio de Deuda sobre Capital Total
- El ratio de deuda sobre capital total presenta una tendencia decreciente a lo largo del tiempo. Inicialmente, el ratio se sitúa alrededor de 0.41 en el primer trimestre de 2018, disminuyendo gradualmente hasta alcanzar un valor de 0.28 en el tercer trimestre de 2022. Esta disminución indica una mejora en la solidez financiera, ya que la proporción de deuda en relación con el capital propio se reduce progresivamente. Se observa una ligera fluctuación en el ratio, pero la tendencia general es claramente descendente.
En resumen, los datos sugieren una gestión financiera que, si bien implica un aumento en el volumen absoluto de la deuda, se acompaña de un crecimiento aún mayor del capital total, lo que resulta en una mejora de la estructura de capital y una reducción del riesgo financiero.
Relación deuda/activos
| 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||
| Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo | 22,951) | 37,130) | 68,390) | 97,174) | 55,056) | 93,505) | 81,226) | 86,894) | 82,229) | 73,926) | 70,106) | 89,356) | 82,150) | 72,131) | 80,958) | 24,234) | 14,776) | 18,266) | 9,646) | ||||||
| Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales | 3,012,120) | 3,011,116) | 3,010,109) | 3,008,702) | 3,019,175) | 3,016,486) | 3,016,200) | 3,015,782) | 2,636,615) | 2,636,722) | 2,646,012) | 2,644,988) | 2,355,243) | 2,355,917) | 2,354,427) | 2,352,489) | 2,351,979) | 2,352,127) | 2,353,703) | ||||||
| Deuda total | 3,035,071) | 3,048,246) | 3,078,499) | 3,105,876) | 3,074,231) | 3,109,991) | 3,097,426) | 3,102,676) | 2,718,844) | 2,710,648) | 2,716,118) | 2,734,344) | 2,437,393) | 2,428,048) | 2,435,385) | 2,376,723) | 2,366,755) | 2,370,393) | 2,363,349) | ||||||
| Activos totales | 14,047,698) | 13,711,214) | 13,056,637) | 12,531,234) | 11,535,985) | 10,687,331) | 10,127,896) | 9,265,562) | 8,617,556) | 8,468,341) | 8,344,923) | 8,275,765) | 7,943,247) | 7,857,914) | 7,857,233) | 7,703,563) | 7,798,368) | 7,504,521) | 6,972,813) | ||||||
| Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||
| Relación deuda/activos1 | 0.22 | 0.22 | 0.24 | 0.25 | 0.27 | 0.29 | 0.31 | 0.33 | 0.32 | 0.32 | 0.33 | 0.33 | 0.31 | 0.31 | 0.31 | 0.31 | 0.30 | 0.32 | 0.34 | ||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| Relación deuda/activosCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| Freeport-McMoRan Inc. | 0.21 | 0.22 | 0.20 | 0.20 | 0.21 | 0.21 | 0.22 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q3 2022 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= 3,035,071 ÷ 14,047,698 = 0.22
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura financiera a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- La deuda total muestra una fluctuación relativamente estable entre el primer trimestre de 2018 y el último trimestre de 2020, oscilando entre aproximadamente 2.363 millones de dólares y 2.734 millones de dólares. A partir del primer trimestre de 2021, se observa un incremento constante, superando los 3.100 millones de dólares y alcanzando los 3.035 millones de dólares en el tercer trimestre de 2022. Este aumento sugiere una mayor dependencia del financiamiento externo o una estrategia de inversión que requiere un mayor endeudamiento.
- Activos Totales
- Los activos totales experimentaron un crecimiento constante desde el primer trimestre de 2018 hasta el último trimestre de 2021. El valor inicial de 6.973 millones de dólares aumentó significativamente, alcanzando un máximo de 12.531 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2021. En el primer semestre de 2022, se observa una ligera disminución, seguida de un nuevo incremento hasta los 14.048 millones de dólares en el tercer trimestre de 2022. Este crecimiento indica una expansión de las operaciones y/o una acumulación de recursos.
- Relación Deuda/Activos
- La relación deuda/activos se mantuvo relativamente estable en torno al 31%-34% entre el primer trimestre de 2018 y el cuarto trimestre de 2020. A partir del primer trimestre de 2021, se aprecia una tendencia decreciente, descendiendo hasta el 22% en el tercer trimestre de 2022. Esta disminución indica una mejora en la estructura de capital, con una menor proporción de activos financiados por deuda. La reducción de esta ratio sugiere una mayor solidez financiera y una menor exposición al riesgo de endeudamiento.
