Stock Analysis on Net

e.l.f. Beauty, Inc. (NYSE:ELF)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 9 de agosto de 2024.

Análisis de ratios de solvencia 
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Ratios de solvencia (resumen)

e.l.f. Beauty, Inc., ratios de solvencia (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019
Ratios de endeudamiento
Ratio de deuda sobre fondos propios 0.37 0.41 0.43 0.12 0.14 0.16 0.18 0.26 0.29 0.31 0.32 0.38 0.45 0.47 0.49 0.52 0.55 0.57 0.58 0.62 0.66
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) 0.42 0.44 0.47 0.15 0.16 0.19 0.21 0.30 0.33 0.36 0.38 0.45 0.52 0.54 0.56 0.60 0.59 0.62 0.60 0.65 0.72
Ratio de deuda sobre capital total 0.27 0.29 0.30 0.11 0.12 0.14 0.15 0.21 0.22 0.24 0.24 0.28 0.31 0.32 0.33 0.34 0.35 0.36 0.37 0.38 0.40
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) 0.30 0.31 0.32 0.13 0.14 0.16 0.17 0.23 0.25 0.26 0.27 0.31 0.34 0.35 0.36 0.37 0.37 0.38 0.38 0.39 0.42
Relación deuda/activos 0.22 0.23 0.24 0.08 0.10 0.11 0.12 0.17 0.19 0.20 0.20 0.23 0.26 0.26 0.27 0.28 0.29 0.31 0.31 0.33 0.34
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) 0.25 0.25 0.26 0.10 0.11 0.13 0.14 0.20 0.21 0.23 0.23 0.27 0.29 0.30 0.31 0.32 0.32 0.33 0.32 0.34 0.37
Ratio de apalancamiento financiero 1.71 1.76 1.80 1.45 1.39 1.45 1.44 1.52 1.54 1.58 1.61 1.68 1.76 1.81 1.82 1.86 1.86 1.87 1.88 1.89 1.96

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30).


El análisis de los ratios financieros presentados revela múltiples patrones de tendencia a lo largo del período comprendido, evidenciando cambios en la estructura de apalancamiento y endeudamiento de la entidad.

Ratio de deuda sobre fondos propios
Desde junio de 2019, este ratio muestra una tendencia decreciente, descendiendo de 0.66 a 0.12 en septiembre de 2023, antes de experimentar un aumento hacia 0.43 en marzo de 2024. Este patrón indica una reducción progresiva del endeudamiento en relación a los fondos propios, sugiriendo una elevada política de reducción de deuda o aumento en los fondos propios durante la mayor parte del período, seguido por una recuperación en los niveles de endeudamiento en los últimos meses.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluyendo pasivo por arrendamiento operativo)
Este ratio presenta una tendencia similar, bajando desde 0.72 en junio de 2019 hasta valores cercanos a 0.15 en diciembre de 2022, con una pequeña recuperación hasta 0.47 en marzo de 2024. La magnitud de la disminución apunta a una estrategia de financiamiento más conservadora o a un incremento en el capital propio, mitigando la dependencia de deuda, aunque con cierta reactivación en los últimos períodos.
Ratio de deuda sobre capital total
El ratio también refleja una reducción sustancial de aproximadamente 0.4 en junio de 2019 a niveles mínimos de 0.11 en diciembre de 2022. El incremento posterior hasta 0.27 en marzo de 2024 indica un retorno parcial al endeudamiento relativo, aunque en niveles significativamente inferiores a los iniciales.
Ratio deuda/capital total (incluyendo pasivos por arrendamiento operativo)
Similar a los anteriores, este ratio disminuye desde 0.42 en 2019 a 0.13 en diciembre de 2022, mostrando una tendencia de menor apalancamiento. La recuperación a 0.32 en marzo de 2024 sugiere un aumento en la proporción de deuda respecto al capital, aunque sin alcanzar los niveles previos al período analizado.
Relación deuda/activos
Este ratio inicia en 0.34 en junio de 2019 y desciende a 0.08 en diciembre de 2022, indicando una reducción del peso de la deuda en el total de activos. La tendencia apunta a una mayor autogeneración de recursos o a la desinversión en pasivos, con una ligera subida a 0.24 en marzo de 2024.
Relación deuda/activos (incluyendo pasivo por arrendamiento operativo)
Este indicador sigue un patrón similar, disminuyendo de 0.37 en 2019 a 0.10 en diciembre de 2022, con una recuperación hasta 0.25 en marzo de 2024. La inclusión de pasivos por arrendamiento operativo suaviza las variaciones, pero confirma la tendencia general de menor apalancamiento con algunas reversiones recientes.
Ratio de apalancamiento financiero
Este ratio muestra una reducción sostenida de aproximadamente 1.96 en junio de 2019 a 1.39 en diciembre de 2022. Posteriormente, en marzo de 2024, vuelve a incrementarse hasta 1.71. Esta evolución sugiere una disminución en la dependencia del financiamiento externo comparado con los fondos propios, aunque en los últimos meses se observa un repunte que puede estar relacionado con una mayor utilización de deuda o menor capital propio.

