Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Cintas Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Análisis de ratios de solvencia
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Divulgación de inventario
| 31 may 2024 | 31 may 2023 | 31 may 2022 | 31 may 2021 | 31 may 2020 | 31 may 2019 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Materias primas | |||||||||||||
| Trabajo en curso | |||||||||||||
| Productos terminados | |||||||||||||
| Existencias, netas |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-05-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de inventario a lo largo de un período de seis años.
- Materias primas
- Se observa una fluctuación considerable en el valor de las materias primas. Tras un incremento inicial entre 2019 y 2020, se registra una disminución en 2021. Posteriormente, se experimenta un aumento notable en 2022 y 2023, seguido de una reducción sustancial en 2024, volviendo a niveles cercanos a los de 2019. Esta volatilidad sugiere posibles cambios en los costos de los insumos, estrategias de compra o interrupciones en la cadena de suministro.
- Trabajo en curso
- El trabajo en curso muestra una tendencia general al alza entre 2019 y 2023, indicando un aumento en la producción o una mayor duración del ciclo de producción. Sin embargo, en 2024 se aprecia una disminución, lo que podría reflejar una optimización de los procesos productivos o una reducción en el volumen de producción.
- Productos terminados
- El valor de los productos terminados experimenta un crecimiento constante entre 2019 y 2021. En 2022 se observa una ligera disminución, seguida de una estabilización en 2023. Finalmente, en 2024 se registra una caída significativa, lo que podría indicar un aumento en las ventas, una obsolescencia del inventario o una reevaluación de las existencias.
- Existencias, netas
- Las existencias netas, que representan la suma de las tres categorías anteriores, muestran una tendencia ascendente general entre 2019 y 2023. No obstante, en 2024 se produce una disminución considerable, impulsada principalmente por la reducción en el valor de los productos terminados. Esta reducción podría ser resultado de una estrategia deliberada para reducir los niveles de inventario o de factores externos que afecten la demanda.
En resumen, los datos sugieren una gestión de inventario dinámica, con fluctuaciones significativas en las materias primas y una tendencia general al alza en el trabajo en curso y los productos terminados hasta 2023. La disminución observada en 2024 en todas las categorías, especialmente en los productos terminados, merece una investigación más profunda para determinar sus causas subyacentes y su impacto en la rentabilidad y la eficiencia operativa.