Stock Analysis on Net

Steel Dynamics Inc. (NASDAQ:STLD)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 26 de octubre de 2022.

Ratio de margen de beneficio neto
desde 2005

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Steel Dynamics Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Cálculo

Steel Dynamics Inc., ratio de margen de beneficio neto, tendencias a largo plazocálculo

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).

1 US$ en miles


Tendencias generales
La serie de ventas netas presenta un crecimiento sustancial a lo largo del periodo, con un impulso significativo hacia el final del horizonte analizado. El beneficio neto atribuible exhibe considerable volatilidad, alternando períodos de rentabilidad con episodios de pérdidas, y muestra un salto notable en el último año. En conjunto, se observa una relación típica de negocio cíclico: expansión de ingresos acompañada de variaciones en la rentabilidad que se intensifican cuando las ventas crecen de forma acelerada y, en algunos periodos, cuando se presentan shocks operativos o de mercado. Los datos permiten concluir que, pese a caídas puntuales, la trayectoria de fondo es de recuperación y crecimiento, especialmente en los años recientes recientes, con un salto extremo en el 2021.
Evolución de las ventas netas
Las ventas netas aumentan de forma sostenida desde 2005 hasta 2008, pasando de aproximadamente 2,18 billones a 8,08 billones de USD (en miles). En 2009, se observa una caída pronunciada hasta 3,96 billones, reflejando una disrupción en el año. A partir de 2010 se recupera el ritmo y se alcanzan máximos relativos en 2011 (cerca de 7,99 billones) y 2014 (aproximadamente 8,76 billones). Entre 2015 y 2016 se observan ligeras reducciones hasta alrededor de 7,6–7,8 billones, seguido por un nuevo impulso hacia 9,54 billones en 2017 y un pico histórico de 11,82 billones en 2018. Tras una nueva presión en 2019–2020 (10,46 y 9,60 billones, respectivamente), 2021 registra un incremento sustancial a 18,41 billones, prácticamente duplicando el nivel de 2020. En conjunto, la serie muestra una trayectoria de crecimiento a largo plazo con caídas puntuales asociadas a shocks macroeconómicos y un fuerte repunte en el año 2021.
Utilidad neta atribuible y volatilidad
La utilidad neta atribuible se mueve en un rango amplio. Inicia con valores positivos en 2005–2008 (aproximadamente 0,22–0,40 billones), segnala periodos de rentabilidad, y se produce una caída en 2009 a terreno cercano a cero. Entre 2010 y 2014 se recupera con variaciones modestas, con picos alrededor de 0,28–0,19 billones. En 2015 aparece una pérdida significativa (~0,13 billones) que se invierte en 2016 y alcanza niveles muy altos en 2017–2018 (aprox. 0,38–1,26 billones), para moderarse en 2019–2020 (0,67–0,55 billones) y finalmente dispararse en 2021 a unos 3,21 billones. Este comportamiento revela una volatilidad considerable, con periodos de fuerte mejora operativa y otros de contracción o pérdidas, especialmente en años de transición macroeconómica o de cambios en la mezcla de negocio.
Margen de beneficio neto
El margen de beneficio neto oscila entre valores positivos altos y periodos de contracción o pérdidas. En 2005–2006 se sitúa en 10,15% y 12,25% respectivamente, con una caída gradual hacia 2008 (5,73%). En 2009 el margen se acerca a la neutralidad (-0,21%), y se mantiene débil en 2010–2014 (2,23% a 1,79%). En 2015 se vuelve negativo (-1,72%), seguido de una recuperación sostenida a partir de 2016 (4,91%), con incrementos destacados en 2017 (8,52%) y 2018 (10,64%). En 2019–2020 el margen se ubica en torno al 6% y 5–6%, respectivamente, y en 2021 se produce un salto significativo a 17,46%. En conjunto, la serie muestra una mejora sustancial de la rentabilidad a partir de 2016 y una aceleración excepcional en 2021, cuando la rentabilidad se sitúa en niveles históricamente altos.
Relación entre ingresos y rentabilidad
La trayectoria de margen neto acompaña, en general, la evolución de las ventas netas y la utilidad. Los años de crecimiento de ingresos no siempre se traducen en márgenes más altos de forma inmediata (por ejemplo, 2008–2009), pero a partir de 2016 hay una correlación más clara entre expansión de ventas y mejora de la rentabilidad operativa, culminando en 2021 con un rendimiento muy elevado tanto en ventas como en utilidad, y un margen que supera significativamente los niveles de años anteriores. Este comportamiento sugiere que, pese a episodios de presión de costos o cambios en la mezcla de ingresos, la estructura de costos y la eficiencia operativa mostraron mejoras sustantivas en los años más recientes, especialmente en 2021.
Notas sobre la consistencia de datos
Todos los conceptos analizados presentan valores para cada periodo desde 2005 hasta 2021, sin vacíos en la serie. Los valores están expresados en miles de USD, lo que implica que las magnitudes reportadas corresponden a miles de millones cuando se traducen a USD, por ejemplo, 3.214.066 equivale a aproximadamente 3,214 millones en utilidad neta atribuible en 2021 y 18.408.500 equivale a aproximadamente 18.409 millones en ventas netas en 2021.

Comparación con la competencia

Steel Dynamics Inc., ratio de margen de beneficio neto, tendencias a largo plazo, comparación con los competidores

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).


Comparación con la industria: Materiales

Steel Dynamics Inc., ratio de margen de beneficio neto, tendencias a largo plazo, en comparación con la industria: materiales

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).