Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Cintas Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Análisis de segmentos reportables
- Valor empresarial (EV)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Análisis de la deuda
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ratios de rentabilidad (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-31).
El margen de beneficio bruto muestra una tendencia alcista a partir de agosto de 2018, alcanzando porcentajes cercanos al 49.62% en noviembre de 2024. Este incremento sugiere una mejora progresiva en la eficiencia de producción y en la gestión de costos directos de venta a lo largo del período.
El margen de beneficio operativo también presenta una tendencia ascendente desde finales de 2018, con incrementos constantes que llevan a niveles superiores al 22% en noviembre de 2024. Este patrón indica una mayor eficiencia en el control de gastos operativos y en la gestión de las operaciones principales, contribuyendo a un aumento en la rentabilidad antes de intereses e impuestos.
Por su parte, el margen de beneficio neto refleja una tendencia de crecimiento gradual desde finales de 2018, llegando a aproximadamente el 17.23% en noviembre de 2024. Este comportamiento sugiere que la compañía ha logrado una mejora en la rentabilidad neta, inclinada por los márgenes operativos en un contexto de reducción del impacto de cargas financieras y otros gastos no operativos.
El ROE, que mide la rentabilidad sobre el capital contable, tiene una trayectoria de incremento notable, especialmente en los meses más recientes, alcanzando alrededor del 40% en noviembre de 2024. La tendencia indica una utilización eficiente del patrimonio para generar beneficios, con picos en ciertos períodos que llegaron incluso al 40.75%. Sin embargo, también presenta cierta fluctuación en el intervalo analizado, reflejando posibles cambios en la estructura de financiamiento y en la gestión del patrimonio.
El ROA, que evalúa la rentabilidad sobre los activos, muestra una tendencia positiva en el mismo período, alcanzando cerca del 18.28% en noviembre de 2024. La progresión constante en este ratio sugiere una utilización efectiva de los activos totales para generar beneficios, reforzando la percepción de una gestión eficiente en la asignación de recursos productivos.
En conjunto, los ratios financieros analizados indican una tendencia general de mejora en la rentabilidad y eficiencia operativa de la empresa a lo largo del período. La ampliación de los márgenes y los ratios de rentabilidad sugieren una gestión eficaz de costos y una optimización en el uso de los recursos, reflejando una posición financiera cada vez más sólida y eficiente en términos operativos y patrimoniales.
Ratios de retorno de las ventas
Índices de retorno de la inversión
Ratio de margen de beneficio bruto
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100
× (Margen brutoQ2 2025
+ Margen brutoQ1 2025
+ Margen brutoQ4 2024
+ Margen brutoQ3 2024)
÷ (IngresosQ2 2025
+ IngresosQ1 2025
+ IngresosQ4 2024
+ IngresosQ3 2024)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
- Tendencias en el margen bruto
- El margen bruto muestra una tendencia ascendente a lo largo del período analizado. Aunque no se proporcionan datos específicos en todos los trimestres tempranos, a partir del segundo trimestre de 2019 se observa una estabilización en niveles cercanos al 45.39% y 45.72%, alcanzando valores de hasta aproximadamente 49.62% en el último periodo registrado. Esta mejora sugiere una gestión eficiente de los costos y una mayor rentabilidad en la generación de utilidad bruta respecto a las ventas, con un incremento sostenido en el porcentaje de margen en comparación con los inicios del período.
- Ingresos
- Los ingresos presentan una tendencia de crecimiento constante a lo largo del período, partiendo de aproximadamente US$1,7 millones en agosto de 2018 y alcanzando más de US$2,5 millones en febrero de 2024. Este incremento refleja un crecimiento sostenido en la facturación, con un aumento progresivo en los volúmenes de ventas o servicios ofertados, y sugiere una expansión en la base de clientes o en la adquisición de nuevos mercados.
- Relación entre ingresos y margen bruto
- La relación entre los ingresos y el margen bruto indica que, a pesar del incremento en las ventas, la proporción de utilidad bruta respecto a los ingresos se mantiene en niveles crecientes y relativamente estables, estabilizándose cerca del 48-49% hacia el final del período. Este comportamiento indica que la empresa ha logrado mejorar sus márgenes operativos en línea con las ventas, posiblemente mediante optimización de costos o mejor aprovechamiento de sus recursos.
