Los ratios de liquidez miden la capacidad de la empresa para cumplir con sus obligaciones a corto plazo.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Cintas Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Análisis de segmentos reportables
- Valor empresarial (EV)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Análisis de la deuda
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ratios de liquidez (resumen)
31 may 2024 | 31 may 2023 | 31 may 2022 | 31 may 2021 | 31 may 2020 | 31 may 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Coeficiente de liquidez corriente | |||||||
Ratio de liquidez rápido | |||||||
Ratio de liquidez en efectivo |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-05-31).
- Coeficiente de liquidez corriente
- El coeficiente de liquidez corriente presentó un aumento significativo en 2020 respecto a 2019, alcanzando un valor de 2.61 desde 1.98. Sin embargo, en 2021 se detectó una caída notable a 1.47, indicando una reducción en la capacidad de la empresa para cubrir sus pasivos a corto plazo con sus activos corrientes. Posteriormente, en 2022, el ratio creció ligeramente a 1.84 y en 2023 ascendió a 2.39, mostrando una recuperación en la liquidez. Para 2024, el ratio disminuyó a 1.74, aunque aún mantiene una posición por encima del nivel de 2021. En sentido general, tras una alta volatilidad, la tendencia en los últimos años muestra un nivel de liquidez relativamente estable, con fluctuaciones que reflejan cambios en la gestión de los activos y pasivos a corto plazo.
- Ratio de liquidez rápido
- El ratio de liquidez rápido, que excluye inventarios y otros activos menos líquidos, también evidenció un aumento en 2020, alcanzando 1.15 desde 0.89 en 2019. La caída en 2021 a 0.72 señala una menor capacidad de cubrir pasivos inmediatos sin depender de la venta de inventarios. En 2022, este ratio se mantiene similar en 0.77, mientras que en 2023 muestra un incremento a 1.04. Para 2024, disminuye ligeramente a 0.87, pero continúa por encima de los niveles de 2021. La tendencia indica que, en los años más recientes, la empresa ha mejorado su liquidez rápida, aunque sigue enfrentando cierta volatilidad en su capacidad de pago inmediato sin recurrir a inventarios.
- Ratio de liquidez en efectivo
- El ratio de liquidez en efectivo mostró un incremento constante de 2019 a 2021, pasando de 0.09 a 0.26, lo que refleja una mayor disponibilidad de efectivo en ese período. En 2022, el ratio disminuyó significativamente a 0.06, sugiriendo una reducción en la disponibilidad de efectivo inmediato. En 2023, se observa una recuperación a 0.10 y en 2024 un incremento a 0.19, acercándose progresivamente a los niveles de 2019. La tendencia general indica que, aunque en 2022 hubo una caída en la liquidez en efectivo, en los años subsecuentes la empresa ha logrado mejorar su disponibilidad de efectivo, aunque todavía con un nivel relativamente bajo en comparación con otros ratios de liquidez.
Coeficiente de liquidez corriente
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-05-31).
1 2024 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
- Activos circulantes
- Se observa una tendencia general al alza en los activos circulantes a lo largo del período analizado, aumentando desde aproximadamente 2,24 millones de dólares en mayo de 2019 hasta casi 3,19 millones en mayo de 2024. Este incremento indica una expansión en la inversión en recursos líquidos o de rápida realización, posiblemente para sostener operaciones o prepararse para futuras inversiones.
- Pasivos corrientes
- Los pasivos corrientes muestran una variabilidad significativa a lo largo del período. Se registran incrementos pronunciados en mayo de 2021, al alcanzar aproximadamente 1,93 millones de dólares, tras un nivel relativamente moderado en 2019 y 2020. Posteriormente, se observa una disminución en 2022 y 2023, para posteriormente volver a incrementarse en 2024, alcanzando 1,83 millones. Esto refleja fluctuaciones en las obligaciones de corto plazo, que podrían estar relacionadas con cambios en la estructura de financiamiento o en condiciones de mercado.
- Coeficiente de liquidez corriente
- El ratio de liquidez corriente ha mostrado variaciones relevantes, aunque con una tendencia general a la estabilidad relativa. Comenzando en 1.98 en 2019, que indica una posición de liquidez adecuada, se aprecia un aumento significativo en 2020 a 2.61, sugiriendo una mejora en la capacidad para cubrir obligaciones a corto plazo. Luego, en 2021 se reduce a 1.47, indicando una menor margen de liquidez, seguido por una recuperación paulatina en 2022 y 2023, con valores de 1.84 y 2.39 respectivamente. En 2024, el ratio disminuye a 1.74, pero continúa por encima de 1.5, lo que mantiene una posición de liquidez considerada sólida en términos relativos.