En resumen, los datos indican un crecimiento significativo de los activos totales, acompañado de un aumento en la deuda total, pero con una mejora en la relación deuda/activos. Esta última tendencia sugiere una gestión financiera prudente a pesar del incremento en el endeudamiento absoluto.
Ratio de apalancamiento financiero
| 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||
| Activos totales | 14,047,698) | 13,711,214) | 13,056,637) | 12,531,234) | 11,535,985) | 10,687,331) | 10,127,896) | 9,265,562) | 8,617,556) | 8,468,341) | 8,344,923) | 8,275,765) | 7,943,247) | 7,857,914) | 7,857,233) | 7,703,563) | 7,798,368) | 7,504,521) | 6,972,813) | ||||||
| Acciones de Total Steel Dynamics, Inc. | 7,971,156) | 7,588,348) | 6,964,354) | 6,304,641) | 5,607,926) | 5,020,114) | 4,728,792) | 4,345,164) | 4,201,183) | 4,145,250) | 4,113,526) | 4,075,834) | 4,056,641) | 4,064,490) | 4,008,111) | 3,935,071) | 4,033,768) | 3,746,981) | 3,470,719) | ||||||
| Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de apalancamiento financiero1 | 1.76 | 1.81 | 1.87 | 1.99 | 2.06 | 2.13 | 2.14 | 2.13 | 2.05 | 2.04 | 2.03 | 2.03 | 1.96 | 1.93 | 1.96 | 1.96 | 1.93 | 2.00 | 2.01 | ||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| Freeport-McMoRan Inc. | 3.34 | 3.37 | 3.28 | 3.44 | 3.51 | 3.78 | 4.00 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q3 2022 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Acciones de Total Steel Dynamics, Inc.
= 14,047,698 ÷ 7,971,156 = 1.76
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela una tendencia general al alza en los activos totales durante el período examinado. Se observa un incremento constante desde el primer trimestre de 2018 hasta el tercer trimestre de 2022, con una aceleración notable a partir del primer trimestre de 2020.
- Activos Totales
- Los activos totales muestran un crecimiento significativo, pasando de 6.972.813 US$ en miles en el primer trimestre de 2018 a 14.047.698 US$ en miles en el tercer trimestre de 2022. Este incremento sugiere una expansión de las operaciones y/o inversiones en activos.
En cuanto a las acciones de Total Steel Dynamics, Inc., también se aprecia una trayectoria ascendente, aunque con fluctuaciones menores. El crecimiento es más pronunciado a partir del primer trimestre de 2020, coincidiendo con el aumento en los activos totales.
- Acciones de Total Steel Dynamics, Inc.
- Las acciones de Total Steel Dynamics, Inc. experimentan un aumento desde 3.470.719 US$ en miles en el primer trimestre de 2018 hasta 7.971.156 US$ en miles en el tercer trimestre de 2022. Este incremento podría indicar una mayor capitalización o revalorización de las acciones.
El ratio de apalancamiento financiero presenta una relativa estabilidad durante la mayor parte del período, con ligeras variaciones. Sin embargo, se observa una tendencia decreciente a partir del primer trimestre de 2020, indicando una reducción en el apalancamiento financiero.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero se mantiene en un rango entre 1.76 y 2.14 a lo largo del período. La disminución observada a partir de 2020, desde 2.13 hasta 1.76, sugiere una mejora en la estructura de capital y una menor dependencia de la deuda.
En resumen, los datos indican un crecimiento sostenido tanto en activos totales como en las acciones de la empresa, acompañado de una reducción en el ratio de apalancamiento financiero, lo que podría interpretarse como una señal de fortaleza financiera y una gestión eficiente del capital.
