Los coeficientes de valoración miden la cantidad de un activo o defecto (por ejemplo, las ganancias) asociado con la propiedad de un crédito específico (por ejemplo, una parte de la propiedad de la empresa).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Cintas Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Análisis de segmentos reportables
- Valor empresarial (EV)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Análisis de la deuda
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ratios de valoración históricos (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-31).
- Comentarios sobre las relaciones precio/utilidad neta (P/E)
- La relación P/E muestra una tendencia general al alza en los períodos más recientes, alcanzando valores cercanos a 50 en los últimos meses del ciclo analizado. Desde valores en torno a 30 en agosto de 2018, ha experimentado fluctuaciones y un incremento sostenido desde mediados de 2021, indicando probablemente una mayor valoración del mercado en relación con la utilidad neta generada. La tendencia al alza puede reflejar expectativas de crecimiento o una mayor percepción de valor por parte de los inversores, aunque también podría estar relacionada con una reducción en las utilidades netas en ciertos períodos, elevando el ratio.
- Comentarios sobre las relaciones precio/ingresos de explotación (P/OP)
- El ratio P/OP presenta también una tendencia ascendente, pasando de niveles cercanos a 23 en 2018 hasta valores superiores a 38 en los últimos meses del ciclo, alcanzando picos en torno a 38 en febrero y agosto de 2024. Esto puede indicar una valoración cada vez mayor del mercado en relación con los ingresos operativos, o bien una reducción en dichos ingresos en relación con el valor de mercado. La tendencia creciente sugiere que el mercado ha estado valorando la capacidad de generación de ingresos operativos de la empresa de forma cada vez más favorable a lo largo del período.
- Comentarios sobre la relación precio/ingresos (P/S)
- El ratio P/S muestra un patrón de aumento sostenido desde valores de alrededor de 3.89 en agosto de 2018 hasta picos cercanos a 8.47 en febrero de 2024. La escalada en este ratio indica una mayor valoración del mercado respecto a las ventas, lo que puede reflejar expectativas de crecimiento en los ingresos o una percepción positiva del perfil de ventas. La tendencia sugiere que la empresa ha sido cada vez más valorada en relación con sus ingresos, aunque también puede estar indicando una posible sobrevaloración en ciertos momentos.
- Comentarios sobre la relación precio/valor contable (P/BV)
- El ratio P/BV evidencia un incremento sostenido desde valores cercanos a 6 en 2018 hasta superando los 20 en 2024. El aumento significativo en esta relación indica que el valor de mercado de la empresa ha ido creciendo a una velocidad superior al valor en libros, lo cual puede reflejar expectativas de crecimiento a futuro o una percepción elevada del valor intangible y de la marca. La tendencia ascendente en este ratio sugiere una valoración cada vez mayor del mercado respecto al patrimonio contable de la compañía.
Relación precio/utilidad neta (P/E)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q2 2025 cálculo
EPS
= (Utilidad netaQ2 2025
+ Utilidad netaQ1 2025
+ Utilidad netaQ4 2024
+ Utilidad netaQ3 2024)
÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + )
÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Cintas Corp.
4 Q2 2025 cálculo
P/E = Precio de la acción ÷ EPS
= ÷ =
- Precio de la acción
- El precio de la acción muestra una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado, pasando de aproximadamente 48.98 USD en agosto de 2018 a 204.91 USD en febrero de 2024. Se puede observar una tendencia alcista notable, con algunas oscillaciones en ciertos períodos, que reflejan momentos de estabilización o corrección. En particular, se registran aumentos significativos en los últimos trimestres, alcanzando su punto máximo en noviembre de 2024.
- Beneficio por acción (EPS)
- El beneficio por acción presenta una tendencia sostenida de incremento a lo largo del tiempo, incrementándose desde un valor no registrado en los primeros períodos hasta 4.24 USD en febrero de 2024. Este crecimiento progresivo indica una mejora en la rentabilidad de la empresa, con incrementos consistentes en la mayor parte del período, aunque con algunos periodos de menor crecimiento o estabilización. La relación entre EPS y el precio de la acción también sugiere una alineación positiva en el valor de mercado de la empresa respecto a sus beneficios.
- P/E (Ratio financiero)
- El ratio P/E muestra una variabilidad considerable a lo largo del período, con valores que oscilan entre 18.82 y 50.44. La tendencia general indica una expansión en la relación en algunos períodos, reflejando quizás expectativas de mayor crecimiento o una valoración más optimista por parte del mercado en los últimos años. La relación se mantiene relativamente estable en torno a los 36 y 38 en gran parte del período, pero con picos destacados en períodos del último año, alcanzando valores cercanos a 50, lo cual puede indicar una mayor expectativa de crecimiento futuro o una sobrevaloración relativa en ciertos momentos.
Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q2 2025 cálculo
Beneficio operativo por acción = (Resultado de explotaciónQ2 2025
+ Resultado de explotaciónQ1 2025
+ Resultado de explotaciónQ4 2024
+ Resultado de explotaciónQ3 2024)
÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + )
÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Cintas Corp.
