Los ratios de solvencia, también conocidos como ratios de endeudamiento a largo plazo, miden la capacidad de una empresa para cumplir con las obligaciones a largo plazo.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Steel Dynamics Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Balance general: pasivo y capital contable
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Valor de la empresa (EV)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Ratios de solvencia (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).
- Patrón general de la estructura de endeudamiento
- Durante el período analizado, los ratios que miden la proporción de deuda en relación con fondos propios, capital total y activos muestran una tendencia decreciente. En particular, el ratio de deuda sobre fondos propios disminuye desde aproximadamente 0.78 en marzo de 2017 a 0.38 en septiembre de 2022, indicando una reducción en el apalancamiento financiero respecto a los fondos propios. De manera similar, el ratio de deuda sobre capital total y la relación deuda/activos también reflejan un descenso, lo que sugiere una disminución progresiva en la dependencia del financiamiento externo respecto a la estructura de capital y activos totales.
- Tendencias en el ratio de apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento financiero presenta una tendencia a la baja, partiendo de aproximadamente 2.21 en marzo de 2017 y descendiendo a 1.76 en septiembre de 2022. Esto implica que la proporción de deuda comparada con los fondos propios ha disminuido, fortaleciendo la posición financiera de la entidad y posiblemente reflejando una estrategia de reducción del endeudamiento para mitigar riesgos financieros a lo largo del período.
- Variación en la cobertura de intereses
- La ratio de cobertura de intereses revela cambios significativos durante el período, comenzando en valores desconocidos para los primeros meses y mostrando un incremento sustancial a partir de junio de 2017, alcanzando picos elevados en 2020 con valores cercanos a 74.57 y 91.09 en junio y septiembre de ese año, respectivamente. Esto indica una mejora considerable en la capacidad de la empresa para cubrir sus gastos por intereses, lo cual puede estar asociado a una mayor generación de beneficios antes de intereses e impuestos, o bien a una reducción en los costos financieros. Posteriormente, se observa una disminución en 2021, aunque los valores permanecen por encima de niveles anteriores, indicando una recuperación o estabilización en la capacidad de pago.
- Implicaciones generales y conclusiones
- En conjunto, los ratios reflejan una tendencia de disminución del apalancamiento financiero y de la dependencia del financiamiento externo, junto con una mejora en la capacidad de cobertura de intereses en la mayor parte del período analizado. Esto puede interpretarse como una estrategia de reducción del riesgo financiero, posiblemente motivada por cambios en la política de financiamiento o en las condiciones del mercado. La persistente disminución de estos ratios sugiere una posición financiera más sólida y menos vulnerable ante fluctuaciones económicas o de mercado.
Ratios de endeudamiento
Ratios de cobertura
Ratio de deuda sobre fondos propios
30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo | ||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales | ||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total | ||||||||||||||||||||||||||||||
Acciones de Total Steel Dynamics, Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre fondos propios1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Freeport-McMoRan Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).
1 Q3 2022 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Acciones de Total Steel Dynamics, Inc.
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- La deuda total presenta una tendencia general al alza a lo largo de los trimestres, incrementándose desde aproximadamente 2,36 millones de dólares en el primer trimestre de 2017 hasta superar los 3,03 millones en el cuarto trimestre de 2022. Se observa una estabilización relativa en la segunda mitad de 2018 y durante 2019, con ocasionales pequeños cambios, pero con una tendencia creciente significativa en 2021 y 2022, alcanzando los niveles más altos en el período analizado.
- Acciones de la compañía
- El valor de las acciones en circulación muestra un crecimiento sostenido a lo largo del período, desde cerca de 3,03 millones de dólares en marzo de 2017 hasta más de 7,98 millones en diciembre de 2022. Este incremento refleja una expansión en la capitalización de mercado, evidenciando un aumento en la emisión o el valor de mercado de las acciones en circulación.
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- El ratio de deuda sobre fondos propios inicia en niveles cercanos a 0,78 en marzo de 2017, con una tendencia a la baja en los períodos subsecuentes, alcanzando aproximadamente 0,38 en septiembre de 2022. Esto indica una reducción significativa en el apalancamiento financiero relativo, evidenciando una menor dependencia de la deuda en comparación con los fondos propios, a pesar del incremento en la deuda total y en las acciones en circulación.
