Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
e.l.f. Beauty, Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Análisis de áreas geográficas
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Datos financieros seleccionados desde 2016
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2016
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2016
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2016
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Divulgación de propiedades, planta y equipo
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la composición y valor neto de los activos fijos. Se observa un incremento general en la inversión en activos fijos brutos a lo largo del período analizado, con fluctuaciones anuales.
- Maquinaria, equipos y software
- Presenta una disminución inicial en 2021, seguida de un crecimiento constante hasta 2024, alcanzando el valor más alto del período. Este incremento sugiere una expansión en la capacidad productiva o una modernización tecnológica.
- Mejoras en el arrendamiento
- Muestra un aumento sostenido desde 2020 hasta 2024, indicando una inversión continua en la optimización de las instalaciones arrendadas. El incremento más pronunciado se observa en el último año.
- Muebles y accesorios
- Experimenta un aumento en 2021, seguido de una ligera disminución en 2022 y un crecimiento constante en los años posteriores. Este patrón podría reflejar inversiones periódicas en la mejora del entorno de trabajo.
- Accesorios de la tienda
- Presenta un crecimiento inicial hasta 2022, seguido de una disminución en 2023 y 2024. Esta fluctuación podría estar relacionada con estrategias de renovación o reconfiguración de los puntos de venta.
- Bienes y equipo, brutos
- El valor total de los activos fijos brutos muestra un crecimiento general, aunque con una disminución notable en 2023. Este comportamiento podría deberse a desinversiones selectivas o a cambios en la estrategia de adquisición de activos.
- Depreciación y amortización acumulada
- La depreciación acumulada aumenta consistentemente a lo largo del período, lo que es esperado dado el uso continuo de los activos. La tasa de crecimiento se mantiene relativamente constante.
- Bienes y equipo, neto
- El valor neto de los activos fijos disminuye significativamente desde 2020 hasta 2023, debido al aumento de la depreciación acumulada y la disminución de los activos brutos en 2023. Sin embargo, se observa una recuperación en 2024, impulsada por el aumento de los activos brutos y una menor tasa de depreciación acumulada.
En resumen, la empresa ha realizado inversiones continuas en activos fijos, especialmente en maquinaria, equipos y mejoras en el arrendamiento. La disminución del valor neto de los activos fijos hasta 2023 sugiere una posible necesidad de renovación de activos o una estrategia de optimización de la base de activos. La recuperación observada en 2024 indica una posible inversión en nuevos activos que contrarresta el efecto de la depreciación.
Coeficientes de antigüedad de los activos (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Ratio de edad media
- Se observa un incremento constante en el ratio de edad media desde el 2020 hasta el 2023, pasando del 42.37% al 75.29%. No obstante, en el 2024 se registra una disminución considerable, retrocediendo al 64.08%. Esta fluctuación sugiere cambios en la composición de la base de clientes o en los patrones de adquisición.
- Vida útil total estimada
- La vida útil total estimada experimentó una disminución inicial, pasando de 5 años en el 2020 y 2021 a 4 años en el 2022. Posteriormente, se observa una recuperación y un aumento significativo, alcanzando los 7 años en el 2023 y los 11 años en el 2024. Este incremento podría indicar mejoras en la calidad del producto, estrategias de mantenimiento más efectivas o una reevaluación de la durabilidad esperada.
- Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra
- El tiempo transcurrido desde la compra ha aumentado de manera constante a lo largo del período, pasando de 2 años en el 2020 a 7 años en el 2024. Este incremento sugiere que los clientes están reteniendo los productos por períodos más prolongados, lo que podría estar relacionado con la mejora en la vida útil total estimada.
- Vida útil restante estimada
- La vida útil restante estimada disminuyó de 3 años en el 2020 a 1 año en el 2022, reflejando la reducción inicial en la vida útil total estimada. Sin embargo, a partir del 2023, se observa una recuperación, alcanzando los 2 años en el 2023 y los 4 años en el 2024. Este aumento coincide con el incremento en la vida útil total estimada y sugiere una mayor disponibilidad de tiempo de uso para los productos.
En resumen, los datos indican una evolución en la percepción de la durabilidad de los productos y en los patrones de uso por parte de los clientes. La disminución del ratio de edad media en el último período requiere una investigación adicional para determinar sus causas subyacentes.
