Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Cintas Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Análisis de ratios de solvencia
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Divulgación de propiedades, planta y equipo
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-05-31).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la composición de los activos fijos a lo largo del período examinado.
- Tierra
- El valor de la tierra presenta una fluctuación modesta, con una ligera disminución inicial seguida de un incremento gradual. En el último período, se observa un aumento notable, indicando una posible revalorización o adquisición de terrenos adicionales.
- "Edificios y mejoras"
- Se identifica una tendencia ascendente constante en el valor de los edificios y mejoras. El crecimiento es relativamente estable, aunque se acelera en los últimos dos períodos, sugiriendo inversiones continuas en infraestructura.
- Equipo
- El equipo muestra el crecimiento más pronunciado entre todos los activos. La tendencia es consistentemente al alza a lo largo de todo el período, con un incremento particularmente significativo en los últimos tres años. Esto podría indicar una expansión de la capacidad productiva o la modernización de los activos.
- "Mejoras en el arrendamiento"
- El valor de las mejoras en el arrendamiento también presenta una tendencia ascendente, aunque más moderada que la del equipo. El crecimiento es relativamente constante, lo que sugiere una gestión activa de los arrendamientos y las inversiones asociadas.
- "Construcción en curso"
- La construcción en curso experimenta una volatilidad considerable. Después de una disminución inicial, se observa un aumento sustancial en los dos últimos períodos, lo que indica un incremento significativo en las inversiones en proyectos de construcción.
- "Bienes y equipo, brutos"
- El valor bruto total de los bienes y equipo sigue una trayectoria ascendente, impulsada principalmente por el crecimiento del equipo. La tendencia es consistente a lo largo del período, con una aceleración en los últimos años.
- "Amortización acumulada"
- La amortización acumulada muestra una disminución constante en su valor negativo, lo que implica un aumento en la amortización total registrada. Esta tendencia es esperable a medida que los activos se utilizan y envejecen.
- "Bienes y equipo, neto"
- El valor neto de los bienes y equipo presenta una tendencia general al alza, aunque con algunas fluctuaciones intermedias. El crecimiento se acelera en los últimos períodos, impulsado por el incremento en los activos brutos y la gestión de la amortización acumulada. El valor neto final es significativamente mayor que el inicial.
En resumen, los datos sugieren una estrategia de inversión continua en activos fijos, con un enfoque particular en la adquisición de equipos y la expansión de la infraestructura. La gestión de la amortización se mantiene constante, y el valor neto de los activos fijos muestra una tendencia positiva a lo largo del período.
Coeficientes de antigüedad de los activos (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-05-31).
El análisis de los datos proporcionados revela tendencias consistentes en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Ratio de edad media
- Se observa un incremento constante en el ratio de edad media desde el 58.67% en 2019 hasta alcanzar el 66.21% en 2023. En 2024, se registra una ligera disminución a 65.84%, aunque el valor permanece significativamente superior al inicial. Esta tendencia sugiere un envejecimiento progresivo del conjunto de activos.
- Vida útil total estimada
- La vida útil total estimada se mantuvo constante en 13 años durante el período 2019-2022. En 2023 y 2024, se incrementó a 14 años. Este cambio podría indicar una revisión de las expectativas sobre la durabilidad de los activos o la implementación de estrategias de mantenimiento que prolonguen su vida útil.
- Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra
- La edad estimada, medida como el tiempo transcurrido desde la compra, ha aumentado de manera constante de 8 años en 2019 a 9 años en 2023 y 2024. Este incremento es coherente con el envejecimiento general de los activos y la vida útil total estimada.
- Vida útil restante estimada
- La vida útil restante estimada se ha mantenido estable en 5 años a lo largo de todo el período analizado, a pesar del aumento en la edad estimada de los activos. Esto sugiere que, aunque los activos están envejeciendo, la tasa de depreciación o el ritmo de reemplazo se mantienen constantes. La constancia en este indicador, combinada con el aumento en la vida útil total estimada, podría indicar una mejora en la gestión del ciclo de vida de los activos.
