Los ratios de actividad miden la eficiencia con la que una empresa realiza las tareas diarias, como el cobro de cuentas por cobrar y la gestión del inventario.
- Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
- Ratio de rotación de inventario
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- Ratio de rotación del capital circulante
- Días de rotación de inventario
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Ciclo de funcionamiento
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Ciclo de conversión de efectivo
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Cintas Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Análisis de segmentos reportables
- Valor empresarial (EV)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Análisis de la deuda
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-31).
- Ratio de rotación de inventario
- Se observa una tendencia general de incremento en el ratio de rotación de inventario a lo largo del período analizado. Desde valores cercanos a 11 en 2018, esta métrica alcanza aproximadamente 12.69 hacia finales de 2024, lo que indica una mayor eficiencia en el manejo de inventarios y una reducción en el tiempo que los productos permanecen en inventario. La tendencia positiva sugiere que la empresa ha logrado optimizar sus niveles de inventario y reducir su stock o ha acelerado su ciclo de ventas.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- El índice de rotación de cuentas por cobrar se mantiene relativamente estable, con una ligera tendencia a la baja en algunos períodos. Los valores oscilan en torno a 7.2 y 7.8, lo que indica un ciclo de cobranza ligeramente variable pero estable en términos generales. La duración en días de rotación de cuentas por cobrar fluctúa entre 45 y 50 días, lo cual refleja un ciclo de cobranza moderado y consistente, aunque hay ciertos períodos en los que esta sería optimizable.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- Este ratio muestra una tendencia variable, con algunos períodos de aumento y disminución significativa. En promedio, el índice disminuye desde valores superiores a 16 hasta alcanzar alrededor de 12. Además, los días de rotación de cuentas por pagar fluctúan entre 19 y 30 días, indicando que la empresa ha ajustado su ciclo de pago, posiblemente buscando equilibrar relaciones con proveedores y mantener liquidez. La tendencia a la baja en el ratio puede sugerir una ampliación en los plazos de pago o una gestión más conservadora en el manejo de las cuentas por pagar.
- Ratio de rotación del capital circulante
- Este ratio presenta una tendencia marcada de aumento en algunos períodos, alcanzando valores cercanos a 120, en particular en torno a 2020, luego estabilizándose en niveles más moderados entre 5 y 9. La fluctuación significativa en ciertos ciclos, especialmente en 2020, puede reflejar cambios en la gestión del capital circulante, posiblemente influenciada por condiciones económicas o estrategias específicas para optimizar la liquidez. La presencia de picos como 120.4 y 34.83 señala períodos de gran eficiencia o de cambios en los fondos disponibles para operaciones cortas.
- Días de rotación de inventario
- Este indicador muestra una tendencia decreciente desde aproximadamente 52 días en 2018 a unos 29 días en 2024, evidenciando una reducción en el tiempo que los inventarios permanecen en stock. La disminución sugiere mayores eficiencias en la gestión de inventarios y en la velocidad de salida de productos, alineándose con el aumento en el ratio de rotación de inventario.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- La cantidad de días para cobrar permanece relativamente constante, oscilando entre 45 y 51 días, con una tendencia ligeramente ascendente en algunos períodos. La estabilidad en esta métrica indica un ciclo de cobranza que la empresa mantiene estable, aunque con posibilidades de mejora para reducir estos días y acelerar la recuperación de cuentas por cobrar.
- Ciclo de funcionamiento
- El ciclo de funcionamiento presenta una tendencia decreciente, desde alrededor de 100 días en principios de 2019 a aproximadamente 77 días en 2024. Esto sugiere una mayor eficiencia global en la gestión operativa, acortando el período desde la adquisición de inventarios hasta la recuperación de efectivo, probablemente debido a mejoras en la rotación de inventarios y en la gestión de cuentas por cobrar.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Este indicador muestra una tendencia a la estabilización con valores fluctuantes entre 19 y 30 días, pero en los últimos períodos se observa una ligera disminución, lo cual puede indicar una estrategia de pago más conservadora o una negociación más favorable con los proveedores, buscando extender los plazos de pago sin afectar las relaciones comerciales.
- Ciclo de conversión de efectivo
- Este ciclo ha evidenciado una tendencia claramente a la reducción, pasando de aproximadamente 73 días en 2019 a cerca de 48 días en 2024. La disminución en el ciclo de conversión del efectivo refleja una gestión más eficiente del ciclo de operaciones, acortando el período desde la utilización de inventarios y cobros hasta la devolución en pagos, lo que mejora la liquidez y la eficiencia operativa.
