Cintas Corp. opera en 2 segmentos: Alquiler de Uniformes y Servicios de Instalaciones y Servicios de Primeros Auxilios y Seguridad.
- Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
- Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
- Índice de rotación de activos del segmento reportable
- Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación
- Ingresos
- Resultado de explotación
- Depreciación y amortización
- Gastos de capital
- Activos totales
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Cintas Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
Aceptamos:
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
31 may 2024 | 31 may 2023 | 31 may 2022 | 31 may 2021 | 31 may 2020 | 31 may 2019 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Alquiler de uniformes y servicios de instalaciones | ||||||
Servicios de primeros auxilios y seguridad |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-05-31).
- Índice de margen de beneficio del segmento reportable para alquiler de uniformes y servicios de instalaciones
- Desde 2019 hasta 2024, el margen ha mostrado una tendencia general de incremento. En 2019, el índice comenzó en 17.59% y experimentó una ligera mejora en 2020, alcanzando 17.8%. Se observa un aumento significativo en 2021, llegando a 21.55%, seguido por una estabilización en 2022 con un valor cercano (21.74%). En 2023, el margen se mantuvo estable en 21.44%, y en 2024 registró otra ligera subida, alcanzando 22.23%. Este patrón indica una tendencia positiva en la rentabilidad del segmento, con un crecimiento sostenido y mejoras antes y después de 2021.
- Índice de margen de beneficio del segmento reportable para servicios de primeros auxilios y seguridad
- Este segmento muestra una evolución más variable en su margen de beneficio. En 2019, comenzó en 14.54%, aumentando ligeramente en 2020 a 15.09%. Sin embargo, en 2021, hubo una caída significativa a 10.35%. Posteriormente, en 2022, el margen subió a 12.83%, indicando una recuperación parcial. La tendencia más marcada se aprecia en 2023, con un incremento sustancial a 18.99%, y en 2024, continuó la mejora, alcanzando 22.41%. La variabilidad en los primeros años y la marcada recuperación a partir de 2022 sugieren una progresión en la rentabilidad de este segmento, con un fuerte impulso en los últimos dos años, acercándose al nivel del segmento de alquiler de uniformes y servicios de instalaciones.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: Alquiler de uniformes y servicios de instalaciones
Cintas Corp.; Alquiler de uniformes y servicios de instalaciones; Cálculo del ratio de margen de beneficio del segmento
31 may 2024 | 31 may 2023 | 31 may 2022 | 31 may 2021 | 31 may 2020 | 31 may 2019 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Resultado de explotación | ||||||
Ingresos | ||||||
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | ||||||
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-05-31).
1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Resultado de explotación ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
- Resultado de explotación
- Se observa una tendencia constante de crecimiento en el resultado de explotación a lo largo de los años analizados. Desde aproximadamente 976.710 millones de dólares en mayo de 2019, hasta superar los 1.659.501 millones en mayo de 2024, lo que refleja un incremento acumulado y una mejora en la rentabilidad operacional. La tasa de crecimiento ha sido sostenida, con incrementos anuales en todos los periodos considerados, indicando una gestión eficiente en la generación de beneficios a partir de las operaciones principales.
- Ingresos
- Los ingresos han mostrado una tendencia de expansión progresiva en todos los períodos, incrementándose desde aproximadamente 5.552.430 millones de dólares en mayo de 2019 hasta alcanzar 7.465.199 millones en mayo de 2024. La tasa de crecimiento anual ha sido positiva, asegurando un aumento sostenido en la generación de ventas, lo cual puede contribuir al fortalecimiento de la posición de mercado y a la ampliación de la base de clientes.
- Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
- El ratio de margen de beneficio del segmento reportable ha evidenciado una mejora respecto a los años anteriores, comenzando en 17.59% en mayo de 2019 y alcanzando 22.23% en mayo de 2024. Este ascenso indica que, en relación con los ingresos, la rentabilidad operacional se ha incrementado, sugiriendo una mejor gestión de los costos y una mayor eficiencia en el control de gastos en relación con las ventas. La tendencia positiva en el margen de beneficio refleja una optimización en la gestión de recursos y una posible mejora en la calidad de los beneficios obtenidos por la compañía.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: Servicios de Primeros Auxilios y Seguridad
Cintas Corp.; Servicios de primeros auxilios y seguridad; Cálculo del ratio de margen de beneficio del segmento
31 may 2024 | 31 may 2023 | 31 may 2022 | 31 may 2021 | 31 may 2020 | 31 may 2019 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Resultado de explotación | ||||||
Ingresos | ||||||
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | ||||||
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-05-31).
