Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Steel Dynamics Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estado de resultado integral
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Análisis de segmentos reportables
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
Aceptamos:
Divulgación de propiedades, planta y equipo
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de los activos fijos a lo largo del período examinado.
- Terrenos y mejoras
- Se observa un incremento constante, aunque moderado, en el valor de los terrenos y mejoras. El crecimiento es lineal y progresivo a lo largo de los cinco años, indicando una inversión continua, pero no sustancial, en esta categoría.
- Edificios y mejoras
- El valor de los edificios y mejoras muestra un crecimiento constante, con un ritmo de incremento ligeramente superior al de los terrenos y mejoras. La tendencia es positiva y sostenida, sugiriendo una expansión gradual de la capacidad de infraestructura.
- Instalaciones, maquinaria y equipo
- Esta categoría representa la mayor parte del inmovilizado material. Se aprecia un aumento significativo y constante en su valor a lo largo del período. El crecimiento es más pronunciado en los últimos años, lo que podría indicar inversiones importantes en modernización o expansión de la capacidad productiva.
- Construcción en curso
- El valor de la construcción en curso experimenta un crecimiento exponencial, especialmente a partir de 2019. Este aumento sustancial sugiere la ejecución de proyectos de expansión o mejora de activos a gran escala. El incremento más notable se observa en los dos últimos años del período.
- Inmovilizado material, material bruto
- El total del inmovilizado material, material bruto, refleja la suma de las categorías anteriores y muestra un crecimiento constante y significativo. La tendencia es ascendente, impulsada principalmente por el aumento en instalaciones, maquinaria y equipo, y la construcción en curso.
- Amortización acumulada
- La amortización acumulada presenta un incremento constante y significativo en valor negativo. Este crecimiento es lógico, dado el aumento del inmovilizado material. La tasa de amortización parece ser relativamente estable a lo largo del tiempo.
- Inmovilizado material, neto
- El inmovilizado material neto, calculado como el material bruto menos la amortización acumulada, muestra un crecimiento considerable a lo largo del período. El incremento es más pronunciado a partir de 2020, coincidiendo con el aumento significativo de la construcción en curso y el crecimiento general del inmovilizado material. Este dato indica una expansión neta de los activos fijos de la entidad.
En resumen, los datos sugieren una estrategia de inversión continua en activos fijos, con un énfasis creciente en la expansión de la capacidad productiva y la modernización de las instalaciones, especialmente en los últimos años del período analizado.
Coeficientes de antigüedad de los activos (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en relación con la depreciación de activos. Se observa una disminución constante en el ratio de edad media a lo largo del período analizado, pasando del 51.33% en 2017 al 44.34% en 2021. Esta reducción sugiere una renovación progresiva del parque de activos.
- Ratio de edad media
- La tendencia decreciente indica que, en proporción, los activos más nuevos representan una parte cada vez mayor del total. Esto podría ser resultado de inversiones en activos más modernos o de una gestión más eficiente de la depreciación.
Paralelamente, la vida útil total estimada ha experimentado un incremento constante, comenzando en 18 años en 2017 y alcanzando los 25 años en 2021. Este aumento puede reflejar mejoras en la tecnología de los activos adquiridos, una mayor precisión en las estimaciones iniciales o cambios en las políticas de mantenimiento.
- Vida útil total estimada
- El incremento en la vida útil total estimada, combinado con la disminución del ratio de edad media, sugiere una estrategia de inversión en activos con mayor durabilidad.
La edad estimada, entendida como el tiempo transcurrido desde la compra, se mantuvo relativamente estable en 10 años entre 2018 y 2020, y luego aumentó a 11 años en 2021. Esto indica un ritmo de adquisición de activos consistente durante la mayor parte del período, con un ligero incremento en la antigüedad media de los activos en el último año.
- Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra
- La estabilidad en este indicador, seguida de un ligero aumento, podría indicar una ralentización en el ritmo de nuevas adquisiciones en 2021.
Finalmente, la vida útil restante estimada ha aumentado de manera significativa, pasando de 9 años en 2017 y 2018 a 14 años en 2021. Este incremento es coherente con la disminución del ratio de edad media y el aumento de la vida útil total estimada, confirmando la tendencia hacia un parque de activos más nuevo y duradero.
