Los ratios de liquidez miden la capacidad de la empresa para cumplir con sus obligaciones a corto plazo.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Cintas Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Análisis de segmentos reportables
- Valor empresarial (EV)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Análisis de la deuda
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ratios de liquidez (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-31).
- Coeficiente de liquidez corriente
- Los datos muestran una tendencia general de mejora en el ratio de liquidez corriente desde un valor de aproximadamente 1.09 en febrero de 2021 hasta un máximo de 2.61 en febrero de 2020, aunque con ciertas fluctuaciones a lo largo del tiempo. Se observa que, tras unos períodos de disminución, en marzo de 2020, el ratio alcanza valores cercanos a 2, sugiriendo una gestión estable de los activos corrientes respecto a los pasivos corrientes durante ese período. Sin embargo, en algunos momentos, especialmente en agosto de 2021 y agosto de 2023, se alcanzan niveles por encima de 2, indicando una mayor capacidad de pago a corto plazo. En general, el ratio mayor a 1 en todos los períodos refleja una posición razonablemente sólida en términos de liquidez corriente o disponible para atender obligaciones inmediatas.
- Ratio de liquidez rápido
- El ratio de liquidez rápido muestra una tendencia variable con un comportamiento principalmente decreciente desde un valor de 1.41 en agosto de 2018, alcanzando valores mínimos cercanos a 0.44 en noviembre de 2019 y en febrero de 2020, antes de recuperar niveles superiores a 1 en diferentes períodos posteriores. Tras un período de niveles bajos en 2019, la tendencia sugiere una recuperación paulatina en la capacidad de cubrir pasivos corrientes sin depender de inventarios o activos menos líquidos. La presencia de valores cercanos a 0.7 en los últimos períodos indica una mejor posición de liquidez en comparación con los niveles mínimos, aunque todavía por debajo del nivel de 1 en algunos casos.
- Ratio de liquidez en efectivo
- Este ratio refleja un comportamiento claramente fluctuante en todos los períodos, con valores que oscilan desde cifras muy bajas de 0.03 en mayo de 2020 y febrero de 2021, hasta picos de 0.47 en noviembre de 2020 y 0.19 en febrero de 2024. La tendencia muestra que, en gran parte del período, la proporción de efectivo respecto a los pasivos corrientes ha sido relativamente baja, indicando una dependencia considerable de otros activos líquidos o instrumentos financieros a corto plazo para solventar obligaciones inmediatas. La recuperación de valores cercanos a 0.19 en muchos períodos recientes sugiere una mejor gestión de efectivo, aunque en general continúa representando una fracción moderada de los pasivos corrientes.
Coeficiente de liquidez corriente
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-31).
1 Q2 2025 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
- La tendencia del activo circulante
- El activo circulante ha mostrado un crecimiento sostenido a lo largo del período analizado, comenzando en aproximadamente US$ 2,104,378 mil a finales de agosto de 2018 y alcanzando cerca de US$ 3,170,391 mil en febrero de 2024. Este incremento indica una mejora en la liquidez a corto plazo, permitiendo a la empresa mantener mayor capacidad para cubrir sus obligaciones inmediatas. Aunque durante ciertos trimestres se observan leves retrocesos, la tendencia general es de expansión en el activo circulante, fortaleciendo la posición de liquidez de la compañía.
- La evolución del pasivo corriente
- El pasivo corriente presenta una tendencia variable, con picos significativos en ciertos períodos, como en noviembre de 2019 y noviembre de 2021, donde supera los 2,2 millones de dólares en miles. Desde entonces, se observa un aumento progresivo en el pasivo corriente, alcanzando aproximadamente US$ 2,008,767 mil en febrero de 2024. Aunque en algunos trimestres se evidencia un aumento pronunciado, en otros se aprecian reducciones, lo que puede indicar esfuerzos por la empresa para gestionar y reducir su pasivo a corto plazo. Sin embargo, el crecimiento general del pasivo corriente sugiere una mayor exposición a obligaciones inmediatas con el paso del tiempo.
- El coeficiente de liquidez corriente
- El ratio de liquidez corriente ha presentado fluctuaciones significativas durante el período. Inició en aproximadamente 3.1 en agosto de 2018, mostrando una posición bastante sólida, pero posteriormente disminuyó notablemente en los primeros trimestres de 2019, alcanzando valores por debajo de 1.5 en algunos casos, como en noviembre de 2019 y mayo de 2021. Luego, se observa una recuperación y estabilización del ratio, alcanzando valores cercanos o superiores a 2 en varias ocasiones, incluyendo circa 2.56 en noviembre de 2021, indicando una mejora en la capacidad de la empresa para cubrir sus pasivos con sus activos líquidos. La tendencia sugiere episodios de ajuste en la gestión de la liquidez, con periodos de estrés seguidos de recuperación, reflejando posible flexibilidad en la gestión financiera.