1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Resultado de explotación ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
- Resultado de explotación
- El resultado de explotación ha mostrado una tendencia general de crecimiento desde 2019 hasta 2024, con una notable aceleración en los últimos años. Aunque en 2021 se experimentó una disminución respecto a 2020, los resultados se recuperaron en 2022 y continuaron escalando considerablemente en 2023 y 2024, alcanzando un valor casi doble en 2024 en comparación con 2019. Esto indica una mejora en la eficiencia operativa y en la generación de beneficios antes de intereses e impuestos.
- Ingresos
- Los ingresos también reflejan una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo del período considerado. Desde aproximadamente 619 millones de dólares en 2019, los ingresos aumentaron consistentemente, alcanzando más del doble en 2024, con un incremento acumulado que denota una expansión significativa en las ventas o en la generación de ingresos comerciales durante estos cinco años. La tasa de crecimiento parece ser constante, evidenciando una estrategia de expansión o incremento en la participación de mercado.
- Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
- El ratio de margen de beneficio del segmento reportable muestra una tendencia al alza, aunque con algunas fluctuaciones. En 2019, este margen era del 14.54 %, y en 2020 aumentó ligeramente a 15.09 %, sugiriendo una mejor eficiencia en la generación de beneficios en relación con los ingresos. En 2021, se observó una caída significativa a 10.35 %, posiblemente atribuible a mayores costos o gastos no operativos. Sin embargo, en 2022 el margen se elevó a 12.83 %, y posteriormente, en 2023 y 2024, mostró un marcado incremento hasta 18.99 % y 22.41 % respectivamente, indicando mejoras sustanciales en la rentabilidad relativa del segmento. Esto sugiere una gestión efectiva de costos o una mayor rentabilidad en las operaciones en los años más recientes.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
31 may 2024 | 31 may 2023 | 31 may 2022 | 31 may 2021 | 31 may 2020 | 31 may 2019 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Alquiler de uniformes y servicios de instalaciones | ||||||
Servicios de primeros auxilios y seguridad |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-05-31).
- Indicadores de rendimiento de los activos del segmento reportable:
-
El índice de rendimiento de los activos para el alquiler de uniformes y servicios de instalaciones muestra una tendencia moderada de incremento a lo largo del período analizado, pasando de 15.16% en mayo de 2019 a 22.12% en mayo de 2024. Este comportamiento sugiere una mejora en la eficiencia del uso de activos en dicho segmento, con un crecimiento constante que refleja mayor rentabilidad relativa en la gestión de activos durante estos años.
Por otra parte, el índice correspondiente a los servicios de primeros auxilios y seguridad presenta un patrón variable. En 2019 y 2020, el índice se mantuvo en niveles similares, con valores de 17.84% y 17.49%, respectivamente, indicando estabilidad en la utilización de sus activos. Sin embargo, en 2021 se evidencia una caída notable a 12.73%, lo que puede indicar una reducción en la eficiencia o en la rentabilidad relativa de los activos durante ese año. Posteriormente, en 2022, se observa una recuperación a 16.08%, seguida de un aumento sustancial a 25.69% en 2023, y de allí a 32.76% en 2024, alcanzando niveles significativamente superiores a los registrados en los años iniciales. Este incremento acelerado en los últimos años refleja una optimización en el uso de activos o una mejora en la rentabilidad del segmento.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable: Alquiler de uniformes y servicios de instalaciones
Cintas Corp.; Alquiler de uniformes y servicios de instalaciones; Cálculo del ratio de rentabilidad de los activos del segmento
31 may 2024 | 31 may 2023 | 31 may 2022 | 31 may 2021 | 31 may 2020 | 31 may 2019 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Resultado de explotación | ||||||
Activos totales | ||||||
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | ||||||
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-05-31).
1 2024 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × Resultado de explotación ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
- Resultado de explotación
- Se observa un incremento sostenido en el resultado de explotación a lo largo de los años analizados. Desde aproximadamente 977 millones de dólares en 2019, la cifra ascendió a cerca de 1,66 mil millones en 2024, representando un crecimiento continuo y consistente en los márgenes operativos de la empresa. Este patrón indica una mejora en la eficiencia y rentabilidad de las operaciones, con un ritmo de crecimiento anual que sugiere una gestión efectiva de los gastos y la expansión de las actividades generadoras de ingresos.