En conjunto, los datos reflejan una estrategia de reducción gradual del apalancamiento financiero y de endeudamiento en los años previos a diciembre de 2022, indicando una posible intención de fortalecer la estructura de capital. Sin embargo, en los períodos recientes, existe una tendencia inversa, con incrementos en los ratios de endeudamiento, lo cual puede responder a cambios en la política financiera o a necesidades de financiamiento específicas.


Ratios de endeudamiento


Ratio de deuda sobre fondos propios

e.l.f. Beauty, Inc., ratio deuda/capital propio, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Parte corriente de la deuda a largo plazo y de las obligaciones de arrendamiento financiero 102,938 100,307 100,394 5,228 5,431 5,575 5,690 5,801 5,793 5,786 5,780 19,254 32,247 16,281 15,250 14,219 13,187 12,568 11,939 11,310 10,681
Deuda a largo plazo y obligaciones de arrendamiento financiero 159,234 161,819 164,403 57,735 59,612 60,881 62,177 88,284 89,684 91,080 92,474 93,865 95,254 110,255 114,421 118,577 122,701 126,088 129,236 132,377 135,511
Deuda total 262,172 262,126 264,797 62,963 65,043 66,456 67,867 94,085 95,477 96,866 98,254 113,119 127,501 126,536 129,671 132,796 135,888 138,656 141,175 143,687 146,192
 
Capital contable 703,590 642,572 614,224 516,428 471,702 411,017 385,304 356,960 333,449 312,429 305,468 294,093 282,622 269,646 264,602 254,653 248,708 242,171 242,447 231,688 222,008
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios1 0.37 0.41 0.43 0.12 0.14 0.16 0.18 0.26 0.29 0.31 0.32 0.38 0.45 0.47 0.49 0.52 0.55 0.57 0.58 0.62 0.66
Referencia
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2
Procter & Gamble Co. 0.70 0.65 0.64 0.69 0.75 0.74 0.81 0.78 0.75 0.68 0.74 0.80 0.71 0.69 0.64 0.65 0.66 0.75 0.79 0.62 0.63

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30).