Ratios de rotación
Ratios de número medio de días
Ratio de rotación de inventario
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de rotación de inventario = (Coste de los ingresosQ2 2025
+ Coste de los ingresosQ1 2025
+ Coste de los ingresosQ4 2024
+ Coste de los ingresosQ3 2024)
÷ Existencias, netas
= ( + + + )
÷ =
- Patrón de costos de los ingresos
- El costo de los ingresos presenta una tendencia general al alza a lo largo de los periodos analizados, con incrementos consistentes que reflejan posibles expansiones en las operaciones o incrementos en los costos asociados a la producción o adquisición de bienes y servicios. Se observa que el costo aumentó desde aproximadamente 923 millones de dólares en agosto de 2018 hasta cerca de 1,29 mil millones en febrero de 2024, con algunos periodos de estabilización o menor crecimiento en ciertos trimestres.
- Variabilidad en las existencias netas
- Las existencias netas muestran una tendencia creciente durante los primeros años, alcanzando un pico en el cuarto trimestre de 2020 con valores superiores a 534 millones de dólares. Posteriormente, los niveles de inventario comienzan a disminuir y estabilizarse, llegando a aproximadamente 399 millones en febrero de 2024. Esto puede indicar un ejercicio de gestión más eficiente del inventario o cambios en las políticas de inventario para ajustar la demanda o optimizar costos.
- Rotación de inventario
- El ratio de rotación de inventario inicia en valores no especificados y luego demuestra una tendencia ascendente tras 2018, desde niveles cercanos a 7 en fechas tempranas, hasta alcanzar cifras próximas a 12.69 en febrero de 2024. La tendencia creciente indica una mayor eficiencia en la gestión del inventario, permitiendo que las existencias se conviertan en ventas en menores períodos de tiempo, lo cual es generalmente positivo para la liquidez y la gestión de activos.
- Resumen general de tendencias
- El análisis de los datos revela que la empresa ha experimentado un incremento sostenido en los costos de ingresos, acompañada por un incremento en las existencias netas durante el período inicial, seguido de una tendencia a la reducción y estabilización en los niveles de inventario en los últimos años. La rotación de inventario ha mejorado consistentemente, sugiriendo una gestión más eficiente de los recursos de inventario.
- Implicaciones
- Estas tendencias pueden reflejar una estrategia orientada a optimizar la gestión del inventario y controlar los costos, mejorando potencialmente la rentabilidad y liquidez. La eficiencia en la rotación de inventarios indica una posible reducción en los costos asociados a almacenamiento y mantenimiento de inventarios excesivos, así como un ajuste en las políticas de inventario para alinearse con la demanda del mercado.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-31).
1 Q2 2025 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = (IngresosQ2 2025
+ IngresosQ1 2025
+ IngresosQ4 2024
+ IngresosQ3 2024)
÷ Cuentas por cobrar, netas
= ( + + + )
÷ =
- Análisis de ingresos
- El patrón de ingresos muestra una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 1,697,975 miles de dólares en agosto de 2018, los ingresos aumentan consistentemente, alcanzando alrededor de 2,501,583 miles de dólares en noviembre de 2024. Este incremento sostenido indica una expansión constante en las operaciones o en la demanda de los servicios o productos ofrecidos, con algunos períodos de estabilización o ligera desaceleración entre finales de 2019 y principios de 2020, seguido por un aceleramiento en el crecimiento desde 2021 en adelante.
- Cuentas por cobrar, netas
- La cifra de cuentas por cobrar presenta una tendencia al alza, incrementándose desde 838,192 miles de dólares en agosto de 2018 hasta aproximadamente 1,373,493 miles de dólares en febrero de 2024. Aunque existen fluctuaciones menores, en general la tendencia apunta a una mayor cartera de clientes o a un aumento en los créditos otorgados, compatible con el crecimiento en ingresos. La relación entre cuentas por cobrar y los ingresos se mantiene en niveles que sugieren una gestión de créditos relativamente estable, aunque con una tendencia a incrementar la base de clientes.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- El ratio de rotación de cuentas por cobrar fluctuó ligeramente durante el período, pero mantuvo una tendencia estabilizada en torno a valores cercanos a 7.5-8.1. Sin registros precisos para los primeros años, los datos posteriores muestran ciertos vaivenes, pero en general indican una eficiencia relativa en el cobro de cuentas, con una rotación que sugiere un ciclo de cobro dentro de un período de aproximadamente 45 a 50 días.» La pequeña variabilidad del ratio refleja una gestión consistente, aunque con leves indicadores de oportunidades para optimizar los cobros o reducir el período de cuentas pendientes.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de rotación de cuentas por pagar = (Coste de los ingresosQ2 2025
+ Coste de los ingresosQ1 2025
+ Coste de los ingresosQ4 2024
+ Coste de los ingresosQ3 2024)
÷ Cuentas a pagar
= ( + + + )
÷ =
- Resumen de las tendencias en los costos y las cuentas a pagar
-
El análisis de los datos revela una tendencia general al aumento en el coste de los ingresos a lo largo del período de tiempo considerado, pasando de aproximadamente US$ 923 millones en agosto de 2018 a más de US$ 1.2 mil millones en febrero de 2024. Esta acumulación progresiva indica un posible incremento en la escala de operaciones o en los costos asociados, aunque la tasa de crecimiento presenta ciertos altibajos en distintos trimestres.
