- Coeficientes financieros ajustados (resumen)
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)
- Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)
- Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Cintas Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura del balance: activo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Coeficientes financieros ajustados (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-05-31).
El análisis de los ratios financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2019 y 2024.
- Rotación de Activos
- La rotación total de activos muestra una ligera tendencia al alza, pasando de 0.93 en 2019 a 1.05 en 2024. Aunque hubo una disminución en 2021, la métrica se recuperó en los años siguientes, indicando una mejora en la eficiencia con la que los activos se utilizan para generar ingresos. El ratio ajustado sigue una trayectoria similar.
- Liquidez
- El coeficiente de liquidez corriente experimentó fluctuaciones considerables. Aumentó notablemente en 2020, pero disminuyó en 2021, para luego mostrar una recuperación parcial en 2022 y 2023. En 2024, se observa una nueva disminución, situándose en 1.74. El ratio ajustado presenta un comportamiento análogo. Estas variaciones sugieren cambios en la gestión del capital de trabajo y la capacidad de cubrir obligaciones a corto plazo.
- Apalancamiento y Deuda
- Los ratios de deuda sobre fondos propios y deuda sobre capital total muestran una tendencia decreciente a lo largo del período analizado. Esto indica una reducción en el apalancamiento financiero y una menor dependencia de la deuda para financiar las operaciones. El ratio de apalancamiento financiero también presenta una ligera disminución, aunque con menos pronunciación. Los ratios ajustados reflejan la misma tendencia.
- Rentabilidad
- El ratio de margen de beneficio neto experimentó un crecimiento constante, pasando de 12.84% en 2019 a 16.38% en 2024. Este incremento sugiere una mejora en la eficiencia operativa y una mayor capacidad para generar beneficios a partir de las ventas. El ratio ajustado muestra una tendencia similar, aunque con algunas variaciones. La rentabilidad sobre el capital contable también muestra una tendencia positiva, con un aumento de 29.47% en 2019 a 36.41% en 2024, lo que indica una mayor eficiencia en la utilización del capital propio para generar beneficios. La rentabilidad sobre activos también presenta una mejora continua, pasando de 11.9% a 17.14% en el mismo período. Los ratios ajustados de rentabilidad sobre el capital contable y activos siguen patrones similares.
En resumen, los datos sugieren una mejora general en la rentabilidad y la eficiencia en el uso de los activos, acompañada de una reducción en el apalancamiento financiero. La liquidez, sin embargo, muestra una mayor volatilidad, requiriendo un seguimiento más detallado.
Cintas Corp., Ratios financieros: reportados vs. ajustados
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-05-31).
1 2024 cálculo
Ratio de rotación total de activos = Ingresos ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Activos totales ajustados. Ver detalles »
3 2024 cálculo
Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los ingresos a lo largo del período examinado. Se observa un incremento constante desde los 6.892.303 miles de dólares en 2019 hasta alcanzar los 9.596.615 miles de dólares en 2024.
En cuanto a los activos totales, se aprecia una evolución variable. Inicialmente, se registra un aumento de 7.436.662 miles de dólares en 2019 a 7.669.885 miles de dólares en 2020. Posteriormente, se observa un incremento más significativo hasta los 8.236.823 miles de dólares en 2021, seguido de una ligera disminución en 2022 (8.147.256 miles de dólares). A partir de 2022, los activos totales muestran una tendencia ascendente, alcanzando los 9.168.817 miles de dólares en 2024.
- Ratio de rotación total de activos
- El ratio de rotación total de activos presenta fluctuaciones a lo largo del período. Se mantiene relativamente estable entre 0.92 y 0.96 desde 2019 hasta 2022, con un ligero descenso en 2021 (0.86). A partir de 2022, se observa una mejora, alcanzando 1.03 en 2023 y 1.05 en 2024, lo que indica una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos.
Los activos totales ajustados muestran una trayectoria similar a los activos totales no ajustados, con un crecimiento general a lo largo del tiempo. La diferencia entre ambos conceptos es relativamente pequeña en cada período.
