Stock Analysis on Net

e.l.f. Beauty, Inc. (NYSE:ELF)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 9 de agosto de 2024.

Balance general: pasivo y capital contable 

El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.

Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.

e.l.f. Beauty, Inc., balance consolidado: pasivos y patrimonio contable

US$ en miles

Microsoft Excel
31 mar 2024 31 mar 2023 31 mar 2022 31 mar 2021 31 mar 2020
Parte corriente de la deuda a largo plazo y de las obligaciones de arrendamiento financiero 100,307 5,575 5,786 16,281 12,568
Cuentas a pagar 81,075 31,427 19,227 15,699 12,390
Gastos devengados 37,782 22,726 19,938 21,300 12,518
Inventario acumulado 16,478 1,330
Marketing acumulado 29,282 23,761
Parte corriente de los pasivos por arrendamiento operativo 7,016 4,510 4,391 4,292 3,083
Compensación devengada 17,423 13,098 11,532 10,805 9,542
Impuestos a pagar 5,814 2,851 2,128
Otros pasivos corrientes 3,938 2,698 2,015 4,954 1,022
Gastos devengados y otros pasivos corrientes 117,733 70,974 40,004 41,351 26,165
Pasivo corriente 299,115 107,976 65,017 73,331 51,123
Deuda a largo plazo y obligaciones de arrendamiento financiero 161,819 60,881 91,080 110,255 126,088
Pasivos por impuestos diferidos 3,666 3,742 9,593 13,479 21,892
Obligaciones de arrendamiento operativo a largo plazo 21,459 11,201 15,744 20,084 11,239
Otros pasivos a largo plazo 616 784 769 598 591
Pasivos a largo plazo 187,560 76,608 117,186 144,416 159,810
Pasivo total 486,675 184,584 182,203 217,747 210,933
Acciones ordinarias, valor nominal de $0.01 por acción 555 535 515 504 489
Capital desembolsado adicional 936,403 832,481 795,443 774,441 753,213
Otra pérdida integral acumulada (50)
Déficit acumulado (294,336) (421,999) (483,529) (505,299) (511,531)
Capital contable 642,572 411,017 312,429 269,646 242,171
Pasivos totales y capital contable 1,129,247 595,601 494,632 487,393 453,104

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31).


Análisis de las tendencias en los pasivos a corto plazo

La parte corriente de la deuda a largo plazo y de las obligaciones de arrendamiento financiero muestra un aumento significativo en el año 2024, alcanzando los 100,307 miles de dólares, en comparación con los valores anteriores que fluctuaron entre aproximadamente 5,786 y 16,281 miles durante los años previos. Este incremento sugiere una posible refinanciación o reestructuración de la deuda a largo plazo, aumentando la pendiente de obligaciones a corto plazo, lo cual puede repercutir en la liquidez de la empresa.

Las cuentas a pagar han tenido un crecimiento constante a lo largo del período, duplicándose aproximadamente en 2024 respecto a 2020, lo que indica un incremento en las obligaciones comerciales con proveedores y acreedores.

Los gastos devengados también exhiben una tendencia de aumento sostenido, especialmente en 2024, con un valor de 37,782 miles, que representa un incremento importante respecto a los años anteriores. Esto señala un incremento en las obligaciones de gastos aún no pagados o devengados.

El inventario acumulado inicia en 2022 con un valor de 1,330 miles y muestra un incremento sustancial en 2024 hasta 16,478 miles, reflejando una acumulación de inventarios, lo cual puede estar asociado a estrategias de expansión de inventarios o cambios en la política de gestión de stock.

Las cuentas relacionadas con marketing acumulado también incrementan en 2024, con un valor cercano a 29,282 miles, lo cual puede indicar mayor inversión en actividades promocionales o estrategias de crecimiento a través del marketing.

Los pasivos actuales en general han crecido notablemente, alcanzando en 2024 los 299,115 miles de dólares, lo que refleja un aumento sustancial de la liquidez exigible a corto plazo y puede requerir vigilancia en la gestión del financiamiento y del capital de trabajo.

Análisis de los pasivos a largo plazo

La deuda a largo plazo y obligaciones de arrendamiento financiero presenta una tendencia de disminución desde 126,088 miles en 2020 hasta 60,881 miles en 2023, con un aumento significativo en 2024, alcanzando los 161,819 miles. La reducción en etapas intermedias podría indicar pagos de deuda o refinanciaciones, mientras que el repunte en 2024 sugiere incremento en nuevas obligaciones a largo plazo o reanudación de financiamiento de proyectos.

Los pasivos por impuestos diferidos muestran un patrón de disminución contínua desde 21,892 miles en 2020 hasta apenas 3,666 miles en 2024, lo que podría indicar una consolidación en la posición fiscal o cambios en las expectativas de beneficios fiscales futuros.

Las obligaciones de arrendamiento operativo a largo plazo mantienen un comportamiento fluctuante con una tendencia a la estabilización en 2024, donde alcanzan los 21,459 miles, superando los valores iniciales de 11,239 miles en 2020, indicando potenciales compromisos de arrendamiento de largo plazo en expansión o en proceso de renovación.

Los otros pasivos a largo plazo permanecen relativamente estables, manteniéndose en torno a 600 miles en los diferentes períodos, reflejando una línea de pasivos menos volátil.

Resumen del pasivo total y la estructura de capital

El pasivo total muestra una tendencia de crecimiento sostenido en los últimos años, pasando de 210,933 miles en 2020 a un pico de 486,675 miles en 2024, en línea con las variaciones en los pasivos corrientes y a largo plazo, señalando un incremento en la carga de obligaciones globales de la empresa.

El capital contable ha tenido una tendencia de crecimiento constante desde 242,171 miles en 2020 hasta 642,572 miles en 2024. Esto refleja una acumulación de valor para los accionistas, potenciado por incrementos en el capital desembolsado adicional y una reducción en el déficit acumulado, que pasó de -511,531 miles en 2020 a -294,336 miles en 2024. La disminución en el déficit indica una mejora en la situación neta de la empresa.

El valor de las acciones ordinarias y el capital desembolsado adicional también muestra un crecimiento significativo, reforzando la percepción de una estrategia de financiamiento basada en la emisión de acciones y en la acumulación de capital propio.

Implicaciones generales

El incremento en los pasivos y en el pasivo total en 2024, acompañados por un aumento en el capital contable, sugiere una estrategia de financiamiento que combina endeudamiento con inyección de capital propio para soportar su crecimiento y expansión. La acumulación de inventarios y gasto en marketing en ese mismo año indica una fase de intensificación en actividades comerciales y promoción del producto.

La disminución del déficit acumulado señala una recuperación en la situación financiera neta, lo cual puede ser resultado de la obtención de beneficios o una mayor eficiencia en la gestión financiera. Sin embargo, el incremento en obligaciones a corto plazo requiere una vigilancia adecuada para mantener la liquidez y evitar problemas de solvencia.