- Activos totales
- Los activos totales se han incrementado gradualmente en todos los períodos considerados. Desde aproximadamente 6,44 millones de dólares en 2019, la cifra alcanzó cerca de 7,50 millones en 2024, reflejando una tendencia de crecimiento en la inversión en activos. Este aumento puede interpretarse como una expansión en la infraestructura, maquinaria o recursos necesarios para sustentar el crecimiento de la empresa, manteniendo un ritmo de crecimiento alineado con los ingresos y la rentabilidad.
- Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
- El índice de rendimiento de los activos ha mostrado una tendencia ascendente en el período analizado. Desde un 15.16% en 2019, escaló hasta un 22.12% en 2024. Este incremento indica una mejora significativa en la eficiencia con la que la empresa utiliza sus activos para generar resultados de explotación. La tendencia positiva sugiere una gestión más efectiva del capital y mayores niveles de rentabilidad sobre los activos totales empleados, contribuyendo a una posición financiera más sólida y competitiva a lo largo del tiempo.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable: Servicios de Primeros Auxilios y Seguridad
Cintas Corp.; Servicios de primeros auxilios y seguridad; Cálculo del ratio de rentabilidad de los activos del segmento
31 may 2024 | 31 may 2023 | 31 may 2022 | 31 may 2021 | 31 may 2020 | 31 may 2019 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Resultado de explotación | ||||||
Activos totales | ||||||
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | ||||||
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-05-31).
1 2024 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × Resultado de explotación ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
- Resultado de explotación
- Se observa una tendencia general al alza en el resultado de explotación a lo largo del período analizado. Aunque en 2020 se presenta un aumento significativo en comparación con 2019, este valor disminuye en 2021 antes de recuperar y superar los niveles anteriores en 2022. A partir de 2022, la empresa registra un crecimiento sustancial en el resultado de explotación, alcanzando un valor significativamente superior en 2023 y 2024, evidenciando una mejora en la rentabilidad operativa y una posible expansión en sus operaciones o mejores márgenes operativos en los últimos años.
- Activos totales
- Los activos totales muestran una tendencia de crecimiento estable y sostenida a lo largo de los años. Desde 2019 hasta 2024, los activos han aumentado de forma continua, evidenciando una expansión en la estructura patrimonial y posiblemente en la capacidad productiva o en inversiones de la empresa. Este incremento puede reflejar una estrategia de inversión o adquisición de activos para soportar el crecimiento operativo.
- Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
- El índice de rendimiento de los activos del segmento reportable presenta una tendencia fluctuante en los primeros años, con una disminución significativa en 2021, llegando a un valor de 12.73%, comparado con los niveles cercanos al 17-18% en 2019 y 2020. Sin embargo, a partir de 2022, el índice experimenta un notable incremento, alcanzando un 25.69% en 2023 y subiendo aún más a 32.76% en 2024. Este comportamiento sugiere una mejora en la eficiencia en la utilización de los activos, especialmente en los últimos años, consolidando la rentabilidad del segmento con respecto a sus activos totales.
Índice de rotación de activos del segmento reportable
31 may 2024 | 31 may 2023 | 31 may 2022 | 31 may 2021 | 31 may 2020 | 31 may 2019 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Alquiler de uniformes y servicios de instalaciones | ||||||
Servicios de primeros auxilios y seguridad |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-05-31).
- Indice de rotación de activos del segmento reportable para el alquiler de uniformes y servicios de instalaciones
- El índice de rotación de activos en este segmento se mantuvo estable en 0.86 en 2019 y 2020, mostrando una ligera reducción en 2021 a 0.84. Posteriormente, se observa una tendencia ascendente desde 2022 con un valor de 0.89, alcanzando casi la misma cifra en 2023 con 0.96 y cerrando en 0.99 en 2024. Esta progresión indica una mayor eficiencia en el uso de los activos para generar ingresos relacionados con estos servicios en los últimos años.
- Indice de rotación de activos del segmento reportable para servicios de primeros auxilios y seguridad
- Este indicador presenta una tendencia general de incremento a lo largo del período analizado. En 2019, el índice fue de 1.23 y disminuyó ligeramente en 2020 a 1.16. Sin embargo, desde 2021 en adelante, se evidencia un crecimiento sostenido, alcanzando 1.23 en 2021, 1.25 en 2022 y posteriormente aumentando hasta 1.35 en 2023 y 1.46 en 2024. Este comportamiento refleja una mayor eficiencia en la utilización de los activos en estos servicios, permitiendo una generación de ingresos más eficiente con el tiempo.