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- El ratio de rotación total de activos ajustado sigue la misma tendencia que el ratio no ajustado, con fluctuaciones similares y una mejora notable a partir de 2022. Los valores se sitúan en torno a 0.90-0.92 en los primeros años, descendiendo a 0.86 en 2021, y aumentando a 1.03 en 2023 y 1.04 en 2024. Esta convergencia con el ratio no ajustado sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en la eficiencia de la utilización de los activos.
En resumen, se identifica una tendencia positiva en los ingresos y una mejora en la eficiencia de la utilización de los activos, evidenciada por el aumento del ratio de rotación total de activos en los últimos años.
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-05-31).
1 2024 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Activos corrientes ajustados. Ver detalles »
3 2024 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado) = Activos corrientes ajustados ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de activos y pasivos, así como en la liquidez de la entidad. Se observa una evolución constante en el activo circulante a lo largo del período analizado.
- Activo Circulante
- El activo circulante experimentó un incremento inicial entre 2019 y 2021, pasando de 2.236.280 miles de dólares a 2.843.309 miles de dólares. Posteriormente, se produjo una ligera disminución en 2022, para volver a crecer en 2023 y 2024, alcanzando los 3.185.207 miles de dólares. Esta trayectoria sugiere una gestión activa de los activos a corto plazo, con fluctuaciones posiblemente relacionadas con ciclos operativos o estrategias de inversión.
- Pasivo Corriente
- El pasivo corriente mostró una volatilidad considerable. Disminuyó notablemente entre 2019 y 2020, de 1.127.733 miles de dólares a 885.195 miles de dólares. Sin embargo, experimentó un aumento significativo en 2021, llegando a 1.934.085 miles de dólares, seguido de una reducción en 2022 y 2023. En 2024, se observa un nuevo incremento, situándose en 1.828.519 miles de dólares. Esta variabilidad podría indicar cambios en las políticas de financiación a corto plazo o en los plazos de pago a proveedores.
- Coeficiente de Liquidez Corriente
- El coeficiente de liquidez corriente, que mide la capacidad de la entidad para cubrir sus obligaciones a corto plazo con sus activos circulantes, fluctuó a lo largo del período. Se mantuvo por encima de 1.9 en 2019 y 2020, disminuyó a 1.47 en 2021, se recuperó ligeramente en 2022, aumentó a 2.39 en 2023 y retrocedió a 1.74 en 2024. Estas fluctuaciones reflejan los cambios observados en el activo circulante y el pasivo corriente, y sugieren variaciones en la capacidad de la entidad para hacer frente a sus deudas a corto plazo.
- Activos Corrientes Ajustados y Coeficiente de Liquidez Corriente (Ajustado)
- El análisis de los activos corrientes ajustados y su correspondiente coeficiente de liquidez corriente muestra patrones similares a los observados con los datos no ajustados. El coeficiente ajustado presenta una trayectoria comparable, con un comportamiento similar en términos de fluctuaciones y niveles. La inclusión de ajustes en el cálculo de los activos corrientes no altera significativamente la tendencia general de la liquidez.
En resumen, los datos indican una gestión dinámica de los activos y pasivos corrientes, con fluctuaciones en la liquidez que requieren un seguimiento continuo. La volatilidad del pasivo corriente sugiere la necesidad de una planificación financiera cuidadosa para asegurar la disponibilidad de fondos a corto plazo.
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-05-31).
1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Patrimonio neto
= ÷ =
2 Deuda total ajustada. Ver detalles »
3 Patrimonio neto ajustado. Ver detalles »
4 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Patrimonio neto ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa una disminución inicial en la deuda total desde 2019 hasta 2020, seguida de un ligero incremento en 2021. Posteriormente, la deuda aumenta en 2022, para luego experimentar una reducción en 2023 y 2024, estabilizándose en un nivel similar al de 2020.
- Patrimonio Neto
- El patrimonio neto muestra un crecimiento constante entre 2019 y 2021. En 2022, se registra una ligera disminución, pero se recupera con un aumento significativo en 2023 y 2024, alcanzando el valor más alto del período.
