Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Steel Dynamics Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Balance general: pasivo y capital contable
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Valor de la empresa (EV)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
- Análisis general de la utilidad neta atribuible
- Se observa una tendencia de crecimiento notable en la utilidad neta atribuible a lo largo del periodo analizado. Desde un valor de aproximadamente 813 millones de dólares en 2017, la utilidad experimenta un aumento sostenido en 2018, alcanzando cerca de 1 258 millones. Sin embargo, en 2019 se registra una disminución a aproximadamente 671 millones, seguida de otra reducción en 2020 a cerca de 551 millones. A partir de 2021 se aprecia una recuperación significativa, culminando en 3 214 millones de dólares, lo que representa una expansión considerable respecto a años anteriores.
- Comportamiento de las ganancias antes de impuestos (EBT)
- Las ganancias antes de impuestos muestran una tendencia ascendente general, alcanzando un pico en 2018 con aproximadamente 1 620 millones de dólares. Luego, se observa una reducción en 2019 y 2020, alcanzando cerca de 875 millones y 706 millones respectivamente. La recuperación en 2021 es evidente en la cifra de aproximadamente 4 209 millones, indicando un incremento sustancial respecto a años previos y coincidiendo con la tendencia observada en la utilidad neta.
- evolución de las ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
- El EBIT también presenta un comportamiento de aumento, con un máximo en 2018 cercano a 1 746 millones. Posteriormente, disminuye en 2019 y 2020, situándose en torno a 1 002 millones y 800 millones, respectivamente. En 2021, se aprecia un repunte a aproximadamente 4 267 millones, reflejando una recuperación significativa en la rentabilidad operativa de la empresa.
- Desarrollo de las ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
- El EBITDA tiene una tendencia claramente ascendente, alcanzando su máximo en 2018 con aproximadamente 2 063 millones de dólares. Aunque en 2019 y 2020 se produce una reducción a cerca de 1 323 millones y 1 126 millones, en 2021 vuelve a crecer a aproximadamente 4 613 millones, marcando un aumento sustancial en la capacidad operativa y en la generación de efectivo antes de gastos no operativos y gastos de depreciación y amortización.
- Resumen general
- En conjunto, los datos reflejan una tendencia de crecimiento en la rentabilidad y la eficiencia operacional en el periodo analizado. La caída en 2019 y 2020 puede estar relacionada con factores externos o internos que afectaron a la empresa, pero la recuperación en 2021 es notable, alcanzando niveles significativamente superiores a los del inicio del periodo. La fuerte recuperación en 2021 sugiere una mejora en la demanda, la eficiencia productiva o ambos. La evolución de estos ratios financieros indica un periodo de ajuste y posterior expansión en los resultados financieros, sugiriendo una estrategia eficaz para afrontar las dificultades y aprovechar las oportunidades del mercado.
Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAactual
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |
Valor de la empresa (EV) | |
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) | |
Ratio de valoración | |
EV/EBITDA | |
Referencia | |
EV/EBITDACompetidores1 | |
Freeport-McMoRan Inc. | |
EV/EBITDAindustria | |
Materiales |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31).
1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
Si el EV/EBITDA de la empresa es inferior al EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el EV/EBITDA de la empresa es mayor que el EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.
Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAhistórico
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Valor de la empresa (EV)1 | ||||||
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)2 | ||||||
Ratio de valoración | ||||||
EV/EBITDA3 | ||||||
Referencia | ||||||
EV/EBITDACompetidores4 | ||||||
Freeport-McMoRan Inc. | ||||||
EV/EBITDAindustria | ||||||
Materiales |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
3 2021 cálculo
EV/EBITDA = EV ÷ EBITDA
= ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Valor de la empresa (EV)
- El valor de la empresa mostró una tendencia general a la baja entre 2017 y 2019, alcanzando su punto más bajo en 2019. Posteriormente, experimentó una recuperación significativa a partir de 2020 y continuó aumentando en 2021, alcanzando niveles superiores a los observados en 2017. Este patrón sugiere una disminución en la valoración durante los primeros años, seguida de una recuperación sustancial, posiblemente reflejando cambios en las perspectivas del mercado o en las condiciones operativas.
- Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
- El EBITDA presentó un crecimiento notable entre 2017 y 2018, alcanzando un pico en ese año, y posteriormente registró una caída en 2019 y 2020. Sin embargo, en 2021 se observó un incremento muy marcado, más que duplicando los valores de 2020, evidenciando una fuerte recuperación y mejora en la rentabilidad operativa al final del período analizado. Este patrón puede indicar una recuperación en las operaciones o en los márgenes de beneficio.
- Relación EV/EBITDA
- La relación EV/EBITDA experimentó una disminución significativa de 9.07 en 2017 a 4.68 en 2018, aunque aumentó ligeramente en 2019 y alcanzó su punto máximo en 2020 con 9.65. En 2021, la relación descendió considerablemente a 3.29, lo que puede indicar que la valoración relativa de la empresa en comparación con su EBITDA mejoró notablemente al final del período, sugiriendo una percepción de mayor rentabilidad o menores riesgos asociados.