- Vida útil restante estimada
- El aumento en la vida útil restante estimada implica una mayor capacidad para generar ingresos futuros a partir de los activos existentes, lo que podría tener un impacto positivo en la rentabilidad a largo plazo.
Ratio de edad media
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
2021 Cálculos
1 Ratio de edad media = 100 × Amortización acumulada ÷ (Inmovilizado material, material bruto – Terrenos y mejoras)
= 100 × ÷ ( – ) =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos a lo largo del período examinado.
- Amortización Acumulada
- Se observa un incremento constante en la amortización acumulada desde 2017 hasta 2021. El valor aumenta de 2489604 unidades monetarias en 2017 a 3505114 unidades monetarias en 2021, lo que indica una erosión continua del valor de los activos fijos a través del tiempo. La tasa de crecimiento parece ser relativamente estable, aunque con una ligera aceleración en los últimos dos años.
- Inmovilizado Material, Material Bruto
- El inmovilizado material, material bruto, muestra un crecimiento considerable durante el período. Partiendo de 5165508 unidades monetarias en 2017, alcanza los 8256544 unidades monetarias en 2021. El incremento más pronunciado se registra entre 2019 y 2020, sugiriendo una inversión significativa en activos fijos durante ese año. El crecimiento continúa, aunque a un ritmo menor, en 2021.
- Terrenos y Mejoras
- El valor de los terrenos y mejoras presenta un crecimiento modesto y constante a lo largo de los años. El aumento de 314854 unidades monetarias en 2017 a 350898 unidades monetarias en 2021 indica una inversión continua, aunque de menor escala en comparación con el inmovilizado material. El crecimiento es relativamente uniforme en cada período.
- Ratio de Edad Media
- La ratio de edad media experimenta una disminución gradual desde 2017 hasta 2021. Comienza en 51.33% en 2017 y desciende a 44.34% en 2021. Esta reducción sugiere que la empresa está renovando sus activos fijos a un ritmo más rápido, reemplazando los activos más antiguos por otros más nuevos. La disminución más notable se observa entre 2019 y 2020, coincidiendo con el incremento significativo en el inmovilizado material.
En resumen, los datos sugieren una estrategia de inversión en activos fijos, evidenciada por el crecimiento del inmovilizado material, acompañada de una política de renovación de activos, reflejada en la disminución de la ratio de edad media. La amortización acumulada aumenta constantemente, lo que es consistente con la tenencia de activos fijos a lo largo del tiempo.
Vida útil total estimada
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
2021 Cálculos
1 Vida útil total estimada = (Inmovilizado material, material bruto – Terrenos y mejoras) ÷ Gastos de depreciación
= ( – ) ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de activos y la política de depreciación a lo largo del período examinado.
- Inmovilizado material, material bruto
- Se observa un incremento constante en el valor del inmovilizado material, material bruto, desde 5.165.508 miles de dólares en 2017 hasta 8.256.544 miles de dólares en 2021. Este crecimiento indica una expansión continua en la capacidad productiva o una inversión sostenida en activos fijos. El ritmo de crecimiento se acelera notablemente entre 2019 y 2021.
- Terrenos y mejoras
- El valor de los terrenos y mejoras también muestra un aumento gradual, aunque menos pronunciado que el del inmovilizado material, material bruto. Pasa de 314.854 miles de dólares en 2017 a 350.898 miles de dólares en 2021. Este incremento sugiere inversiones en la infraestructura de la empresa, aunque en menor medida que la inversión en activos productivos.
- Gastos de depreciación
- Los gastos de depreciación experimentan un aumento constante, pasando de 263.700 miles de dólares en 2017 a 311.400 miles de dólares en 2021. Este incremento es coherente con el aumento del inmovilizado material, material bruto, ya que una mayor base de activos depreciables resulta en mayores gastos de depreciación.
- Vida útil total estimada
- La vida útil total estimada de los activos fijos se ha incrementado progresivamente, pasando de 18 años en 2017 a 25 años en 2021. Este cambio en la política de depreciación implica una disminución en el gasto de depreciación anual para cada activo, asumiendo que el método de depreciación se mantiene constante. El aumento en la vida útil estimada puede reflejar una evaluación de que los activos mantienen su valor productivo durante un período más largo, o una estrategia para suavizar el impacto de la depreciación en los resultados.
