Stock Analysis on Net

Steel Dynamics Inc. (NASDAQ:STLD)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 26 de octubre de 2022.

Balance general: pasivo y capital contable

El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.

Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Steel Dynamics Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Steel Dynamics Inc., balance consolidado: pasivos y patrimonio contable

US$ en miles

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Cuentas por pagar, partes no relacionadas
Cuentas por pagar, partes relacionadas
Cuentas a pagar
Impuestos sobre la renta a pagar
Nómina y beneficios acumulados
Intereses devengados
Gastos devengados
Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo
Pasivo corriente
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales
Impuestos diferidos sobre la renta
Otros pasivos
Pasivos no corrientes
Pasivo total
Participaciones minoritarias redimibles
Votación de acciones ordinarias, valor nominal de $.0025
Autocartera, al coste
Capital desembolsado adicional
Utilidades retenidas
Otro resultado (pérdida) integral acumulado
Acciones de Total Steel Dynamics, Inc.
Participaciones minoritarias
Patrimonio neto total
Pasivo total y patrimonio neto

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


Tendencias en las cuentas por pagar
Se observa un incremento sostenido en las cuentas por pagar en todas sus categorías, con un notable aumento en las partes no relacionadas, que pasa de 473,8 millones de dólares en 2017 a aproximadamente 1,27 billones en 2021. Las cuentas a pagar totales también reflejan un crecimiento importante, indicando una expansión en las obligaciones comerciales de la compañía.
Impuestos sobre la renta a pagar y diferidos
Los impuestos sobre la renta a pagar muestran una tendencia de crecimiento general, alcanzando los 13,75 millones en 2021 desde menos de 4 millones en 2017. Lo mismo ocurre con los impuestos diferidos, que aumentan significativamente, pasando de aproximadamente 306 millones en 2017 a más de 854 millones en 2021, lo cual puede señalar diferencias temporales en el reconocimiento de ingresos y gastos fiscales.
Nómina y beneficios acumulados
Hay un incremento sustancial en los beneficios acumulados, triplicándose aproximadamente en el período, lo que indica una expansión en las obligaciones por beneficios a los empleados o la acumulación de utilidades retenidas.
Pasivo corriente y pasivos no corrientes
El pasivo corriente experimenta un crecimiento cercano al doble, alcanzando más de 2.2 billones en 2021, lo cual refleja un aumento en las obligaciones a corto plazo. Los pasivos no corrientes crecen en cifras similares, pasando de aproximadamente 2.68 a más de 3.98 billones, indicando una ampliación en las obligaciones a largo plazo y en la estructura financiera de la firma.
Deuda a largo plazo y vencimientos a corto plazo
La deuda a largo plazo muestra un aumento progresivo, con un leve descenso en 2018 pero una tendencia general al alza, alcanzando los 3.01 billones en 2021. Los vencimientos actuales de deuda también fluctúan, pero en general mantienen niveles elevados, sugiriendo una necesidad de gestionar renovaciones o refinanciamiento de obligaciones financieras a corto plazo.
Pasivos fiscales diferidos y otros pasivos
El incremento en impuestos diferidos es notable, con un proceso de crecimiento sostenido que alcanza aproximadamente 854 millones en 2021, reflejando un mayor diferimiento en obligaciones fiscales. Otros pasivos también crecen, aunque en menor magnitud, pasando de 21.8 millones en 2017 a más de 120 millones en 2021.
Participaciones minoritarias y acciones
Las participaciones minoritarias redimibles y en circulación se incrementan con el tiempo, con un aumento desde 111,2 millones en 2017 a 211,4 millones en 2021 en participaciones minoritarias, y en acciones en total, alcanzando aproximadamente 6.3 millones de dólares en 2021, lo cual puede reflejar emisión adicional de acciones o crecimiento en las intereses de terceros en subsidiarias.
Autocartera y patrimonio
La autocartera exhibe una tendencia de acumulación negativa, alcanzando los -2.674 millones de dólares en 2021, lo cual indica recompra de acciones. El patrimonio neto total crece en la misma medida, pasando de 3.19 a 6.11 billones en 2021, impulsado principalmente por las utilidades retenidas, que se multiplican casi por 3 en el período, alcanzando 7.76 billones en 2021.
Utilidades retenidas y resultados acumulados
El aumento en utilidades retenidas refleja una política de reinversión de beneficios y una expansión de la rentabilidad interna. La variación en otros resultados (pérdidas o ganancias acumuladas) es moderada, fluctuando levemente a lo largo del tiempo, pero sin alterar la tendencia positiva en las utilidades retenidas y patrimonio.
Resumen general
En conjunto, los datos muestran una empresa en proceso de expansión tanto en tamaño como en apalancamiento financiero, con incrementos sustanciales en sus pasivos y patrimonio. La estrategia de utilización de deuda y la acumulación de utilidades parecen estar orientadas a financiar crecimiento acelerado, mientras que la recompra de acciones (autocartera) sugiere una política de maximización de valor para los accionistas. La tendencia creciente en pasivos, en particular en pasivos corrientes y diferidos, requiere monitorización para gestionar adecuadamente los riesgos asociados al incremento de obligaciones a corto plazo.