Los coeficientes de valoración miden la cantidad de un activo o defecto (por ejemplo, las ganancias) asociado con la propiedad de un crédito específico (por ejemplo, una parte de la propiedad de la empresa).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Cintas Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Análisis de segmentos reportables
- Valor empresarial (EV)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Análisis de la deuda
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ratios de valoración actuales
Cintas Corp. | Industrials | ||
---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | |||
Precio actual de las acciones (P) | |||
Número de acciones ordinarias en circulación | |||
Tasa de crecimiento (g) | |||
Beneficio por acción (EPS) | |||
El BPA esperado para el próximo año | |||
Beneficio operativo por acción | |||
Ventas por acción | |||
Valor contable por acción (BVPS) | |||
Ratios de valoración | |||
Relación precio/utilidad neta (P/E) | |||
Ratio de beneficios esperados entre el precio y el año que viene | |||
Relación precio-beneficio-crecimiento (PEG) | |||
Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) | |||
Relación precio/ingresos (P/S) | |||
Relación precio/valor contable (P/BV) |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31).
Si el índice de valoración de la empresa es inferior al índice de valoración del índice de referencia, las acciones de la empresa están relativamente infravaloradas.
De lo contrario, si el índice de valoración de la empresa es más alto que el índice de valoración del índice de referencia, entonces las acciones de la empresa están relativamente sobrevaloradas.
Ratios de valoración históricos (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-05-31).
- Relación precio/utilidad neta (P/E)
- La relación P/E muestra una tendencia general de aumento a lo largo del período analizado, pasando de 30.3 en mayo de 2019 a 48.4 en mayo de 2024. Este incremento indica una mayor valoración del mercado en relación con las utilidades netas, lo que puede reflejar expectativas de un crecimiento sostenido, mayor confianza de los inversores o una percepción de menor riesgo en la compañía. La relación presenta cierta volatilidad, alcanzando picos en años específicos, aunque la tendencia al alza es clara en el período completo.
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)
- Este ratio también evidencia una tendencia alcista, aumentando desde 23.66 en mayo de 2019 hasta 36.77 en mayo de 2024. La elevación en este indicador puede sugerir que los inversores están dispuestos a pagar más por cada unidad de ingreso operativo, posiblemente anticipando mejoras en la rentabilidad futura o un crecimiento en los márgenes. La relación muestra fluctuaciones, pero la tendencia general es de incremento.
- Relación precio/ingresos (P/S)
- El ratio P/S presenta un aumento progresivo desde 3.89 en mayo de 2019 a 7.93 en mayo de 2024. Este incremento refuerza la percepción de los inversores sobre un valor de mercado superior en relación con los ingresos, lo que puede deberse a expectativas de crecimiento en ingresos o a una reevaluación del negocio. La tendencia de subida en este ratio es consistente con los otros ratios analizados.
- Relación precio/valor contable (P/BV)
- La relación P/BV muestra un incremento notable, comenzando en 8.93 en mayo de 2019 y alcanzando 17.62 en mayo de 2024. Esto refleja una creciente valoración de mercado en comparación con el valor contable de los activos, sugiriendo que el mercado asigna un valor importante a las perspectivas futuras de la empresa o a activos intangibles no reflejados en el balance. La escalada en este ratio indica una percepción positiva y de fuerte expansión del valor de la compañía en el mercado.
En conjunto, todos los ratios financieros analizados evidencian una tendencia de crecimiento en la valoración de la empresa por parte del mercado en los últimos años. La expansión de estos ratios puede estar relacionada con expectativas de crecimiento sostenido, mejoras en la rentabilidad, o una mayor percepción de la calidad y potencial de la compañía por parte de los inversores. Sin embargo, el incremento en estos ratios también puede indicar una apreciación excesiva y conviene monitorear su comportamiento en comparación con la evolución de los fundamentales internos y externos del negocio.
Relación precio/utilidad neta (P/E)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-05-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 2024 cálculo
EPS = Utilidad neta ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de Cintas Corp.
4 2024 cálculo
P/E = Precio de la acción ÷ EPS
= ÷ =
- Precio de la acción
- Se observa una tendencia general al alza en el precio de la acción a lo largo del período. Desde unos 65.42 dólares en mayo de 2019, el valor ha mostrado un crecimiento sostenido hasta alcanzar 188.71 dólares en mayo de 2024. Se puede destacar un aumento significativo en los últimos años, particularmente entre 2023 y 2024, donde el precio casi se ha triplicado respecto a los valores iniciales. Este patrón sugiere que la percepción del mercado sobre la valor de la empresa ha mejorado considerablemente en estos años, posiblemente reflejando un desempeño financiero positivo o expectativas favorables futuras.
- Beneficio por acción (EPS)
- El EPS ha mostrado una tendencia de crecimiento moderado en el período analizado. Después de mantenerse relativamente estable en 2019 y 2020 en torno a 2.12-2.16 dólares, se observa un incremento constante en los años posteriores, alcanzando 3.9 dólares en mayo de 2024. La tendencia implica una mejoría en la rentabilidad para los accionistas, aunque en términos absolutos, el crecimiento ha sido progresivo y no exponencial. La relación entre estos beneficios y el precio de la acción refleja una escala variable en la valoración del mercado en relación con la rentabilidad.
