Stock Analysis on Net

Steel Dynamics Inc. (NASDAQ:STLD)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 26 de octubre de 2022.

Balance general: pasivo y capital contable
Datos trimestrales

El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.

Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Steel Dynamics Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Steel Dynamics Inc., balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)

US$ en miles

Microsoft Excel
30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017
Cuentas por pagar, partes no relacionadas
Cuentas por pagar, partes relacionadas
Cuentas a pagar
Impuestos sobre la renta a pagar
Nómina y beneficios acumulados
Intereses devengados
Gastos devengados
Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo
Pasivo corriente
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales
Impuestos diferidos sobre la renta
Otros pasivos
Pasivos no corrientes
Pasivo total
Participaciones minoritarias redimibles
Votación de acciones ordinarias, valor nominal de $.0025
Autocartera, al coste
Capital desembolsado adicional
Utilidades retenidas
Otro resultado (pérdida) integral acumulado
Acciones de Total Steel Dynamics, Inc.
Participaciones minoritarias
Patrimonio neto total
Pasivo total y patrimonio neto

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).


En el análisis de la tendencia de los cuentas por pagar, se observa una fluctuación importante a lo largo del período. Según la información, el saldo total de cuentas a pagar incrementó significativamente desde 2017, con un aumento notable en el cuarto trimestre de 2018 y en 2019, alcanzando niveles máximos en ciertos periodos, especialmente en 2021 y 2022. Este patrón sugiere una posible expansión en las operaciones o mayores compras a crédito, así como una gestión cambiada en los plazos de pago.

Cuentas por pagar, partes no relacionadas
Desde un nivel cercano a los 514.788 miles de dólares en marzo de 2017, el saldo ha aumentado progresivamente, llegando a más de 1.168.102 miles en septiembre de 2022, reflejando un crecimiento sostenido y una tendencia alcista en el pasivo de estas partes.
Cuentas por pagar, partes relacionadas
Este rubro presenta una tendencia de crecimiento en los últimos años, elevándose desde valores de aproximadamente 16.170 miles en marzo de 2017 hasta registrar un pico de 21.848 miles en septiembre de 2022, aunque con ciertos altibajos en algunos períodos intermedios que indican fluctuaciones en las obligaciones con partes relacionadas.

El total de cuentas a pagar muestra un incremento general a lo largo del período, destacando un crecimiento acelerado entre 2019 y 2022, lo que puede estar asociado a una mayor actividad comercial y a la utilización de financiamiento a corto plazo para sostener operaciones o inversiones específicas.

Pasivo corriente
El pasivo corriente también evidencia un aumento sustancial, pasando de aproximadamente 881.447 miles en marzo de 2017 a ser superior a 2.134.396 miles en septiembre de 2022, indicando un incremento en las obligaciones a corto plazo, que puede reflejar una mayor utilización de financiamiento a corto plazo o mayores compromisos comerciales inmediatos.

El pasivo total ha mostrado una tendencia al alza, elevándose de 3.709.328 miles en marzo de 2017 a niveles cercanos a 6.112.493 miles en septiembre de 2022. La expansión en el pasivo total se acompaña de un aumento en el patrimonio neto, lo que podría indicar una estrategia de financiamiento que combina deuda y capital para sostener el crecimiento de la estructura financiera.

Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales
Este componente de pasivo se mantiene relativamente estable en torno a los 2.353.000 miles durante 2017 y 2018, con un incremento notable a partir de 2019, alcanzando más de 3.015.000 miles en el período 2021-2022, lo que evidencia una consolidación en los financiamientos a largo plazo para sostener las operaciones.

El patrimonio neto total ha tenido un crecimiento continuo, duplicándose desde aproximadamente 2.883.467 miles en marzo de 2017 a más de 7.762.802 miles en septiembre de 2022, reflejando un proceso sostenido de acumulación de utilidades y emisión de capital.

El análisis general muestra una organización que ha aumentado su nivel de endeudamiento y pasivos en línea con un incremento en su patrimonio, lo cual puede interpretarse como una estrategia de expansión controlada y de financiamiento equilibrado. La acumulación de utilidades retenidas y la expansión de la base de capital indican una posición financiera que ha logrado sostener su crecimiento a través de la reinversión de utilidades y aportes de capital.