Ratio de liquidez rápido
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de liquidez rápido = Total de activos rápidos ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
- Trends en el total de activos rápidos
- Entre agosto de 2018 y noviembre de 2024, se observa una tendencia general al aumento en los activos rápidos, alcanzando un pico cercano a los 1.596 millones de dólares en noviembre de 2024 desde aproximadamente 956 mil en agosto de 2018. Este crecimiento indica una expansión en los activos líquidos y de fácil conversión en efectivo, reflejando posiblemente una estrategia de gestión de liquidez más conservadora o una adecuación a las necesidades operativas de la empresa.
- Variaciones en el pasivo corriente
- El pasivo corriente muestra fluctuaciones significativas, con incrementos notables en ciertos períodos, especialmente en los años 2019 y 2020, alcanzando máximos cercanos a los 2.508 millones de dólares en noviembre de 2020. Posteriormente, se observa una tendencia a la estabilización y ligera disminución en algunos trimestres, aunque en general mantiene niveles elevados, sugiriendo una alta proporción de obligaciones a corto plazo y una posible carga de financiamiento o apalancamiento financiero sustancial.
- Dinámica del ratio de liquidez rápida
- El ratio de liquidez rápido presenta variaciones a lo largo del tiempo, destacando una disminución en 2019, cayendo a niveles cercanos a 0.42 en mayo de 2019, y posteriormente recuperándose para alcanzar valores superiores a 1 en 2020 y 2021. Estas fluctuaciones reflejan una capacidad variable para cubrir las obligaciones a corto plazo con activos líquidos. La recuperación del ratio en períodos posteriores indica mejoras en la gestión de liquidez y mayor disponibilidad de activos líquidos en relación con el pasivo corriente, aunque en ciertos trimestres aún se mantiene debajo del nivel de 1, lo que señala periodos de menor solvencia a corto plazo.
Ratio de liquidez en efectivo
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de liquidez en efectivo = Activos totales en efectivo ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
- Activos totales en efectivo
- Se observa una tendencia general de aumento en los activos en efectivo, comenzando en aproximadamente 118 millones de dólares en agosto de 2018 y alcanzando un pico cercano a 342 millones en febrero de 2023. Después de este pico, los activos en efectivo muestran cierta fluctuación, pero permanecen en niveles relativamente altos en comparación con los valores iniciales. Esto sugiere una mejora significativa en la liquidez en efectivo a lo largo del período analizado, con una notable expansión en la posición de tesorería. La tendencia indica una estrategia de acumulación de efectivo, posiblemente para fortalecer la capacidad de inversión o afrontar obligaciones futuras.
- Pasivo corriente
- El pasivo corriente muestra una tendencia de crecimiento notable en el período comprendido. Inicia en aproximadamente 679 millones de dólares en agosto de 2018 y alcanza niveles cercanos a 2,01 mil millones en febrero de 2024. Hubo incrementos significativos en varios períodos, en especial a partir de 2019, con picos que superan los 2 millones de dólares, reflejando un aumento en las obligaciones a corto plazo. La relación con el activo corriente sugiere que la empresa ha incrementado su nivel de endeudamiento a corto plazo, lo cual podría estar relacionado con necesidades de financiamiento operativo o inversiones a corto plazo.
- Ratio de liquidez en efectivo
- El ratio de liquidez en efectivo evidencia fluctuaciones a lo largo del tiempo, partiendo de un valor de 0.17 en agosto de 2018 y experimentando una notable bajada en algunos períodos, alcanzando mínimos en torno a 0.03-0.05. Sin embargo, también se observan picos de mayor liquidez relativa en ciertos cuarteles, alcanzando valores cercanos a 0.39 en noviembre de 2019 y 0.19 en febrero de 2024. La variabilidad en este ratio indica fluctuaciones en la disponibilidad de efectivo en relación con el pasivo corriente. Los picos de mayor ratio sugieren momentos en que la liquidez en efectivo fue relativamente más sólida, mientras que las caídas reflejan períodos en los que la liquidez en efectivo fue más limitada en comparación con las obligaciones a corto plazo.