1 Q1 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable
= 262,172 ÷ 703,590 = 0.37

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
La deuda total presenta una tendencia general a la baja durante el período analizado. Desde aproximadamente 146 millones de dólares en junio de 2019, la deuda disminuye progresivamente hasta situarse en alrededor de 62 millones en diciembre de 2023. Sin embargo, se observa un incremento significativo en la deuda en marzo de 2024, alcanzando aproximadamente 265 millones de dólares. Este patrón indica una reducción sostenida de la deuda en los primeros años, seguida por un incremento notable hacia el cierre del período, lo que puede reflejar una política de financiamiento más agresiva o necesidades de capital en ese momento.
Capital contable
El capital contable muestra una tendencia claramente ascendente durante todo el período, pasando de aproximadamente 222 millones en junio de 2019 a más de 703 millones en marzo de 2024. Este crecimiento sugiere una acumulación consistente de utilidades retenidas o aportaciones de los accionistas, reflejando una posición financiera sólida que se va fortaleciendo con el tiempo.
Ratio de deuda sobre fondos propios
El ratio de deuda sobre fondos propios refleja una disminución significativa desde niveles de 0.66 en junio de 2019 hasta 0.12 en marzo de 2024. Esta disminución indica una reducción sustancial del apalancamiento financiero, en línea con la disminución de la deuda total y el incremento del patrimonio. La tendencia sugiere que la empresa ha ido fortaleciendo su estructura de capital y reduciendo su dependencia de financiamiento externo, aunque en marzo de 2024 se observa un incremento de este ratio a 0.43, coincidiendo con el aumento en deuda total, lo que puede señalar una reciente política de aumento de apalancamiento.

Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

e.l.f. Beauty, Inc., ratio deuda/capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Parte corriente de la deuda a largo plazo y de las obligaciones de arrendamiento financiero 102,938 100,307 100,394 5,228 5,431 5,575 5,690 5,801 5,793 5,786 5,780 19,254 32,247 16,281 15,250 14,219 13,187 12,568 11,939 11,310 10,681
Deuda a largo plazo y obligaciones de arrendamiento financiero 159,234 161,819 164,403 57,735 59,612 60,881 62,177 88,284 89,684 91,080 92,474 93,865 95,254 110,255 114,421 118,577 122,701 126,088 129,236 132,377 135,511
Deuda total 262,172 262,126 264,797 62,963 65,043 66,456 67,867 94,085 95,477 96,866 98,254 113,119 127,501 126,536 129,671 132,796 135,888 138,656 141,175 143,687 146,192
Obligaciones de arrendamiento operativo a largo plazo 33,637 21,459 21,720 14,559 10,137 11,201 12,329 13,440 14,637 15,744 16,659 17,919 19,053 20,084 18,370 19,185 11,400 11,239 5,084 5,846 13,945
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) 295,809 283,585 286,517 77,522 75,180 77,657 80,196 107,525 110,114 112,610 114,913 131,038 146,554 146,620 148,041 151,981 147,288 149,895 146,259 149,533 160,137
 
Capital contable 703,590 642,572 614,224 516,428 471,702 411,017 385,304 356,960 333,449 312,429 305,468 294,093 282,622 269,646 264,602 254,653 248,708 242,171 242,447 231,688 222,008
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 0.42 0.44 0.47 0.15 0.16 0.19 0.21 0.30 0.33 0.36 0.38 0.45 0.52 0.54 0.56 0.60 0.59 0.62 0.60 0.65 0.72

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30).

