Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).
Ratios de rentabilidad (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).
- Ratio de margen de beneficio bruto
- Se observa una tendencia general de aumento en el margen de beneficio bruto a partir del tercer trimestre de 2017, alcanzando un pico significativo en el primer trimestre de 2021 con un 31.05%. Previamente, hubo fluctuaciones con periodos de estabilización y pequeños descensos, pero la tendencia alcista en los últimos años indica una mejora en la eficiencia en la generación de beneficios a partir de las ventas. A partir de ese punto, el margen se mantiene alto, aunque experimenta una ligera variación hacia abajo en el último trimestre del período analizado.
- Ratio de margen de beneficio operativo
- El margen de beneficio operativo sigue una tendencia similar, incrementándose de forma sostenida desde aproximadamente un 8% en la segunda mitad de 2017 hasta alcanzar cerca del 26.44% en el tercer trimestre de 2022. Este aumento refleja una mejora en la rentabilidad operacional, apoyada posiblemente por eficiencias internas, control de costos o incremento en márgenes de ventas, lo que indica una gestión más eficiente de los recursos operativos en los últimos años.
- Ratio de margen de beneficio neto
- El beneficio neto muestra un crecimiento importante, especialmente desde el segundo semestre de 2017, con una tendencia a aumentar consistentemente hasta casi un 20% en el tercer trimestre de 2022. Se aprecian variaciones menores, pero en general la rentabilidad neta mejora significativamente en el período, evidenciando una mayor eficiencia en la gestión financiera y en la generación de beneficios después de impuestos.
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
- El ROE experimenta un incremento sostenido, partiendo de alrededor del 24% en 2017, alcanzando niveles superiores al 50% en 2021 y manteniendo valores cercanos a esa magnitud en 2022. Esta tendencia indica una mayor rentabilidad de los accionistas respecto a la inversión en el patrimonio, reflejando una mejora significativa en la generación de beneficios sobre el capital invertido, probablemente influenciada por incrementos en la rentabilidad operacional y en márgenes de utilidad.
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
- El ROA también muestra una tendencia de crecimiento, pasando de aproximadamente un 11.85% en 2017 a valores cercanos o superiores al 30% en 2022. La progresión significa una mayor eficiencia en el uso de los activos para generar beneficios, avalada por la expansión en los márgenes de beneficio y la optimización en la gestión de los recursos totales de la empresa.
Ratios de retorno de las ventas
Índices de retorno de la inversión
Ratio de margen de beneficio bruto
30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Beneficio bruto | 1,464,429) | 1,883,342) | 1,782,513) | 1,761,837) | 1,600,629) | 1,199,692) | 800,266) | 442,253) | 292,815) | 284,431) | 415,229) | 316,409) | 359,839) | 421,166) | 433,570) | 521,235) | 686,081) | 652,082) | 463,416) | 320,824) | 396,518) | 392,518) | 472,154) | |||||||
Ventas netas | 5,651,707) | 6,212,878) | 5,569,902) | 5,310,657) | 5,088,288) | 4,465,308) | 3,544,597) | 2,601,245) | 2,330,832) | 2,094,305) | 2,575,100) | 2,350,196) | 2,526,845) | 2,770,515) | 2,817,435) | 2,903,892) | 3,223,547) | 3,090,525) | 2,603,875) | 2,336,479) | 2,443,382) | 2,390,720) | 2,368,216) | |||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio bruto1 | 30.30% | 31.69% | 31.05% | 29.13% | 25.75% | 21.13% | 17.21% | 14.94% | 14.00% | 14.41% | 14.80% | 14.63% | 15.75% | 17.60% | 19.05% | 19.65% | 18.86% | 17.50% | 16.10% | 16.59% | — | — | — | |||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Freeport-McMoRan Inc. | 36.22% | 40.49% | 41.20% | 38.59% | 36.85% | 33.01% | 27.67% | 17.91% | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).