- P/E (Ratio Precio-Ganancias)
- El ratio P/E ha presentado fluctuaciones a lo largo del período, con una tendencia general al alza. En 2019, el ratio se situaba en 30.3, y tras algunos altibajos, alcanzó 38.08 en 2023. En 2024, se registra un aumento más pronunciado a 48.4. Esta escalada sugiere que los inversionistas están dispuestos a pagar una prima mayor por las ganancias futuras de la compañía, quizás descontando perspectivas de crecimiento o asumiendo mayor confianza en la sostenibilidad de las ganancias. La relación creciente entre precio de la acción y EPS también señala una valoración más optimista del mercado respecto a la empresa.
Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-05-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 2024 cálculo
Beneficio operativo por acción = Resultado de explotación ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de Cintas Corp.
4 2024 cálculo
P/OP = Precio de la acción ÷ Beneficio operativo por acción
= ÷ =
- Precio de la acción
- El precio de la acción ha experimentado un aumento sostenido a lo largo del período analizado. Desde los 65.42 dólares en mayo de 2019, se ha observado un crecimiento constante, alcanzando los 188.71 dólares en mayo de 2024. La tendencia refleja una apreciación significativa del valor de mercado de las acciones, con incrementos relativamente constantes en cada año, evidenciando una percepción positiva del mercado y posiblemente un desempeño financiero favorable.
- Beneficio operativo por acción
- El beneficio operativo por acción muestra una tendencia ascendente, incrementándose de 2.77 dólares en mayo de 2019 a 5.13 dólares en mayo de 2024. Aunque el crecimiento no es lineal en todos los períodos, la trayectoria general indica mejoras en la rentabilidad operativa de la empresa, sugiriendo una gestión eficiente y un aumento en la generación de beneficios a nivel operativo.
- P/OP (Ratio financiero)
- El ratio P/OP presentó fluctuaciones durante el período. Se observó un aumento de 23.66 en 2019 hasta un máximo de 29.01 en 2021, lo que indica que el precio de mercado de la acción se ha valorado relativamente más alto en relación con el beneficio operativo en ese momento. Posteriormente, hubo una disminución a 26.09 en 2022, seguida por nuevos incrementos hasta alcanzar 36.77 en 2024. El aumento en este ratio en los últimos años podría reflejar una mayor expectativa del mercado sobre la futura rentabilidad, o una valoración elevada en comparación con los beneficios operativos actuales, lo cual requiere un seguimiento para entender si correspondiera a un sobrevaloración o a expectativas justificadas de crecimiento futuro.
Relación precio/ingresos (P/S)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-05-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 2024 cálculo
Ventas por acción = Ingresos ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de Cintas Corp.
4 2024 cálculo
P/S = Precio de la acción ÷ Ventas por acción
= ÷ =
- Precio de la acción
- Se observa una tendencia general al alza en el precio de la acción a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 65.42 dólares en mayo de 2019, el valor ha experimentado un crecimiento sostenido, alcanzando 188.71 dólares en mayo de 2024. Este aumento refleja una apreciación significativa en el mercado, la cual podría estar motivada por la percepción positiva de los inversores respecto al desempeño financiero y las perspectivas futuras de la empresa.
- Ventas por acción
- Las ventas por acción muestran una tendencia de crecimiento gradual. Desde 16.81 dólares en mayo de 2019, la métrica aumenta de manera constante en los años siguientes, llegando a 23.81 dólares en mayo de 2024. Este patrón indica una mejora en la rentabilidad o en la capacidad de la compañía para generar ingresos en relación con su número de acciones en circulación, sugiriendo un rendimiento sólido y estable en términos de generación de ingresos por unidad accionaria.
- Ratio P/S (Precio sobre ventas)
- El ratio P/S aumenta notablemente a lo largo del período, pasando de 3.89 en mayo de 2019 a 7.93 en mayo de 2024. A pesar de que en algunos años se observa una ligera reducción en comparación con periodos anteriores, en general el ratio muestra una tendencia ascendente. Esto puede implicar que el mercado valora la empresa a múltiplos más altos en relación con sus ventas, potencialmente reflejando expectativas de crecimiento continuo, mayor confianza en la sostenibilidad de los ingresos o una valoración superior basada en otros factores intangibles o estratégicos.
Relación precio/valor contable (P/BV)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-05-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 2024 cálculo
BVPS = Patrimonio neto ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de Cintas Corp.
4 2024 cálculo
P/BV = Precio de la acción ÷ BVPS
= ÷ =
- Precio de la acción
- El precio de la acción muestra una tendencia ascendente significativa a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 65.42 USD en mayo de 2019, el valor ha experimentado un crecimiento constante, alcanzando los 188.71 USD en mayo de 2024. Este incremento refleja una valorización sostenida en el mercado y podría estar asociado a mejoras en los resultados operativos, optimismo del mercado o una percepción positiva de las perspectivas de la empresa.
- Valor contable por acción (BVPS)
- El valor contable por acción ha presentado una tendencia de crecimiento, aunque de manera más moderada en comparación con el precio de la acción. Desde 7.32 USD en mayo de 2019, ha aumentado a 10.71 USD en mayo de 2024. Este ascenso indica una acumulación de patrimonio en los activos netos de la empresa por acción en el tiempo, aunque el ritmo de incremento es menor y más estable en comparación con la valorización del mercado.
- Ratio P/BV (Precio sobre valor contable)
- El ratio P/BV ha crecido de manera constante, desde 8.93 en mayo de 2019 hasta 17.62 en mayo de 2024. Este aumento sugiere una valorización del mercado en relación con el valor contable de la empresa, indicando que los inversionistas están dispuestos a pagar más por acción en comparación con el patrimonio neto reportado en los estados financieros. La expansión de este ratio puede reflejar expectativas de crecimiento, confianza en la rentabilidad futura, o una percepción de valor adicional no reflejado en los libros contables.