Stock Analysis on Net

e.l.f. Beauty, Inc. (NYSE:ELF)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 9 de agosto de 2024.

Análisis de ratios de solvencia
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Ordene 1 mes de acceso a e.l.f. Beauty, Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de solvencia (resumen)

e.l.f. Beauty, Inc., ratios de solvencia (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020
Ratios de endeudamiento
Ratio de deuda sobre fondos propios
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Ratio de deuda sobre capital total
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Relación deuda/activos
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Ratio de apalancamiento financiero

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30).


El análisis de los ratios financieros proporcionados revela tendencias consistentes en la estructura de capital a lo largo del período examinado.

Ratio de deuda sobre fondos propios
Se observa una disminución general en este ratio desde 0.55 hasta 0.12, indicando una reducción progresiva del apalancamiento financiero y una mejora en la solidez patrimonial. No obstante, se aprecia un repunte en los últimos trimestres, alcanzando 0.43 y 0.41, lo que sugiere un incremento en la financiación mediante deuda en relación con los fondos propios.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Este ratio sigue una trayectoria similar al anterior, con una reducción desde 0.59 hasta 0.15, seguida de un aumento en los últimos trimestres hasta 0.47 y 0.44. La inclusión del pasivo por arrendamiento operativo implica una mayor visibilidad de las obligaciones financieras totales, y el reciente incremento podría indicar una mayor utilización de arrendamientos operativos.
Ratio de deuda sobre capital total
La tendencia es descendente, pasando de 0.35 a 0.11, lo que indica una menor dependencia de la deuda en la financiación del capital total. Al igual que con los ratios anteriores, se observa un aumento en los últimos trimestres, llegando a 0.3 y 0.29.
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Este ratio presenta una evolución paralela al ratio de deuda sobre capital total, con una disminución general y un posterior repunte en los últimos períodos, pasando de 0.37 a 0.13 y luego a 0.32 y 0.31.
Relación deuda/activos
Se registra una disminución constante desde 0.29 hasta 0.08, lo que sugiere una gestión eficiente de la deuda en relación con los activos totales. El incremento en los últimos trimestres, alcanzando 0.24 y 0.23, podría indicar una mayor inversión financiada con deuda.
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
La tendencia es similar a la observada en la relación deuda/activos, con una reducción general y un aumento reciente, pasando de 0.32 a 0.1 y luego a 0.26 y 0.25.
Ratio de apalancamiento financiero
Este ratio muestra una ligera disminución desde 1.86 hasta 1.45, seguida de un incremento a 1.8, 1.76 y 1.71. Este ratio, que mide la proporción de activos financiados por deuda, indica una fluctuación en el nivel de apalancamiento, con una tendencia al alza en los últimos períodos.

En resumen, la estructura de capital ha experimentado una tendencia general a la reducción del apalancamiento financiero durante la mayor parte del período analizado. Sin embargo, los datos más recientes sugieren un cambio en esta tendencia, con un aumento en la utilización de deuda en relación con los fondos propios, el capital total y los activos. Este cambio podría estar relacionado con nuevas inversiones o estrategias de financiación.


Ratios de endeudamiento


Ratio de deuda sobre fondos propios

e.l.f. Beauty, Inc., ratio deuda/capital propio, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Parte corriente de la deuda a largo plazo y de las obligaciones de arrendamiento financiero
Deuda a largo plazo y obligaciones de arrendamiento financiero
Deuda total
 
Capital contable
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios1
Referencia
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2
Procter & Gamble Co.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30).

1 Q1 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.

Deuda Total
Se observa una disminución general en la deuda total desde el segundo trimestre de 2020 hasta el primer trimestre de 2022. Posteriormente, se registra un incremento sustancial en el segundo trimestre de 2024, revirtiendo la tendencia previa. La reducción inicial sugiere una estrategia de desapalancamiento, mientras que el aumento más reciente podría indicar una nueva fase de inversión o financiamiento.
Capital Contable
El capital contable muestra una trayectoria ascendente constante a lo largo del período, con un crecimiento particularmente pronunciado a partir del primer trimestre de 2022. Este incremento indica una acumulación de patrimonio, posiblemente derivada de beneficios retenidos o nuevas aportaciones de capital.
Ratio de Deuda sobre Fondos Propios
El ratio de deuda sobre fondos propios disminuye de manera constante desde 0.55 en el segundo trimestre de 2020 hasta 0.12 en el primer trimestre de 2023, reflejando una mejora en la solidez financiera y una menor dependencia del financiamiento externo. No obstante, este ratio experimenta un aumento significativo en el segundo trimestre de 2024, alcanzando 0.43, lo que sugiere un incremento en el riesgo financiero asociado a la deuda.