Por otro lado, las cuentas a pagar muestran una tendencia al alza desde valores cercanos a US$ 214 millones en agosto de 2018 hasta alcanzar cerca de US$ 419 millones en febrero de 2024. La variabilidad en estos montos puede reflejar cambios en las políticas de pago, condiciones de crédito con proveedores o modificaciones en el volumen de compras a crédito.
El ratio de rotación de cuentas por pagar presenta fluctuaciones significativas a lo largo del período, con valores que oscilan desde un mínimo cercano a 11.97 en febrero de 2024 hasta un máximo de 19.09 en noviembre de 2020. Este ratio, que indica la frecuencia con la que la empresa liquida sus cuentas a pagar, ha tendido a disminuir al final del período, sugiriendo una posible extensión en los plazos de pago o una demora en la rotación. La disminución en este ratio en algunos períodos puede también reflejar mayores dificultades para gestionar las obligaciones a corto plazo o un cambio en la estrategia de financiamiento.
En conjunto, estos datos muestran una relación coherente entre el aumento en costos y cuentas a pagar, así como cambios en la eficiencia en la rotación de estas últimas. La empresa ha incrementado sus obligaciones crediticias en línea con la ampliación de su base de costos, aunque la evolución del ratio sugiere una tendencia a una gestión más conservadora del período de pago en algunos trimestres recientes.
Ratio de rotación del capital circulante
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = (IngresosQ2 2025
+ IngresosQ1 2025
+ IngresosQ4 2024
+ IngresosQ3 2024)
÷ Capital de explotación
= ( + + + )
÷ =
- Capit
- El capital de explotación presenta una tendencia variable durante el período analizado. En los primeros años, los niveles fluctúan sin una dirección clara, alcanzando un pico a principios de 2020 con un valor cercano a los 1,57 millones de dólares. Posteriormente, se observa una tendencia a la baja en 2021, con significativos descensos en la segunda mitad del año, llegando a valores mínimos de aproximadamente 105.850 dólares en febrero de 2024. La recuperación se inicia en 2024, pero aún no alcanza los niveles anteriores a 2021, indicando posibles cambios en la estructura de financiamiento o en la estrategia de capital de la empresa.
- Ingresos
- Los ingresos muestran una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo del período, incrementándose de aproximadamente 1.698 millones de dólares en agosto de 2018 a cerca de 2.561 millones en febrero de 2024. Este aumento gradual refleja una expansión en la capacidad operacional y/o en la demanda de sus productos o servicios, manteniendo una tendencia positiva, aunque con algunos períodos con crecimiento más acelerado, particularmente a partir de 2021.
- Ratio de rotación del capital circulante
- Este ratio revela patrones de eficiencia en la utilización del capital circulante. A partir de 2018, hay una notable variabilidad, con picos y caídas marcadas. En particular, en los primeros meses de 2020, se observa un incremento significativo, alcanzando un valor muy alto de 120.4 en noviembre de 2020, lo cual puede indicar una utilización eficiente o una reducción en el capital circulante. Sin embargo, en períodos posteriores, el ratio muestra fluctuaciones moderadas, generalmente entre 4.94 y 9.22, lo que indica estabilidad relativa en la gestión del capital circulante en comparación con 2020. Los valores extremadamente altos en algunos meses, como 120.4, pueden ser casos atípicos o reflejar cambios temporales en las operaciones, como una reducción de inventarios o cuentas por pagar, o un aumento en las cuentas por cobrar.
Días de rotación de inventario
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-31).