- Resumen general
- En conjunto, los datos reflejan una tendencia positiva en términos de rentabilidad y crecimiento de ingresos. La mejora en el margen bruto, junto con el aumento sostenido en los ingresos, sugiere una gestión eficaz del negocio que ha permitido incrementar la rentabilidad en relación con las ventas. La evolución de estos indicadores apunta a una coyuntura favorable, con una potencial expansión en la eficiencia operativa y una mayor generación de valor para la organización en los períodos recientes.
Ratio de margen de beneficio operativo
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100
× (Resultado de explotaciónQ2 2025
+ Resultado de explotaciónQ1 2025
+ Resultado de explotaciónQ4 2024
+ Resultado de explotaciónQ3 2024)
÷ (IngresosQ2 2025
+ IngresosQ1 2025
+ IngresosQ4 2024
+ IngresosQ3 2024)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
- Tendencias en los resultados de explotación
- El resultado de explotación presenta una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado. Después de un valor inicial de aproximadamente 265 millones de dólares en agosto de 2018, hay un incremento sostenido en los meses siguientes, alcanzando un pico de aproximadamente 591 millones en febrero de 2024. Este incremento indica una mejora en la rentabilidad operativa y una mayor eficiencia en las operaciones de la empresa, con fluctuations menores en ciertos períodos, pero manteniendo una tendencia positiva a largo plazo. La capacidad de ampliar los beneficios operativos refleja una gestión eficiente y una posición sólida en sus actividades principales.
- Ingresos
- Los ingresos también muestran una tendencia clara de aumento sostenido. Desde unos 1,7 millones de dólares en agosto de 2018, los ingresos se incrementan progresivamente hasta superar los 2,5 millones en febrero de 2024. Se observa que, tras pequeños retroces en ciertos períodos, el crecimiento continúa, especialmente en el último trimestre analizado. Este patrón confirma un fortalecimiento en la generación de ventas y mayor alcance en el mercado, sustentado posiblemente por expansión de operaciones, mejoras en servicios o incremento en la demanda en los sectores atendidos.
- Ratio de margen de beneficio operativo
- El ratio de margen de beneficio operativo muestra una tendencia de incremento continuo a lo largo del período, pasando de valores cercanos al 16% en agosto de 2018 a superar el 22% en febrero de 2024. Este incremento señala que la empresa ha logrado mejorar su eficiencia en la gestión de costos y gastos operativos, logrando captar una mayor proporción de las ingresos en beneficios operativos. La continuidad en el aumento del margen refleja una gestión efectiva para maximizar la rentabilidad de sus operaciones, incluso en períodos donde los ingresos presentan ligeras fluctuaciones.
- Conclusión general
- En conjunto, los datos financieros analizados reflejan una sólida tendencia de crecimiento tanto en ingresos como en utilidad operacional, acompañada de una mejora progresiva en los márgenes operativos, lo cual indica una gestión eficiente y una creciente rentabilidad. La empresa ha logrado incrementar sus beneficios de forma sostenida en un período prolongado, sustentando un desempeño positivo a largo plazo. La evolución en estos indicadores es indicativa de una posición favorable en el mercado y una capacidad constante para mejorar su eficiencia operacional y su rendimiento financiero global.
Ratio de margen de beneficio neto
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100
× (Utilidad netaQ2 2025
+ Utilidad netaQ1 2025
+ Utilidad netaQ4 2024
+ Utilidad netaQ3 2024)
÷ (IngresosQ2 2025
+ IngresosQ1 2025
+ IngresosQ4 2024
+ IngresosQ3 2024)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias relevantes en los indicadores clave de la empresa. En primer lugar, la utilidad neta presenta una tendencia general al alza a lo largo del período observado, iniciando en aproximadamente US$212.515 millones y alcanzando cerca de US$448.495 millones hacia el final del período considerado. A pesar de algunas fluctuaciones en ciertos trimestres, el crecimiento sostenido sugiere una mejora en la rentabilidad de la empresa a lo largo del tiempo.
En cuanto a los ingresos, se observa un crecimiento consistente desde aproximadamente US$1.698 millones en el primer trimestre registrado hasta superar los US$2.561 millones en los últimos períodos. Este incremento progresivo indica una expansión en las ventas o en la generación de ingresos, respaldado por un crecimiento constante en cada trimestre.
Por otro lado, el ratio de margen de beneficio neto muestra una tendencia positiva en el período analizado. A partir de valores cercanos al 12.84% en un momento inicial, este ratio aumenta gradualmente, alcanzando niveles cercanos al 17.23% al final del período. Este incremento en el margen sugiere una mejora en la eficiencia en la gestión de costos y gastos en relación con los ingresos, resultando en una mayor rentabilidad relativa.