Ratio de cobertura de intereses
| 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||
| Utilidad neta atribuible a Steel Dynamics, Inc. | 914,325) | 1,209,554) | 1,103,931) | 1,090,505) | 990,763) | 702,291) | 430,507) | 187,843) | 100,143) | 75,496) | 187,340) | 121,425) | 151,048) | 194,302) | 204,328) | 270,004) | 398,375) | 362,449) | 227,551) | ||||||
| Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria | 4,150) | 5,098) | 3,423) | 5,192) | 9,396) | 9,912) | 8,248) | 9,107) | 4,134) | 3,269) | 3,496) | 2,294) | 1,560) | 2,444) | 499) | (152) | (469) | 123) | (2,076) | ||||||
| Más: Gasto por impuesto a las ganancias | 289,997) | 381,765) | 350,376) | 313,151) | 302,406) | 218,595) | 128,104) | 23,867) | 29,083) | 24,280) | 57,420) | 26,344) | 48,643) | 60,214) | 62,236) | 71,433) | 109,209) | 112,838) | 70,489) | ||||||
| Más: Gastos por intereses, netos de intereses capitalizados | 25,347) | 25,667) | 16,669) | 12,338) | 12,704) | 14,898) | 17,269) | 20,206) | 18,950) | 27,702) | 28,019) | 32,322) | 31,339) | 32,321) | 31,122) | 31,652) | 31,560) | 31,512) | 31,896) | ||||||
| Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | 1,233,819) | 1,622,084) | 1,474,399) | 1,421,186) | 1,315,269) | 945,696) | 584,128) | 241,023) | 152,310) | 130,747) | 276,275) | 182,385) | 232,590) | 289,281) | 298,185) | 372,937) | 538,675) | 506,922) | 327,860) | ||||||
| Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de cobertura de intereses1 | 71.87 | 86.57 | 91.09 | 74.57 | 47.42 | 26.96 | 13.17 | 8.44 | 6.93 | 6.89 | 7.91 | 7.89 | 9.44 | 11.84 | 13.64 | 13.79 | 12.31 | 9.98 | 8.01 | ||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de cobertura de interesesCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| Freeport-McMoRan Inc. | 13.11 | 15.65 | 16.40 | 13.73 | 11.72 | 9.52 | 7.19 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q3 2022 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = (EBITQ3 2022
+ EBITQ2 2022
+ EBITQ1 2022
+ EBITQ4 2021)
÷ (Gastos por interesesQ3 2022
+ Gastos por interesesQ2 2022
+ Gastos por interesesQ1 2022
+ Gastos por interesesQ4 2021)
= (1,233,819 + 1,622,084 + 1,474,399 + 1,421,186)
÷ (25,347 + 25,667 + 16,669 + 12,338)
= 71.87
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el desempeño financiero a lo largo del período examinado.
- Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
- Se observa una fluctuación considerable en el EBIT. Inicialmente, se registra un aumento desde el primer trimestre de 2018 hasta el tercer trimestre de 2018, seguido de una disminución en el último trimestre del mismo año. En 2019, el EBIT muestra una tendencia a la baja a lo largo de los trimestres. El primer trimestre de 2020 presenta una caída pronunciada, pero se recupera gradualmente en los trimestres siguientes. El EBIT experimenta un crecimiento sustancial en 2021, alcanzando su punto máximo en el cuarto trimestre. Esta tendencia positiva continúa en los primeros trimestres de 2022, aunque con una ligera disminución en el tercer trimestre.
- Gastos por intereses, netos de intereses capitalizados
- Los gastos por intereses se mantienen relativamente estables entre el primer trimestre de 2018 y el segundo trimestre de 2020, con fluctuaciones menores. A partir del tercer trimestre de 2020, se observa un descenso en estos gastos. En 2021, los gastos por intereses continúan disminuyendo, aunque se registra un ligero aumento en el último trimestre de 2021 y en los primeros trimestres de 2022.
- Ratio de cobertura de intereses
- El ratio de cobertura de intereses muestra una tendencia general al alza desde el primer trimestre de 2018 hasta el cuarto trimestre de 2021. Este incremento indica una mejora en la capacidad de la entidad para cubrir sus gastos por intereses con sus ganancias operativas. El ratio alcanza valores significativamente altos en 2021, especialmente en los dos últimos trimestres. En 2022, se observa una disminución en el ratio, aunque se mantiene en niveles superiores a los registrados en 2018 y 2019. La correlación con el EBIT es evidente, ya que un aumento en las ganancias generalmente conduce a un mayor ratio de cobertura de intereses.
En resumen, el período analizado se caracteriza por fluctuaciones en el EBIT, una relativa estabilidad en los gastos por intereses y una mejora general en la capacidad de cobertura de intereses, especialmente marcada en 2021. Los datos sugieren una mayor fortaleza financiera en los últimos años del período, aunque con una ligera disminución en el ratio de cobertura de intereses en 2022.