En resumen, la entidad ha experimentado una fase de reducción de deuda y crecimiento del capital contable, lo que se tradujo en una mejora de su estructura de capital hasta el primer trimestre de 2023. El cambio observado en el segundo trimestre de 2024, con un aumento tanto en la deuda total como en el ratio de deuda sobre fondos propios, requiere un análisis más profundo para determinar sus causas y posibles implicaciones.


Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

e.l.f. Beauty, Inc., ratio deuda/capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Parte corriente de la deuda a largo plazo y de las obligaciones de arrendamiento financiero
Deuda a largo plazo y obligaciones de arrendamiento financiero
Deuda total
Obligaciones de arrendamiento operativo a largo plazo
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
 
Capital contable
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30).

1 Q1 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital contable
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.

Deuda Total
Se observa una fluctuación en la deuda total durante los primeros nueve trimestres, con un máximo en septiembre de 2020 y una disminución gradual hasta diciembre de 2021. Posteriormente, la deuda se mantuvo relativamente estable hasta marzo de 2023. A partir de este punto, se registra un incremento sustancial, alcanzando valores máximos en los trimestres finales de 2023 y principios de 2024.
Capital Contable
El capital contable muestra una tendencia ascendente constante durante la mayor parte del período. Se aprecia un crecimiento sostenido desde junio de 2020 hasta diciembre de 2022. El ritmo de crecimiento se acelera significativamente en 2023, continuando en los primeros trimestres de 2024.
Ratio Deuda sobre Capital Propio
El ratio de deuda sobre capital propio disminuyó de manera constante desde junio de 2020 hasta marzo de 2023, indicando una mejora en la solidez financiera y una menor dependencia del financiamiento mediante deuda. Sin embargo, a partir de junio de 2023, este ratio experimenta un aumento considerable, reflejando el incremento en la deuda total en relación con el capital contable. Este aumento sugiere un cambio en la estrategia de financiamiento o la necesidad de capital para inversiones o expansión.

En resumen, la entidad inicialmente demostró una mejora en su estructura de capital, reduciendo su apalancamiento. No obstante, los datos más recientes indican un aumento en la deuda, lo que ha provocado un incremento en el ratio de deuda sobre capital propio, lo que podría requerir un seguimiento más cercano.


Ratio de deuda sobre capital total

e.l.f. Beauty, Inc., ratio deuda/capital total, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Parte corriente de la deuda a largo plazo y de las obligaciones de arrendamiento financiero
Deuda a largo plazo y obligaciones de arrendamiento financiero
Deuda total
Capital contable
Capital total
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total1
Referencia
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2
Procter & Gamble Co.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30).

1 Q1 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.

Deuda Total
Se observa una disminución constante en la deuda total desde el segundo trimestre de 2020 hasta el primer trimestre de 2022. Posteriormente, se registra un incremento sustancial en el segundo trimestre de 2024, superando los niveles iniciales observados. Esta variación sugiere una posible reestructuración financiera o una necesidad de financiamiento adicional.
Capital Total
El capital total muestra una tendencia general al alza durante la mayor parte del período, con un crecimiento más pronunciado a partir del cuarto trimestre de 2021. No obstante, se aprecia una disminución drástica en el segundo trimestre de 2024, coincidiendo con el aumento significativo de la deuda total.
Ratio de Deuda sobre Capital Total
El ratio de deuda sobre capital total disminuyó de manera constante desde 0.35 en el segundo trimestre de 2020 hasta 0.11 en el primer trimestre de 2023, indicando una mejora en la solidez financiera y una menor dependencia del financiamiento externo. Sin embargo, este ratio experimentó un aumento considerable en el segundo trimestre de 2024, alcanzando 0.30, lo que sugiere un incremento en el riesgo financiero y una mayor proporción de deuda en relación con el capital propio.

