El ratio de rentabilidad sobre el capital es después de impuestos la tasa de rentabilidad de los activos netos de la empresa. El ratio de rentabilidad sobre el capital invertido no se ve afectado por los cambios en los tipos de interés o en la estructura de la deuda y el capital de la empresa. Mide el rendimiento de la productividad empresarial.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Cintas Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Valor de la empresa (EV)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Ratio de rendimiento del capital invertido (ROIC)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-05-31).
1 NOPAT. Ver detalles »
2 Capital invertido. Ver detalles »
3 2024 cálculo
ROIC = 100 × NOPAT ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =
- Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
- Se observa una tendencia general de crecimiento en el beneficio neto de explotación, con incrementos constantes en la mayoría de los períodos analizados. Después de un descenso en 2020 respecto a 2019, el beneficio recupera y supera sustancialmente el nivel anterior, alcanzando su pico en 2024. Esto indica una mejora sostenida en la rentabilidad operacional de la empresa.
- Capital invertido
- El capital invertido presenta una tendencia al alza a lo largo del período, reflejando una ampliación en los recursos destinados a las operaciones. Pese a fluctuaciones menores, el aumento acumulado desde 2019 hasta 2024 sugiere una estrategia de inversión continua para sostener o potenciar la capacidad operacional y competitiva de la organización.
- Ratio de rendimiento del capital invertido (ROIC)
- El ROIC muestra un incremento progresivo durante el período, pasando de aproximadamente 15% en 2019 a 22.5% en 2024. La mejora en la eficiencia del uso del capital invertido apunta a una gestión más eficaz de los recursos, logrando mayores rendimientos relativos con respecto a las inversiones realizadas. Este incremento en el ROIC en un contexto de crecimiento en beneficio y capital invertido indica una tendencia positiva en la generación de valor para los accionistas.
Descomposición del ROIC
ROIC | = | OPM1 | × | TO2 | × | 1 – CTR3 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
31 may 2024 | = | × | × | ||||
31 may 2023 | = | × | × | ||||
31 may 2022 | = | × | × | ||||
31 may 2021 | = | × | × | ||||
31 may 2020 | = | × | × | ||||
31 may 2019 | = | × | × |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-05-31).
1 Ratio de margen de beneficio operativo (OPM). Ver cálculos »
2 Ratio de rotación del capital (TO). Ver cálculos »
3 Tipo impositivo efectivo en efectivo (CTR). Ver cálculos »
- Ratio de margen de beneficio operativo (OPM)
- El ratio de margen de beneficio operativo muestra una tendencia positiva en el período analizado. Inició en un 17.62% en 2019, experimentando una disminución leve en 2020 a 16.82%, pero recuperándose en los años siguientes, alcanzando un 19.2% en 2021, y continuando su crecimiento hasta un 20.53% en 2023 y un 21.66% en 2024. Esto indica una mejora constante en la eficiencia operativa y en la rentabilidad de las operaciones principales de la empresa.
- Ratio de rotación del capital (TO)
- El ratio de rotación del capital muestra una tendencia claramente positiva, con incrementos sostenidos en los períodos considerados. Desde un valor de 1.06 en 2019, el ratio aumenta progresivamente hasta 1.33 en 2024. Este patrón sugiere que la empresa ha mejorado la eficiencia en la utilización de su capital, logrando una mayor rotación en el mismo período, lo que puede traducirse en una gestión más efectiva del activo neto.
- Tipo impositivo efectivo en efectivo (CTR)
- El porcentaje del tipo impositivo efectivo en efectivo presenta una tendencia mixta pero con un ligero descenso en los últimos años. Comenzó en 82.9% en 2019, bajando a 81.7% en 2020, y fluctuó ligeramente en 2021 con un 82.42%. En 2022 experimentó un incremento a 85.5%, pero en 2023 y 2024 disminuyó a 81.09% y 78.16%, respectivamente. La tendencia general indica que la carga fiscal efectiva en efectivo ha disminuido en los últimos años, lo que puede reflejar cambios en la estructura fiscal o en las estrategias impositivas adoptadas por la empresa.
- Rendimiento del capital invertido (ROIC)
- El ROIC evidencia una tendencia positiva significativa en el período analizado. Comenzó en 15.49% en 2019, con ligeras variaciones en los años siguientes, llegando a un 16.72% en 2021, y experimentando un incremento sustancial en 2022 a 20.61%. Desde entonces, continúa en ascenso, alcanzando un 21.4% en 2023 y un 22.5% en 2024. La mejora sostenida en este ratio indica una gestión eficiente del capital invertido, resultando en una mayor rentabilidad de las inversiones realizadas por la empresa.
Ratio de margen de beneficio operativo (OPM)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-05-31).
1 NOPAT. Ver detalles »
2 Impuestos operativos en efectivo. Ver detalles »
3 2024 cálculo
OPM = 100 × NOPBT ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
- Análisis del beneficio neto de explotación antes de impuestos (NOPBT)
- El NOPBT ha mostrado una tendencia ascendente sostenida en el período analizado. Desde aproximadamente 1,21 millones de dólares en 2019, ha incrementado de manera constante, alcanzando aproximadamente 2,08 millones de dólares en 2024. Este crecimiento indica una mejora en la rentabilidad operativa antes de impuestos, reflejando una gestión eficiente y posiblemente una expansión en las operaciones o una mayor eficiencia en los costes líquidos.