En resumen, los datos indican un envejecimiento gradual de los activos, acompañado de una revisión al alza de su vida útil total estimada y una gestión constante de la vida útil restante.
Ratio de edad media
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-05-31).
2024 Cálculos
1 Ratio de edad media = 100 × Amortización acumulada ÷ (Bienes y equipo, brutos – Tierra)
= 100 × ÷ ( – ) =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos clave a lo largo del período examinado.
- Amortización Acumulada
- Se observa un incremento constante en la amortización acumulada desde 2019 hasta 2024. Este aumento sugiere una utilización continua de los activos fijos y una correspondiente reducción de su valor en libros. La tasa de crecimiento, aunque constante, se mantiene relativamente estable a lo largo de los años.
- Bienes y Equipo, Brutos
- El valor bruto de los bienes y equipos también muestra una tendencia al alza durante el período. Sin embargo, el ritmo de crecimiento parece acelerarse en los últimos años, particularmente entre 2022 y 2024, lo que podría indicar una mayor inversión en activos fijos. La diferencia entre el valor bruto y la amortización acumulada, que representa el valor neto en libros, también está aumentando.
- Tierra
- El valor de la tierra se mantiene relativamente estable a lo largo del período, con fluctuaciones mínimas. Esto sugiere que no se han realizado adquisiciones o desinversiones significativas de terrenos durante este tiempo. El valor se mantiene en un rango estrecho, indicando una política de retención de activos de tierra.
- Ratio de Edad Media
- El ratio de edad media de los activos fijos muestra una tendencia ascendente desde 2019 hasta 2021, estabilizándose posteriormente en un rango entre el 66.15% y el 66.21% en 2022 y 2023, con una ligera disminución en 2024. Este incremento inicial sugiere que la empresa estaba utilizando activos más antiguos, mientras que la estabilización posterior podría indicar una renovación o adquisición de activos más recientes, o una política de mantenimiento que prolonga la vida útil de los activos existentes. La ligera disminución en 2024 podría ser un indicio de una mayor inversión en activos nuevos.
En resumen, los datos sugieren una empresa que invierte continuamente en activos fijos, con un aumento en la inversión más pronunciado en los últimos años. La amortización acumulada aumenta de manera constante, lo que es consistente con el uso de estos activos. El valor de la tierra se mantiene estable, y el ratio de edad media de los activos fijos muestra una estabilización después de un período de aumento, lo que podría indicar una estrategia de renovación de activos.
Vida útil total estimada
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-05-31).
2024 Cálculos
1 Vida útil total estimada = (Bienes y equipo, brutos – Tierra) ÷ Depreciación
= ( – ) ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de los activos fijos y la depreciación a lo largo del período examinado.
- Bienes y equipo, brutos
- Se observa un incremento constante en el valor de los bienes y equipo brutos desde 2019 hasta 2024. El crecimiento, aunque relativamente estable en los primeros años, se acelera notablemente entre 2022 y 2024, indicando una mayor inversión en activos fijos durante este período. El valor total aumenta de 3.192.364 miles de dólares en 2019 a 4.116.244 miles de dólares en 2024.
- Tierra
- El valor de la tierra permanece relativamente estable a lo largo de los años, con fluctuaciones menores. Existe una ligera tendencia al alza, pero el cambio general es poco significativo. El valor de la tierra pasa de 189.828 miles de dólares en 2019 a 194.661 miles de dólares en 2024.
- Depreciación
- La depreciación acumulada muestra un aumento constante y progresivo de 2019 a 2024. Este incremento es coherente con el aumento en los bienes y equipo brutos, ya que a mayor base de activos fijos, mayor depreciación acumulada se espera. El valor de la depreciación aumenta de 223.631 miles de dólares en 2019 a 280.866 miles de dólares en 2024.