Índice de rotación de activos del segmento reportable: Alquiler de uniformes y servicios de instalaciones
Cintas Corp.; Alquiler de uniformes y servicios de instalaciones; Cálculo del índice de rotación de activos del segmento
31 may 2024 | 31 may 2023 | 31 may 2022 | 31 may 2021 | 31 may 2020 | 31 may 2019 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Ingresos | ||||||
Activos totales | ||||||
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa | ||||||
Índice de rotación de activos del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-05-31).
1 2024 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ingresos ÷ Activos totales
= ÷ =
- Ingresos
- Se observa una tendencia general de crecimiento en los ingresos anuales de la empresa. Desde 2019 hasta 2024, los ingresos han aumentado de manera consistente, alcanzando valores en el rango de aproximadamente 5.55 millones de dólares en 2019 y llegando a cerca de 7.47 millones en 2024. Este incremento refleja un crecimiento sostenido en la generación de ingresos, con un aumento acumulado significativo durante este período, señalando posiblemente expansión en ventas, mayor demanda de servicios o mejora en la penetración del mercado.
- Activos totales
- Los activos totales también han mostrado una tendencia de crecimiento continuo durante los mismos años. En 2019, los activos estaban en torno a 6.44 millones de dólares, alcanzando casi 7.51 millones en 2024. El incremento en los activos totales acompaña la tendencia de crecimiento de los ingresos, lo cual puede indicar inversiones en infraestructura, adquisición de nuevos activos o aumento en el valor de los activos existentes. La relación entre los activos totales y los ingresos sugiere una expansión coherente en la estructura de la empresa.
- Índice de rotación de activos del segmento reportable
- El índice de rotación de activos del segmento reportable presenta una mejora progresiva a lo largo del período analizado. Comenzando en 0.86 en 2019 y manteniéndose estable en ese nivel en 2020, el ratio disminuye ligeramente en 2021 a 0.84 y posteriormente inicia una recuperación, llegando a 0.89 en 2022, y 0.96 en 2023, alcanzando finalmente 0.99 en 2024. Esta tendencia indica una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos, con la rotación mejorando año tras año, especialmente en los últimos períodos. La mejora en este ratio puede reflejar una optimización en las operaciones, gestión eficiente del capital de trabajo o una mejor alineación entre los recursos activos y las ventas realizadas.
Índice de rotación de activos del segmento reportable: Servicios de Primeros Auxilios y Seguridad
Cintas Corp.; Servicios de primeros auxilios y seguridad; Cálculo del índice de rotación de activos del segmento
31 may 2024 | 31 may 2023 | 31 may 2022 | 31 may 2021 | 31 may 2020 | 31 may 2019 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Ingresos | ||||||
Activos totales | ||||||
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa | ||||||
Índice de rotación de activos del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-05-31).
1 2024 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ingresos ÷ Activos totales
= ÷ =
- Ingresos
- Se observa una tendencia creciente en los ingresos anuales, pasando de aproximadamente 619.470 millones de dólares en 2019 a más de 1.067 millones en 2024. La tasa de incremento muestra un crecimiento constante y acelerado en los últimos años, evidenciando una expansión sólida de las ventas y la capacidad de generación de ingresos de la empresa.
- Activos totales
- Los activos totales también presentan una tendencia al alza, aumentando desde aproximadamente 504.920 millones en 2019 a 730.003 millones en 2024. Aunque la tasa de crecimiento es moderada, refleja una expansión en la base de activos, lo que podría estar asociado a inversiones, adquisición de activos o crecimiento en operaciones.
- Índice de rotación de activos del segmento reportable
- El índice de rotación de activos muestra una tendencia creciente, pasando de 1.23 en 2019 a 1.46 en 2024. Este incremento indica una mejora en la eficiencia en el uso de los activos para generar ingresos, sugiriendo que la empresa ha logrado optimizar sus recursos y aumentar la productividad de sus activos a lo largo del período analizado.
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación
31 may 2024 | 31 may 2023 | 31 may 2022 | 31 may 2021 | 31 may 2020 | 31 may 2019 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Alquiler de uniformes y servicios de instalaciones | ||||||
Servicios de primeros auxilios y seguridad |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-05-31).