Ratio de edad media
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31).
2024 Cálculos
1 Ratio de edad media = 100 × Depreciación y amortización acumulada ÷ Bienes y equipo, brutos
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Depreciación y amortización acumulada
- Se observa un incremento constante en la depreciación y amortización acumulada desde 2020 hasta 2022, pasando de 12.625 miles de dólares a 24.501 miles de dólares. En 2023, se registra una ligera disminución a 23.996 miles de dólares, seguida de un nuevo aumento en 2024, alcanzando los 24.929 miles de dólares. Esta trayectoria sugiere una inversión continua en activos fijos, con una posible ralentización en la depreciación en 2023.
- Bienes y equipo, brutos
- El valor bruto de los bienes y equipos muestra una tendencia general al alza. Se pasa de 29.796 miles de dólares en 2020 a 35.078 miles de dólares en 2022. En 2023, se aprecia una disminución notable a 31.870 miles de dólares, posiblemente debido a desinversiones o ajustes contables. En 2024, se observa una recuperación significativa, alcanzando los 38.903 miles de dólares, lo que indica una nueva fase de inversión en activos fijos.
- Ratio de edad media
- El ratio de edad media experimenta un aumento constante y pronunciado desde 2020 hasta 2023, pasando del 42,37% al 75,29%. Este incremento sugiere un envejecimiento progresivo de los activos fijos. Sin embargo, en 2024, se registra una disminución significativa a 64,08%, lo que podría indicar una renovación parcial de los activos o un cambio en la composición de la base de activos. La fluctuación en este ratio es considerable y merece un análisis más profundo para determinar sus causas subyacentes.
En resumen, los datos sugieren un ciclo de inversión en activos fijos, con periodos de crecimiento, estabilización y posible renovación. La disminución del ratio de edad media en el último período analizado podría ser un indicador positivo de una estrategia de modernización de activos.
Vida útil total estimada
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31).
2024 Cálculos
1 Vida útil total estimada = Bienes y equipo, brutos ÷ Gastos de depreciación y amortización de bienes y equipos
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la inversión en activos fijos y su correspondiente depreciación. Se observa un incremento constante en el valor bruto de los bienes y equipos desde el año 2020 hasta el 2024, con una ligera disminución en el año 2023. Este crecimiento sugiere una expansión de la capacidad productiva o una renovación de activos.
- Bienes y equipo, brutos
- El valor bruto de los bienes y equipos experimentó un aumento de aproximadamente 23% entre 2020 y 2024, pasando de 29.796 miles de dólares a 38.903 miles de dólares. La disminución observada en 2023 podría indicar una pausa en las inversiones o una reevaluación de activos.
En cuanto a los gastos de depreciación y amortización, se aprecia una disminución notable a partir del año 2023. Esto podría estar relacionado con cambios en la vida útil estimada de los activos.
- Gastos de depreciación y amortización de bienes y equipos
- Los gastos de depreciación y amortización disminuyeron significativamente, pasando de 7.900 miles de dólares en 2022 a 4.300 miles de dólares en 2023 y a 3.500 miles de dólares en 2024. Esta reducción podría ser consecuencia de una menor tasa de depreciación debido a la extensión de la vida útil estimada de los activos.
La vida útil total estimada de los activos ha experimentado variaciones considerables. Inicialmente estable en 5 años, se redujo a 4 años en 2022 y luego aumentó drásticamente a 7 años en 2023 y a 11 años en 2024.
- Vida útil total estimada
- El aumento en la vida útil estimada a partir de 2023 sugiere una expectativa de mayor durabilidad de los activos, posiblemente debido a mejoras en el mantenimiento, la implementación de nuevas tecnologías o una reevaluación de las condiciones de uso. Este cambio impacta directamente en la cantidad de depreciación reconocida en cada período, explicando la disminución observada en los gastos de depreciación y amortización.
En resumen, la empresa ha realizado inversiones continuas en activos fijos, y ha ajustado la vida útil estimada de estos activos, lo que ha resultado en una disminución de los gastos de depreciación. La combinación de estos factores sugiere una estrategia de gestión de activos orientada a maximizar su valor a largo plazo.
Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31).
2024 Cálculos
1 Tiempo transcurrido desde la compra = Depreciación y amortización acumulada ÷ Gastos de depreciación y amortización de bienes y equipos
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos fijos y su impacto en los resultados. Se observa un incremento constante en la depreciación y amortización acumulada durante el período 2020-2024, pasando de 12.625 miles de dólares a 24.929 miles de dólares. Este aumento sugiere una inversión continua en activos fijos a lo largo del tiempo.
Los gastos de depreciación y amortización de bienes y equipos muestran una trayectoria ascendente hasta el año 2022, alcanzando un máximo de 7.900 miles de dólares. No obstante, se registra una disminución considerable en los años 2023 y 2024, situándose en 4.300 y 3.500 miles de dólares respectivamente. Esta reducción podría indicar una disminución en las nuevas inversiones en activos fijos, una mayor eficiencia en la utilización de los activos existentes, o la aplicación de diferentes métodos de depreciación.
- Depreciación y Amortización Acumulada
- Presenta un crecimiento sostenido, lo que implica una acumulación de la depreciación a lo largo del tiempo. La tasa de crecimiento se mantiene relativamente constante, aunque se observa una ligera desaceleración en el último período.
- Gastos de Depreciación y Amortización
- Muestran una variación más pronunciada. El pico en 2022, seguido de una disminución en los años siguientes, sugiere un cambio en la estrategia de inversión o en la vida útil estimada de los activos.
- Edad Estimada de los Activos
- La edad estimada de los activos, medida como el tiempo transcurrido desde la compra, aumenta progresivamente de 2 a 7 años. Este incremento corrobora la inversión continua en activos fijos y su posterior envejecimiento, lo que podría influir en futuras decisiones de inversión y reemplazo.
La combinación de estos factores sugiere que la entidad ha realizado inversiones significativas en activos fijos en los primeros años del período analizado. La disminución posterior en los gastos de depreciación podría indicar una estabilización de la base de activos o una optimización de su utilización. El aumento en la edad estimada de los activos implica la necesidad de evaluar la posible necesidad de futuras inversiones para mantener la capacidad operativa.
Vida útil restante estimada
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31).
2024 Cálculos
1 Vida útil restante estimada = Bienes y equipo, neto ÷ Gastos de depreciación y amortización de bienes y equipos
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de activos y los gastos asociados a la propiedad, planta y equipo. Se observa una disminución constante en el valor neto de los bienes y equipo entre 2020 y 2022, seguida de un incremento notable en 2024.
- Bienes y equipo, neto
- El valor neto de los bienes y equipo experimentó una reducción de 17.171 miles de dólares en 2020 a 10.577 miles de dólares en 2022. Posteriormente, se produjo un aumento considerable a 13.974 miles de dólares en 2024, revirtiendo la tendencia a la baja. Este incremento sugiere posibles inversiones en nuevos activos o una reevaluación de los existentes.
En cuanto a los gastos de depreciación y amortización, se aprecia una fluctuación a lo largo del período analizado.
- Gastos de depreciación y amortización de bienes y equipos
- Los gastos de depreciación y amortización aumentaron de 6.300 miles de dólares en 2020 a 7.900 miles de dólares en 2022. Sin embargo, disminuyeron significativamente a 4.300 miles de dólares en 2023 y a 3.500 miles de dólares en 2024. Esta reducción podría estar relacionada con la disminución de la base de activos depreciables en 2022 y 2023, o con cambios en las políticas de depreciación.
La vida útil restante estimada de los activos también presenta variaciones.
- Vida útil restante estimada
- La vida útil restante estimada disminuyó de 3 años en 2020 a 1 año en 2022, lo que podría indicar una aceleración en la depreciación de los activos existentes. No obstante, se observa un aumento a 2 años en 2023 y a 4 años en 2024, posiblemente debido a la incorporación de nuevos activos con una vida útil más larga o a una revisión de las estimaciones iniciales.
En resumen, los datos sugieren un ciclo de desinversión o depreciación acelerada entre 2020 y 2022, seguido de una posible fase de renovación o expansión de activos a partir de 2023, evidenciado por el aumento en el valor neto de los bienes y equipo y la extensión de la vida útil restante estimada.