Stock Analysis on Net

Steel Dynamics Inc. (NASDAQ:STLD)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 26 de octubre de 2022.

Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Steel Dynamics Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Steel Dynamics Inc., estructura del balance consolidado: pasivos y patrimonio contable

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Cuentas por pagar, partes no relacionadas
Cuentas por pagar, partes relacionadas
Cuentas a pagar
Impuestos sobre la renta a pagar
Nómina y beneficios acumulados
Intereses devengados
Gastos devengados
Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo
Pasivo corriente
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales
Impuestos diferidos sobre la renta
Otros pasivos
Pasivos no corrientes
Pasivo total
Participaciones minoritarias redimibles
Votación de acciones ordinarias, valor nominal de $.0025
Autocartera, al coste
Capital desembolsado adicional
Utilidades retenidas
Otro resultado (pérdida) integral acumulado
Acciones de Total Steel Dynamics, Inc.
Participaciones minoritarias
Patrimonio neto total
Pasivo total y patrimonio neto

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


Tendencias generales en la estructura de pasivos y patrimonio
La proporción de pasivo total en relación con el patrimonio neto muestra fluctuaciones que reflejan cambios en la estructura financiera de la empresa. La participación del pasivo total disminuyó ligeramente de un 51.77% en 2017 a un 49.56% en 2021, indicando una tendencia hacia una mayor proporción del patrimonio en la financiación. Sin embargo, dentro del pasivo, se observan aumentos en algunos componentes, como los pasivos corrientes, los cuales aumentaron del 12.67% en 2017 al 17.77% en 2021, sugiriendo una mayor dependencia de deudas a corto plazo. Paralelamente, los pasivos no corrientes mostraron una disminución desde un 39.1% en 2017 a un 31.79% en 2021, aunque con cierta fluctuación a lo largo del período.
Composición del pasivo y su evolución

Los pasivos a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales, disminuyeron en proporción del 34.32% en 2017 a un 24.01% en 2021, reflejando una reducción en la deuda a largo plazo neta. Por otro lado, los vencimientos actuales de deuda a largo plazo también mostraron una tendencia a la baja, pasando de un 0.42% en 2017 a un 0.78% en 2021, lo cual puede indicar una gestión activa de los vencimientos o una reducción en las obligaciones a ese plazo.

Los pasivos corrientes, en cambio, experimentaron un incremento relativo, alcanzando el 17.77% en 2021, lo que puede reflejar una mayor presión en la gestión del pasivo a corto plazo. Además, el incremento en impuestos sobre la renta a pagar (de 0.05% en 2017 a 0.11% en 2021) y en otros pasivos (de 0.32% en 2017 a 0.96% en 2021) contribuyen a este fenómeno.

El análisis de los impuestos diferidos sobre la renta muestra un crecimiento en su participación, del 4.46% en 2017 al 6.82% en 2021, indicando posiblemente una mayor base de diferencia temporal en los activos y pasivos fiscales.

Composición y comportamiento del patrimonio neto

El patrimonio neto total mantuvo una participación relativamente estable, oscilando alrededor del 46% al 49.02% en 2018 y alcanzando un 48.75% en 2021. Las utilidades retenidas aumentaron significativamente, desde el 41.93% en 2017 hasta el 61.94% en 2021, lo que refleja una acumulación de beneficios y una estrategia de retención de utilidades para fortalecer el patrimonio. Por otra parte, las participaciones minoritarias y las acciones de la empresa también conservan una participación cercana al 50%, con pequeñas fluctuaciones.

El capital desembolsado adicional ha disminuido paulatinamente en proporción, pasando de un 16.65% en 2017 a un 9.73% en 2021, lo que puede indicar una reducción en nuevas emisiones de capital o en aportes adicionales.

Otros aspectos destacados en la estructura de pasivos y patrimonio

El valor de la autocartera, expresada al coste, ha mostrado una tendencia a la disminución en su porcentaje, pasando de -9.7% en 2017 a -21.34% en 2021, reflejando compras propias de acciones y una política de gestión de la misma. La participación de las acciones ordinarias en relación con el pasivo y patrimonio se mantiene estable en torno al 50%, indicando una distribución bastante uniforme del capital social.

Los pasivos relacionados con participaciones minoritarias han mostrado una ligera disminución en su participación, pasando de -2.28% en 2017 a -1.56% en 2021, lo que puede reflejar cambios en la estructura de las inversiones en subsidiarias o filiales minoritarias.

En resumen, la estructura financiera de la empresa presenta una tendencia hacia una menor dependencia del pasivo a largo plazo, con un aumento relativo de los pasivos corrientes, junto al fortalecimiento del patrimonio mediante utilidades retenidas. La gestión del endeudamiento a corto plazo parece estar en aumento, mientras que la reducción de la deuda a largo plazo indica un posible esfuerzo por disminuir la exposición a obligaciones de largo plazo. La política de financiamiento y retención de beneficios muestra un enfoque hacia la solidez del patrimonio neto en el período analizado.