- Ratio de Deuda sobre Fondos Propios
- Este ratio disminuye de manera constante desde 2019 hasta 2023, indicando una mejora en la solvencia y una menor dependencia del financiamiento mediante deuda. En 2024, la tendencia continúa a la baja, consolidando esta mejora.
- Deuda Total Ajustada
- La deuda total ajustada presenta una trayectoria similar a la deuda total no ajustada, con una disminución inicial, un ligero aumento y una posterior reducción en los últimos dos años. Los valores ajustados son consistentemente superiores a los no ajustados.
- Patrimonio Neto Ajustado
- El patrimonio neto ajustado también muestra un crecimiento general, con una ligera disminución en 2022, similar al patrimonio neto no ajustado. Los valores ajustados son consistentemente superiores a los no ajustados.
- Ratio de Deuda sobre Fondos Propios (Ajustado)
- El ratio de deuda sobre fondos propios ajustado sigue la misma tendencia que el ratio no ajustado, disminuyendo de forma constante a lo largo del período. Los valores ajustados son consistentemente inferiores a los no ajustados, lo que sugiere que los ajustes realizados impactan en la percepción del riesgo financiero.
En resumen, los datos indican una tendencia general hacia una estructura de capital más sólida, caracterizada por una disminución en la proporción de deuda en relación con el patrimonio neto, tanto en términos absolutos como relativos. El patrimonio neto ha experimentado un crecimiento notable, contribuyendo a esta mejora en la solvencia.
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-05-31).
1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
2 Deuda total ajustada. Ver detalles »
3 Capital total ajustado. Ver detalles »
4 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Capital total ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa una disminución inicial en la deuda total desde 2019 hasta 2020, seguida de una ligera fluctuación en los años siguientes. En 2022 se registra un incremento, pero posteriormente se aprecia una reducción en 2023 y 2024, situándose en niveles similares a los de 2020.
- Capital Total
- El capital total muestra una tendencia general al alza durante el período. Se identifica un crecimiento constante, con un ligero descenso en 2020, pero recuperándose y superando los niveles iniciales en los años posteriores. El incremento más notable se produce entre 2023 y 2024.
- Ratio de Deuda sobre Capital Total
- Este ratio disminuye progresivamente desde 2019 hasta 2024, indicando una reducción en el apalancamiento financiero. La disminución no es lineal, pero la tendencia general es clara. El valor más bajo se registra en 2024.
- Deuda Total Ajustada
- La deuda total ajustada presenta un comportamiento similar a la deuda total no ajustada, con una disminución inicial, fluctuaciones intermedias y una reducción final en 2023 y 2024. Los valores son consistentemente superiores a los de la deuda total.
- Capital Total Ajustado
- El capital total ajustado también muestra una tendencia ascendente, similar al capital total no ajustado. El crecimiento es más pronunciado en los últimos años del período analizado, superando significativamente los niveles iniciales.
- Ratio de Deuda sobre Capital Total (Ajustado)
- Este ratio, al igual que su contraparte no ajustada, experimenta una disminución constante a lo largo del tiempo. La tendencia a la baja es consistente y refleja una mejora en la estructura de capital ajustada. El valor más bajo se observa en 2024, coincidiendo con el ratio no ajustado.
En resumen, los datos sugieren una estrategia de reducción del apalancamiento financiero, evidenciada por la disminución de ambos ratios de deuda sobre capital, tanto en sus versiones ajustadas como no ajustadas. El crecimiento del capital total, tanto ajustado como no ajustado, contribuye a esta reducción del apalancamiento.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-05-31).
1 2024 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Patrimonio neto
= ÷ =
2 Activos totales ajustados. Ver detalles »
3 Patrimonio neto ajustado. Ver detalles »
4 2024 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Patrimonio neto ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y los activos de la entidad. Se observa un crecimiento constante en los activos totales a lo largo del período analizado, con un incremento notable entre 2019 y 2021. Posteriormente, se aprecia una ligera disminución en 2022, seguida de un repunte en 2023 y 2024, alcanzando el valor más alto registrado.
