Stock Analysis on Net

Steel Dynamics Inc. (NASDAQ:STLD)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 26 de octubre de 2022.

Análisis de los impuestos sobre la renta

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Steel Dynamics Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Gasto por impuesto a las ganancias

Steel Dynamics Inc., gastos por impuesto sobre la renta, operaciones continuas

US$ en miles

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Gasto corriente por impuesto a la renta
Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio)
Gasto por impuesto a las ganancias

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los gastos relacionados con impuestos a lo largo del período examinado.

Gasto corriente por impuesto a la renta
Se observa una fluctuación considerable. Inicialmente, el gasto aumenta de 269.387 miles de dólares en 2017 a 304.726 miles de dólares en 2018. Posteriormente, experimenta una disminución sustancial a 149.106 miles de dólares en 2019, seguida de una nueva reducción a 88.914 miles de dólares en 2020. Finalmente, en 2021, se registra un aumento significativo a 643.639 miles de dólares, superando los niveles previos.
Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio)
Este concepto presenta una volatilidad marcada. En 2017, se registra un beneficio fiscal diferido de -139.948 miles de dólares. En 2018, se transforma en un gasto de 59.243 miles de dólares, tendencia que continúa en 2019 y 2020 con valores de 48.331 y 45.736 miles de dólares respectivamente. En 2021, el beneficio fiscal diferido aumenta considerablemente a 318.617 miles de dólares.
Gasto por impuesto a las ganancias
El gasto total por impuesto a las ganancias muestra una dinámica compleja. Aumenta significativamente de 129.439 miles de dólares en 2017 a 363.969 miles de dólares en 2018. Luego, disminuye a 197.437 miles de dólares en 2019 y a 134.650 miles de dólares en 2020. En 2021, se observa un incremento importante a 962.256 miles de dólares, reflejando un nivel superior al registrado en años anteriores.

La combinación del gasto corriente y el gasto diferido (o beneficio) resulta en el gasto total por impuesto a las ganancias. La volatilidad observada en ambos componentes sugiere que la carga fiscal está sujeta a cambios significativos, posiblemente influenciada por factores como modificaciones en las leyes fiscales, cambios en la rentabilidad, o ajustes en las provisiones para impuestos diferidos.


Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)

Steel Dynamics Inc., la conciliación de la tasa efectiva del impuesto sobre la renta (EITR)

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Tasa impositiva federal legal
Impuestos estatales sobre la renta, netos de beneficios federales
Liberación de la provisión por valoración
Participaciones minoritarias
Auditorías de liquidaciones
Créditos federales de investigación y desarrollo
Deducción por fabricación nacional
Otras diferencias permanentes
Tasa impositiva efectiva, antes del impacto de la Reforma Tributaria
Impacto de la reforma tributaria
Tipo impositivo efectivo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura impositiva a lo largo del período examinado. Se observa una reducción drástica en la tasa impositiva federal legal, pasando del 35% en 2017 al 21% a partir de 2018, manteniéndose constante en los años subsiguientes.

Los impuestos estatales sobre la renta, netos de beneficios federales, muestran una fluctuación modesta, incrementándose de 1.4% en 2017 a 2.6% en 2018, disminuyendo a 2.1% en 2019, y volviendo a subir a 2.6% en 2020, para finalmente situarse en 2.5% en 2021.

Se identifica una liberación de la provisión por valoración en 2020, con un impacto negativo del -2.9%. Las participaciones minoritarias se mantienen estables en 0.3% en 2017, sin datos disponibles para los años siguientes. Las auditorías de liquidaciones presentan un valor negativo de -0.3% en 2018, sin datos para otros períodos.

Los créditos federales de investigación y desarrollo muestran variabilidad, con valores negativos que oscilan entre -0.3% y -2.1%, con una disminución en 2021 a -0.7%. La deducción por fabricación nacional se registra como -2.6% en 2017, sin datos disponibles para los años posteriores. Las otras diferencias permanentes presentan fluctuaciones menores, pasando de -1% en 2017 a -0.5% en 2018, 0.1% en 2019, 0.5% en 2020 y 0.1% en 2021.