1 Q2 2025 cálculo
Días de rotación de inventario = 365 ÷ Ratio de rotación de inventario
= 365 ÷ =
- Ratio de rotación de inventario
- El ratio de rotación de inventario muestra una tendencia general de incremento a lo largo del período analizado. A partir del trimestre final de 2018, cuando se disponen de datos, se observa un valor estable alrededor de 11.25 y 11.31. A partir del primer trimestre de 2020 en adelante, los valores continúan creciendo de manera constante, alcanzando niveles cercanos a 12.69 en febrero de 2024. Este incremento indica una mejora en la eficiencia en la gestión de inventarios, ya que la empresa está rotando su inventario con mayor frecuencia en el período más reciente.
- Días de rotación de inventario
- El número de días de rotación de inventario presenta una tendencia decreciente, disminuyendo desde niveles cercanos a 52-53 días en los primeros meses de 2020, hasta valores próximos a 29 días en febrero de 2024. La reducción en los días de rotación refleja una mayor eficiencia en la gestión del inventario, permitiendo que los productos se roten en menores períodos de tiempo, lo que puede indicar una mejora en la demanda o en la gestión de inventarios y una posible optimización de los recursos relacionados.
- Resumen general
- En conjunto, los datos revelan una tendencia positiva en la gestión del inventario, evidenciada por un aumento en el ratio de rotación y una disminución en los días de rotación. Esto sugiere que la compañía ha incrementado su eficiencia operativa en relación con el manejo de inventarios a lo largo de los últimos años. La continuidad en estos patrones podría traducirse en una mayor liquidez y en una mejor utilización de los activos relacionados con inventarios. Sin embargo, se recomienda un análisis adicional de otras métricas financieras para corroborar estos hallazgos y comprender el impacto en la rentabilidad y en la estructura financiera de la empresa.
Días de rotación de cuentas por cobrar
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-31).
1 Q2 2025 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ =
- Resumen del índice de rotación de cuentas por cobrar
- El índice de rotación de cuentas por cobrar muestra una tendencia relativamente estable a lo largo de los diferentes períodos analizados. Tras un período previo a la fecha de referencia en 2018, en el cual no se disponen datos, se observa que a partir de finales de 2018 el ratio presenta ligeras variaciones, manteniéndose alrededor de un rango de aproximadamente 7.2 a 8.1. En particular, durante los últimos trimestres del período analizado, el índice fluctúa en torno a 7.25 a 7.65, evidenciando cierta estabilidad en la gestión de las cuentas por cobrar.
- Resumen de días de rotación de cuentas por cobrar
- La cantidad de días necesarios para rotar las cuentas por cobrar se mantiene en un rango estrecho, entre 45 y 51 días, durante todo el período referido. Se observa una ligera fluctuación, con un valor mínimo de 45 días y un máximo de 51 días. La tendencia sugiere que la empresa mantiene un período de cobro relativamente constante, con una tasa de recuperación de cuentas que no muestra cambios significativos, indicando una gestión estable en la cobranza a lo largo del tiempo.
- Análisis general
- En conjunto, los datos reflejan una gestión coherente y constante en las cuentas por cobrar. La estabilidad en el índice y en el período de días indica que no ha habido cambios drásticos ni en la política de crédito ni en la cobranza recurrente. La consistencia en estos ratios posibilita inferir una adecuada gestión del crédito, que se mantiene en niveles relativamente estables a pesar de los cambios en otros aspectos financieros de la compañía.
Ciclo de funcionamiento
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ciclo de funcionamiento = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar
= + =
- Días de rotación de inventario
- Desde los últimos datos disponibles en agosto de 2018 hasta febrero de 2024, se observa una tendencia decreciente en los días de rotación de inventario, con valores que disminuyen gradualmente desde niveles superiores a 50 días hasta aproximadamente 29 días en febrero de 2024. Esto indica una mejora en la eficiencia del manejo de inventario y una menor cantidad de días en promedio que los inventarios permanecen en stock, sugiriendo una mayor rapidez en la rotación.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Durante el período analizado, los días de rotación de cuentas por cobrar se mantuvieron relativamente estables, fluctuando mayormente entre 45 y 51 días, sin mostrar una tendencia clara de mejora o deterioro significativa. La estabilidad en estos días puede reflejar políticas de crédito consistentes o condiciones de mercado estables en cuanto a la cobranza.