1 Q1 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital contable
= 295,809 ÷ 703,590 = 0.42


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias relevantes a lo largo del período comprendido desde el tercer trimestre de 2019 hasta el tercer trimestre de 2024. En cuanto a la deuda total, se observa una reducción significativa en el período, pasando de aproximadamente US$160,137 miles en junio de 2019 a aproximadamente US$28,357 miles en junio de 2024. Este descenso indica un esfuerzo sustancial por reducir la carga de deuda en los últimos años. Sin embargo, en algunos trimestres específicos, como en marzo de 2024, se observa un aumento notable respecto a los trimestres anteriores, alcanzando US$286,517 miles, lo que podría reflejar una estrategia de financiamiento puntual o reestructuración de deuda. Por otro lado, el capital contable muestra una tendencia de crecimiento continuo a lo largo del período analizado. En junio de 2019, se situaba en aproximadamente US$222,008 miles y ascendió a US$703,590 miles en junio de 2024, lo que indica una acumulación constante de valor para los accionistas y un incremento en los recursos propios de la compañía. Este aumento en el patrimonio ha sido constante y robusto, consolidando una posición financiera más sólida. El ratio de deuda sobre capital propio complementa esta tendencia. Se aprecia una disminución constante en este ratio desde 0.72 en junio de 2019 hasta alcanzar valores mínimos de 0.15 en marzo de 2024. Este comportamiento refleja una mejora significativa en la estructura de financiamiento de la empresa, disminuyendo su dependencia del endeudamiento en relación con su capital propio. En los últimos trimestres, en particular, el ratio se estabiliza en niveles bajos, lo que denota una estructura financiera más equilibrada, con menor riesgo financiero asociado a la elevada deuda. En resumen, los datos muestran una marcada reducción de la deuda total y un incremento considerable en el capital propio, acompañado de una disminución en el ratio de endeudamiento respecto al patrimonio, lo cual sugiere que la empresa ha puesto en marcha una estrategia orientada a reducir su apalancamiento financiero, fortaleciendo su solvencia y posible flexibilidad para futuras operaciones o inversiones.


Ratio de deuda sobre capital total

e.l.f. Beauty, Inc., ratio deuda/capital total, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Parte corriente de la deuda a largo plazo y de las obligaciones de arrendamiento financiero 102,938 100,307 100,394 5,228 5,431 5,575 5,690 5,801 5,793 5,786 5,780 19,254 32,247 16,281 15,250 14,219 13,187 12,568 11,939 11,310 10,681
Deuda a largo plazo y obligaciones de arrendamiento financiero 159,234 161,819 164,403 57,735 59,612 60,881 62,177 88,284 89,684 91,080 92,474 93,865 95,254 110,255 114,421 118,577 122,701 126,088 129,236 132,377 135,511
Deuda total 262,172 262,126 264,797 62,963 65,043 66,456 67,867 94,085 95,477 96,866 98,254 113,119 127,501 126,536 129,671 132,796 135,888 138,656 141,175 143,687 146,192
Capital contable 703,590 642,572 614,224 516,428 471,702 411,017 385,304 356,960 333,449 312,429 305,468 294,093 282,622 269,646 264,602 254,653 248,708 242,171 242,447 231,688 222,008
Capital total 965,762 904,698 879,021 579,391 536,745 477,473 453,171 451,045 428,926 409,295 403,722 407,212 410,123 396,182 394,273 387,449 384,596 380,827 383,622 375,375 368,200
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total1 0.27 0.29 0.30 0.11 0.12 0.14 0.15 0.21 0.22 0.24 0.24 0.28 0.31 0.32 0.33 0.34 0.35 0.36 0.37 0.38 0.40
Referencia
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2
Procter & Gamble Co. 0.41 0.39 0.39 0.41 0.43 0.43 0.45 0.44 0.43 0.40 0.43 0.44 0.41 0.41 0.39 0.39 0.40 0.43 0.44 0.38 0.39

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30).

