Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).
Ratios de rentabilidad (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
- Ratio de margen de beneficio bruto
- Se observa una tendencia general de aumento desde 2017 hasta 2018, alcanzando el 19.65%, antes de experimentar una disminución en 2019 y 2020, con valores de 14.63% y 14.94%, respectivamente. Sin embargo, en 2021 se registra un incremento significativo hasta el 29.13%, lo que sugiere una mejora considerable en la eficiencia en la generación de beneficios brutos en ese año.
- Ratio de margen de beneficio operativo
- El margen operativo aumenta en 2018, alcanzando 14.57%, pero luego disminuye en 2019 y 2020 a 9.43% y 8.82%, respectivamente. En 2021, se produce un notable repunte hasta el 23.36%, reflejando una recuperación significativa en la rentabilidad operacional y posible mejora en el control de costos y operaciones.
- Ratio de margen de beneficio neto
- Este ratio muestra un comportamiento similar, con un incremento en 2018 hasta un 10.64%, seguido de una caída en 2019 y 2020, con valores de 6.41% y 5.74%, respectivamente. La recuperación en 2021 a 17.46% indica una mejora sustancial en la rentabilidad neta, probablemente vinculada a los aumentos en los márgenes brutos y operativos en ese año.
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
- El ROE presenta un crecimiento notable en 2018, alcanzando el 31.98%, seguido de una disminución significativa en 2019 y 2020, llegando a 16.47% y 12.68%. Sin embargo, en 2021, el ROE alcanza un máximo histórico del 50.98%, indicando una rentabilidad extraordinaria sobre el patrimonio en ese período, posiblemente resultado de operaciones eficientes o aumento en la rentabilidad neta.
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
- Este ratio tuvo un crecimiento en 2018, llegando a 16.34%, para luego registrar caídas en 2019 y 2020, con valores de 8.11% y 5.94%. La recuperación en 2021 hasta un 25.65% refleja una mejora significativa en la eficiencia en el uso de los activos para generar beneficios, alineada con el incremento en otros ratios de rentabilidad.
En conjunto, los datos evidencian una tendencia de recuperación y crecimiento en todos los indicadores de rentabilidad en 2021 tras varios años de disminución o estabilidad decreciente. Este comportamiento sugiere una mejora en la eficiencia operativa y en la generación de beneficios, culminando en ganancias sustanciales en ese ejercicio fiscal.
Ratios de retorno de las ventas
Índices de retorno de la inversión
Ratio de margen de beneficio bruto
Steel Dynamics Inc., ratio de margen de beneficio brutocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Beneficio bruto | 5,362,424) | 1,434,728) | 1,530,984) | 2,322,814) | 1,582,014) | |
Ventas netas | 18,408,850) | 9,601,482) | 10,464,991) | 11,821,839) | 9,538,797) | |
Ratio de rentabilidad | ||||||
Ratio de margen de beneficio bruto1 | 29.13% | 14.94% | 14.63% | 19.65% | 16.59% | |
Referencia | ||||||
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2 | ||||||
Freeport-McMoRan Inc. | 38.59% | 17.91% | — | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100 × Beneficio bruto ÷ Ventas netas
= 100 × 5,362,424 ÷ 18,408,850 = 29.13%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Beneficio bruto
- Se observa una tendencia general de incremento en el beneficio bruto a lo largo del período analizado, alcanzando un pico significativo en 2021 con un valor de 5,36 millones de dólares. Aunque en 2018 y 2019 se registran niveles relativamente elevados, en 2020 se presenta una caída, indicando posibles impactos en los márgenes operativos o en la eficiencia productiva durante ese año. La fuerte recuperación en 2021 sugiere una mejora sustancial en la generación de beneficios antes de gastos e impuestos.
- Ventas netas
- Las ventas netas muestran un crecimiento constante a lo largo del período, con acumulados que casi duplican los valores de 2017 en 2021, alcanzando los 18,41 millones de dólares. Se evidencia una tendencia alcista sostenida, con incrementos que reflejan una ampliación de las capacidades productivas o una expansión en la demanda de sus productos. La tendencia positiva en las ventas también evidencia una mayor participación en el mercado y una estrategia de expansión efectiva.
- Ratio de margen de beneficio bruto
- El ratio de margen de beneficio bruto exhibe variaciones a lo largo del período, comenzando en 16.59% en 2017 y alcanzando su punto más alto en 2021 con un 29.13%. La tendencia indica una mejora significativa en la eficiencia en la generación de beneficios relativos a las ventas, especialmente en 2021, cuando se observa un incremento notable respecto a los años previos. Esto puede estar asociado con una mejor gestión de costos, una optimización en la producción o un aumento en los precios de venta que permitió mejorar la rentabilidad relativa.