La tasa impositiva efectiva, antes del impacto de la Reforma Tributaria, experimenta una disminución general, pasando de 33.1% en 2017 a 19.1% en 2020, con un repunte a 22.9% en 2021. La Reforma Tributaria tuvo un impacto significativo en 2017, reduciendo la tasa en -19.3%.

La tasa impositiva efectiva final, considerando el impacto de la Reforma Tributaria, se sitúa en 13.8% en 2017, y luego se estabiliza en torno al 22.5%-22.9% entre 2018 y 2021.

Tasa impositiva federal legal
Disminución sustancial en 2018 y estabilidad posterior.
Impuestos estatales sobre la renta
Fluctuaciones moderadas a lo largo del período.
Créditos federales de investigación y desarrollo
Variabilidad con valores negativos.
Impacto de la Reforma Tributaria
Reducción significativa de la tasa impositiva en 2017.
Tasa impositiva efectiva
Estabilización en un rango entre 22.5% y 22.9% después de 2018.

Componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

Steel Dynamics Inc., componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

US$ en miles

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Gastos devengados y dietas
Inventarios
Pérdidas operativas netas arrastradas
Otro
Activos brutos por impuestos diferidos
Asignación por valoración
Activos netos por impuestos diferidos
Inmovilizado material
Activos intangibles
Otro
Pasivos por impuestos diferidos
Activo (pasivo) neto por impuestos diferidos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos a lo largo del período examinado. Se observa un incremento constante en los gastos devengados y dietas, pasando de 16.322 miles de dólares en 2017 a 24.324 miles de dólares en 2021. Este aumento sugiere una expansión en las operaciones o un incremento en los costos administrativos.

En cuanto a los inventarios, se aprecia un aumento considerable de 4.109 miles de dólares en 2017 a 9.088 miles de dólares en 2021. Este incremento podría indicar una mayor demanda de productos o una acumulación estratégica de existencias.

Las pérdidas operativas netas arrastradas muestran una tendencia decreciente, disminuyendo de 33.693 miles de dólares en 2017 a 20.333 miles de dólares en 2021. Esta reducción sugiere una mejora en la rentabilidad operativa, aunque persisten las pérdidas acumuladas.

El concepto denominado "Otro" presenta fluctuaciones, con un valor de 8.074 miles de dólares en 2017, disminuyendo a 7.077 miles de dólares en 2020 y recuperándose a 8.776 miles de dólares en 2021.

Los activos brutos por impuestos diferidos se mantienen relativamente estables a lo largo del período, con ligeras variaciones entre 60.748 miles de dólares en 2020 y 62.521 miles de dólares en 2021.

La asignación por valoración muestra una evolución notable, pasando de valores negativos de -20.714 miles de dólares en 2017 a -805 miles de dólares en 2020 y manteniéndose en este nivel en 2021. Esta reducción indica una disminución en la necesidad de ajustes por valoración.

Los activos netos por impuestos diferidos experimentan un crecimiento, aumentando de 41.484 miles de dólares en 2017 a 61.716 miles de dólares en 2021. Este incremento sugiere una mejora en la posición fiscal de la entidad.

El inmovilizado material presenta una disminución significativa y constante, pasando de -344.511 miles de dólares en 2017 a -846.942 miles de dólares en 2021. Esta reducción podría indicar la venta de activos fijos o una depreciación acelerada.

Los activos intangibles también muestran una disminución constante, pasando de -1.292 miles de dólares en 2017 a -62.339 miles de dólares en 2021. Esta reducción podría ser resultado de la amortización de activos intangibles o de ajustes por deterioro.

Otro concepto denominado "Otro" presenta una disminución constante, pasando de -1.630 miles de dólares en 2017 a -7.340 miles de dólares en 2021.

Los pasivos por impuestos diferidos muestran un aumento considerable, pasando de -347.433 miles de dólares en 2017 a -916.621 miles de dólares en 2021. Este incremento sugiere un aumento en las obligaciones fiscales diferidas.

El activo (pasivo) neto por impuestos diferidos presenta una disminución constante, pasando de -305.949 miles de dólares en 2017 a -854.905 miles de dólares en 2021. Esta reducción indica un deterioro en la posición neta de impuestos diferidos.