- Resumen de tendencias en ratios financieros
-
Se observa que el ratio financiero relacionado con los gastos de capital del segmento reportable para el alquiler de uniformes y servicios de instalaciones experimentó una tendencia decreciente desde 2019 hasta 2021, alcanzando un mínimo de 0.32. A partir de 2022, se inició una recuperación, alcanzando un valor de 0.77 en 2024, lo que indica una posible disminución en la proporción de gastos de capital respecto a la depreciación o una variación en la estructura de inversión en ese segmento.
Por otro lado, el ratio correspondiente a los servicios de primeros auxilios y seguridad mostró una tendencia relativamente estable con fluctuaciones menores. Desde un valor de 1 en 2019, pasó a un 0.93 en 2020 y un 0.79 en 2021, indicando una ligera disminución en relación a la depreciación, pero en 2022 volvió a incrementar a 1.23 y se mantuvo en ese nivel en 2023 y 2024. Esto sugiere una mayor proporción de gastos de capital en este segmento en los años recientes, manteniendo una relación estable en los periodos más recientes de la serie analizada.
En términos generales, la diferencia en las tendencias de ambos ratios sugiere diferentes dinámicas en la inversión de capital en los segmentos analizados. El primero muestra una recuperación progresiva tras una tendencia a la baja, mientras que el segundo mantiene una tendencia estable en los últimos años con un incremento significativo en 2022.
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación: Alquiler de uniformes y servicios de instalaciones
Cintas Corp.; Alquiler de uniformes y servicios de instalaciones; Cálculo de la relación entre los gastos de capital y la depreciación del segmento
31 may 2024 | 31 may 2023 | 31 may 2022 | 31 may 2021 | 31 may 2020 | 31 may 2019 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Gastos de capital | ||||||
Depreciación y amortización | ||||||
Ratio financiero por segmentos sujetos a comunicación de información | ||||||
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-05-31).
1 2024 cálculo
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación = Gastos de capital ÷ Depreciación y amortización
= ÷ =
- Gastos de capital
- Se observa una tendencia fluctuante en los gastos de capital a lo largo del período analizado. Entre mayo 2019 y mayo 2021, se aprecia una disminución significativa, pasando de aproximadamente 220,4 millones de dólares a 104,0 millones, lo que indica una reducción en las inversiones de capital durante ese período. Sin embargo, a partir de mayo 2021, los gastos de capital comienzan a incrementarse de manera constante, alcanzando 166,6 millones en mayo 2022, para llegar a 227,4 millones en mayo 2023 y 261,2 millones en mayo 2024. Esta pauta sugiere una recuperación y posible incremento en las inversiones de capital en períodos recientes.
- Depreciación y amortización
- La depreciación y amortización muestran una tendencia estable y ligeramente creciente en todo el período. Desde aproximadamente 301,3 millones en mayo 2019, aumenta progresivamente hasta alcanzar 340,4 millones en mayo 2024. La estabilidad relativa en estos valores indica que no se registran cambios abruptos en los activos amortizables, aunque el ligero incremento podría reflejar la adquisición de nuevos activos o la depreciación de activos existentes.
- Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación
- Este ratio financiero presenta una variación marcada a lo largo del período. Inicia en 0.73 en mayo 2019, disminuye a 0.32 en mayo 2021, indicando que la inversión en gastos de capital en relación a la depreciación fue mucho menor en ese período. A partir de entonces, el ratio experimenta una recuperación progresiva, alcanzando 0.51 en mayo 2022, 0.70 en mayo 2023 y finalmente 0.77 en mayo 2024. La tendencia general muestra una recuperación en la relación, acercándose a valores más cercanos a uno, lo cual puede indicar una mayor proporción de inversión en comparación con la depreciación en los últimos años.
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación: Servicios de Primeros Auxilios y Seguridad
Cintas Corp.; Servicios de primeros auxilios y seguridad; Cálculo de la relación entre los gastos de capital y la depreciación del segmento
31 may 2024 | 31 may 2023 | 31 may 2022 | 31 may 2021 | 31 may 2020 | 31 may 2019 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Gastos de capital | ||||||
Depreciación y amortización | ||||||
Ratio financiero por segmentos sujetos a comunicación de información | ||||||
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-05-31).
1 2024 cálculo
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación = Gastos de capital ÷ Depreciación y amortización
= ÷ =
- Gastos de capital
- Se observa una tendencia general al aumento en los gastos de capital, comenzando en aproximadamente 36,783 miles de dólares en 2019 y alcanzando los 100,025 miles en 2024. La evolución muestra una estabilización relativa en 2020 y 2021, con una ligera disminución en 2020 respecto a 2019, pero posteriormente un incremento significativo en 2022 y 2023, consolidándose en un valor superior en 2024.