Ratio de margen de beneficio operativo
Steel Dynamics Inc., ratio de margen de beneficio operativocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Resultado de explotación | 4,301,105) | 847,142) | 986,880) | 1,722,409) | 1,066,881) | |
Ventas netas | 18,408,850) | 9,601,482) | 10,464,991) | 11,821,839) | 9,538,797) | |
Ratio de rentabilidad | ||||||
Ratio de margen de beneficio operativo1 | 23.36% | 8.82% | 9.43% | 14.57% | 11.18% | |
Referencia | ||||||
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2 | ||||||
Freeport-McMoRan Inc. | 36.62% | 17.16% | — | — | — | |
Ratio de margen de beneficio operativoindustria | ||||||
Materiales | 21.62% | 14.41% | — | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × Resultado de explotación ÷ Ventas netas
= 100 × 4,301,105 ÷ 18,408,850 = 23.36%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resultado de explotación
- El resultado de explotación muestra una tendencia general al alza, con un incremento significativo en 2021 respecto a los períodos anteriores. Después de experimentar un descenso en 2019 y 2020, en 2021 se observa un crecimiento sustancial, alcanzando un valor que multiplica casi por cinco el resultado de 2017. Este patrón indica una recuperación sólida y un aumento en la rentabilidad operacional en el período más reciente.
- Ventas netas
- Las ventas netas presentan una tendencia ascendente a lo largo de los cinco años analizados, evidenciando un crecimiento constante en la mayoría del período. Se observa un aumento notable en 2021, con un valor más del doble respecto a 2017, lo cual refleja una expansión significativa en la capacidad de ventas o en los ingresos generados. Aunque en 2019 y 2020 se mantienen en niveles relativamente estables o con ligeras variaciones, la recuperación y escalada en 2021 marcan una tendencia de crecimiento robusto.
- Ratio de margen de beneficio operativo
- El margen de beneficio operativo fluctúa a lo largo del período. En 2017, se encuentra en 11.18%, aumentando en 2018 a 14.57%, señalando una mejora en la rentabilidad operacional en ese año. Posteriormente, en 2019 y 2020, el ratio disminuye a 9.43% y 8.82%, respectivamente, lo cual puede indicar presiones en los márgenes o mayores costos operativos. Sin embargo, en 2021 se produce un incremento significativo a 23.36%, lo que refleja una mejora sustancial en la eficiencia o rentabilidad de las operaciones, alineada con el aumento en ventas y resultados de explotación de ese período.
Ratio de margen de beneficio neto
Steel Dynamics Inc., ratio de margen de beneficio netocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Utilidad neta atribuible a Steel Dynamics, Inc. | 3,214,066) | 550,822) | 671,103) | 1,258,379) | 812,741) | |
Ventas netas | 18,408,850) | 9,601,482) | 10,464,991) | 11,821,839) | 9,538,797) | |
Ratio de rentabilidad | ||||||
Ratio de margen de beneficio neto1 | 17.46% | 5.74% | 6.41% | 10.64% | 8.52% | |
Referencia | ||||||
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2 | ||||||
Freeport-McMoRan Inc. | 18.85% | 4.22% | — | — | — | |
Ratio de margen de beneficio netoindustria | ||||||
Materiales | 13.59% | 8.58% | — | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta atribuible a Steel Dynamics, Inc. ÷ Ventas netas
= 100 × 3,214,066 ÷ 18,408,850 = 17.46%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resumen de tendencias en los datos financieros
-
La utilidad neta atribuible muestra un comportamiento altamente volátil en el período analizado. Se observa un incremento significativo en 2018, alcanzando 1,26 millones de dólares en comparación con 812.741 millones en 2017. Sin embargo, en 2019 la utilidad disminuye a 671.103 millones y continúa en descenso en 2020, llegando a 550.822 millones. A partir de 2021, la utilidad neta experimenta un crecimiento sustancial, alcanzando aproximadamente 3,21 millones de dólares, lo que representa un incremento importante frente a años anteriores.
Las ventas netas siguen una tendencia general al alza, pasando de aproximadamente 9,54 millones en 2017 a 11,82 millones en 2018, y luego experimentando una ligera disminución en 2019 y 2020, con valores cerca de 10,46 y 9,60 millones, respectivamente. En 2021, las ventas vuelven a crecer de forma significativa, llegando a 18,41 millones, prácticamente el doble respecto a 2020.
El ratio de margen de beneficio neto en porcentaje muestra fluctuaciones importantes en el período analizado. En 2017, se situaba en 8.52%, aumentando en 2018 a 10.64%, indicando una mejora en la rentabilidad relativa. Sin embargo, en 2019 y 2020, el margen decrece a 6.41% y 5.74%, respectivamente, reflejando una reducción en la eficiencia en la generación de beneficios en relación con las ventas. Para 2021, el margen se dispara a 17.46%, alcanzando su nivel más alto en el período y señalando una notable mejora en la rentabilidad neta en dicho año, en concordancia con el aumento en utilidad neta y ventas.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Utilidad neta atribuible a Steel Dynamics, Inc. | 3,214,066) | 550,822) | 671,103) | 1,258,379) | 812,741) | |
Acciones de Total Steel Dynamics, Inc. | 6,304,641) | 4,345,164) | 4,075,834) | 3,935,071) | 3,351,574) | |
Ratio de rentabilidad | ||||||
ROE1 | 50.98% | 12.68% | 16.47% | 31.98% | 24.25% | |
Referencia | ||||||
ROECompetidores2 | ||||||
Freeport-McMoRan Inc. | 30.80% | 5.89% | — | — | — | |
ROEindustria | ||||||
Materiales | 16.54% | 8.40% | — | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
ROE = 100 × Utilidad neta atribuible a Steel Dynamics, Inc. ÷ Acciones de Total Steel Dynamics, Inc.