El patrimonio neto también muestra una trayectoria ascendente, aunque con fluctuaciones. Se registra un descenso en 2022, pero se recupera y supera los niveles previos en los años siguientes. El patrimonio neto ajustado presenta un comportamiento similar, con un crecimiento general y una ligera caída en 2022.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero presenta una disminución general a lo largo del período, indicando una menor dependencia del financiamiento externo en relación con el patrimonio neto. Aunque se observa un ligero aumento en 2022, la tendencia general es a la baja, sugiriendo una mejora en la solidez financiera. El ratio ajustado muestra una tendencia similar, con valores consistentemente menores que el ratio no ajustado, lo que implica que los ajustes realizados en los cálculos reducen la percepción del riesgo financiero.
La comparación entre los activos totales y el patrimonio neto, reflejada en el ratio de apalancamiento, indica una reducción gradual del riesgo financiero asociado a la deuda. La convergencia de los valores del ratio de apalancamiento financiero y el ratio de apalancamiento financiero ajustado en los últimos años sugiere que el impacto de los ajustes en la estructura de capital es cada vez menor.
En resumen, los datos sugieren una entidad en crecimiento, con una estructura de capital que se vuelve progresivamente más sólida y una menor dependencia del financiamiento externo. La ligera fluctuación observada en 2022 no altera la tendencia general positiva en términos de solidez financiera.
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-05-31).
1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
2 Ingresos netos ajustados. Ver detalles »
3 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo de un período de seis años.
- Utilidad Neta
- La utilidad neta experimentó una ligera disminución entre 2019 y 2020. Posteriormente, se observó un crecimiento constante y pronunciado desde 2020 hasta 2024, alcanzando su valor más alto en el último año analizado. Este incremento sugiere una mejora en la rentabilidad general.
- Ingresos
- Los ingresos mostraron un crecimiento modesto entre 2019 y 2021. Sin embargo, a partir de 2022, se produjo un aumento considerable en los ingresos, continuando esta tendencia positiva en 2023 y 2024. Este patrón indica una expansión en las ventas o en la actividad comercial.
- Ratio de Margen de Beneficio Neto
- El ratio de margen de beneficio neto fluctuó entre 2019 y 2021, con un aumento notable en 2021. Se mantuvo relativamente estable entre 2021 y 2023, y experimentó un nuevo incremento en 2024, alcanzando el valor más alto del período. Este comportamiento sugiere una mayor eficiencia en la conversión de ingresos en beneficios.
- Ingresos Netos Ajustados
- Los ingresos netos ajustados siguieron una trayectoria similar a la utilidad neta, con una disminución inicial en 2020 seguida de un crecimiento constante hasta 2024. La magnitud de los ingresos netos ajustados es comparable a la de la utilidad neta, lo que indica que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en la rentabilidad general.
- Ratio de Margen de Beneficio Neto (Ajustado)
- El ratio de margen de beneficio neto ajustado mostró una volatilidad mayor que el ratio no ajustado. Presentó una caída en 2020, seguida de un aumento significativo en 2021 y 2022. Posteriormente, se estabilizó y experimentó un ligero incremento en 2024. La correlación con el ratio no ajustado es alta, lo que sugiere que los ajustes impactan la rentabilidad, pero no alteran la tendencia general.
En resumen, los datos indican una tendencia general de crecimiento tanto en ingresos como en rentabilidad, con un desempeño particularmente fuerte en los últimos dos años del período analizado. La consistencia entre la utilidad neta y los ingresos netos ajustados sugiere que la rentabilidad subyacente es sólida.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-05-31).
1 2024 cálculo
ROE = 100 × Utilidad neta ÷ Patrimonio neto
= 100 × ÷ =
2 Ingresos netos ajustados. Ver detalles »
3 Patrimonio neto ajustado. Ver detalles »
4 2024 cálculo
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Patrimonio neto ajustado
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo de un período de seis años.
- Utilidad neta
- Se observa una fluctuación en la utilidad neta. Tras una ligera disminución entre 2019 y 2020, la utilidad neta experimenta un crecimiento constante y notable entre 2020 y 2024, alcanzando su valor más alto en el último año analizado. Este incremento sugiere una mejora en la rentabilidad general de la entidad.