- Depreciación y amortización
- La depreciación y amortización han aumentado de manera constante a lo largo del período analizado, comenzando en 36,824 miles de dólares en 2019 y llegando a 81,342 miles en 2024. El incremento es progresivo y significativo, lo que indica una mayor base de activos amortizables y un aumento en las inversiones en activos fijos que generan depreciación.
- Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación
- El ratio muestra una tendencia fluctuante en los primeros años, comenzando en 1 en 2019, disminuyendo a 0.93 en 2020 y a 0.79 en 2021, sugiriendo que en estos años los gastos de capital eran menores en relación con la depreciación. Sin embargo, en 2022, 2023 y 2024, el ratio se estabiliza en 1.23, reflejando que los gastos de capital superaron en estos años la depreciación, posiblemente para impulsar crecimiento o renovar activos.
Ingresos
31 may 2024 | 31 may 2023 | 31 may 2022 | 31 may 2021 | 31 may 2020 | 31 may 2019 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Alquiler de uniformes y servicios de instalaciones | ||||||
Servicios de primeros auxilios y seguridad | ||||||
Todos los demás | ||||||
Total |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-05-31).
- Patrón de crecimiento en los ingresos totales:
- Se observa una tendencia general de aumento en los ingresos totales a lo largo de los años analizados. Desde un valor de aproximadamente US$ 6,89 mil millones en mayo de 2019, los ingresos incrementaron progresivamente hasta aproximadamente US$ 9,60 mil millones en mayo de 2024, reflejando un crecimiento constante en el período considerado.
- Evolución de los ingresos por categoría:
- Los ingresos del segmento de alquiler de uniformes y servicios de instalaciones muestran un crecimiento sostenido, pasando de US$ 5,55 mil millones en 2019 a US$ 7,47 mil millones en 2024. del mismo modo, los servicios de primeros auxilios y seguridad experimentan una tendencia ascendente, aumentando de US$ 619 millones en 2019 a US$ 1,07 mil millones en 2024, lo que representa una expansión significativa en esa categoría.
- En contraste, la categoría de "Todos los demás" presenta fluctuaciones en los ingresos; tras un valor de US$ 720 millones en 2019, disminuye en 2021 a US$ 642 millones, pero posteriormente recupera y crece, alcanzando US$ 1,06 mil millones en 2024. Esto indica cierta volatilidad en esa línea, aunque con una tendencia de recuperación y crecimiento en los últimos años.
- Análisis de las tasas de crecimiento:
- Entre 2019 y 2024, todos los segmentos muestran un crecimiento positivo, siendo especialmente destacable el incremento en los servicios de primeros auxilios y seguridad, cuyo crecimiento porcentual es notable en comparación con otros rubros. La categoría de ingresos totales refleja un crecimiento anual promedio consistente, sugiriendo una expansión sostenida en las operaciones de la empresa durante el período analizado.
- Implicaciones generales:
- El incremento en los ingresos, acompañado de una diversificación en los segmentos de negocio, puede interpretarse como una estrategia efectiva para ampliar la base de ingresos. La recuperación y crecimiento en la categoría "Todos los demás" también indica potenciales áreas de desarrollo futuro. La tendencia global indica una posición fortalecida del negocio en los años recientes, con una perspectiva favorable hacia los próximos ejercicios.
Resultado de explotación
31 may 2024 | 31 may 2023 | 31 may 2022 | 31 may 2021 | 31 may 2020 | 31 may 2019 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Alquiler de uniformes y servicios de instalaciones | ||||||
Servicios de primeros auxilios y seguridad | ||||||
Todos los demás | ||||||
Total |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-05-31).
- Desempeño del resultado de explotación
-
La tendencia general del resultado de explotación muestra un crecimiento sostenido durante el período analizado, con un aumento desde aproximadamente US$ 1,13 mil millones en 2019 hasta cerca de US$ 2,07 mil millones en 2024. Este incremento consistente refleja una mejora en la rentabilidad operativa de la empresa.
El segmento de alquiler de uniformes y servicios de instalaciones presenta un crecimiento constante, incrementándose cada año, destacando una expansión en esta línea de negocio. La aportación de este segmento al resultado total también crece de manera uniforme, contribuyendo significativamente al incremento global.