1 Q1 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= 262,172 ÷ 965,762 = 0.27

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
Se observa una tendencia decreciente en la deuda total desde un pico de aproximadamente US$ 146,192 miles en junio de 2019, alcanzando un valor más bajo en el período de marzo de 2024 con US$ 262,126 miles. Entre los meses de junio a diciembre de 2020, la deuda continúa disminuyendo de manera notable, llegando a niveles cercanos a los US$ 94,085 miles en marzo de 2022. Sin embargo, a partir de esa fecha, se registra un incremento drástico en la deuda, alcanzando un notable pico de US$ 264,797 miles en junio de 2024, que representa un aumento considerable respecto a los períodos anteriores. Este patrón sugiere que, después de un proceso de reducción de la deuda en años anteriores, la empresa experimentó una reexpansión en su apalancamiento al final del período considerado.
Capital total
El capital total muestra una tendencia general de crecimiento sostenido a lo largo de todo el período analizado. Desde aproximadamente US$ 368,200 miles en junio de 2019, el valor aumenta progresivamente, alcanzando US$ 965,762 miles en junio de 2024. El crecimiento es consistente y acelerado especialmente a partir de mediados de 2020, con incrementos notables en los períodos extraordinarios, alcanzando un aumento de más de un 100% en el intervalo de marzo de 2022 a junio de 2024. Este patrón indica que la empresa ha fortalecido su base de capital, posiblemente por medio de utilidades retenidas, emisiones de acciones o aportes de capital, con una tendencia clara de expansión de su estructura de financiamiento patrimonial.
Ratio de deuda sobre capital total
El ratio de deuda sobre capital total muestra una tendencia de reducción significativa a lo largo del período. En junio de 2019, el ratio se ubica en 0.40, disminuyendo progresivamente hasta niveles mínimos de 0.11 en marzo de 2022. Posteriormente, en los períodos más recientes, el ratio vuelve a incrementarse a valores cercanos a 0.3, indicando una leve recuperación del apalancamiento financiero. Sin embargo, en general, el ratio ha mostrado una tendencia a la baja desde niveles elevados, evidenciando que la empresa ha estado reduciendo su endeudamiento en relación con su capital, incrementando su autonomía financiera durante casi todo el período analizado.

Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

e.l.f. Beauty, Inc., ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Parte corriente de la deuda a largo plazo y de las obligaciones de arrendamiento financiero 102,938 100,307 100,394 5,228 5,431 5,575 5,690 5,801 5,793 5,786 5,780 19,254 32,247 16,281 15,250 14,219 13,187 12,568 11,939 11,310 10,681
Deuda a largo plazo y obligaciones de arrendamiento financiero 159,234 161,819 164,403 57,735 59,612 60,881 62,177 88,284 89,684 91,080 92,474 93,865 95,254 110,255 114,421 118,577 122,701 126,088 129,236 132,377 135,511
Deuda total 262,172 262,126 264,797 62,963 65,043 66,456 67,867 94,085 95,477 96,866 98,254 113,119 127,501 126,536 129,671 132,796 135,888 138,656 141,175 143,687 146,192
Obligaciones de arrendamiento operativo a largo plazo 33,637 21,459 21,720 14,559 10,137 11,201 12,329 13,440 14,637 15,744 16,659 17,919 19,053 20,084 18,370 19,185 11,400 11,239 5,084 5,846 13,945
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) 295,809 283,585 286,517 77,522 75,180 77,657 80,196 107,525 110,114 112,610 114,913 131,038 146,554 146,620 148,041 151,981 147,288 149,895 146,259 149,533 160,137
Capital contable 703,590 642,572 614,224 516,428 471,702 411,017 385,304 356,960 333,449 312,429 305,468 294,093 282,622 269,646 264,602 254,653 248,708 242,171 242,447 231,688 222,008
Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) 999,399 926,157 900,741 593,950 546,882 488,674 465,500 464,485 443,563 425,039 420,381 425,131 429,176 416,266 412,643 406,634 395,996 392,066 388,706 381,221 382,145
Ratio de solvencia
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 0.30 0.31 0.32 0.13 0.14 0.16 0.17 0.23 0.25 0.26 0.27 0.31 0.34 0.35 0.36 0.37 0.37 0.38 0.38 0.39 0.42

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30).