En resumen, la evolución de estos indicadores sugiere una fase inicial de reducción de la deuda y fortalecimiento del capital, seguida de un cambio de tendencia en el segundo trimestre de 2024, caracterizado por un aumento de la deuda y una disminución del capital, lo que impacta negativamente en el ratio de deuda sobre capital total.


Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

e.l.f. Beauty, Inc., ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Parte corriente de la deuda a largo plazo y de las obligaciones de arrendamiento financiero
Deuda a largo plazo y obligaciones de arrendamiento financiero
Deuda total
Obligaciones de arrendamiento operativo a largo plazo
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Capital contable
Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Ratio de solvencia
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30).

1 Q1 2025 cálculo
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.

Deuda Total
Se observa una fluctuación en la deuda total durante los primeros nueve trimestres, con un máximo inicial en el segundo trimestre de 2020 y una tendencia general a la baja hasta el cuarto trimestre de 2021. Posteriormente, la deuda se mantuvo relativamente estable hasta el primer trimestre de 2023, momento en el que experimentó un aumento considerable, continuando con valores elevados en los trimestres siguientes.
Capital Total
El capital total muestra una trayectoria ascendente constante durante la mayor parte del período, con un crecimiento más pronunciado a partir del primer trimestre de 2022. Este crecimiento se acelera significativamente en el segundo y tercer trimestre de 2023, alcanzando los valores más altos registrados.
Ratio Deuda/Capital Total
El ratio deuda/capital total presenta una disminución constante desde el primer trimestre de 2020 hasta el primer trimestre de 2023, indicando una mejora en la solidez financiera y una menor dependencia del endeudamiento en relación con el capital propio. No obstante, a partir del segundo trimestre de 2023, este ratio experimenta un incremento notable, reflejando el aumento sustancial de la deuda en comparación con el capital, y se mantiene en niveles más altos en los trimestres posteriores.

En resumen, la entidad demostró una reducción progresiva en su apalancamiento financiero hasta principios de 2023, seguida de un cambio significativo en la estructura de capital, caracterizado por un aumento considerable de la deuda y, consecuentemente, un incremento en el ratio deuda/capital total.


Relación deuda/activos

e.l.f. Beauty, Inc., relación deuda/activos, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Parte corriente de la deuda a largo plazo y de las obligaciones de arrendamiento financiero
Deuda a largo plazo y obligaciones de arrendamiento financiero
Deuda total
 
Activos totales
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos1
Referencia
Relación deuda/activosCompetidores2
Procter & Gamble Co.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30).

1 Q1 2025 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición de activos a lo largo del período examinado.

Deuda Total
Se observa una disminución constante en la deuda total desde el segundo trimestre de 2020 hasta el primer trimestre de 2023. Esta reducción progresiva indica una gestión efectiva de la deuda. No obstante, se registra un incremento sustancial en el segundo trimestre de 2024, revirtiendo la tendencia previa.
Activos Totales
Los activos totales muestran un crecimiento general durante el período, con fluctuaciones trimestrales. El crecimiento es más pronunciado a partir del segundo trimestre de 2021, alcanzando su punto máximo en el primer trimestre de 2024. Posteriormente, se observa una ligera disminución en el segundo trimestre de 2024.
Relación Deuda/Activos
La relación deuda/activos disminuye de manera constante desde 0.29 en el segundo trimestre de 2020 hasta 0.08 en el primer trimestre de 2024, lo que sugiere una mejora en la solvencia y una menor dependencia del financiamiento mediante deuda. El incremento en la deuda en el segundo trimestre de 2024 provoca un aumento de esta relación hasta 0.22, aunque sigue siendo inferior a los niveles iniciales.

En resumen, la entidad ha experimentado una reducción en su apalancamiento financiero, acompañada de un crecimiento en sus activos totales, hasta el primer trimestre de 2024. El último período analizado muestra un cambio en esta dinámica, con un aumento significativo de la deuda y una consecuente elevación de la relación deuda/activos. Se recomienda un análisis más profundo de los factores que motivaron este cambio en la estructura de capital.


Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

e.l.f. Beauty, Inc., relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Parte corriente de la deuda a largo plazo y de las obligaciones de arrendamiento financiero
Deuda a largo plazo y obligaciones de arrendamiento financiero
Deuda total
Obligaciones de arrendamiento operativo a largo plazo
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
 
Activos totales
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30).

1 Q1 2025 cálculo
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Activos totales
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y el balance general a lo largo del período examinado.

Deuda Total
Se observa una fluctuación en la deuda total durante los primeros nueve trimestres, con un máximo de 151981 unidades monetarias y un mínimo de 110114. Posteriormente, la deuda experimenta un incremento sustancial, alcanzando 286517 unidades monetarias, seguido de un ligero descenso y un nuevo aumento a 295809 unidades monetarias en el último período registrado. Este comportamiento sugiere una estrategia de financiamiento variable o la necesidad de capital adicional en momentos específicos.
Activos Totales
Los activos totales muestran una tendencia general al alza a lo largo del tiempo. Se aprecia un crecimiento constante desde 462068 unidades monetarias hasta alcanzar 1204832 unidades monetarias en el último trimestre. Este incremento indica una expansión de la empresa y una acumulación de recursos. El ritmo de crecimiento se acelera notablemente en los últimos trimestres, lo que podría estar relacionado con inversiones estratégicas o adquisiciones.
Relación Deuda/Activos
La relación deuda/activos presenta una disminución constante desde 0.32 hasta 0.1 en los primeros doce trimestres, lo que indica una mejora en la solidez financiera y una menor dependencia del endeudamiento. Sin embargo, en los últimos trimestres, esta relación experimenta un repunte, alcanzando 0.26 y 0.25. Este cambio sugiere un aumento en el apalancamiento financiero, posiblemente asociado con la reciente expansión de los activos y la necesidad de financiamiento para sostener el crecimiento. A pesar de este incremento, la relación permanece por debajo de los niveles iniciales, indicando que, en general, la empresa mantiene una posición financiera relativamente estable.

En resumen, los datos sugieren una fase de crecimiento y expansión, acompañada de una gestión inicial prudente de la deuda que, en los últimos períodos, ha evolucionado hacia un mayor apalancamiento. El seguimiento continuo de estos indicadores será crucial para evaluar la sostenibilidad de la estrategia de crecimiento y la capacidad de la empresa para cumplir con sus obligaciones financieras.


Ratio de apalancamiento financiero

e.l.f. Beauty, Inc., ratio de apalancamiento financiero, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activos totales
Capital contable
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Referencia
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2
Procter & Gamble Co.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30).

1 Q1 2025 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los activos totales, el capital contable y el ratio de apalancamiento financiero a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa una trayectoria ascendente en los activos totales desde el segundo trimestre de 2020 hasta el primer trimestre de 2024. El crecimiento es constante, aunque se acelera notablemente en el segundo trimestre de 2023, continuando con un incremento significativo en los trimestres posteriores. Este aumento sugiere una expansión en las operaciones o inversiones en activos.
Capital Contable
El capital contable también muestra una tendencia general al alza, paralela al crecimiento de los activos totales. El incremento es más moderado en comparación con los activos totales, pero sigue una progresión constante a lo largo del tiempo. El aumento más pronunciado en el capital contable se registra a partir del segundo trimestre de 2023, coincidiendo con la aceleración del crecimiento de los activos totales.
Ratio de Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero presenta una disminución general a lo largo del período. Inicialmente, se sitúa en torno a 1.86 en el segundo trimestre de 2020, descendiendo gradualmente hasta alcanzar un mínimo de 1.44 en el segundo trimestre de 2022. Posteriormente, se observa un ligero repunte en el primer trimestre de 2023, seguido de una nueva disminución hasta estabilizarse en torno a 1.71 a finales del período analizado. Esta reducción indica una menor dependencia de la financiación externa y una mejora en la estructura de capital.
Relación entre Activos, Capital y Apalancamiento
La combinación del aumento en los activos totales y el capital contable, junto con la disminución del ratio de apalancamiento financiero, sugiere una mejora en la salud financiera general. El crecimiento de los activos se financia cada vez más con capital propio, lo que reduce el riesgo financiero asociado a la deuda. El incremento más significativo en ambos, activos y capital, a partir del segundo trimestre de 2023, podría indicar una fase de inversión o expansión estratégica.