El segmento de servicios de primeros auxilios y seguridad exhibe mayor volatilidad, con una disminución en 2021 respecto a 2020, seguido de una recuperación y un fuerte incremento en los años posteriores. En 2023 y 2024, este segmento muestra un crecimiento acelerado, alcanzando valores de resultado operativos que superan ampliamente los de años anteriores. Esto puede indicar mayores inversiones o incremento en la demanda de estos servicios en los últimos años.
El rubro denominado "Todos los demás" también contribuye positivamente al resultado de explotación, mostrando una tendencia de crecimiento constante, especialmente en los años más recientes, ayudando a elevar el resultado total de la empresa.
En resumen, la empresa ha logrado mantener una tendencia de crecimiento en sus resultados operativos, en parte impulsada por la expansión en sus principales segmentos y por el aumento en servicios especializados, consolidando su posición en el mercado de forma progresiva y sostenida.
- Patrón del total de resultado de explotación
-
El resultado de explotación total refleja una tendencia claramente ascendente, señalando un fortalecimiento en la rentabilidad operativa de la compañía en cada período sucesivo. El crecimiento del total desde aproximadamente US$ 1,13 mil millones en 2019 hasta cerca de US$ 2,07 mil millones en 2024 indica un incremento cercano al 83%, lo cual es indicativo de una gestión eficiente y de una ampliación de las operaciones.
Este aumento en el resultado total es resultado de la suma del crecimiento en los segmentos principales de la empresa, junto con la contribución positiva de segmentos complementarios.
La tendencia creciente en los resultados demuestra potencialmente una mejora en la eficiencia operacional, expansión en la cartera de clientes o incremento en los precios de los servicios, o una combinación de estos factores. En definitiva, la evolución positiva en el resultado de explotación reflejada en los datos refuerza una percepción favorable sobre la salud financiera y operativa del negocio durante el período considerado.
Depreciación y amortización
31 may 2024 | 31 may 2023 | 31 may 2022 | 31 may 2021 | 31 may 2020 | 31 may 2019 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Alquiler de uniformes y servicios de instalaciones | ||||||
Servicios de primeros auxilios y seguridad | ||||||
Todos los demás | ||||||
Total |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-05-31).
- Resumen de tendencias en depreciación y amortización
-
Se observa una tendencia general al alza en los gastos totales de depreciación y amortización a lo largo del período analizado. El gasto total aumentó de aproximadamente 360 millones de dólares en mayo de 2019 a más de 442 millones en mayo de 2024, reflejando un incremento acumulado a lo largo de los años.
En detalle, los componentes individuales muestran diferentes patrones de comportamiento. El artículo relacionado con el alquiler de uniformes y servicios de instalaciones presenta un crecimiento constante y moderado en sus gastos, pasando de 301.328 en 2019 a 340.426 en 2024, lo que representa un aumento de aproximadamente un 13%. Esto podría indicar una expansión en la adquisición o renovación de uniformes y equipos relacionados.
Por otro lado, los servicios de primeros auxilios y seguridad muestran un aumento más significativo, con gastos que pasan de 36.824 en 2019 a 81.342 en 2024. La tasa de incremento en este capítulo es más pronunciada, lo cual puede reflejar una ampliación en los servicios o mejoras en la seguridad, así como en la tecnología o infraestructura asociada.
En contraste, el rubro denominado "Todos los demás" mantiene un comportamiento bastante estable, con una ligera fluctuación que en general muestra una tendencia a la estabilización, variando ligeramente alrededor de los 21.000 a 22.900 en miles de dólares. Este relativo estancamiento puede indicar que los gastos en esas categorías específicas se mantienen controlados o que las partidas que conforman este grupo no han experimentado cambios sustanciales.
El incremento del gasto total en depreciación y amortización refleja un posible incremento en la inversión en activos fijos, maquinaria, o una ampliación de la infraestructura de la compañía. Además, el aumento en las partidas específicas de servicios de primeros auxilios y seguridad podría señalar una mayor orientación hacia la protección, el cumplimiento de normativas o la mejora en los servicios ofrecidos.
En conjunto, los datos sugieren que la empresa ha experimentado un crecimiento en sus gastos de depreciación y amortización, especialmente en áreas relacionadas con la seguridad y los servicios complementarios, alineándose probablemente con una estrategia de expansión o fortalecimiento de sus operaciones.