Tendencia General
Se observa una tendencia general de disminución en los activos y un aumento en los pasivos, lo que podría indicar una disminución en la solvencia a largo plazo.
Puntos Clave
El incremento en los gastos devengados y dietas, junto con el aumento de los inventarios, sugiere una expansión de las operaciones. La reducción de las pérdidas operativas netas arrastradas es un indicador positivo, pero la disminución del inmovilizado material y los activos intangibles requiere un análisis más profundo.
Consideraciones Adicionales
El análisis de los impuestos diferidos revela un aumento en los pasivos y una disminución en los activos netos, lo que podría tener implicaciones fiscales significativas.

Activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación

Steel Dynamics Inc., activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación

US$ en miles

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Pasivos por impuestos diferidos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


El análisis de los datos proporcionados revela una tendencia ascendente constante en el concepto financiero considerado a lo largo del período examinado.

Tendencia General
Se observa un incremento progresivo en el valor del concepto financiero desde el año 2017 hasta el año 2021. Este crecimiento no presenta fluctuaciones significativas, sino una trayectoria consistentemente al alza.
Crecimiento Anual
Entre 2017 y 2018, el valor experimentó un aumento considerable. Posteriormente, el crecimiento anual se moderó, aunque permaneció positivo en cada período. El incremento más pronunciado se registra entre 2020 y 2021.
Magnitud del Cambio
El valor inicial en 2017 fue de 305.949 unidades. Al cierre de 2021, este valor alcanzó las 854.905 unidades, lo que representa un aumento total de más del doble en el período de cinco años. El incremento acumulado es sustancial.
Implicaciones Potenciales
El aumento continuo en este concepto financiero podría indicar diversos factores, tales como cambios en las tasas impositivas, modificaciones en las políticas contables relacionadas con los impuestos, o un incremento en las diferencias temporarias entre las ganancias contables y las ganancias fiscales. Un análisis más profundo de los factores subyacentes sería necesario para determinar la causa principal de esta tendencia.

En resumen, los datos muestran un crecimiento sostenido y significativo en el valor del concepto financiero analizado durante el período 2017-2021.


Ajustes a los estados financieros: Eliminación de impuestos diferidos

Steel Dynamics Inc., ajustes a los estados financieros

US$ en miles

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Ajuste del pasivo total
Pasivo total (antes del ajuste)
Menos: Pasivos por impuestos diferidos no corrientes, netos
Pasivo total (después del ajuste)
Ajuste al patrimonio neto total de Steel Dynamics, Inc.
Acciones de Total Steel Dynamics, Inc. (antes del ajuste)
Menos: Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos
Acciones de Total Steel Dynamics, Inc. (después del ajuste)
Ajuste a la utilidad neta atribuible a Steel Dynamics, Inc.
Utilidad neta atribuible a Steel Dynamics, Inc. (antes del ajuste)
Más: Gasto por impuesto a las ganancias diferido
Utilidad neta atribuible a Steel Dynamics, Inc. (después del ajuste)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado. Se observa un crecimiento constante en el pasivo total, pasando de 3.549.424 miles de dólares en 2017 a 6.211.063 miles de dólares en 2021. Esta tendencia al alza se mantiene también en los pasivos totales ajustados, aunque a un ritmo ligeramente menor.

En cuanto al capital social, se aprecia un incremento progresivo desde 3.351.574 miles de dólares en 2017 hasta 6.304.641 miles de dólares en 2021. El patrimonio neto total ajustado también experimenta un crecimiento inicial, alcanzando su máximo en 2019, para luego disminuir en los años 2020 y 2021.

La utilidad neta atribuible muestra una volatilidad considerable. Tras un aumento significativo en 2018, la utilidad neta disminuye en 2019, para luego experimentar un fuerte repunte en 2021, alcanzando el valor más alto del período. La utilidad neta ajustada sigue una trayectoria similar, con un crecimiento notable en 2018 y 2021, y una disminución en 2019 y 2020.