Ratio de deuda sobre capital total
30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo | ||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales | ||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total | ||||||||||||||||||||||||||||||
Acciones de Total Steel Dynamics, Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Capital total | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre capital total1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Freeport-McMoRan Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).
1 Q3 2022 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Durante el período analizado, la deuda total presenta una tendencia de crecimiento progresivo, pasando de aproximadamente 2,36 millones de dólares en marzo de 2017 a casi 3,05 millones de dólares en septiembre de 2022. Este aumento refleja una expansión en las obligaciones financieras de la empresa a lo largo del tiempo.
- Capital total
- El capital total muestra un incremento constante y sostenido desde aproximadamente 5,39 millones de dólares en marzo de 2017 hasta más de 11 millones en septiembre de 2022. La progresión indica un fortalecimiento en la estructura de capital de la empresa, probablemente impulsado por la acumulación de reservas o emisión de nuevos instrumentos de capital.
- Ratio de deuda sobre capital total
- Este ratio muestra una tendencia a la disminución, pasando de 0,44 en marzo de 2017 a 0,28 en septiembre de 2022. La reducción en este ratio sugiere que, en relación al aumento en el capital total, la proporción de deuda respecto al patrimonio se ha reducido, indicando una mejora en la estructura financiera y en la solvencia de la empresa a lo largo del tiempo.
Relación deuda/activos
30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo | ||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales | ||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total | ||||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
Relación deuda/activos1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
Relación deuda/activosCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Freeport-McMoRan Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).
1 Q3 2022 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Los niveles de deuda total muestran una tendencia general de incremento a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 2.36 millones de dólares en marzo de 2017, la deuda asciende a cerca de 3.03 millones en septiembre de 2022, lo que representa un aumento sustancial en los pasivos. Aunque hay fluctuaciones menores, en general, la empresa ha aumentado su endeudamiento, particularmente en el transcurso de 2020, momento en el cual se observa un incremento más marcado en los valores absolutos.
- Activos totales
- Los activos totales evidencian una tendencia de crecimiento sostenido durante todo el período, pasando de aproximadamente 6.70 millones de dólares en marzo de 2017 a más de 14 millones en septiembre de 2022. Este incremento en los activos refleja una expansión significativa en la estructura de la empresa, respaldada por aumentos en activos tanto en valor absoluto como en volumen.
- Relación deuda/activos
- El ratio de deuda respecto a activos ha mostrado una tendencia decreciente, disminuyendo desde 0.35 en marzo de 2017 a 0.22 en septiembre de 2022. Esto indica una reducción en la proporción de financiamiento mediante deuda en relación con la totalidad de los activos, sugiriendo una política de gestión del endeudamiento que favorece un mayor peso de los recursos propios o una estructura de financiamiento más equilibrada con respecto a los activos totales.
Ratio de apalancamiento financiero
30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales | ||||||||||||||||||||||||||||||
Acciones de Total Steel Dynamics, Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de apalancamiento financiero1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Freeport-McMoRan Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).
1 Q3 2022 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Acciones de Total Steel Dynamics, Inc.
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrón general de activos totales
- Los activos totales muestran una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo del período analizado, empezando en aproximadamente US$ 6,7 mil millones en el primer trimestre de 2017 y alcanzando cerca de US$ 14,1 mil millones en el último trimestre de 2022. Se observa una aceleración en el ritmo de incremento a partir de finales de 2018 y durante 2019, manteniendo una tendencia al alza constante y significativa en los años posteriores.
