Estructura del balance: activo
Datos trimestrales
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Cintas Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Análisis de segmentos reportables
- Valor empresarial (EV)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Análisis de la deuda
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-31).
- Percentil de efectivo y equivalentes de efectivo
- Se observa una tendencia general de incremento en el porcentaje de efectivo en relación con los activos totales desde principios del período, alcanzando picos hacia finales de 2020 y principios de 2024. Este patrón sugiere una mayor preferencia por mantener liquidez, posiblemente en respuesta a condiciones económicas variables o para fortalecer la posición de caja ante incertidumbres del mercado.
- Cuenta por cobrar, netas
- El porcentaje de cuentas por cobrar respecto a los activos totales presenta una tendencia de aumento a lo largo del período, especialmente a partir de la segunda mitad de 2020. Esto puede indicar una expansión en las ventas a crédito o una recuperación en las operaciones que genera mayores saldos pendientes. Sin embargo, presiones sobre la gestión del cobro pueden ser relevantes a considerar.
- Existencias, netas
- El porcentaje de inventarios muestra una tendencia alcista durante los primeros años, alcanzando picos cercanos a 6.39% en 2020, antes de reducirse en 2024. La alza en inventarios puede reflejar mayores niveles de stock para soportar la demanda o preparativos para el crecimiento, mientras que la disminución posterior podría indicar una gestión más eficiente o reducción en la demanda.
- Uniformes y otros artículos de alquiler en servicio
- Este rubro mantiene un porcentaje relativamente estable, fluctuando en torno al 10% de los activos totales, con leves incrementos a partir de 2020. La estabilidad sugiere un nivel operativo controlado y una inversión constante en activos en alquiler, que forma parte de la estrategia de la compañía.
- Impuestos sobre la renta, al corriente
- La participación de los impuestos en relación a los activos muestra valores bajos y fluctuantes, sin patrones claros de tendencia. La presencia de períodos sin datos puede indicar registros hábiles de impuestos en ciertos trimestres, y picos en 2021 sugieren incrementos en las obligaciones fiscales o cambios en la contabilización. La variabilidad puede estar vinculada a la temporalidad del reconocimiento fiscal o a la planificación tributaria.
- Gastos pagados por adelantado y otros activos corrientes
- Este rubro muestra cierta estabilidad relativa en su porcentaje, aunque con un leve aumento en 2024, lo que puede señalar una gestión conservadora en la distribución de los gastos anticipados o una tendencia a incrementar estos activos para soporte de operaciones futuras.
- Activo circulante
- El porcentaje de activo circulante respecto a los activos totales evidencia un aumento paulatino, alcanzando valores superiores a 34% en 2022-2023. Indica una mayor intensidad de activos de corto plazo en la estructura de la compañía, posiblemente para mejorar liquidez o soportar operaciones en crecimiento.
- Bienes y equipo, neto
- Este concepto mantiene una participación estable en torno al 16% de los activos totales a lo largo del tiempo, con ligeras variaciones. La estabilidad en esta ratio refleja que la inversión en bienes de equipo no ha experimentado cambios drásticos y que la política de depreciación o adquisición se mantiene constante.
- Inversiones
- El porcentaje de inversiones oscila ligeramente en torno a 3%, con incremento ligero hacia 2024, lo que puede indicar una estrategia de inversión moderada o la conservación de recursos en activos financieros o de inversión a largo plazo.
- Buena voluntad (intangibles)
- Este rubro representa aproximadamente un 35% del total de activos, con estabilidad a lo largo del período. La consistencia refleja una política de mantener intangibles, posiblemente relacionadas con adquisiciones previas o gastos en desarrollo de marca, con poca variación.
- Contratos de servicios, netos
- Se observa una tendencia decreciente en este componente, con valores que caen por debajo del 4% en 2024. La reducción puede reflejar amortizaciones, fin de contratos o cambios en la estrategia de servicios.
- Activos por derecho de uso por arrendamiento operativo
- Este concepto comienza a reportarse en 2019 con un porcentaje estable en torno a 2%, manteniéndose constante hasta 2024. La presencia constante indica una estructura de arrendamientos operativos no significativa en la composición total del activo, pero relevante en términos de compromiso arrendaticio.
- Otros activos, netos
- La proporción de otros activos muestra una tendencia de incremento leve, llegando a ratios cercanos a 4.64% en 2024. Esto puede reflejar diversificación de activos o reconocimiento de elementos fluctuantes en la estructura de activo de la empresa.
- Activo no corriente
- El porcentaje de activos no corrientes fluctúa ligeramente en torno a un 65-70%, manteniendo predominancia en la estructura del balance. Una ligera disminución en 2020 y 2021 puede indicar rotación o reconocimiento de ciertos activos a corto plazo, pero en general la estructura permanece estable.