Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-05-31).
- Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
- El efectivo neto generado por las actividades operativas muestra una tendencia ascendente constante a lo largo de los años analizados. Se observa un incremento significativo en cada periodo, alcanzando un incremento del aproximadamente 95% entre 2019 y 2024. Esto indica una mejora sostenida en la eficiencia operativa y en la generación de efectivo de las operaciones principales, reflejando posiblemente una mayor rentabilidad o eficiencia en la gestión del ciclo de caja.
- Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
- El flujo de caja libre para la empresa también presenta una tendencia alcista consistente a lo largo del período. Los valores incrementan de manera significativa, con un crecimiento cercano al 101% desde 2019 hasta 2024. Esta evolución sugiere que la empresa ha mejorado su capacidad para generar efectivo disponible para distribución, inversión o reducción de deuda, tras cubrir sus gastos de inversión y operativos. La relación entre el efectivo generado por las actividades operativas y el FCFF también puede indicar una gestión eficiente en el control de gastos y en la inversión en activos productivos.
Intereses pagados, netos de impuestos
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-05-31).
2 2024 cálculo
Intereses pagados, impuestos = Intereses pagados × EITR
= 100,800 × 20.37% = 20,533
- Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)
- El porcentaje de impuestos sobre la renta muestra una tendencia de disminución en los primeros dos años analizados, pasando del 19.94% en 2019 a 13.73% en 2021. Posteriormente, se observa una recuperación, alcanzando nuevamente valores cercanos al 20% en 2023 y 2024, con un nivel ligeramente superior al 20% en 2024. Este comportamiento sugiere una posible optimización fiscal en los años intermedios, seguida de una estabilización en niveles elevados en los últimos dos períodos, indicando un posible cambio en la estructura fiscal o en las estrategias de planificación tributaria.
- Intereses pagados, netos de impuestos
- El monto de intereses pagados, expresado en miles de dólares estadounidenses, presenta una tendencia relativamente estable a lo largo del período, variando entre aproximadamente 80,000 y 88,776 en los diferentes años. Se puede observar un ligero incremento en 2020 y 2023, que pudiera reflejar cambios en el nivel de endeudamiento o en las tasas de interés, aunque estas fluctuaciones no son significativas. En general, la cantidad de intereses pagados se mantiene en un rango similar, indicando una consistencia en la política de financiamiento o en la estructura de deuda de la compañía.
Relación entre el valor de la empresa y la FCFFactual
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |
Valor de la empresa (EV) | 79,876,250) |
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF) | 1,750,579) |
Ratio de valoración | |
EV/FCFF | 45.63 |
Referencia | |
EV/FCFFindustria | |
Industriales | 34.98 |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31).
Si el EV/FCFF de la empresa es más bajo que el EV/FCFF del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el EV/FCFF de la empresa es más alto que el EV/FCFF del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.
Relación entre el valor de la empresa y la FCFFhistórico
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-05-31).
3 2024 cálculo
EV/FCFF = EV ÷ FCFF
= 78,197,934 ÷ 1,750,579 = 44.67
- Valor de la empresa (EV)
- El valor de la empresa muestra una tendencia al alza significativa en el período analizado. Desde aproximadamente 29,6 mil millones de dólares en 2019, ha experimentado un crecimiento constante, alcanzando aproximadamente 78,2 mil millones de dólares en 2024. Este incremento en el valor de la empresa refleja una percepción positiva del mercado respecto a su potencial de crecimiento y estabilidad financiera a lo largo de los años.
- Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
- El FCFF ha tenido una tendencia creciente, aunque con cierta estabilidad relativa en los últimos años. Desde cerca de 872 millones de dólares en 2019, ha aumentado progresivamente, llegando a aproximadamente 1.75 mil millones de dólares en 2024. Esto indica una mejora en la generación de efectivo operativo después de inversiones necesarias, lo cual es favorable para la sostenibilidad financiera y la capacidad de la compañía para financiar su crecimiento, distribuir dividendos o reducir deuda.
- EV/FCFF (Ratio financiero)
- El ratio EV/FCFF muestra fluctuaciones a lo largo del período, con un aumento notable en 2024, alcanzando aproximadamente 44.67 desde valores cercanos a 33 en 2019. Aunque en general mantiene una tendencia al alza, el aumento en 2024 puede indicar una valoración más alta en relación con la generación de caja libre, lo que podría reflejar expectativas de mayor crecimiento futuro o una menor eficiencia relativa en la generación de efectivo en comparación con la valorización de mercado.