Gastos de capital
31 may 2024 | 31 may 2023 | 31 may 2022 | 31 may 2021 | 31 may 2020 | 31 may 2019 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Alquiler de uniformes y servicios de instalaciones | ||||||
Servicios de primeros auxilios y seguridad | ||||||
Todos los demás | ||||||
Total |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-05-31).
- Patrón general de gastos de capital
- Se observa una caída significativa en los gastos de capital total desde 2019 hasta 2021, pasando de aproximadamente 276.719 millones de dólares a 143.470 millones. Posteriormente, los gastos muestran una recuperación sostenida, alcanzando 409.469 millones en 2024. Esto indica una tendencia de disminución seguida de un incremento sustantivo en inversión de capital en los últimos años.
- Alquiler de uniformes y servicios de instalaciones
- Esta categoría presenta una disminución en los gastos de capital del período 2019 a 2021, bajando de 220.373 millones a 104.020 millones de dólares. Luego, los gastos aumentan nuevamente, alcanzando 261.225 millones en 2024, demostrando una recuperación y una posible intensificación del gasto en esta área en los años más recientes.
- Servicios de primeros auxilios y seguridad
- Desde 2019 hasta 2021, los gastos en esta categoría se mantienen relativamente estables, con ligeras variaciones. A partir de 2022, se registra un incremento marcado, llegando a 100.025 millones en 2024. Esto puede reflejar una ampliación de actividades o mayores inversiones en servicios de seguridad en los últimos años.
- Otros gastos de capital
- Los gastos en esta categoría disminuyen notablemente en 2020, con un valor de solo 11.247 millones desde 19.563 millones en 2019. Sin embargo, en los años siguientes, estos gastos muestran incrementos sustanciales, alcanzando 48.219 millones en 2024, indicando una tendencia de mayor asignación de recursos hacia otros conceptos de inversión en la última parte del período analizado.
Activos totales
31 may 2024 | 31 may 2023 | 31 may 2022 | 31 may 2021 | 31 may 2020 | 31 may 2019 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Alquiler de uniformes y servicios de instalaciones | ||||||
Servicios de primeros auxilios y seguridad | ||||||
Todos los demás | ||||||
Corporativo | ||||||
Total |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-05-31).
- Análisis de los activos totales por segmento
-
El análisis de los activos totales segmentados revela una tendencia general de aumento en los activos en todos los segmentos considerados. Se observa que el segmento de alquiler de uniformes y servicios de instalaciones muestra un incremento sostenido a lo largo del período, pasando de aproximadamente 6.44 millones de dólares en 2019 a cerca de 7.50 millones en 2024. Este crecimiento refleja una expansión continua en las operaciones de este segmento, lo que podría estar asociado a una mayor demanda o expansión del negocio.
El segmento de servicios de primeros auxilios y seguridad también presenta un aumento progresivo en sus activos, desde aproximadamente 0.5 millones en 2019 hasta cerca de 0.73 millones en 2024, indicando una expansión en sus recursos y presumably en su cartera de servicios.
El segmento de todos los demás activos totales muestra fluctuaciones menores, con un incremento notable en el período 2022-2024, alcanzando aproximadamente 0.59 millones en 2024 desde unos 0.39 millones en 2019. Esto puede implicar nuevas inversiones o consolidación de activos en categorías no específicas.
El segmento corporativo experimenta fluctuaciones significativas, con un pico en 2021, donde sus activos alcanzan aproximadamente 493.64 millones, seguido de una caída en 2022, hasta aproximadamente 90.47 millones, y posteriormente un fuerte incremento a 342.02 millones en 2024. La variabilidad en este segmento sugiere posibles cambios en la estructura corporativa, adquisiciones, desinversiones o partidas extraordinarias que afectaron sus activos en diferentes períodos.
- Incremento en el total de activos
-
El total de los activos consolidados refleja una tendencia de crecimiento sostenido, aumentando de aproximadamente 7.44 millones en 2019 a más de 9.16 millones en 2024. Este crecimiento constante del total de activos evidencia la capacidad de la empresa para expandir su base de recursos a lo largo del tiempo, posiblemente a través de inversiones en adquisición de activos, expansión de operaciones o consolidación de segmentos existentes.
La acumulación de activos en todos los segmentos contribuye al aumento del total, con un incremento significativo en el período 2022-2024. La tendencia positiva del activo total puede ser interpretada como una señal de crecimiento y fortalecimiento de la posición financiera de la compañía, aunque se requiere complementar este análisis con otros ratios para evaluar la eficiencia y rentabilidad de estos recursos.