En conjunto, estos patrones reflejan un desempeño financiero favorable, con crecimiento en ingresos y utilidad neta, así como una mejora en la rentabilidad relativa evidenciada por la expansión del margen de beneficio neto. La tendencia positiva en estos indicadores sugiere una salud financiera en mejora, aunque sería recomendable considerar también otros factores y ratios para un análisis más completo.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-31).
1 Q2 2025 cálculo
ROE = 100
× (Utilidad netaQ2 2025
+ Utilidad netaQ1 2025
+ Utilidad netaQ4 2024
+ Utilidad netaQ3 2024)
÷ Patrimonio neto
= 100 × ( + + + )
÷ =
- Patrimonio neto
- Se observa una tendencia general de crecimiento en el patrimonio neto a lo largo del período analizado, con incrementos en la mayoría de los trimestres y una tendencia positiva en los últimos años. Destaca un incremento significativo desde aproximadamente 3.3 millones de dólares en agosto de 2018 hasta más de 4.3 millones en noviembre de 2023, reflejando una acumulación de valor para los accionistas. Sin embargo, también se aprecia cierta volatilidad en los valores, con periodos de descenso notables, por ejemplo en febrero de 2020. Esto podría indicar fluctuaciones en los resultados acumulados durante el período, pero la tendencia de fondo sigue siendo de aumento sostenido en el patrimonio._
- Utilidad neta
- La utilidad neta muestra una tendencia de crecimiento progresivo a lo largo de los años, alcanzando valores récord en los últimos trimestres del período analizado, con un pico de aproximadamente 452 millones de dólares en febrero de 2024. La variación entre períodos se muestra con altibajos menores, pero en general la serie refleja una tendencia ascendente constante, indicando una mejora en la rentabilidad de la empresa. La utilización de la utilidad neta como indicador refleja una generación de beneficios consistente y en expansión desde 2018, con crecimientos significativos en los últimos años.
- ROE (Return on Equity)
- El ratio de ROE presenta una tendencia de aumento a lo largo del período, alcanzando valores por encima del 40% en los últimos meses. Esto indica una mayor eficiencia en la utilización del patrimonio para generar utilidades. Desde niveles cercanos al 25-30% en los primeros años, la métrica aumenta paulatinamente, con picos que superan el 40%, señalando un aumento en la rentabilidad sobre el patrimonio en el período considerado. La tendencia sostenida a la alza en ROE refuerza la percepción de una gestión eficiente y de un desempeño financiero favorable en los últimos años.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-31).
1 Q2 2025 cálculo
ROA = 100
× (Utilidad netaQ2 2025
+ Utilidad netaQ1 2025
+ Utilidad netaQ4 2024
+ Utilidad netaQ3 2024)
÷ Activos totales
= 100 × ( + + + )
÷ =
- Resumen de los patrones observados en los datos financieros trimestrales
-
La utilidad neta muestra una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado, comenzando en aproximadamente 212.515 miles de dólares en agosto de 2018 y alcanzando cerca de 448.495 miles en febrero de 2024. Se observa una fluctuación en los valores, con algunos períodos intermedios de disminución, pero la tendencia a largo plazo es positiva, evidenciando mejoras en la rentabilidad de la empresa.
Respecto a los activos totales, también presentan una tendencia al alza, aumentando progresivamente desde aproximadamente 7.287 millones de dólares en agosto de 2018 hasta superar los 9.068 millones en febrero de 2024. Los incrementos en los activos son consistentes, aunque con algunas fluctuaciones en los valores intermedios, sugiriendo una expansión en los recursos de la compañía.
El retorno sobre activos (ROA) refleja una evolución favorable, comenzando en cifras cercanas al 11.9% en los primeros períodos y aumentando hasta aproximadamente 18.28% en febrero de 2024. La serie de datos muestra una tendencia sostenida de mejora en la rentabilidad relativa, con incrementos en la eficiencia en la utilización de los activos para generar utilidades.
En conjunto, los datos indican que la empresa ha experimentado una consolidación y crecimiento tanto en su rentabilidad como en sus activos totales durante el período analizado. La tendencia alcista en el ROA y en la utilidad neta sugiere una gestión más eficiente y un fortalecimiento financiero continuado. La expansión de los activos también respalda una estrategia de crecimiento sostenido en sus operaciones.