1 Q1 2025 cálculo
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
= 295,809 ÷ 999,399 = 0.30


Patrón de endeudamiento
La deuda total ha mostrado una tendencia decreciente desde un pico de aproximadamente US$160 millones en junio de 2019 a un mínimo cercano a US$75 millones en diciembre de 2022, estabilizándose ligeramente en valores similares en 2023 y creciendo considerablemente en marzo de 2024. Esto indica una reducción significativa en la carga de deuda durante los primeros años, seguida de una posible reincrementación en el último período analizado.
Incremento del capital total
El capital total ha experimentado una tendencia sostenida de crecimiento a lo largo de todo el período, pasando de aproximadamente US$382 millones en junio de 2019 a cerca de US$1,001 millones en marzo de 2024. Este crecimiento sugiere que la empresa ha logrado incrementar su patrimonio, posiblemente a través de emisión de acciones, utilidades retenidas u otras operaciones de financiamiento.
Ratio deuda/capital total
El ratio deuda/capital muestra una disminución progresiva, comenzando en 0.42 en junio de 2019 y alcanzando un mínimo de 0.14 en septiembre de 2022. Sin embargo, en marzo de 2024, el ratio se recupera a 0.32, lo que indica un incremento relativo en la deuda comparada con el capital. La tendencia general sugiere un proceso de reducción del apalancamiento financiero, aunque en el período más reciente se observa una reversión parcial de esa disminución.
Tendencias generales
Se observa una clara tendencia hacia la reducción de la proporción de deuda respecto al capital, con una mejora en la estructura financiera de la empresa en los primeros años del análisis. Sin embargo, en los períodos más recientes, se evidencian cambios que reflejan un aumento relativo en la deuda, lo cual podría deberse a nuevas financiaciones o movimientos en los pasivos a largo plazo. La acumulación del capital total es fuerte y sostenida, apoyando un crecimiento en su patrimonio neto.
Implicaciones
La tendencia hacia un menor endeudamiento relativo puede ser interpretada como una estrategia de fortalecimiento financiero y menor riesgo financiero. La recuperación en la deuda en los últimos meses podría indicar una reestructuración o nuevas necesidades de financiamiento para respaldar crecimiento u otros proyectos de inversión. En conjunto, estas tendencias reflejan una posición financiera en evolución que favorece una menor dependencia del endeudamiento a largo plazo, aunque con ciertos ajustes en períodos recientes.

Relación deuda/activos

e.l.f. Beauty, Inc., relación deuda/activos, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Parte corriente de la deuda a largo plazo y de las obligaciones de arrendamiento financiero 102,938 100,307 100,394 5,228 5,431 5,575 5,690 5,801 5,793 5,786 5,780 19,254 32,247 16,281 15,250 14,219 13,187 12,568 11,939 11,310 10,681
Deuda a largo plazo y obligaciones de arrendamiento financiero 159,234 161,819 164,403 57,735 59,612 60,881 62,177 88,284 89,684 91,080 92,474 93,865 95,254 110,255 114,421 118,577 122,701 126,088 129,236 132,377 135,511
Deuda total 262,172 262,126 264,797 62,963 65,043 66,456 67,867 94,085 95,477 96,866 98,254 113,119 127,501 126,536 129,671 132,796 135,888 138,656 141,175 143,687 146,192
 
Activos totales 1,204,832 1,129,247 1,108,284 746,936 657,881 595,601 555,925 542,141 513,857 494,632 490,950 493,012 498,392 487,393 480,905 473,424 462,068 453,104 456,251 437,027 435,981
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos1 0.22 0.23 0.24 0.08 0.10 0.11 0.12 0.17 0.19 0.20 0.20 0.23 0.26 0.26 0.27 0.28 0.29 0.31 0.31 0.33 0.34
Referencia
Relación deuda/activosCompetidores2
Procter & Gamble Co. 0.29 0.27 0.27 0.28 0.29 0.29 0.31 0.30 0.28 0.27 0.28 0.29 0.27 0.27 0.26 0.26 0.26 0.29 0.30 0.25 0.26

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30).

1 Q1 2025 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= 262,172 ÷ 1,204,832 = 0.22

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de la tendencia en los datos financieros refleja un incremento sustancial en los activos totales a lo largo del período analizado, pasando de aproximadamente 436 millones de dólares en junio de 2019 a más de 1,2 mil millones en junio de 2024. Este crecimiento constante indica una expansión significativa en la base de activos, probablemente asociada a una ampliación de operaciones o adquisición de nuevos activos.

