Stock Analysis on Net

Cintas Corp. (NASDAQ:CTAS)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 8 de enero de 2025.

Balance general: pasivo y capital contable
Datos trimestrales

El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.

Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Ordene 1 mes de acceso a Cintas Corp. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Cintas Corp., balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)

US$ en miles

Microsoft Excel
30 nov 2024 31 ago 2024 31 may 2024 29 feb 2024 30 nov 2023 31 ago 2023 31 may 2023 28 feb 2023 30 nov 2022 31 ago 2022 31 may 2022 28 feb 2022 30 nov 2021 31 ago 2021 31 may 2021 28 feb 2021 30 nov 2020 31 ago 2020 31 may 2020 29 feb 2020 30 nov 2019 31 ago 2019 31 may 2019 28 feb 2019 30 nov 2018 31 ago 2018
Cuentas a pagar
Indemnizaciones devengadas y obligaciones conexas
Pasivos acumulados
Impuestos sobre la renta, al corriente
Pasivos por arrendamiento operativo, corrientes
Deuda vencida en el plazo de un año
Pasivo corriente
Deuda vencida después de un año
Impuestos diferidos sobre la renta
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo
Pasivos acumulados
Pasivos a largo plazo
Pasivo total
Acciones preferentes, sin valor nominal, ninguna en circulación
Acciones ordinarias, sin valor nominal y capital pagado
Utilidades retenidas
Autocartera
Otro resultado (pérdida) integral acumulado
Patrimonio neto
Pasivo total y patrimonio neto

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-31).


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias y patrones relevantes en los diferentes conceptos financieros considerados.

Cuentas a pagar
Se observa un incremento sostenido en las cuentas a pagar a lo largo del período, partiendo de aproximadamente US$214 millones en agosto de 2018 y alcanzando más de US$418 millones en febrero de 2024. Este aumento constante refleja una expansión en las obligaciones comerciales o en el nivel de compras a crédito, si bien la tasa de crecimiento parece ser moderada en comparación con otros pasivos.
Indemnizaciones devengadas y obligaciones conexas
Estos pasivos muestran una tendencia general de aumento, con algunos períodos de estabilización. Se inicia en niveles de US$84 millones en agosto de 2018, incrementándose hasta superar los US$214 millones en febrero de 2024. La progresión indica posibles aumentos en las reservas por indemnizaciones o en obligaciones relacionadas con beneficios a empleados o terceros.
Pasivos acumulados
Se observa una tendencia claramente ascendente, pasando de US$380 millones en agosto de 2018 a más de US$718 millones en febrero de 2024. Este patrón sugiere una acumulación de obligaciones diversas, que podrían reflejar un crecimiento en las operaciones o una estrategia de financiamiento para financiar el negocio.
Impuestos sobre la renta, al corriente
Los datos muestran una presencia periódica de estos impuestos, con picos en ciertos trimestres, alcanzando valores cercanos a US$124 millones en febrero de 2021. La variabilidad puede estar influenciada por la utilidad fiscal de períodos anteriores y cambios en la normativa tributaria.
Pasivos por arrendamiento operativo, corrientes
Estos pasivos, aunque sólo disponibles en ciertos períodos, exhiben una tendencia de estabilidad con leves incrementos, situándose en rangos cercanos a los US$43 millones en los últimos registros. La ligera variación puede indicar una política consistente en los contratos de arrendamiento.
Deuda vencida en el plazo de un año
En varios períodos la deuda a corto plazo muestra un aumento significativo, llegando a valores superiores a los US$1.5 mil millones en febrero de 2024. La tendencia sugiere un incremento en la deuda de corto plazo que requiere atención para la gestión del pasivo circulante y la liquidez.
Pasivo corriente
Se evidencia un crecimiento considerable de los pasivos corrientes, con picos en torno a los US$2.7 mil millones en febrero de 2024. La relación con el incremento en deuda a corto plazo indica una posible presión en la estructura de liquidez de la empresa.
Deuda vencida después de un año
Se mantiene relativamente estable en niveles superiores a US$2.4 mil millones en los períodos finales, aunque presenta cierta tendencia a disminuir en algunos trimestres, lo que puede reflejar un plan de renegociación o reprogramación de la deuda a largo plazo.
Impuestos diferidos sobre la renta
Este pasivo muestra un patrón de incremento, alcanzando US$476.929 millones en el último período, lo cual puede estar asociado con diferencias temporales en la conciliación fiscal y contable, o con incrementos en las beneficios fiscales futuros.
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo
Se observa una tendencia de incremento moderado, con valores que oscilan en torno a los US$138 millones en los últimos períodos, reflejando probablemente nuevos contratos o extensiones de los existentes.
Patrimonio neto
El patrimonio de la empresa presenta un crecimiento sostenido desde US$3,35 mil millones en agosto de 2018 hasta superar los US$4.29 mil millones en febrero de 2024. Esto indica una generación de valor y una posible reinversión de utilidades en el negocio.
Acciones ordinarias y utilidades retenidas
Las acciones ordinarias muestran un incremento continuo, indicando expansión del capital social. Las utilidades retenidas también crecen significativamente, lo que refleja acumulación de beneficios, consolidándose como fuente importante de financiamiento interno para la empresa.
Autocartera
El valor negativo de la autocartera indica que la compañía ha estado comprando y manteniendo acciones en su patrimonio, con un aumento en las montos en negativo a lo largo del tiempo, lo cual puede tener implicaciones en la estructura de capital y en la percepción del mercado.
Otros resultados (pérdida) integral acumulado
Las pérdidas acumuladas muestran períodos de recuperación y de nuevas pérdidas, con fluctuaciones considerables, pero tienden a estabilizarse en niveles cercanos a los US$83,5 millones al final del período. Esto refleja cierta volatilidad en los resultados no operativos o en partidas de resultado integral.
Patrimonio neto total
Se evidencia un crecimiento sostenido en el patrimonio total, pasando de US$3.35 mil millones en agosto de 2018 a más de US$4.29 mil millones en febrero de 2024, reflejando una consolidación del valor y la capacidad de financiamiento de la empresa.
Pasivo total y patrimonio neto
Este indicador, que combina ambos aspectos, muestra una tendencia alcista, con incrementos notables especialmente hacia el último período, alcanzando más de US$9.16 mil millones, evidenciando un aumento en la escala y en la tamaño relativo de la firma.