Ratio de liquidez rápido
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-05-31).
1 2024 cálculo
Ratio de liquidez rápido = Total de activos rápidos ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
- Resumen de tendencias en activos rápidos
- El valor de los activos rápidos muestra una tendencia general de aumento a lo largo del período analizado, excepto por un descenso en 2022. Después de un incremento moderado en 2020, se observa un aumento significativo en 2021, alcanzando su punto más alto en 2024, evidenciando una expansión en los activos líquidos disponibles para hacer frente a obligaciones inmediatas.
- Resumen de tendencias en pasivo corriente
- El pasivo corriente presenta una volatilidad considerable a lo largo de los años. Se observa una disminución en 2020, seguida de un marcado incremento en 2021. Posteriormente, en 2022, se percibe una reducción, pero en 2024 vuelve a registrar un pico notable, sugiriendo fluctuaciones en las obligaciones de corto plazo de la empresa.
- Análisis del ratio de liquidez rápida
- El ratio de liquidez rápido refleja variaciones que sugieren cambios en la capacidad de la empresa para cubrir sus pasivos inmediatos con activos líquidos. En 2019, el ratio era inferior a 1, indicando una posible insuficiencia de activos líquidos para cubrir los pasivos actuales. En 2020, el ratio supera 1, señalando una mejora en la liquidez. Sin embargo, en 2021 y 2022, el ratio vuelve a disminuir por debajo de 1, reflejando una menor proporción de activos líquidos en relación con los pasivos a corto plazo. A finales del período, en 2023, el ratio se recupera ligeramente, pero vuelve a bajar en 2024, manteniendo una tendencia de fluctuaciones en la capacidad de liquidez, que puede requerir seguimiento para evaluar la estabilidad financiera de la organización.
Ratio de liquidez en efectivo
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-05-31).
1 2024 cálculo
Ratio de liquidez en efectivo = Activos totales en efectivo ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
- Activos totales en efectivo
- Entre mayo de 2019 y mayo de 2024, los activos en efectivo muestran una tendencia de crecimiento significativa, pasando de US$ 96,645 en 2019 a US$ 342,015 en 2024. Observa un aumento importante en 2020, casi un 50%, seguido de una expansión constante en los años subsiguientes, alcanzando niveles superiores a los triple en comparación con 2019. La tendencia indica una acumulación progresiva de efectivo sin periodos de reducción destacable en el valor, sugiriendo una estrategia de refuerzo de las posiciones líquidas.
- Pasivo corriente
- El pasivo corriente presenta fluctuaciones considerablemente altas, iniciando en US$ 1,127,733 en 2019 y descendiendo a US$ 885,195 en 2020, lo cual refleja una reducción en dicho período. Sin embargo, a partir de ese punto, experimenta un incremento notable, alcanzando US$ 1,932,085 en 2021, y posteriormente sube a US$ 1,432,890 en 2022. En 2023, se registra una disminución, quedando en US$ 1,230,062, pero en 2024 vuelve a crecer hasta US$ 1,828,519. En conjunto, estos datos sugieren una mayor tendencia de obligaciones a corto plazo, con picos significativos en los años 2021 y 2024, indicativa de un aumento en las obligaciones financieras o de proveedores.
- Ratio de liquidez en efectivo
- El ratio de liquidez en efectivo, que mide la capacidad de la empresa para cubrir sus pasivos corrientes con sus activos en efectivo, muestra cierta oscilación en el período analizado. Se inicia en un bajo nivel de 0.09 en 2019, incrementa a 0.16 en 2020 y continúa en una tendencia ascendente hasta 0.26 en 2021, evidenciando una mejora en la calidad de la liquidez. Sin embargo, en 2022 experimenta una fuerte disminución a 0.06, el nivel más bajo del período, pese a que los activos en efectivo aún eran elevados. Luego, en 2023 y 2024, la relación se recupera a 0.1 y 0.19 respectivamente, indicando una mejoría en la capacidad de cubrir los pasivos a corto plazo con efectivo disponible. La tendencia refleja una disminución temporal en la liquidez relativa en 2022, seguida de una recuperación parcial hacia 2024.