En cuanto a la deuda total, se observa una tendencia declinante en relación con los activos totales. La deuda disminuyó de 146 millones de dólares en junio de 2019 a aproximadamente 26 millones en diciembre de 2023, aunque en marzo de 2024 se presenta un notable aumento a 264 millones de dólares. Sin embargo, la proporción de deuda respecto a los activos -representada por la relación deuda/activos- muestra una reducción sostenida desde 0.34 en junio de 2019 a un 0.08 en junio de 2023, indicando una mejora en la estructura de capital y una disminución en el apalancamiento financiero.

Esta reducción en la relación deuda/activos evidencia que la compañía ha logrado financiar en mayor medida sus activos con recursos propios o financiamiento interno, reduciendo así su dependencia de deuda externa a lo largo del período. Sin embargo, en los últimos datos correspondiendo a marzo y junio de 2024, se percibe una ligera tendencia a la recuperación del ratio, lo cual podría señalar una estrategia de financiamiento diferente o un incremento en la utilización de deuda en ese período.

En resumen, la empresa ha experimentado un fuerte crecimiento en sus activos en un escenario de reducción progresiva de su apalancamiento, lo cual puede interpretarse como una señal de solidez financiera y prudencia en la gestión del endeudamiento durante la mayor parte del período analizado. La recuperación parcial en los niveles de deuda en los últimos meses debe ser monitoreada para evaluar su impacto en la estructura financiera futura y en la estabilidad de la compañía.


Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

e.l.f. Beauty, Inc., relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Parte corriente de la deuda a largo plazo y de las obligaciones de arrendamiento financiero 102,938 100,307 100,394 5,228 5,431 5,575 5,690 5,801 5,793 5,786 5,780 19,254 32,247 16,281 15,250 14,219 13,187 12,568 11,939 11,310 10,681
Deuda a largo plazo y obligaciones de arrendamiento financiero 159,234 161,819 164,403 57,735 59,612 60,881 62,177 88,284 89,684 91,080 92,474 93,865 95,254 110,255 114,421 118,577 122,701 126,088 129,236 132,377 135,511
Deuda total 262,172 262,126 264,797 62,963 65,043 66,456 67,867 94,085 95,477 96,866 98,254 113,119 127,501 126,536 129,671 132,796 135,888 138,656 141,175 143,687 146,192
Obligaciones de arrendamiento operativo a largo plazo 33,637 21,459 21,720 14,559 10,137 11,201 12,329 13,440 14,637 15,744 16,659 17,919 19,053 20,084 18,370 19,185 11,400 11,239 5,084 5,846 13,945
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) 295,809 283,585 286,517 77,522 75,180 77,657 80,196 107,525 110,114 112,610 114,913 131,038 146,554 146,620 148,041 151,981 147,288 149,895 146,259 149,533 160,137
 
Activos totales 1,204,832 1,129,247 1,108,284 746,936 657,881 595,601 555,925 542,141 513,857 494,632 490,950 493,012 498,392 487,393 480,905 473,424 462,068 453,104 456,251 437,027 435,981
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 0.25 0.25 0.26 0.10 0.11 0.13 0.14 0.20 0.21 0.23 0.23 0.27 0.29 0.30 0.31 0.32 0.32 0.33 0.32 0.34 0.37

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30).

1 Q1 2025 cálculo
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Activos totales
= 295,809 ÷ 1,204,832 = 0.25


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias relevantes en la estructura financiera de la empresa a lo largo del período considerado.