1 Q3 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100
× (Beneficio brutoQ3 2022
+ Beneficio brutoQ2 2022
+ Beneficio brutoQ1 2022
+ Beneficio brutoQ4 2021)
÷ (Ventas netasQ3 2022
+ Ventas netasQ2 2022
+ Ventas netasQ1 2022
+ Ventas netasQ4 2021)
= 100 × (1,464,429 + 1,883,342 + 1,782,513 + 1,761,837)
÷ (5,651,707 + 6,212,878 + 5,569,902 + 5,310,657)
= 30.30%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrón general de beneficios brutos y ventas
- El beneficio bruto muestra una tendencia generalmente al alza a lo largo del período analizado, con una notable aceleración en el crecimiento durante los últimos trimestres, alcanzando un pico en el tercer trimestre de 2021. Las ventas netas también exhiben un crecimiento sostenido y consistente, incrementándose considerablemente en los últimos años, especialmente a partir de 2020, alcanzando valores superiores a los 5,6 billones de dólares en 2022. La relación entre beneficio bruto y ventas, reflejada en el margen de beneficio bruto, presenta una tendencia ascendente desde niveles cercanos al 15% en 2019, hasta aproximadamente el 31% en la segunda mitad de 2022, indicando una mejora en la eficiencia de la generación de beneficios a partir de las ventas.
- Variaciones trimestrales y rendimiento de beneficios brutos
- En 2017, los beneficios brutos presentaron fluctuaciones moderadas respecto a los valores de ventas, con un incremento notable en la segunda mitad del año y un crecimiento exponencial en 2018. Desde entonces, se observa una tendencia estable en los beneficios, con un incremento sostenido hacia 2021, coincidiendo con el aumento en las ventas netas. La relación de margen de beneficio bruto se incrementó desde aproximadamente 14% en 2019 hasta superar el 30% en los últimos trimestres de 2022, mostrando una mejora significativa en la eficiencia operacional y gestión de costos.
- Impacto de tendencias económicas y de mercado
- El incremento en beneficios brutos y ventas desde 2019 en adelante puede estar relacionado con condiciones favorables de mercado y una posible recuperación post-pandemia, además del fortalecimiento en la estrategia de gestión de costos y eficiencia operacional, reflejada en el incremento sustancial del margen bruto. La tendencia ascendente en el margen también indica una mejoría en la rentabilidad relativa, lo que puede apoyar futuras decisiones estratégicas.
- Síntesis final
- Se evidencia un crecimiento significativo en las ventas netas y en los beneficios brutos en los últimos trimestres del período analizado, con una consolidación en la mejora de márgenes, que alcanzan niveles cercanos a los 31%. La tendencia sugiere una actitud positiva en la rentabilidad y en la eficiencia operativa de la entidad en los últimos años, con un incremento constante en los márgenes que indica un manejo más efectivo de costos y una mejor posición competitiva en el mercado.
Ratio de margen de beneficio operativo
30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Resultado de explotación | 1,219,844) | 1,618,063) | 1,494,867) | 1,429,126) | 1,322,045) | 955,735) | 594,199) | 258,750) | 155,856) | 158,850) | 273,686) | 181,961) | 228,045) | 285,032) | 291,842) | 365,553) | 531,572) | 501,887) | 323,397) | 195,947) | 271,015) | 265,353) | 334,566) | |||||||
Ventas netas | 5,651,707) | 6,212,878) | 5,569,902) | 5,310,657) | 5,088,288) | 4,465,308) | 3,544,597) | 2,601,245) | 2,330,832) | 2,094,305) | 2,575,100) | 2,350,196) | 2,526,845) | 2,770,515) | 2,817,435) | 2,903,892) | 3,223,547) | 3,090,525) | 2,603,875) | 2,336,479) | 2,443,382) | 2,390,720) | 2,368,216) | |||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio operativo1 | 25.33% | 26.44% | 25.46% | 23.36% | 19.94% | 15.18% | 11.05% | 8.82% | 8.24% | 8.83% | 9.48% | 9.43% | 10.62% | 12.58% | 14.05% | 14.57% | 13.80% | 12.34% | 10.80% | 11.18% | — | — | — | |||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Freeport-McMoRan Inc. | 33.69% | 38.37% | 39.20% | 36.62% | 36.69% | 32.66% | 27.34% | 17.16% | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).