- Ciclo de funcionamiento
- El ciclo de funcionamiento, que combina el período desde la compra de inventario hasta la cobranza, muestra una tendencia a la reducción. Inicialmente, este ciclo se encontraba cercano a los 100 días, alcanzando picos en los 101 días a finales de 2019 y principios de 2020, y posteriormente decrece hacia aproximadamente 77 días hacia finales de 2022 y principios de 2023. La reducción en el ciclo de funcionamiento en los últimos períodos indica una mejora en la eficiencia operativa general, permitiendo acortar el período total de operación y rotación, en línea con la disminución de los días de inventario y la estabilidad en cuentas por cobrar.
Días de rotación de cuentas por pagar
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-31).
1 Q2 2025 cálculo
Días de rotación de cuentas por pagar = 365 ÷ Ratio de rotación de cuentas por pagar
= 365 ÷ =
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
-
El ratio de rotación de cuentas por pagar muestra una tendencia variable a lo largo del período analizado. Desde mediados de 2019, se observa una fluctuación con niveles generalmente entre 15 y 17, alcanzando un pico de 19.09 en mayo de 2021. Las cifras recientes muestran una disminución respecto a los picos anteriores, cerrando en 11.97 en febrero de 2024, lo que indica una menor frecuencia de pago a proveedores en los últimos períodos.
Este comportamiento puede reflejar cambios en la política de pagos, una posible estrategia para gestionar mejor el flujo de caja, o variaciones en las condiciones de pago con proveedores. La disminución significativa a finales del período analizado sugiere un incremento en la duración de los días de pago, aspecto corroborado por la tendencia al alza en los días de rotación en los últimos meses.
- Días de rotación de cuentas por pagar
-
La cantidad de días para la rotación de cuentas por pagar mantiene una tendencia estable, fluctuando mayormente entre 19 y 30 días durante todo el período. Se registra un aumento en la cantidad de días en los últimos meses, alcanzando 30 en febrero de 2024, lo que indica que la empresa está demorando más en cumplir con sus obligaciones hacia proveedores.
Este incremento puede reflejar una estrategia para optimizar el uso del capital de trabajo, o puede deberse a condiciones externas como negociaciones con proveedores o cambios en las políticas de pago. La estabilidad en la mayoría del período, seguida por un crecimiento hacia el final, sugiere una tendencia hacia mayores plazos de pago en un contexto de gestión de liquidez o relaciones comerciales.
Ciclo de conversión de efectivo
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-31).
1
Ciclo de conversión de efectivo = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar – Días de rotación de cuentas por pagar
= + – =
- Patrón de rotación de inventario
- Se observa una tendencia decreciente en los días de rotación de inventario desde aproximadamente 47-52 días en los períodos cercanos a 2019 hacia valores más bajos en los meses recientes, llegando a 29 días en los últimos datos de 2024. Esta reducción indica una mejora en la eficiencia de gestión de inventario, con un ciclo de rotación más corto y mayor agilidad en la disponibilidad de productos.
- Patrón de rotación de cuentas por cobrar
- El número de días para la rotación de cuentas por cobrar osciló entre 45 y 51 días a lo largo de los períodos analizados, con una tendencia a mantenerse relativamente estable en torno a esa rango. No se evidencia cambios significativos en la gestión de cobranza, permaneciendo en niveles que pueden ser considerados moderados en términos de plazo de cobro.
- Patrón de rotación de cuentas por pagar
- Se observa una tendencia general de incremento en los días de rotación de cuentas por pagar, pasando de 22-24 días en los primeros períodos hasta alcanzar 30 días en los más recientes. Este patrón sugiere una política de pago más extendida, posiblemente para conservar liquidez o aprovechar condiciones de crédito con proveedores.
- Ciclo de conversión de efectivo
- El ciclo de conversión de efectivo muestra una tendencia a disminuir desde valores cercanos a 73 días en períodos previos hasta aproximadamente 48 días en los períodos más recientes. La reducción en este ciclo indica una mejora en la gestión de efectivo, acelerando el proceso de conversión de inventario y cuentas por cobrar en efectivo y optimizando la utilización de recursos líquidos.
- Consideraciones generales
- En conjunto, los datos reflejan una evolución favorable en la eficiencia operativa, particularmente en la rotación de inventario y en el ciclo de conversión de efectivo. La gestión de cuentas por cobrar mantiene una estabilidad relativa, mientras que la extensión en los plazos para pagar a los proveedores apoya el incremento en liquidez. Estas tendencias pueden interpretarse como esfuerzos por optimizar el ciclo de operaciones, mejorar la rotación de activos y gestionar de forma más efectiva las obligaciones financieras.