Deuda total
La deuda total presentó una disminución significativa desde alrededor de 160,137 miles de dólares en el tercer trimestre de 2019 hasta un mínimo de 75,180 miles de dólares en el tercer trimestre de 2023. Sin embargo, en el último período del informe, se observa un notable incremento hasta 286,517 miles de dólares en el primer trimestre de 2024. Este patrón indica una tendencia general hacia la reducción de la deuda en los primeros años de análisis, seguida por un repunte reciente a niveles cercanos a los iniciales.
Activos totales
Los activos totales muestran una tendencia claramente alcista, expandiéndose de 435,981 miles de dólares en julio de 2019 a 1,128,247 miles de dólares en junio de 2024. A lo largo del período, la progresión es constante y sostenida, reflejando un incremento en la inversión y en la capacidad productiva o de activos funcionales de la empresa. La aceleración del crecimiento en los últimos períodos sugiere un proceso de expansión significativa.
Relación deuda/activos
Este ratio, que indica el apalancamiento financiero, se observó en una tendencia decreciente desde 0.37 en julio de 2019 hasta 0.10 en septiembre de 2023, lo que implica una menor proporción de deuda respecto a los activos y, por tanto, una posición financiera más conservadora. Sin embargo, en el último trimestre del período, el ratio aumenta y cierra en 0.25, apuntando a un incremento relativo en la deuda en comparación con los activos, coincidiendo con la subida en la deuda total en el primer trimestre de 2024.

En síntesis, la empresa ha reducido considerablemente su apalancamiento financiero durante los primeros años del período analizado, fortaleciendo su estructura con una mayor proporción de activos frente a la deuda. No obstante, en los últimos trimestres se observa un incremento en la deuda, lo cual puede reflejar una estrategia de financiamiento para sustentar su crecimiento acelerado en activos o inversiones recientes. La tendencia general muestra un camino de expansión con menor dependencia de la deuda en la mayor parte del período, pero con un reciente repunte en la carga financiera.


Ratio de apalancamiento financiero

e.l.f. Beauty, Inc., ratio de apalancamiento financiero, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activos totales 1,204,832 1,129,247 1,108,284 746,936 657,881 595,601 555,925 542,141 513,857 494,632 490,950 493,012 498,392 487,393 480,905 473,424 462,068 453,104 456,251 437,027 435,981
Capital contable 703,590 642,572 614,224 516,428 471,702 411,017 385,304 356,960 333,449 312,429 305,468 294,093 282,622 269,646 264,602 254,653 248,708 242,171 242,447 231,688 222,008
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1 1.71 1.76 1.80 1.45 1.39 1.45 1.44 1.52 1.54 1.58 1.61 1.68 1.76 1.81 1.82 1.86 1.86 1.87 1.88 1.89 1.96
Referencia
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2
Procter & Gamble Co. 2.44 2.43 2.39 2.49 2.57 2.58 2.66 2.65 2.64 2.52 2.64 2.72 2.60 2.57 2.51 2.49 2.49 2.59 2.60 2.45 2.45

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30).

1 Q1 2025 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable
= 1,204,832 ÷ 703,590 = 1.71

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Activos totales
Se evidencia una tendencia general de crecimiento en los activos totales a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 436 millones de dólares en junio de 2019, los activos han experimentado un incremento sostenido, alcanzando más de 1,1 mil millones de dólares en marzo de 2024. Este aumento constante sugiere una ampliación en la escala de operaciones y una posible inversión en activos productivos o en activos financieros.
Capital contable
El capital contable también muestra una tendencia al alza, con un incremento considerable desde cerca de 222 millones en junio de 2019 hasta aproximadamente 703 millones en marzo de 2024. Este comportamiento indica que la empresa ha logrado fortalecer su patrimonio a lo largo del tiempo, posiblemente mediante utilidades retenidas, emisión de nuevas acciones o aportes de los accionistas.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento presenta una tendencia decreciente en la mayor parte del período, comenzando en 1.96 en junio de 2019 y descendiendo a valores cercanos a 1.39 en septiembre de 2022. Este patrón refleja una disminución en la proporción de financiamiento mediante deuda en relación con el patrimonio, lo cual puede interpretarse como una reducción del riesgo financiero y una preferencia por el financiamiento propio. Sin embargo, en algunos trimestres de 2023, el ratio muestra apetito por un ligero aumento, alcanzando valores cercanos a 1.8, pero sin volver a niveles iniciales.