1 Q3 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100
× (Resultado de explotaciónQ3 2022
+ Resultado de explotaciónQ2 2022
+ Resultado de explotaciónQ1 2022
+ Resultado de explotaciónQ4 2021)
÷ (Ventas netasQ3 2022
+ Ventas netasQ2 2022
+ Ventas netasQ1 2022
+ Ventas netasQ4 2021)
= 100 × (1,219,844 + 1,618,063 + 1,494,867 + 1,429,126)
÷ (5,651,707 + 6,212,878 + 5,569,902 + 5,310,657)
= 25.33%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrón de resultados de explotación
- Se observa una tendencia general de incremento en el resultado de explotación a lo largo del período analizado. Aunque en algunos trimestres se registran caídas respecto a los periodos anteriores, en su conjunto, el valor aumenta significativamente desde aproximadamente 181.961 miles de dólares en el primer trimestre de 2018 hasta superar 1.519.844 miles de dólares en el último trimestre de 2022. Este crecimiento indica una mejora progresiva en la rentabilidad operativa, evidenciada también por la expansión en los márgenes de beneficio operativo.
- Ventas netas
- Las ventas netas muestran una tendencia de crecimiento sostenido, con algunos períodos de disminución, pero en términos generales, evidencian un aumento considerable. Desde 2.360 millones de dólares en el primer trimestre de 2017 hasta 5.651 millones en el último trimestre de 2022, se registra un incremento sustancial en los ingresos por ventas. Este patrón sugiere una expansión en la capacidad productiva o en la demanda del mercado, o ambas, contribuyendo a un aumento significativo en los ingresos totales a lo largo del tiempo.
- Razón del margen de beneficio operativo
- El margen de beneficio operativo presenta una trayectoria claramente ascendente desde niveles cercanos a 8.24% en la segunda mitad de 2020 hasta aproximarse a 26.44% en el tercer trimestre de 2022. La mejora en estos márgenes refleja una mayor eficiencia en las operaciones o una gestión más efectiva de costos en relación con las ventas. La tendencia de aumento en este ratio indica una mayor rentabilidad relativa de las operaciones a lo largo del período analizado, consolidándose en valores significativamente superiores en los últimos trimestres respecto a los primeros en la muestra temporal.
Ratio de margen de beneficio neto
30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad neta atribuible a Steel Dynamics, Inc. | 914,325) | 1,209,554) | 1,103,931) | 1,090,505) | 990,763) | 702,291) | 430,507) | 187,843) | 100,143) | 75,496) | 187,340) | 121,425) | 151,048) | 194,302) | 204,328) | 270,004) | 398,375) | 362,449) | 227,551) | 304,733) | 153,258) | 153,933) | 200,817) | |||||||
Ventas netas | 5,651,707) | 6,212,878) | 5,569,902) | 5,310,657) | 5,088,288) | 4,465,308) | 3,544,597) | 2,601,245) | 2,330,832) | 2,094,305) | 2,575,100) | 2,350,196) | 2,526,845) | 2,770,515) | 2,817,435) | 2,903,892) | 3,223,547) | 3,090,525) | 2,603,875) | 2,336,479) | 2,443,382) | 2,390,720) | 2,368,216) | |||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio neto1 | 18.99% | 19.81% | 19.02% | 17.46% | 14.72% | 10.98% | 7.51% | 5.74% | 5.18% | 5.61% | 6.40% | 6.41% | 7.44% | 9.11% | 10.26% | 10.64% | 11.49% | 10.01% | 8.59% | 8.52% | — | — | — | |||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Freeport-McMoRan Inc. | 16.72% | 20.08% | 20.79% | 18.85% | 18.45% | 14.98% | 11.13% | 4.22% | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).