- Patrimonio neto
- El patrimonio neto muestra una tendencia general al alza durante el período. Si bien se registra una disminución entre 2021 y 2022, el patrimonio neto se recupera y continúa creciendo en los años siguientes, superando su valor inicial en 2024. Este crecimiento indica una mayor solidez financiera y capacidad de inversión.
- Ratio de rentabilidad sobre el capital contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable presenta variaciones significativas. Después de un descenso inicial, el ratio aumenta considerablemente en 2022, aunque luego se estabiliza en un rango entre el 34% y el 37% en los años siguientes. Esta fluctuación sugiere cambios en la eficiencia con la que la entidad utiliza su capital para generar beneficios.
- Ingresos netos ajustados
- Los ingresos netos ajustados muestran un patrón similar al de la utilidad neta, con una caída en 2020 seguida de un crecimiento constante hasta 2024. La cifra más alta se registra en el último año, lo que indica un aumento en la capacidad de generar ingresos.
- Patrimonio neto ajustado
- El patrimonio neto ajustado también exhibe una tendencia ascendente general, con un ligero descenso entre 2021 y 2022. El valor final en 2024 supera significativamente el valor inicial, lo que refleja un fortalecimiento de la base financiera ajustada.
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
- El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado sigue una trayectoria similar al ratio no ajustado, con un aumento notable en 2022 y una estabilización posterior. Los valores se mantienen en un rango entre el 30% y el 36% en los últimos años, lo que indica una rentabilidad consistente sobre el capital ajustado.
En resumen, los datos sugieren una mejora general en el desempeño financiero de la entidad a lo largo del período analizado, caracterizada por un crecimiento constante en la utilidad neta, los ingresos netos ajustados y el patrimonio neto, junto con ratios de rentabilidad relativamente estables y elevados en los últimos años.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-05-31).
1 2024 cálculo
ROA = 100 × Utilidad neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ingresos netos ajustados. Ver detalles »
3 Activos totales ajustados. Ver detalles »
4 2024 cálculo
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo de un período de seis años.
- Utilidad neta
- La utilidad neta experimentó una ligera disminución entre 2019 y 2020. Posteriormente, se observó un crecimiento constante y pronunciado desde 2020 hasta 2024, alcanzando el valor más alto registrado en el período. Este incremento sugiere una mejora en la rentabilidad general de la entidad.
- Activos totales
- Los activos totales mostraron un aumento general a lo largo del período analizado, con un crecimiento más notable entre 2019 y 2021. En 2022, se produjo una ligera disminución, seguida de un repunte en los años 2023 y 2024, alcanzando el nivel más alto registrado. Este comportamiento indica una expansión en la escala de las operaciones.
- Ratio de rentabilidad sobre activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos presentó una tendencia ascendente general. Tras fluctuaciones iniciales, el ratio experimentó un crecimiento constante desde 2020 hasta 2024, superando el 17% en el último año. Este aumento indica una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios.
- Ingresos netos ajustados
- Los ingresos netos ajustados siguieron un patrón similar al de la utilidad neta, con una disminución inicial en 2020 y un crecimiento constante posterior hasta 2024. La cifra más alta se registró en 2024, lo que sugiere una mejora en el rendimiento operativo.
- Activos totales ajustados
- Los activos totales ajustados mostraron una trayectoria similar a los activos totales no ajustados, con un crecimiento general a lo largo del período. La tendencia fue ascendente, con un ligero descenso en 2022 y un aumento significativo en los años siguientes.
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)
- El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado también exhibió una tendencia al alza. Después de una caída en 2020, el ratio se recuperó y creció de manera constante hasta 2024, superando el 16.9%. Este comportamiento refleja una mejora en la eficiencia en la generación de beneficios a partir de los activos ajustados.
En resumen, los datos indican una mejora continua en la rentabilidad y la eficiencia en la utilización de los activos a lo largo del período analizado. El crecimiento de los ingresos y la utilidad neta, junto con el aumento del ratio de rentabilidad sobre activos, sugieren un desempeño financiero sólido y una gestión eficaz de los recursos.