Stock Analysis on Net

Cintas Corp. (NASDAQ:CTAS)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 8 de enero de 2025.

Ratio de deuda sobre fondos propios
desde 2005

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Cálculo

Cintas Corp., ratio deuda/capital propio, tendencias a largo plazocálculo

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-05-31).

1 US$ en miles


Patrimonio neto
Durante el período analizado, el patrimonio neto muestra una tendencia general de crecimiento a largo plazo, pasando de aproximadamente 2.104 millones de dólares en mayo de 2005 a más de 4.366 millones en mayo de 2024. Se observa una tendencia alcista significativa especialmente a partir de 2016, cuando el patrimonio neto supera los 3 mil millones de dólares, alcanzando un pico de aproximadamente 4.366 millones en 2024. Sin embargo, en ciertos años, como 2015 y 2016, se perciben caídas temporales, las cuales pueden estar relacionadas con cambios en las políticas contables, distribuciones de dividendos o resultados operativos particulares. La tendencia de crecimiento sostenido en la última década indica una acumulación constante de patrimonio, posiblemente debido a utilidades retenidas y aportaciones de capital.
Deuda total
En relación con la deuda total, se evidencia un patrón de incrementos y estabilizaciones a lo largo del período. La deuda comienza en aproximadamente 472.591 mil dólares en 2005 y experimenta un aumento progresivo, alcanzando un pico de 3.135.524 mil dólares en 2016. Desde ese momento, la deuda total se mantiene elevada, pero con fluctuaciones, notificando un incremento en los años posteriores, particularmente en 2018, cuando alcanza aproximadamente 2.535.309 mil dólares. A partir de 2022, la deuda muestra una ligera disminución respecto a años anteriores, situándose cerca de 2.475.529 mil dólares en 2024. Este patrón podría indicar una política de financiamiento que combina un incremento progresivo en los primeros años con una posterior estabilización y posible reducción, reflejando esfuerzos por administrar la carga de la deuda.
Ratio de deuda sobre fondos propios
El ratio de deuda sobre fondos propios revela una notable variabilidad y una tendencia al alza en ciertos períodos. En 2005, el ratio se sitúa en 0.22, indicando una estructura de financiamiento más conservadora respecto a los fondos propios. Sin embargo, en años posteriores, especialmente en 2007 y 2008, el ratio aumenta a 0.41 y 0.42, evidenciando una mayor utilización de deuda en relación con los fondos propios. A partir de 2011, se observan incrementos sustanciales, alcanzando un máximo de 1.36 en 2016, lo que refleja una mayor dependencia del endeudamiento en comparación con los recursos propios. Desde ese pico, el ratio disminuye progresivamente, llegando a valores cercanos a 0.57 en 2024, indicando una tendencia a disminuir la proporción de deuda en relación con los fondos propios, posiblemente como estrategia para fortalecer la solvencia o reducir riesgos financieros.
Resumen general
La empresa ha experimentado un crecimiento sostenido en su patrimonio neto, reflejando acumulación de utilidades y aportaciones de capital a lo largo del tiempo. La deuda total ha aumentado significativamente en los primeros años, alcanzando picos relevantes en 2016, seguido por un proceso de estabilización y ligera reducción en los años posteriores. La relación entre deuda y fondos propios ha mostrado variaciones marcadas, alcanzando niveles elevados en 2016, pero con una tendencia a disminuir hacia valores más prudentes en años recientes. En conjunto, estos patrones sugieren una gestión del financiamiento que ha optado por incrementar el apalancamiento en ciertos períodos, pero con esfuerzos subsecuentes por balancear la estructura financiera y mantener niveles adecuados de solvencia y liquidez.

Comparación con la industria: Industriales