Stock Analysis on Net

Steel Dynamics Inc. (NASDAQ:STLD)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 26 de octubre de 2022.

Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
Datos trimestrales

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Steel Dynamics Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Steel Dynamics Inc., estructura del balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017
Cuentas por pagar, partes no relacionadas
Cuentas por pagar, partes relacionadas
Cuentas a pagar
Impuestos sobre la renta a pagar
Nómina y beneficios acumulados
Intereses devengados
Gastos devengados
Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo
Pasivo corriente
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales
Impuestos diferidos sobre la renta
Otros pasivos
Pasivos no corrientes
Pasivo total
Participaciones minoritarias redimibles
Votación de acciones ordinarias, valor nominal de $.0025
Autocartera, al coste
Capital desembolsado adicional
Utilidades retenidas
Otro resultado (pérdida) integral acumulado
Acciones de Total Steel Dynamics, Inc.
Participaciones minoritarias
Patrimonio neto total
Pasivo total y patrimonio neto

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).


Tendencias en la composición del pasivo y patrimonio
El análisis muestra que la proporción de pasivo total en relación con el patrimonio neto ha permanecido relativamente estable en torno al 50%, con una ligera tendencia a aumentar ligeramente hacia finales del período, alcanzando aproximadamente el 55%. La proporción del patrimonio neto en relación con el pasivo total ha reflejado un incremento desde cerca del 43% en 2017 hasta superar el 55% en 2022, indicando una mejora en la estructura de capital y mayor fortalecimento del patrimonio propio sobre las obligaciones externas.
Deudas y obligaciones
La deuda, en particular la deuda a largo plazo excluidos los vencimientos actuales, ha mostrado una disminución paulatina en su porcentaje respecto al pasivo total, pasando desde aproximadamente el 35% en 2017 hasta alrededor del 21-23% en 2022. Por otro lado, los vencimientos actuales de deuda a largo plazo han experimentado fluctuaciones, pero en general una reducción en su porcentaje, lo cual indica que la empresa ha ido demorando el vencimiento de sus obligaciones de deuda a largo plazo, posiblemente reorganizando sus pasivos o reduciendo su deuda a corto plazo.
Pasivo corriente y pasivos no corrientes
El pasivo corriente ha mostrado una tendencia a mantenerse en torno al 13-17%, con picos alrededor del 17% hacia finales del período, lo que sugiere un nivel estable de obligaciones a corto plazo. El pasivo no corriente ha tenido una contracción desde cerca del 42% en 2017 hasta cerca del 28-30% en 2022, reflejando una reducción en las obligaciones de largo plazo, en línea con la disminución de la deuda a largo plazo y la gestión de vencimientos.
Partes relacionadas y otras categorías de pasivos
Las cuentas por pagar, partes relacionadas, y las cuentas por pagar en general han mantenido una participación estable en torno al 6-10%. La proporción de impuestos sobre la renta a pagar muestra una tendencia variable, con picos de hasta alrededor del 1.76% en 2022, sugiriendo fluctuaciones en las obligaciones fiscales. La categoría de otros pasivos y gastos devengados ha permanecido en niveles bajos, sin cambios bruscos, pero con una ligera tendencia al alza, indicando un incremento en obligaciones o gastos acumulados.
Indicadores del patrimonio neto
El patrimonio neto total ha incrementado de aproximadamente el 43% en 2017 al alcanzar cerca del 55% en 2022, indicando un fortalecimiento relativo del patrimonio y un posible aumento en las utilidades retenidas. Las utilidades retenidas han mostrado una tendencia ascendente, pasando de alrededor del 35% en 2017 a más del 76% en 2022, lo cual refleja una política de revalorización y acumulación de beneficios que contribuye al crecimiento del patrimonio y reduce la dependencia del financiamiento externo.
Participaciones minoritarias
Las participaciones minoritarias han mantenido una participación estrecha en torno a -2%, con ligeras fluctuaciones, reduciéndose ligeramente en porcentaje en 2022. Esto podría indicar una disminución relativa del control de terceros sobre las subsidiarias o menor participación de minoritarios en la estructura accionaria.
Autocartera y acciones en circulación
El valor de la autocartera, expresado en porcentaje del pasivo y patrimonio, ha sido negativo y ha mostrado una tendencia progresiva a incrementar su porcentaje negativo, llegando a -28.81% en 2022. Esto indica que la empresa ha estado comprando sus propias acciones, lo cual puede reflejar una estrategia de recompra de acciones para aumentar el valor de mercado o gestionar la estructura de capital.
Capacidad de generación y utilidades
La participación de utilidades retenidas en la estructura ha aumentado notablemente, desde poco más del 35% en 2017 hasta más del 76% en 2022, señalando una tendencia hacia la acumulación de beneficios netos. La participación de las acciones totales ha fluctuado en torno al 45-56% durante el período, con una tendencia a la alza en los últimos años, lo que puede indicar un aumento en la emisión o recompra de acciones, o cambios en la estructura de capital.
Resumen general
En conjunto, los datos reflejan una tendencia de fortalecimiento de la estructura patrimonial, con un incremento en la proporción del patrimonio neto respecto al pasivo total y una reducción progresiva en la participación de deuda a largo plazo, combinada con una estrategia de recompra de acciones. La estabilidad en los niveles de pasivo corriente, junto con la acumulación de utilidades y la disminución de la deuda, sugieren un enfoque hacia una estructura de financiamiento más sólida y una posición financiera más favorable al cierre del período analizado.