= 100 × 3,214,066 ÷ 6,304,641 = 50.98%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- ¿Qué tendencias se observan en la utilidad neta atribuible a Steel Dynamics, Inc.?
- Se observa un aumento significativo en la utilidad neta atribuible, especialmente entre 2017 y 2018, donde pasa de 812,741 a 1,258,379 miles de dólares, un crecimiento sustancial. Posteriormente, en 2019, la utilidad disminuye a 671,103 miles, seguido por una caída en 2020 hasta 550,822 miles. Sin embargo, en 2021 se registra un notable incremento a 3,214,066 miles, alcanzando un nuevo máximo en comparación con los años anteriores, lo que indica una recuperación sobresaliente en los resultados financieros al cierre del período.
- ¿Cómo evoluciona la cantidad de acciones en circulación a lo largo del período?
- El número de acciones de Steel Dynamics, Inc. muestra una tendencia constante de crecimiento en todos los años analizados. Desde 3,351,574 miles en 2017, se incrementa progresivamente a 6,304,641 miles en 2021. Esto podría reflejar emisiones de nuevas acciones, programas de recompra de acciones en menor escala, o una acumulación de acciones en circulación debido a la expansión de la base accionaria.
- ¿Qué podemos decir acerca del retorno sobre el patrimonio (ROE) durante el período?
- El ROE presenta fluctuaciones considerables, comenzando en 24.25% en 2017 y alcanzando un pico de 31.98% en 2018, indicando una mejora en la eficiencia en la generación de utilidades en relación al patrimonio durante ese período. Sin embargo, en 2019, el ROE cae abruptamente a 16.47%, y en 2020 continúa disminuyendo a 12.68%, señalando una reducción en la rentabilidad relativa del patrimonio. En 2021, se aprecia un incremento importante a 50.98%, evidenciando una recuperación significativa en la rentabilidad del patrimonio en ese año.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Utilidad neta atribuible a Steel Dynamics, Inc. | 3,214,066) | 550,822) | 671,103) | 1,258,379) | 812,741) | |
Activos totales | 12,531,234) | 9,265,562) | 8,275,765) | 7,703,563) | 6,855,732) | |
Ratio de rentabilidad | ||||||
ROA1 | 25.65% | 5.94% | 8.11% | 16.34% | 11.85% | |
Referencia | ||||||
ROACompetidores2 | ||||||
Freeport-McMoRan Inc. | 8.97% | 1.42% | — | — | — | |
ROAindustria | ||||||
Materiales | 6.65% | 3.40% | — | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
ROA = 100 × Utilidad neta atribuible a Steel Dynamics, Inc. ÷ Activos totales
= 100 × 3,214,066 ÷ 12,531,234 = 25.65%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Utilidad neta atribuible a la empresa
- Se observa una tendencia general al incremento en la utilidad neta a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 812,7 millones de dólares en 2017, la utilidad aumentó notablemente en 2018 alcanzando cerca de 1.26 mil millones. En 2019, se evidenció una disminución a aproximadamente 671 millones, seguida por una caída en 2020 a unos 551 millones. Sin embargo, en 2021, la utilidad se disparó alcanzando aproximadamente 3.21 millones de dólares, reflejando un crecimiento sustancial respecto a años anteriores, particularmente en comparación con 2020.
- Activos totales
- Los activos totales mostraron una tendencia de crecimiento sostenido en el período considerado. En 2017, los activos sumaban aproximadamente 6.86 millones de dólares, aumentando a cerca de 7.70 millones en 2018, 8.28 millones en 2019, y 9.27 millones en 2020. Para 2021, los activos crecieron considerablemente alcanzando los aproximadamente 12.53 millones de dólares, lo que indica una expansión significativa en la magnitud de los activos en el período analizado.
- ROA (Retorno sobre activos)
- El ratio ROA mostró fluctuaciones durante los años. En 2017, fue de 11.85%, alcanzando un máximo en 2018 con 16.34%. En 2019, experimentó una reducción significativa hasta 8.11%, seguida de una caída a 5.94% en 2020. Sin embargo, en 2021, el ROA experimentó una fuerte recuperación, alcanzando un valor notable de 25.65%, lo que indica una mejora en la eficiencia en el uso de los activos para generar utilidades en ese año.