1 Q3 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100
× (Utilidad neta atribuible a Steel Dynamics, Inc.Q3 2022
+ Utilidad neta atribuible a Steel Dynamics, Inc.Q2 2022
+ Utilidad neta atribuible a Steel Dynamics, Inc.Q1 2022
+ Utilidad neta atribuible a Steel Dynamics, Inc.Q4 2021)
÷ (Ventas netasQ3 2022
+ Ventas netasQ2 2022
+ Ventas netasQ1 2022
+ Ventas netasQ4 2021)
= 100 × (914,325 + 1,209,554 + 1,103,931 + 1,090,505)
÷ (5,651,707 + 6,212,878 + 5,569,902 + 5,310,657)
= 18.99%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis de la tendencia en la utilidad neta atribuible a la empresa
- Los datos muestran un crecimiento sostenido en la utilidad neta atribuible a la compañía a lo largo del período analizado. Desde valores cercanos a 200 millones de dólares en el primer trimestre de 2017, la utilidad ha experimentado aumentos significativos en los años posteriores, llegando a superar el mil millones de dólares en el tercer trimestre de 2021 y alcanzando más de 1.1 mil millones en el último período registrado. Esto indica una tendencia de mejora en la rentabilidad neta en términos absolutos.
- Evaluación de las ventas netas
- Las ventas netas evidencian una tendencia general de crecimiento a lo largo del período de análisis. Desde aproximadamente 2.37 millones de dólares en marzo de 2017, las ventas han aumentado consistentemente, alcanzando más de 6.15 millones en el último cuarto de 2022. La progresión refleja una expansión en la actividad comercial y una ampliación en los ingresos generados por las operaciones, corroborando la tendencia positiva en la generación de ingreso.
- Evolución del margen de beneficio neto
- El ratio de margen de beneficio neto ha presentado una tendencia al alza desde niveles inferiores al 9% en los primeros registros de 2017, con una mejora sostenida hasta alcanzar cerca del 20% en los períodos más recientes. Específicamente, el margen crece de valores cercanos al 5-6% en 2019 a cerca del 20% hacia 2022, indicando una mejor eficiencia en la gestión de costos y aumento en la rentabilidad relativa respecto a las ventas. Este comportamiento sugiere una optimización en los márgenes operativos y una mayor eficiencia comercial a lo largo del tiempo.
- Resumen general
- En conjunto, los datos reflejan una tendencia positiva en los principales indicadores financieros analizados. La evolución de la utilidad neta y las ventas netas muestra un crecimiento sostenido y consistente en los últimos años, mientras que el margen de beneficio neto ha mejorado significativamente, indicando una mayor eficiencia operacional y una gestión efectiva de costos. Estos patrones sugieren una recuperación y expansión sostenidas, soportadas por una mejora en la rentabilidad relativa, y reflejan una situación financiera fortalecida en términos de rentabilidad y capacidad de generación de ingresos.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad neta atribuible a Steel Dynamics, Inc. | 914,325) | 1,209,554) | 1,103,931) | 1,090,505) | 990,763) | 702,291) | 430,507) | 187,843) | 100,143) | 75,496) | 187,340) | 121,425) | 151,048) | 194,302) | 204,328) | 270,004) | 398,375) | 362,449) | 227,551) | 304,733) | 153,258) | 153,933) | 200,817) | |||||||
Acciones de Total Steel Dynamics, Inc. | 7,971,156) | 7,588,348) | 6,964,354) | 6,304,641) | 5,607,926) | 5,020,114) | 4,728,792) | 4,345,164) | 4,201,183) | 4,145,250) | 4,113,526) | 4,075,834) | 4,056,641) | 4,064,490) | 4,008,111) | 3,935,071) | 4,033,768) | 3,746,981) | 3,470,719) | 3,351,574) | 3,104,725) | 3,080,939) | 3,035,179) | |||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||||||
ROE1 | 54.17% | 57.91% | 55.82% | 50.98% | 41.22% | 28.30% | 16.79% | 12.68% | 11.53% | 12.91% | 15.90% | 16.47% | 20.21% | 26.25% | 30.82% | 31.98% | 32.06% | 27.97% | 24.19% | 24.25% | — | — | — | |||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
ROECompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Freeport-McMoRan Inc. | 25.93% | 32.72% | 34.41% | 30.80% | 29.27% | 23.63% | 16.56% | 5.89% | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).