Tendencias de Endeudamiento:
El incremento sostenido en el pasivo total y los pasivos ajustados sugiere una dependencia creciente de la financiación externa. Esto podría indicar una estrategia de expansión o inversión que requiere un mayor apalancamiento.
Evolución del Capital:
El aumento del capital social indica una posible emisión de nuevas acciones o una revalorización del capital existente. La disminución del patrimonio neto ajustado en los últimos dos años podría ser resultado de pérdidas acumuladas, dividendos o recompras de acciones.
Rentabilidad:
La volatilidad en la utilidad neta sugiere una sensibilidad a factores externos o cambios en el entorno competitivo. El fuerte crecimiento de la utilidad neta en 2021 indica una mejora significativa en la rentabilidad, posiblemente debido a un aumento en los ingresos o una reducción de los costos.
Relación entre Pasivo y Patrimonio:
La diferencia creciente entre el pasivo total y el patrimonio neto ajustado podría indicar un aumento en el riesgo financiero. Es importante analizar la capacidad de la entidad para cumplir con sus obligaciones a largo plazo.

En resumen, los datos revelan una empresa en crecimiento, con una creciente dependencia del financiamiento externo y una rentabilidad variable. El fuerte desempeño en 2021 sugiere una recuperación y una mejora en la situación financiera, aunque es necesario monitorear la evolución del endeudamiento y el patrimonio neto en los próximos períodos.


Steel Dynamics Inc., datos financieros: reportados vs. ajustados


Ratios financieros ajustados: Eliminación de impuestos diferidos (resumen)

Steel Dynamics Inc., ratios financieros ajustados

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto (no ajustado)
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratio de apalancamiento financiero (no ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la rentabilidad y el apalancamiento a lo largo del período examinado.

Rentabilidad
El ratio de margen de beneficio neto experimentó fluctuaciones. Se observó un incremento de 2017 a 2018, seguido de una disminución en 2019 y 2020. No obstante, en 2021 se produjo un aumento considerable, superando los niveles previos. El ratio de margen de beneficio neto ajustado siguió una trayectoria similar, con un incremento notable en 2021, incluso superior al del ratio no ajustado.
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable mostró una tendencia variable. Tras un aumento inicial, disminuyó en 2019 y 2020, para luego experimentar un incremento sustancial en 2021. El ratio ajustado reflejó un comportamiento análogo.
El ratio de rentabilidad sobre activos también presentó fluctuaciones. Se observó un crecimiento de 2017 a 2018, seguido de una disminución en los años siguientes. En 2021, este ratio experimentó un aumento significativo, indicando una mejora en la eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios. El ratio ajustado mostró una tendencia similar, aunque con valores ligeramente superiores.
Apalancamiento
El ratio de apalancamiento financiero se mantuvo relativamente estable durante el período analizado, con ligeras variaciones. Se observó una ligera tendencia al alza entre 2017 y 2020, seguida de una disminución en 2021. El ratio de apalancamiento financiero ajustado siguió una trayectoria similar, aunque con valores ligeramente inferiores.

En resumen, los datos sugieren una mejora significativa en la rentabilidad en 2021, evidenciada por el aumento en todos los ratios de rentabilidad analizados. El apalancamiento financiero se mantuvo relativamente constante, con una ligera disminución en el último año del período.


Steel Dynamics Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados


Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad neta atribuible a Steel Dynamics, Inc.
Ventas netas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad neta ajustada atribuible a Steel Dynamics, Inc.
Ventas netas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

2021 Cálculos

1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta atribuible a Steel Dynamics, Inc. ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =

2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Utilidad neta ajustada atribuible a Steel Dynamics, Inc. ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2017 y 2021.

