Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Cintas Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-05-31).
- Primero, en relación con la utilidad neta:
- Se observa una tendencia constante de crecimiento en la utilidad neta, pasando de aproximadamente 884,98 millones de dólares en 2019 a más de 1.571,59 millones en 2024. Este incremento indica una mejoría sostenida en la rentabilidad de la empresa durante el período analizado. La utilidad neta muestra un crecimiento anual relativamente estable, reflejando posiblemente una gestión eficiente de los costos y gastos, además de un incremento en los ingresos o en la eficiencia operativa.
- En cuanto a las ganancias antes de impuestos (EBT):
- El valor de EBT sigue una tendencia de incremento general similar a la utilidad neta, elevándose de 1.102 millones en 2019 a cerca de 1.973 millones en 2024. Esto señala que, tras considerar los gastos fiscales, la empresa continúa generando mayores beneficios en cada período, lo cual puede indicar un entorno fiscal favorable o un fortalecimiento en la estructura de costos.
- Respecto a las ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT):
- El EBIT también muestra una tendencia en aumento, desde aproximadamente 1.204 millones en 2019 hasta unos 2.074 millones en 2024. La expansión sostenida en EBIT sugiere mejoras en la eficiencia operativa y en la generación de beneficios a nivel de operaciones antes de los gastos financieros y fiscales, consolidando una posición favorable en la rentabilidad operacional.
- Finalmente, en relación con las ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA):
- El EBITDA refleja una tendencia positiva con un incremento desde 1.564 millones en 2019 hasta aproximadamente 2.516 millones en 2024. La constante elevación en este indicador, que excluye gastos no caja como depreciaciones y amortizaciones, indica una sólida capacidad de generación de efectivo operacional, además de una posible eficiencia en las operaciones o expansión de la actividad que aumenta la rentabilidad antes de considerar gastos no operativos.
En conclusión, todos los principales indicadores de rentabilidad y eficiencia muestran una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo del período analizado, lo que refleja una gestión eficiente y un entorno favorable para la empresa durante estos años.
Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAactual
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |
Valor de la empresa (EV) | |
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) | |
Ratio de valoración | |
EV/EBITDA | |
Referencia | |
EV/EBITDAindustria | |
Industriales |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31).
Si el EV/EBITDA de la empresa es inferior al EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el EV/EBITDA de la empresa es mayor que el EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.
Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAhistórico
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-05-31).
- Valor de la empresa (EV)
- El valor de la empresa ha mostrado una tendencia constante de crecimiento a lo largo del período analizado, aumentando de aproximadamente 29,6 mil millones de dólares en mayo de 2019 a más de 78 mil millones en mayo de 2024. Este incremento refleja una valorización significativa y sostenida, con un incremento acumulado en más de dos veces el valor inicial, evidenciando una expansión en la percepción de valor por parte del mercado y posibles mejoras en la posición competitiva de la organización.
- Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
- El EBITDA ha mostrado un crecimiento sostenido desde aproximadamente 1.56 mil millones de dólares en 2019 hasta más de 2.52 mil millones en 2024. Aunque en 2020 se observa una ligera disminución respecto a 2019, en los años subsiguientes se presenta una recuperación y fortalecimiento en la generación de EBITDA, indicando una mejora en la rentabilidad operativa de la empresa en el período considerado.
- EV/EBITDA
- El ratio EV/EBITDA, que refleja la valoración de la empresa en relación con su rentabilidad operativa, ha experimentado una tendencia a la alza a lo largo del período. En 2019, el ratio era aproximadamente 18.91, incrementándose progresivamente hasta alcanzar 31.07 en 2024. Este aumento puede indicar una mayor percepción de valor de la empresa en relación con su EBITDA, posiblemente motivado por expectativas de crecimiento futuro, mejoras en la eficiencia o cambios en las condiciones del mercado. Sin embargo, también podría sugerir una sobrevaloración en comparación con los beneficios operativos respecto a años anteriores.