1 Q3 2022 cálculo
ROE = 100
× (Utilidad neta atribuible a Steel Dynamics, Inc.Q3 2022
+ Utilidad neta atribuible a Steel Dynamics, Inc.Q2 2022
+ Utilidad neta atribuible a Steel Dynamics, Inc.Q1 2022
+ Utilidad neta atribuible a Steel Dynamics, Inc.Q4 2021)
÷ Acciones de Total Steel Dynamics, Inc.
= 100 × (914,325 + 1,209,554 + 1,103,931 + 1,090,505)
÷ 7,971,156 = 54.17%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis de la utilidad neta atribuible
- La utilidad neta muestra una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado. Después de una primera fase de fluctuaciones moderadas, a partir del tercer trimestre de 2018, se observa un incremento sostenido en la utilidad neta, alcanzando cifras significativamente elevadas hacia finales de 2021 y en 2022. El crecimiento en esta métrica indica una mejora en la rentabilidad de la empresa, con picos que superan los 1,2 millones de dólares en los últimos trimestres, reflejando una tendencia positiva en la generación de beneficios.
- Dinero en acciones de Steel Dynamics Inc.
- El número total de acciones en circulación ha tenido un incremento progresivo en todos los períodos considerados, evidenciando una ampliación del capital social de la empresa. Este crecimiento permanente en la base accionaria puede ser resultado de emisiones adicionales para financiar actividades de expansión o inversión, o como parte de programas de recompra de acciones que puedan estar en curso, aunque los datos en sí no especifican la causa. La tendencia ascendente en las acciones también impacta en la valoración total de la empresa.
- Retorno sobre patrimonio (ROE)
- El ROE presenta una tendencia de incremento sostenido a partir de mediados de 2020, alcanzando niveles históricos en los últimos trimestres, con un valor que supera el 50% en el último período analizado. Este patrón de mejora en el ROE indica que la rentabilidad del patrimonio de la empresa ha aumentado de manera significativa, sugiriendo una gestión más eficiente de los recursos y una mayor generación de beneficios en relación con el capital invertido por los accionistas. La fortaleza de esta métricas refleja una potencial optimización en las operaciones y una mejora en la eficiencia en la utilización de su patrimonio.
