El valor agregado de mercado (MVA) es la diferencia entre un valor razonable firme y su capital invertido. MVA es una medida del valor que una empresa ha creado en exceso de los recursos ya comprometidos con la empresa.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
e.l.f. Beauty, Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Estado de flujos de efectivo
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2016
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2016
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2016
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2016
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
MVA
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Valor razonable de la deuda. Ver detalles »
2 Capital invertido. Ver detalles »
- Valor justo de mercado
- El valor de mercado de la empresa ha mostrado un crecimiento significativo a lo largo del período analizado. Se observa un aumento constante desde aproximadamente 981.837 millones de dólares en marzo de 2020 hasta alcanzar más de 10.627.271 millones en marzo de 2024. Este incremento refleja un incremento en la valoración del mercado y posiblemente en la percepción de los inversionistas sobre el valor y perspectivas de la compañía. La tendencia indica una aceleración del crecimiento en los últimos años, especialmente entre 2022 y 2024, donde el valor pasa de alrededor de 1.405.282 millones a más de 5.692.857 millones en el mismo período.
- Capital invertido
- El capital invertido evidencia una tendencia de crecimiento constante, desde aproximadamente 418.026 millones en marzo de 2020 hasta 936.268 millones en marzo de 2024. A diferencia del valor justo de mercado, el aumento en el capital invertido es más moderado y lineal. La acumulación de capital invertido muestra que la empresa ha incrementado progresivamente sus recursos de inversión, lo cual puede estar relacionado con sus estrategias de expansión y financiamiento, y soporta el incremento de su valor de mercado a largo plazo.
- Valor añadido de mercado (MVA)
- El indicador de valor añadido de mercado presenta una tendencia de notable crecimiento. En marzo de 2020, el MVA se encontraba en aproximadamente 563.811 millones, incrementándose rápidamente para alcanzar cerca de 9.691.003 millones en marzo de 2024. La proporción en que crece el MVA respecto al valor justo de mercado y al capital invertido sugiere que la empresa ha generado un valor adicional que supera ampliamente la inversión realizada (capital invertido). Los picos y la aceleración observada en los últimos años indican que ha habido una creación de valor sustancial, probablemente atribuible a la mejora en la rentabilidad, estrategias de mercado efectivas o una favorable percepción del mercado hacia la compañía.
Ratio de diferencial de valor añadido de mercado
e.l.f. Beauty, Inc., ratio de diferencial de valor añadido de mercadocálculo, comparación con los índices de referencia
31 mar 2024 | 31 mar 2023 | 31 mar 2022 | 31 mar 2021 | 31 mar 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Valor añadido de mercado (MVA)1 | ||||||
Capital invertido2 | ||||||
Relación de rendimiento | ||||||
Ratio de diferencial de valor añadido de mercado3 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de diferencial de valor añadido de mercadoCompetidores4 | ||||||
Procter & Gamble Co. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 MVA. Ver detalles »
2 Capital invertido. Ver detalles »
3 2024 cálculo
Ratio de diferencial de valor añadido de mercado = 100 × MVA ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Valor añadido de mercado (MVA)
- El valor añadido de mercado muestra una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 564 millones de dólares en marzo de 2020, experimenta un incremento sustancial en 2021 hasta aproximadamente 1.19 mil millones. Sin embargo, en 2022, se observa una disminución moderada a alrededor de 966 millones. A partir de ese punto, el valor vuelve a aumentar de manera significativa, alcanzando cerca de 5.20 mil millones en 2023 y superando los 9.69 mil millones en 2024. Este patrón indica un crecimiento acelerado en el valor de mercado en los últimos períodos, con una caída temporal en 2022, seguida de una recuperación y expansión rápida.
- Capital invertido
- El capital invertido mantiene una tendencia estable de crecimiento a lo largo del período, con un aumento progresivo de aproximadamente 418 millones de dólares en 2020 a cerca de 936 millones en 2024. La evolución del capital invertido refleja una ampliación continua en la inversión de la compañía, sugiriendo una estrategia de expansión o inversión constante.
- Ratio de diferencial de valor añadido de mercado
- Este ratio, que mide la relación entre el valor añadido de mercado y el capital invertido, muestra una tendencia ascendente significativa, especialmente en 2021 y 2023. Desde un 134.87% en 2020, el ratio aumenta a 274.19% en 2021, declina a 220.02% en 2022, para luego escalar dramáticamente a 1046.68% en 2023 y 1035.07% en 2024. La variabilidad en estos ratios indica que la relación entre el valor de mercado y la inversión ha sido muy favorable, particularmente en los años recientes, lo que sugiere una mejora sustancial en la eficiencia o la percepción del valor de la compañía en el mercado.
Ratio de margen de valor añadido de mercado
e.l.f. Beauty, Inc., ratio de margen de valor añadido de mercadocálculo, comparación con los índices de referencia
31 mar 2024 | 31 mar 2023 | 31 mar 2022 | 31 mar 2021 | 31 mar 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Valor añadido de mercado (MVA)1 | ||||||
Ventas netas | ||||||
Relación de rendimiento | ||||||
Ratio de margen de valor añadido de mercado2 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de margen de valor añadido de mercadoCompetidores3 | ||||||
Procter & Gamble Co. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 MVA. Ver detalles »
2 2024 cálculo
Ratio de margen de valor añadido de mercado = 100 × MVA ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =
3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Valor añadido de mercado (MVA)
- Se observa una tendencia de crecimiento sustancial en el valor añadido de mercado, que pasa de aproximadamente 564 millones de dólares en 2020 a más de 9,69 mil millones en 2024. Este incremento representa un crecimiento exponencial, particularmente notable entre 2023 y 2024, donde se registra un aumento significativo. La tendencia sugiere una expansión importante en la percepción del mercado respecto a la empresa o en su capitalización.
- Ventas netas
- Las ventas netas muestran una tendencia fuerte y sostenida de crecimiento a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 283 millones de dólares en 2020, alcanzan más de 1,02 mil millones en 2024. Este incremento progresivo destaca una expansión sustancial en las operaciones comerciales, posiblemente atribuible a una mayor cuota de mercado, lanzamiento de nuevos productos o expansión geográfica.
- Ratio de margen de valor añadido de mercado
- Este ratio presenta una tendencia de aumento marcado, desde un valor cercano al 199.33% en 2020 hasta aproximadamente 946.45% en 2024. La aceleración en el crecimiento del ratio, especialmente en los últimos años, indica que la relación entre el valor añadido de mercado y las ventas netas se ha fortalecido significativamente. Esto podría reflejar una mejora en la rentabilidad, en la percepción del valor de la marca o en la eficiencia en la generación de valor en relación con las ventas.