En resumen, los datos sugieren una estrategia de inversión continua en activos fijos, acompañada de una extensión en la vida útil estimada de dichos activos, lo que podría tener implicaciones en la presentación de los resultados financieros.
Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
2021 Cálculos
1 Tiempo transcurrido desde la compra = Amortización acumulada ÷ Gastos de depreciación
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias consistentes en los conceptos presentados durante el período comprendido entre 2017 y 2021.
- Amortización Acumulada
- Se observa un incremento constante y significativo en la amortización acumulada a lo largo de los cinco años. El valor aumenta de 2.489.604 miles de dólares en 2017 a 3.505.114 miles de dólares en 2021. Este crecimiento sugiere una continua inversión en activos fijos que están siendo amortizados con el tiempo. La tasa de crecimiento, aunque constante, se mantiene relativamente estable, indicando un patrón predecible de depreciación.
- Gastos de Depreciación
- Los gastos de depreciación muestran una tendencia al alza, aunque más moderada que la amortización acumulada. Se incrementan de 263.700 miles de dólares en 2017 a 311.400 miles de dólares en 2021. Este aumento gradual es consistente con la acumulación de activos amortizables y el paso del tiempo. La variación anual es relativamente pequeña, lo que sugiere una política de depreciación consistente.
- Edad Estimada
- La edad estimada de los activos, medida como el tiempo transcurrido desde la compra, se mantiene constante en 10 años entre 2018 y 2020, y luego en 11 años entre 2020 y 2021. El incremento de un año en 2018 y la posterior estabilidad indican que las inversiones en activos fijos se realizaron de manera concentrada en años anteriores, y que la empresa no ha realizado grandes adquisiciones de activos nuevos que impacten significativamente la edad promedio de sus activos durante el período analizado.
En resumen, los datos sugieren una empresa con una base de activos fijos considerable que está siendo depreciada de manera constante. La amortización acumulada y los gastos de depreciación aumentan a lo largo del tiempo, lo que es consistente con el envejecimiento de los activos y la aplicación de políticas de depreciación estándar. La estabilidad en la edad estimada de los activos indica un patrón de inversión relativamente constante.
Vida útil restante estimada
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
2021 Cálculos
1 Vida útil restante estimada = (Inmovilizado material, neto – Terrenos y mejoras) ÷ Gastos de depreciación
= ( – ) ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de activos y los gastos asociados a la depreciación. Se observa un crecimiento constante en el inmovilizado material neto a lo largo del período analizado, desde 2.675.904 miles de dólares en 2017 hasta 4.751.430 miles de dólares en 2021.
Dentro del inmovilizado material, los terrenos y mejoras muestran un incremento más moderado, pasando de 314.854 miles de dólares en 2017 a 350.898 miles de dólares en 2021. Este crecimiento, aunque presente, es menos pronunciado que el del inmovilizado material neto en su conjunto, lo que sugiere que la mayor parte del aumento en este último se debe a otras categorías de activos fijos.
- Gastos de depreciación
- Los gastos de depreciación experimentan un aumento gradual, de 263.700 miles de dólares en 2017 a 311.400 miles de dólares en 2021. Este incremento es consistente con el crecimiento del inmovilizado material neto, ya que a mayor base de activos fijos, mayor será el gasto por depreciación.
Un aspecto relevante es la evolución de la vida útil restante estimada de los activos. Inicialmente estable en 9 años durante 2017 y 2018, se incrementó a 10 años en 2019 y posteriormente a 13 años en 2020 y 14 años en 2021. Este aumento en la vida útil estimada podría indicar una mejora en la tecnología o en las condiciones de mantenimiento de los activos, o una revisión de las políticas contables de la entidad. Un aumento en la vida útil estimada reduce el gasto de depreciación anual, impactando positivamente en los resultados.
En resumen, los datos sugieren una estrategia de inversión continua en activos fijos, acompañada de una gestión de la depreciación que se adapta a la evolución de la vida útil estimada de dichos activos. El crecimiento del inmovilizado material neto es el factor dominante, mientras que los terrenos y mejoras contribuyen en menor medida. La tendencia al alza en los gastos de depreciación es coherente con la expansión de la base de activos.