- Análisis de los ingresos
- Los ingresos han experimentado una tendencia de crecimiento continua a lo largo de los años. Desde aproximadamente 6,89 millones de dólares en 2019, han aumentado gradualmente, llegando a casi 9,60 millones de dólares en 2024. Este comportamiento sugiere una expansión en la base de clientes, mejoras en la generación de ventas o una mayor penetración en el mercado, contribuyendo a una expansión sostenida de la facturación.
- Análisis del ratio de margen de beneficio operativo (OPM)
- El ratio de margen de beneficio operativo muestra una tendencia de mejora paulatina, pasando de 17.62% en 2019 a 21.66% en 2024. La progresiva elevación de este margen indica una mayor eficiencia en la gestión de costes y gastos operativos en relación con los ingresos, permitiendo una mayor rentabilidad relativa de las operaciones.
Ratio de rotación del capital (TO)
31 may 2024 | 31 may 2023 | 31 may 2022 | 31 may 2021 | 31 may 2020 | 31 may 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||
Ingresos | |||||||
Capital invertido1 | |||||||
Ratio de eficiencia | |||||||
TO2 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-05-31).
1 Capital invertido. Ver detalles »
2 2024 cálculo
TO = Ingresos ÷ Capital invertido
= ÷ =
- Ingresos
- Se observa una tendencia de crecimiento sostenido en los ingresos durante el período analizado. Desde 2019 hasta 2024, los ingresos aumentaron de manera progresiva, alcanzando un incremento acumulado significativo. Este crecimiento refleja una expansión en las operaciones, mayor demanda de servicios o productos ofrecidos, o ambas variables.
- Capital invertido
- El capital invertido ha presentado fluctuaciones a lo largo del período, inicialmente decreciendo ligeramente entre 2019 y 2020, para luego experimentar un incremento en 2021 y continuar en ascenso hasta 2024. Aunque ha habido pequeñas variaciones, en general, el capital invertido mantiene una tendencia de crecimiento a largo plazo, lo cual puede indicar inversión en activos o expansión de la capacidad operativa.
- Ratio de rotación del capital (TO)
- El ratio de rotación del capital ha mostrado una tendencia ascendente, pasando de 1.06 en 2019 a 1.33 en 2024. Esto indica una mayor eficiencia en el uso del capital invertido para generar ingresos, probablemente debido a mejoras en la gestión de activos o incremento en la productividad operacional. La tendencia positiva sugiere que la empresa está optimizando la utilización de su capital invertido.
Tipo impositivo efectivo en efectivo (CTR)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-05-31).
1 NOPAT. Ver detalles »
2 Impuestos operativos en efectivo. Ver detalles »
3 2024 cálculo
CTR = 100 × Impuestos operativos en efectivo ÷ NOPBT
= 100 × ÷ =
- Análisis de las tendencias en los impuestos operativos en efectivo
- Los impuestos operativos en efectivo muestran un crecimiento general a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 207.7 millones de dólares en mayo de 2019, se observa un incremento constante, alcanzando más de 453.9 millones en mayo de 2024. Este aumento refleja un crecimiento en la base imponible o en las operaciones que generan impuestos, además de una posible expansión de las actividades comerciales de la compañía durante los años considerados. La tendencia resulta positiva y sugiere que la empresa ha experimentado un incremento en sus obligaciones fiscales en términos absolutos a lo largo del tiempo.
- Análisis del beneficio neto de explotación antes de impuestos (NOPBT)
- El beneficio operativo antes de impuestos muestra una tendencia de crecimiento sostenido desde un valor de aproximadamente 1.21 billones de dólares en mayo de 2019, hasta cerca de 2.08 billones en mayo de 2024. La progresión indica una mejora en la rentabilidad de las operaciones, con un incremento significativo en los últimos años. La tendencia positiva sugiere que la compañía ha logrado fortalecer su rendimiento operativo, posiblemente por eficiencias, expansión de mercado o incremento en los márgenes de beneficio. La evolución del NOPBT refleja una salud financiera favorable y un rendimiento en ascenso en comparación con el período inicial.
- Tipos impositivos efectivos en efectivo (CTR)
- El porcentaje de tipo impositivo efectivo presenta volatilidad durante los años analizados. En mayo de 2019, fue del 17.1%, aumentando ligeramente en 2020 y 2021 antes de disminuir en 2022, con un valor del 14.5%. Sin embargo, en 2023, vuelve a subir a casi 19%, y en 2024 alcanza aproximadamente 21.84%. Esta variabilidad puede estar influenciada por cambios en la legislación fiscal, diferencias en la estructura fiscal de la empresa, o ajustes en las estrategias fiscales. La tendencia en los últimos años muestra un incremento en el tipo impositivo efectivo, lo cual incrementa la carga fiscal relativa sobre los beneficios generados. Este aumento en el CTR puede afectar la rentabilidad neta de la compañía si no se compensa con mejoras en los márgenes o en la eficiencia fiscal.