- Evolución de las acciones de la empresa
- Las acciones en circulación se incrementan de manera consistente en cada período, pasando de aproximadamente US$ 3,0 mil millones en marzo de 2017 a más de US$ 7,9 mil millones en septiembre de 2022. El crecimiento de las acciones es especialmente notable a partir de 2018, con un aumento acelerado en 2020 y 2021, lo que puede reflejar una expansión en la emisión de acciones o revaluaciones en su valor nominal, ambos indicativos de una estrategia de financiamiento o de mayor confianza del mercado.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento financiero presenta una tendencia de ligera disminución a lo largo del período, iniciando en 2.21 a principios de 2017 y reduciéndose a 1.76 en septiembre de 2022. Aunque fluctúa ligeramente en algunos trimestres, el patrón general indica una tendencia hacia una menor intensidad del apalancamiento a medida que la empresa crece, sugiriendo una posible reducción en la dependencia de financiamiento externo en relación con su patrimonio o activos totales, o una optimización en la estructura de capital.
Ratio de cobertura de intereses
30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad neta atribuible a Steel Dynamics, Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria | ||||||||||||||||||||||||||||||
Más: Gasto por impuesto a las ganancias | ||||||||||||||||||||||||||||||
Más: Gastos por intereses, netos de intereses capitalizados | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de cobertura de intereses1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Freeport-McMoRan Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).
1 Q3 2022 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = (EBITQ3 2022
+ EBITQ2 2022
+ EBITQ1 2022
+ EBITQ4 2021)
÷ (Gastos por interesesQ3 2022
+ Gastos por interesesQ2 2022
+ Gastos por interesesQ1 2022
+ Gastos por interesesQ4 2021)
= ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrón de resultados en EBIT
- El análisis de las ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) muestra una tendencia alcista a lo largo del período considerado. Inicialmente, se observa una caída en el primer semestre de 2017, alcanzando valores mínimos en marzo y junio de 2017, lo que indica una posible dificultad operacional o presión en los mercados durante ese período. Sin embargo, a partir del tercer trimestre de 2017, el EBIT comienza a mostrar una recuperación sostenida, alcanzando picos significativos en los años siguientes, particularmente en 2020 y 2021, con valores que superan los 1.200 millones de dólares. Este crecimiento constante sugiere una mejora en la rentabilidad de las operaciones y un incremento en la generación de utilidades antes de intereses e impuestos, posiblemente debido a la expansión de la capacidad productiva, mejoras en los márgenes operativos o un entorno favorable en los mercados de acero.
- Gastos por intereses y su tendencia
- Los gastos por intereses, medidos en miles de dólares, muestran cierta estabilidad en los primeros años, con cifras que fluctúan alrededor de los 31,000 a 34,000 miles hasta mediados de 2019. A partir de ese punto, se nota una tendencia descendente significativa, llegando a valores por debajo de los 13,000 miles durante 2020 y 2021, antes de incrementarse nuevamente en 2022. Esta reducción en los gastos por intereses puede reflejar una estrategia para reducir la carga financiera, como el pago de deudas o la renegociación de condiciones crediticias, o bien la disminución en el apalancamiento financiero durante un período de crecimiento. La posterior subida en 2022 puede indicar una reanudación de la utilización de financiamiento o incremento en costos asociados a financiamientos existentes.
- Ratio de cobertura de intereses
- El ratio de cobertura de intereses, que expresa la capacidad de la empresa para pagar sus gastos financieros con sus ganancias operativas, exhibe una tendencia marcada por un crecimiento exponencial. En los primeros registros relevantes (a partir del tercer trimestre de 2017), el ratio inicia en niveles cercanos a 8, y para 2018 se mantiene en rangos superiores a 9, alcanzando casi 12 a finales de 2018. Posteriormente, en 2019, el ratio continúa incrementándose sustancialmente, llegando a valores cercanos a 27, y en 2020 y 2021, supera ampliamente los 70, alcanzando un máximo de aproximadamente 91 en marzo de 2021. Este patrón indica una mejora significativa en la capacidad para cubrir los gastos financieros con las ganancias operativas, probablemente debido a la creciente rentabilidad antes de intereses e impuestos y la reducción de gastos de interés. Sin embargo, en 2022, se evidencia una disminución hacia niveles en torno a 72, lo cual todavía indica una sólida posición de cobertura, pero podría señalar una tendencia a la estabilización o una ligera disminución en la eficiencia en la cobertura financiera respecto a los picos anteriores.