- Vida útil total estimada
- La vida útil total estimada de los activos fijos se mantuvo en 13 años durante el período 2019-2022. En 2023 y 2024, se incrementó a 14 años. Este cambio podría indicar una revisión de las políticas de depreciación o una expectativa de mayor durabilidad de los activos adquiridos más recientemente.
En resumen, los datos sugieren una estrategia de inversión continua en activos fijos, acompañada de un aumento correspondiente en la depreciación. El ajuste en la vida útil estimada podría tener implicaciones en el cálculo de la depreciación futura y, por ende, en los resultados financieros.
Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-05-31).
2024 Cálculos
1 Tiempo transcurrido desde la compra = Amortización acumulada ÷ Depreciación
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias consistentes en los conceptos presentados a lo largo del período examinado.
- Amortización Acumulada
- Se observa un incremento constante y significativo en la amortización acumulada desde 2019 hasta 2024. El valor aumenta progresivamente, pasando de 1.761.679 miles de dólares en 2019 a 2.582.076 miles de dólares en 2024. Esta tendencia sugiere una continua inversión en activos que están siendo amortizados a lo largo del tiempo.
- Depreciación
- La depreciación también muestra una tendencia al alza, aunque con un ritmo de crecimiento más moderado en comparación con la amortización acumulada. El gasto por depreciación se incrementa de 223.631 miles de dólares en 2019 a 280.866 miles de dólares en 2024. El aumento constante indica una continua utilización de activos fijos y la correspondiente reducción de su valor en libros.
- Edad Estimada
- La edad estimada de los activos, medida como el tiempo transcurrido desde la compra, se mantiene constante en 8 años entre 2019 y 2021. Posteriormente, aumenta a 9 años a partir de 2022 y se mantiene en ese nivel hasta 2024. Este cambio sugiere que la empresa no ha realizado adquisiciones significativas de nuevos activos en los últimos tres años, o que las adquisiciones no han sido suficientes para compensar la antigüedad de los activos existentes.
En conjunto, los datos sugieren una estrategia de inversión en activos a largo plazo, con una depreciación y amortización constantes que reflejan su uso continuo. La estabilidad en la edad estimada de los activos a partir de 2022 podría indicar una fase de consolidación en la inversión de capital.
Vida útil restante estimada
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-05-31).
2024 Cálculos
1 Vida útil restante estimada = (Bienes y equipo, neto – Tierra) ÷ Depreciación
= ( – ) ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos a lo largo del período examinado.
- Bienes y equipo, neto
- Se observa una fluctuación en el valor de los bienes y equipo netos. Tras una ligera disminución entre 2019 y 2020, se registra una reducción más pronunciada en 2021. Posteriormente, se aprecia una recuperación modesta en 2022, seguida de un incremento más sustancial en 2023 y 2024, alcanzando el valor más alto del período. Esta evolución sugiere posibles inversiones en activos fijos en los últimos años.
- Tierra
- El valor de la tierra presenta una estabilidad relativa a lo largo del tiempo. Las variaciones anuales son mínimas, indicando una política de retención de terrenos o una valoración consistente. Se observa un ligero incremento en el último año analizado.
- Depreciación
- La depreciación muestra una tendencia ascendente constante durante todo el período. Este incremento continuo sugiere un mayor desgaste de los activos fijos o la incorporación de nuevos activos sujetos a depreciación. El aumento más significativo se registra en el último año, lo que podría estar relacionado con las inversiones en bienes y equipo observadas anteriormente.
- Vida útil restante estimada
- La vida útil restante estimada de los activos se mantiene constante en cinco años durante todo el período analizado. Esta estabilidad indica una política de depreciación consistente y una expectativa similar sobre la duración de uso de los activos.
En resumen, los datos sugieren una estrategia de inversión en activos fijos en los años más recientes, acompañada de un aumento en la depreciación correspondiente. La estabilidad en la valoración de la tierra y la vida útil restante estimada de los activos indican una gestión conservadora y predecible de los recursos.