Utilidad Neta
La utilidad neta atribuible muestra una fluctuación considerable. Se observa un incremento notable de 2017 a 2018, seguido de una disminución en 2019 y 2020. No obstante, en 2021 se registra un aumento sustancial, superando los niveles de años anteriores y estableciendo un nuevo máximo en el período analizado.
Utilidad Neta Ajustada
La utilidad neta ajustada presenta una trayectoria similar a la utilidad neta, con un crecimiento inicial de 2017 a 2018, una reducción en 2019 y 2020, y un incremento significativo en 2021. Los valores de la utilidad neta ajustada son consistentemente inferiores a los de la utilidad neta, sugiriendo la existencia de partidas no recurrentes que impactan en el resultado final.
Ratio de Margen de Beneficio Neto
El ratio de margen de beneficio neto experimenta variaciones a lo largo del período. Aumenta de 2017 a 2018, disminuye en 2019 y 2020, y se recupera de manera pronunciada en 2021, alcanzando su valor más alto en el período. Este incremento en 2021 coincide con el aumento significativo de la utilidad neta.
Ratio de Margen de Beneficio Neto (Ajustado)
El ratio de margen de beneficio neto ajustado sigue una tendencia similar al ratio no ajustado, con un aumento inicial, una disminución posterior y una fuerte recuperación en 2021. Los valores del ratio ajustado son consistentemente inferiores a los del ratio no ajustado, lo que indica que los ajustes realizados tienen un impacto negativo en la rentabilidad. El incremento en 2021 es particularmente notable, superando el 19%.

En resumen, la entidad ha demostrado una capacidad de recuperación en 2021, con un aumento significativo en la utilidad neta y en los ratios de margen de beneficio, tanto ajustados como no ajustados. Sin embargo, la volatilidad observada en los años anteriores sugiere la existencia de factores externos o internos que influyen en el desempeño financiero y requieren un análisis más profundo.


Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activos totales
Acciones de Total Steel Dynamics, Inc.
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activos totales
Patrimonio neto total ajustado de Steel Dynamics, Inc.
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

2021 Cálculos

1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Acciones de Total Steel Dynamics, Inc.
= ÷ =

2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ÷ Patrimonio neto total ajustado de Steel Dynamics, Inc.
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.

Acciones de Total Steel Dynamics, Inc.
Se observa un incremento constante en el valor de las acciones. Desde 2017 hasta 2021, el valor ha aumentado de 3.351.574 US$ en miles a 6.304.641 US$ en miles, lo que indica una apreciación sostenida del valor de la empresa. El crecimiento más pronunciado se registra entre 2020 y 2021.
Patrimonio neto total ajustado de Steel Dynamics, Inc.
El patrimonio neto total ajustado también muestra una tendencia al alza entre 2017 y 2021, pasando de 3.657.523 US$ en miles a 7.159.546 US$ en miles. Sin embargo, el ritmo de crecimiento se desacelera en 2021, aunque el valor final es el más alto del período.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero presenta fluctuaciones a lo largo del tiempo. Inicialmente, disminuye de 2,05 en 2017 a 1,96 en 2018, para luego aumentar gradualmente hasta 2,13 en 2020. En 2021, se observa una ligera disminución a 1,99. Esta variabilidad sugiere cambios en la estructura de capital de la entidad.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
El ratio de apalancamiento financiero ajustado sigue una trayectoria similar al ratio no ajustado, aunque con valores ligeramente inferiores. Disminuye de 1,87 en 2017 a 1,76 en 2018, aumenta hasta 1,90 en 2020 y luego disminuye a 1,75 en 2021. La consistencia entre ambos ratios sugiere que los ajustes realizados no alteran significativamente la percepción del nivel de endeudamiento.

En resumen, los datos indican un crecimiento general en el valor de las acciones y el patrimonio neto, acompañado de fluctuaciones en los ratios de apalancamiento financiero. La desaceleración en el crecimiento del patrimonio neto en 2021, junto con la ligera disminución en los ratios de apalancamiento, podrían requerir un análisis más profundo para determinar sus causas subyacentes.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad neta atribuible a Steel Dynamics, Inc.
Acciones de Total Steel Dynamics, Inc.
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad neta ajustada atribuible a Steel Dynamics, Inc.
Patrimonio neto total ajustado de Steel Dynamics, Inc.
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

2021 Cálculos

1 ROE = 100 × Utilidad neta atribuible a Steel Dynamics, Inc. ÷ Acciones de Total Steel Dynamics, Inc.
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Utilidad neta ajustada atribuible a Steel Dynamics, Inc. ÷ Patrimonio neto total ajustado de Steel Dynamics, Inc.
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2017-2021.