- Patrón general de interpretación
- Los datos evidencian una recuperación y expansión continuada en los resultados financieros, especialmente en términos de rentabilidad y valor de mercado. La utilidad neta muestra una tendencia de crecimiento sólida y sostenida, acompañada por un aumento en el número de acciones, lo que sugiere esfuerzos de financiación o expansión. La mejora en el ROE indica que la empresa ha logrado mayor rentabilidad sobre el patrimonio, especialmente desde mediados de 2020 en adelante, consolidando una posición financiera más fuerte y eficiente en la generación de beneficios para los accionistas.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad neta atribuible a Steel Dynamics, Inc. | 914,325) | 1,209,554) | 1,103,931) | 1,090,505) | 990,763) | 702,291) | 430,507) | 187,843) | 100,143) | 75,496) | 187,340) | 121,425) | 151,048) | 194,302) | 204,328) | 270,004) | 398,375) | 362,449) | 227,551) | 304,733) | 153,258) | 153,933) | 200,817) | |||||||
Activos totales | 14,047,698) | 13,711,214) | 13,056,637) | 12,531,234) | 11,535,985) | 10,687,331) | 10,127,896) | 9,265,562) | 8,617,556) | 8,468,341) | 8,344,923) | 8,275,765) | 7,943,247) | 7,857,914) | 7,857,233) | 7,703,563) | 7,798,368) | 7,504,521) | 6,972,813) | 6,855,732) | 6,960,737) | 6,670,130) | 6,704,035) | |||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||||||
ROA1 | 30.74% | 32.05% | 29.77% | 25.65% | 20.04% | 13.29% | 7.84% | 5.94% | 5.62% | 6.32% | 7.84% | 8.11% | 10.32% | 13.58% | 15.72% | 16.34% | 16.58% | 13.96% | 12.04% | 11.85% | — | — | — | |||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
ROACompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Freeport-McMoRan Inc. | 7.77% | 9.72% | 10.47% | 8.97% | 8.33% | 6.25% | 4.14% | 1.42% | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).
1 Q3 2022 cálculo
ROA = 100
× (Utilidad neta atribuible a Steel Dynamics, Inc.Q3 2022
+ Utilidad neta atribuible a Steel Dynamics, Inc.Q2 2022
+ Utilidad neta atribuible a Steel Dynamics, Inc.Q1 2022
+ Utilidad neta atribuible a Steel Dynamics, Inc.Q4 2021)
÷ Activos totales
= 100 × (914,325 + 1,209,554 + 1,103,931 + 1,090,505)
÷ 14,047,698 = 30.74%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Trends en la utilidad neta atribuible
- Se observa una tendencia general de crecimiento en la utilidad neta atribuible a lo largo del período analizado. Desde valores iniciales de aproximadamente 200,8 millones de dólares en el primer trimestre de 2017, hay una fluctuación en los primeros años, con picos en el tercer trimestre de 2019 y en el cuarto trimestre de 2021, alcanzando máximos de más de 1,2 mil millones de dólares en el último trimestre de 2022. Este crecimiento sostenido indica una mejora en los resultados financieros generales, aunque con variaciones periódicas que podrían estar relacionadas con fluctuaciones del mercado o de la demanda del sector.
- Trends en los activos totales
- Los activos totales muestran una tendencia de incremento durante todo el período, comenzando en aproximadamente 6,7 millones de dólares en el primer trimestre de 2017 y alcanzando más de 14 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2022. Este crecimiento constante en los activos indica una expansión de la capacidad productiva, inversiones o adquisición de activos, reflejando una estrategia de crecimiento de la empresa en línea con sus resultados financieros.
- Indicador ROA (Retorno sobre activos)
- El ROA presenta una tendencia ascendente significativa en el período analizado. Después de niveles cercanos a cero en los primeros años, comienza a aumentar notablemente a partir del cuarto trimestre de 2017. Desde entonces, alcanza valores de más del 30 % en el último trimestre de 2022. La evolución del ROA sugiere que la eficiencia en el uso de los activos para generar utilidad ha mejorado sustancialmente, probablemente debido a la optimización de operaciones, incremento en márgenes de utilidad o aumento en ventas en relación con los activos disponibles.
- Observaciones adicionales
- Las fluctuaciones mensuales en la utilidad neta y la tendencia general de crecimiento en activos y ROA indican un crecimiento sostenido con momentos de mayor rentabilidad, particularmente a partir de 2020. La recuperación y aumento en la utilidad neta coinciden con una expansión en los activos, lo cual sugiere un ciclo de inversión y aumento en la eficiencia de la gestión financiera. La clara tendencia al alza en el ROA en los últimos años refleja una mejora en la rentabilidad relativa, consolidando un escenario de desempeño optimizado frente al aumento de recursos invertidos.