Estructura de la cuenta de resultados
Datos trimestrales
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Paramount Global páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estado de resultado integral
- Estado de flujos de efectivo
- Análisis de segmentos reportables
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
- Tendencia en los ingresos
- Los ingresos muestran una consistencia relativa en porcentaje de los ingresos totales, mantenido en 100%, sin variaciones en el período analizado. Esto indica estabilidad en la participación de diferentes componentes en la estructura de ingresos.
- Costo y gastos operativos como porcentaje de los ingresos
- Se observa una fluctuación significativa en los costos y gastos operativos, que en algunos períodos supera el 65% del ingreso y en otros se sitúa alrededor del 55%. El período de mayor variabilidad corresponde a los trimestres donde estos costos alcanzaron hasta aproximadamente el 69,95%, reflejando posibles cambios en la estructura de gastos, eficiencia operativa o impacto de gastos extraordinarios. La tendencia general sugiere una tendencia algo volátil en los costos, con picos de mayor proporción en ciertos trimestres.
- Beneficio bruto
- El margen bruto presenta oscilaciones, alcanzando máximos cercanos al 44.67% y mínimos alrededor del 30.05%. Hay una tendencia a la recuperación del margen en ciertos períodos intermedios, aunque en algunos trimestres se evidencian decrementos significativos, llegando a aproximadamente el 31.67%. Esto indica cierta volatilidad en la rentabilidad de la producción o prestación de servicios.
- Cargos por programación y otros gastos relacionados
- La ausencia de datos en algunos períodos limita una evaluación integral, pero en los períodos disponibles, los cargos por programación representan un porcentaje relevante del ingreso, alcanzando hasta el 23%. Los otros gastos, como gastos generales y administrativos, muestran una tendencia de incremento porcentual en varios trimestres, evidenciando una presión creciente en los costos operativos relacionados con la administración y programación.
- Utilidad operativa y márgenes
- La utilidad de explotación en porcentaje de ingreso presenta una tendencia decreciente en varios períodos, afectada por los aumentos en costos y gastos y por la variabilidad en otros ingresos y egresos. Se registra una caída significativa en uno de los trimestres, con valores negativos, reflejando pérdidas operativas, aunque en otros períodos se recupera hasta aproximadamente el 33.3%. La tendencia indica presiones sobre la rentabilidad de la operación principal.
- Gastos por intereses e ingresos por intereses
- El porcentaje de gastos por intereses tiende a mantenerse en torno al 3% del ingreso, aunque alcanza picos del 4.44%. Los ingresos por intereses muestran cierta estabilidad, con un rango cercano a 0.17% a 0.48%, siendo estos cambios mínimos en comparación con otros conceptos. La relación explica una carga financiera moderada y estable en este período.
- Otros artículos y resultados no operativos
- Otros artículos presentan variabilidad con algunos períodos en pérdida, como en el primer semestre de 2020, que afectaron la utilidad neta global. Los cargos relacionados con la extinción de deuda contribuyen de manera negativa en ciertos períodos, afectando el resultado final. La pérdida por extinción de deuda en algunos trimestres negativos indica costos asociados a la resolución de pasivos.
- Resultado antes de impuestos y ganancias de operaciones continuadas
- Las ganancias en operaciones continuadas muestran una tendencia fluctuante, con picos máximos en ciertos trimestres y pérdidas relevantes en otros, escalando hasta una caída del 20.14%. La utilidad antes de impuestos refleja un comportamiento volátil, con una tendencia general de disminución en el período final, afectada también por cargas financieras y resultados de inversiones.
- Impacto fiscal y participación en resultados de sociedades participadas
- El resultado fiscal fluctúa entre ganancias y pérdidas, condicionando la utilidad neta total. La participación en pérdidas de las sociedades participadas también presenta una tendencia negativa en algunos períodos, afectando la rentabilidad global.
- Utilidad neta y distribución del resultado
- La utilidad neta atribuible a Paramount y a las participaciones minoritarias muestra una tendencia decreciente en algunos trimestres, incluso con pérdidas importantes en ciertos períodos, llegando a valores negativos del -20.14%. La utilidad neta atribuible a las acciones ordinarias evidencia la misma tendencia, con picos positivos pero también caídas significativas en momentos específicos, reflejando un desafío en la generación de beneficios sostenibles a largo plazo.
- Resultado global y dividendos
- Los dividendos de acciones preferentes están ausentes en la mayoría de los períodos, mientras que los dividendos atribuibles a acciones ordinarias también varían y en algunos casos resultan en distribuciones negativas, que pueden indicar reembolsos o ajuste de resultados negativos previos. En general, la tendencia sugiere dificultades en la distribución de beneficios en algunos trimestres recientes.