Stock Analysis on Net

Steel Dynamics Inc. (NASDAQ:STLD)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 26 de octubre de 2022.

Estructura del balance: activo
Datos trimestrales

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Steel Dynamics Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Steel Dynamics Inc., estructura del balance consolidado: activos (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017
Efectivo y equivalentes
Inversiones a corto plazo
Cuentas por cobrar, partes no relacionadas
Cuentas por cobrar, partes relacionadas
Cuentas por cobrar, netas
Inventarios
Otros activos corrientes
Activo circulante
Inmovilizado material, neto
Activos intangibles, netos
Buena voluntad
Otros activos
Activo no corriente
Activos totales

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).


Resumen de la estructura de activos
Se observa una tendencia en la composición del activo total en la que la proporción de activos corrientes fluctúa en torno al 48-56%, con picos que alcanzan hasta el 56.57% en el último período analizado. En contraste, la participación del activo no corriente, principalmente inmovilizado material, mantiene una presencia significativa, oscilando entre aproximadamente el 35% y el 55%, sugiriendo una estructura de inversión en activos fijos relativamente estable con cierta volatilidad.
Comportamiento del efectivo y equivalentes
El efectivo y equivalentes representan un porcentaje variable pero menor del total de activos, mostrando una disminución gradual desde el 14.42% en el primer período hasta un 7.34% en el último. Esto podría indicar una reducción en la liquidez inmediata relativa a la expansión o inversión en otros activos financieros o productivos.
Inversiones a corto plazo
Estas inversiones aparecen solo en los períodos más recientes, alcanzando hasta el 4.15% del total de activos, consolidándose como una posición relevante en la gestión financiera a partir del tercer trimestre de 2021. Esto puede reflejar un incremento en la intención de diversificación de la inversión o una estrategia de posiciones temporales de inversión.
Cuentas por cobrar
Las cuentas por cobrar, tanto de partes relacionadas como no relacionadas, muestran un aumento progresivo en su participación del activo total, alcanzando hasta aproximadamente el 19.41% en el último período. La suma de ambas categorías indica una tendencia de incremento en la cartera de cobros, con un ligero aumento en la proporción de cuentas relacionadas en algunos períodos, lo cual puede tener implicaciones en la gestión de cuentas y en la relación con partes relacionadas.
Inventarios
El porcentaje de inventarios respecto a los activos totales ha ido en aumento a lo largo del período, pasando de aproximadamente el 20.31% en 2017 a un máximo cercano al 28.18% en 2021, aunque con una ligera disminución posteriormente. Esto podría indicar una acumulación progresiva de inventarios, quizás en respuesta a cambios en la demanda o a estrategias de acumulación de stock.
Otros activos corrientes
Este componente muestra fluctuaciones menores y mantiene un porcentaje relativamente estable en torno al 0.5-1.67%, sugiriendo que su peso en el total de activos no ha sido un factor importante en la modificación de la estructura general.
Activo circulante
La proporción de activos circulantes en el activo total presenta una tendencia alcista desde períodos cercanos al 48% en 2017 a valores superiores al 55% en 2022, reflejando posiblemente una estrategia de mayor liquidez o rotación de los activos.
Inmovilizado material
Esta categoría muestra una tendencia decreciente en su participación porcentual, bajando de 41.18% en 2017 a aproximadamente 36.64% en 2022. La disminución relativa indica una posible desinversión en activos físicos o un proceso de depreciación que impacta en su peso en la estructura del activo.
Activos intangibles y buena voluntad
La proporción de activos intangibles, incluyendo buena voluntad, revela una tendencia decreciente, desde niveles cercanos al 4-6% en 2017 a alrededor del 2-3% en 2022. Esto puede reflejar amortizaciones, disminución en valor o desinversiones en activos intangibles.
Otros activos
Este componente muestra cierta volatilidad, con incrementos relativos hacia finales del período, alcanzando hasta el 2.56%. Su peso en la estructura patrimonial ha aumentado ligeramente, aunque todavía representa una pequeña proporción del activo total.
Activos no corrientes
La participación en activos no corrientes, principalmente inmovilizado, oscila en torno al 43-55%, siendo una parte significativa. Se observa una tendencia de aumento en su porcentaje en los primeros años, alcanzando picos superiores al 55%, pero posteriormente disminuyendo a niveles cercanos a 43-45%, apuntando a una posible reestructuración o depreciación de activos a largo plazo.
Notas finales
En general, la estructura de activos muestra una tendencia hacia una mayor liquididez relativa en el corto plazo, con una reducción en la participación del inmovilizado material y activos intangibles. La expansión en la participación de cuentas por cobrar y inventarios también refleja cambios en la gestión operativa, posiblemente en respuesta a condiciones de mercado o estrategias comerciales. La disminución en efectivo y equivalentes indica posible utilización de liquidez en inversiones o financiamiento de operaciones.