4 Q2 2025 cálculo
P/OP = Precio de la acción ÷ Beneficio operativo por acción
= ÷ =
- Precio de la acción
- El precio de la acción muestra una tendencia general de incremento a lo largo del período analizado. Desde valores cercanos a los 48.98 dólares en agosto de 2018, se observa un aumento constante y sostenido hasta superar los 200 dólares en febrero de 2024. Hubo periodos de caídas temporales, por ejemplo, a fines de 2018 y principios de 2019, pero la tendencia de fondo indica una apreciación del valor de mercado del activo a largo plazo.
- Beneficio operativo por acción
- El beneficio operativo por acción presenta una tendencia de crecimiento estable en los últimos períodos, comenzando desde niveles insignificantes o nulos en las fechas iniciales y alcanzando valores superiores a 5.50 dólares a finales de 2023 y durante 2024. La tendencia refleja una mejora en la rentabilidad operacional, lo que podría estar asociado a una mayor eficiencia operativa o incremento en los ingresos netos de la empresa.
- P/OP (Ratio financiero de precio sobre beneficio operativo)
- El ratio P/OP presenta fluctuaciones a lo largo del período, con un aumento progresivo desde niveles cercanos a 23 en la segunda mitad de 2018, alcanzando picos superiores a 36 en los primeros meses de 2024. Este comportamiento indica que el precio de la acción ha sido cada vez más relativo al beneficio operativo generado por la empresa, sugeriendo una mayor valorización del mercado respecto a sus beneficios operativos. Asimismo, las fluctuaciones en el ratio reflejan posibles cambios en las expectativas del mercado, en la percepción de riesgo, o en las condiciones económicas generales durante el período analizado.
Relación precio/ingresos (P/S)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q2 2025 cálculo
Ventas por acción = (IngresosQ2 2025
+ IngresosQ1 2025
+ IngresosQ4 2024
+ IngresosQ3 2024)
÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + )
÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Cintas Corp.
4 Q2 2025 cálculo
P/S = Precio de la acción ÷ Ventas por acción
= ÷ =
- Precio de la acción
- El precio de la acción muestra una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado. Después de un descenso hasta aproximadamente marzo de 2019, el valor comienza a recuperarse y experimenta un incremento sostenido, alcanzando picos significativos en 2023. La variabilidad indica una volatilidad con períodos de caídas y recuperaciones, pero en líneas generales, los valores tienden a incrementarse aproximadamente desde 2019 hasta finales de 2024.
- Ventas por acción
- Las ventas por acción presentan una tendencia de crecimiento constante en el tiempo. Después de un período inicial sin datos, se observa en 2019 un crecimiento moderado, consolidándose en un incremento lineal progresivo. Desde 2020 en adelante, los valores aumentan de manera consistente, demostrando una mejora sostenida en las ventas por acción, lo cual puede indicar un crecimiento en los ingresos o en la base de operaciones de la compañía a lo largo del período analizado.
- P/S (Precio sobre ventas)
- El ratio P/S exhibe una tendencia alcista sostenida, especialmente a partir de 2019. Aunque presenta algunas fluctuaciones menores, el valor general aumenta notablemente hasta alcanzas niveles cercanos a 8 en 2024. Esto puede reflejar una elevación en las expectativas del mercado sobre la capacidad de la empresa para generar ventas futuras o una valoración creciente en relación con sus ventas actuales, en un contexto donde los precios de las acciones también muestran una tendencia al alza.
Relación precio/valor contable (P/BV)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q2 2025 cálculo
BVPS = Patrimonio neto ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Cintas Corp.
4 Q2 2025 cálculo
P/BV = Precio de la acción ÷ BVPS
= ÷ =
- Precio de la acción
- Se observa una tendencia general de crecimiento en el precio de la acción, pasando de aproximadamente US$48.98 a finales de agosto de 2018 a alrededor de US$192.65 a finales de febrero de 2024. A lo largo del período, se registran fluctuaciones significativas, con picos que superan los US$146 en febrero de 2022 y agosto de 2023. Principalmente, el precio tiende a mostrar una tendencia alcista sostenida, aunque con episodios de corrección y volatilidad a corto plazo.
- Valor contable por acción (BVPS)
- El valor contable por acción presenta una tendencia al alza, incrementándose desde US$7.83 en agosto de 2018 hasta aproximadamente US$10.64 en febrero de 2024. Aunque existen fluctuaciones, el crecimiento promedio a largo plazo indica una mejora en el valor neto por acción de la empresa, reflejando probablemente una acumulación de patrimonio y utilidades retenidas a través del tiempo.
- P/BV (Ratio precio-valor contable)
- El ratio P/BV muestra una tendencia creciente, elevándose desde aproximadamente 6.26 en agosto de 2018 hasta un máximo de 20.55 en febrero de 2024. La alta variabilidad y el incremento en este ratio sugieren que la acción ha sido valorada de forma significativa en relación con su valor contable en los últimos años. La expansión del P/BV puede indicar expectativas de crecimiento futuro por parte del mercado, o una sobrevaloración relativa en comparación con el valor contable.