Utilidad Neta
La utilidad neta atribuible experimentó un crecimiento considerable de 2017 a 2018, seguido de una disminución en 2019 y 2020. No obstante, se observa un aumento sustancial en 2021, superando los niveles previos y alcanzando el valor más alto del período analizado. La utilidad neta ajustada muestra una trayectoria similar, aunque con valores consistentemente inferiores a la utilidad neta reportada.
Acciones
El número de acciones en circulación mostró un incremento constante a lo largo de los cinco años, aunque el ritmo de crecimiento se moderó en 2020 y 2021.
Patrimonio Neto
El patrimonio neto total ajustado también experimentó un crecimiento general, aunque con una desaceleración notable en 2021, donde se observa una disminución en comparación con el año anterior.
Rentabilidad sobre el Capital Contable
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable fluctuó significativamente durante el período. Se observó un aumento de 2017 a 2018, seguido de descensos en 2019 y 2020. En 2021, este ratio experimentó un incremento drástico, alcanzando su valor más alto del período, lo que indica una mejora sustancial en la eficiencia con la que se utilizan los recursos propios para generar beneficios.
Rentabilidad sobre el Capital Contable (Ajustado)
El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado presenta una tendencia similar al ratio no ajustado, con un crecimiento inicial, descensos intermedios y un aumento significativo en 2021. Los valores ajustados son consistentemente menores que los no ajustados, lo que sugiere que los ajustes realizados impactan en la medición de la rentabilidad.

En resumen, la entidad demostró una capacidad de recuperación en 2021, con un fuerte aumento en la utilidad neta y una mejora significativa en los ratios de rentabilidad. Sin embargo, es importante considerar la desaceleración en el crecimiento del patrimonio neto en el último año analizado.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad neta atribuible a Steel Dynamics, Inc.
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad neta ajustada atribuible a Steel Dynamics, Inc.
Activos totales
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

2021 Cálculos

1 ROA = 100 × Utilidad neta atribuible a Steel Dynamics, Inc. ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Utilidad neta ajustada atribuible a Steel Dynamics, Inc. ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2017-2021.

Utilidad Neta
La utilidad neta atribuible muestra una fluctuación considerable. Se observa un incremento notable de 2017 a 2018, seguido de una disminución en 2019 y 2020. No obstante, en 2021 se registra un aumento sustancial, superando los niveles de 2018 y 2017. Esta volatilidad sugiere una sensibilidad a factores externos o cambios internos en la estructura de costos.
Utilidad Neta Ajustada
La utilidad neta ajustada presenta un patrón similar al de la utilidad neta no ajustada, con un crecimiento inicial, una posterior contracción y un fuerte repunte en 2021. Los valores ajustados son consistentemente inferiores a los no ajustados en todos los años, indicando que existen elementos no recurrentes o extraordinarios que impactan la utilidad neta general.
Rentabilidad sobre Activos (ROA)
El ratio de rentabilidad sobre activos experimenta una evolución variable. Aumenta de 2017 a 2018, para luego disminuir en 2019 y 2020. En 2021, el ROA alcanza su valor más alto del período, lo que indica una mejora significativa en la eficiencia con la que la entidad utiliza sus activos para generar beneficios.
Rentabilidad sobre Activos (ROA Ajustado)
El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado sigue una trayectoria similar a la del ROA no ajustado, aunque con valores ligeramente inferiores. El incremento más pronunciado en el ROA ajustado en 2021, superando al ROA no ajustado, sugiere que los ajustes realizados a la utilidad neta tienen un impacto positivo en la rentabilidad cuando se evalúa en relación con los activos. La diferencia entre ambos ratios indica la influencia de partidas no operativas en la rentabilidad general.

En resumen, la entidad ha demostrado una capacidad de recuperación y crecimiento en 2021, después de un período de fluctuaciones. El aumento significativo en la rentabilidad sobre activos, tanto ajustada como no ajustada, sugiere una mejora en la eficiencia operativa y una mayor capacidad para generar beneficios a partir de sus activos.