Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31).
- Análisis de las tendencias en efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
-
Se observa una disminución significativa en el efectivo neto generado por las actividades operativas desde 2020 hasta 2022, pasando de 44,313 miles de dólares en 2020 a 19,513 miles en 2022. Sin embargo, en 2023 se presenta un repunte contundente con un valor de 101,883 miles, alcanzando nuevamente niveles superiores a los observados en los años anteriores. En 2024, se aprecia una reducción en este flujo, con 71,154 miles, aunque aún mantiene cifras elevadas en comparación con los años iniciales del análisis.
Este patrón sugiere una recuperación significativa en la capacidad de generación de efectivo a partir de las operaciones en 2023, posiblemente debido a mejoras en la eficiencia operativa, aumento en las ventas o reducción de costos. La disminución en 2024 puede indicar una estabilización o una ligera caída en la rentabilidad operativa, aunque en términos relativos, los niveles aún son elevados en comparación con años anteriores.
- Análisis del flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
-
El FCFF refleja una tendencia similar a la del efectivo neto de las actividades operativas. Se evidencia una caída progresiva desde 39,706 miles en 2020 a 16,257 miles en 2022. Posteriormente, en 2023, se produce un incremento sustancial en el flujo de caja libre, alcanzando los 103,595 miles de dólares. En 2024, el FCFF se reduce a 72,695 miles, pero aún se mantiene en niveles considerablemente elevados en comparación con los años iniciales del período analizado.
La fuerte recuperación en 2023 en el FCFF apunta a una mejora en la disponibilidad de efectivo después de cubrir gastos de capital, sugiriendo una fase de expansión o una gestión eficiente de inversiones y gastos de capital. La caída en 2024, aunque significativa en términos absolutos, no elimina la tendencia general de recuperación y mejora en la generación de flujo de caja libre de la compañía.
Intereses pagados, netos de impuestos
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31).
2 2024 cálculo
Efectivo pagado por intereses, impuestos = Efectivo pagado por intereses × EITR
= 11,271 × 9.50% = 1,071
- Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)
- Se observa una tendencia decreciente en el tipo efectivo del impuesto sobre la renta a lo largo del período analizado. En 2020, el porcentaje era del 25.7%, disminuyendo de manera constante hasta alcanzar un mínimo del 4% en 2023. Sin embargo, en 2024 se presenta un incremento a 9.5%. Esta tendencia indica una reducción significativa en la carga fiscal efectiva de la empresa en los primeros años, posiblemente reflejando cambios en la estructura fiscal, beneficios fiscales o adecuaciones en la estrategia fiscal, aunque en el último año se evidencia una recuperación parcial.
- Efectivo pagado por intereses, neto de impuestos
- El efectivo pagado por intereses muestra una tendencia notablemente variable a lo largo del período. Se inicia en 4,815 miles de dólares en 2020, disminuye hasta 1,562 miles en 2022, y posteriormente aumenta dramáticamente a 3,435 miles en 2023. En 2024, la cifra experimenta un incremento sustancial a 10,200 miles de dólares, siendo este el valor más alto del período. Este comportamiento sugiere cambios en la estructura de financiamiento o en las tasas de interés, con un aumento reciente en los pagos por intereses que puede derivar de nuevas deudas adquiridas o de un incremento en las tasas de interés del mercado. La variación significativa en estos valores refleja una gestión activa del financiamiento y las obligaciones por intereses en los últimos años.
Relación entre el valor de la empresa y la FCFFactual
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |
Valor de la empresa (EV) | 9,222,862) |
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF) | 72,695) |
Ratio de valoración | |
EV/FCFF | 126.87 |
Referencia | |
EV/FCFFCompetidores1 | |
Procter & Gamble Co. | 26.55 |
EV/FCFFindustria | |
Productos básicos de consumo | 34.75 |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2024-03-31).
1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
Si el EV/FCFF de la empresa es más bajo que el EV/FCFF del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el EV/FCFF de la empresa es más alto que el EV/FCFF del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.
Relación entre el valor de la empresa y la FCFFhistórico
31 mar 2024 | 31 mar 2023 | 31 mar 2022 | 31 mar 2021 | 31 mar 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Valor de la empresa (EV)1 | 10,489,807) | 5,555,934) | 1,340,991) | 1,541,824) | 921,139) | |
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)2 | 72,695) | 103,595) | 16,257) | 25,493) | 39,706) | |
Ratio de valoración | ||||||
EV/FCFF3 | 144.30 | 53.63 | 82.49 | 60.48 | 23.20 | |
Referencia | ||||||
EV/FCFFCompetidores4 | ||||||
Procter & Gamble Co. | 24.36 | 27.39 | 26.63 | 22.86 | 23.81 | |
EV/FCFFindustria | ||||||
Productos básicos de consumo | 31.17 | 30.26 | 30.41 | 20.99 | 23.37 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31).
3 2024 cálculo
EV/FCFF = EV ÷ FCFF
= 10,489,807 ÷ 72,695 = 144.30
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Valor de la empresa (EV)
- Se observa una tendencia general al incremento en el valor de la empresa a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 921 millones de dólares a finales de marzo de 2020, la valoración crece significativamente, alcanzando aproximadamente 10,49 mil millones en marzo de 2024. Este aumento sustancial indica una percepción positiva del mercado respecto al valor de la compañía, probablemente reflejando un crecimiento en sus expectativas o en su rendimiento financiero y estratégico.
- Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
- El flujo de caja libre muestra una fluctuación, con una tendencia general a la alza en el período considerado. Después de una disminución notable de casi 40 mil dólares en marzo de 2020 a aproximadamente 25 mil en marzo de 2021, el FCFF se recupera progresivamente, llegando a alrededor de 72,7 mil en marzo de 2024. Esta recuperación y crecimiento sostenido sugieren una tendencia a la mejora en la generación de efectivo operativo neto después de inversiones, lo cual es favorable para la sustentabilidad financiera y la capacidad de inversión de la compañía.
- Relación EV/FCFF
- El ratio EV/FCFF refleja una tendencia alcista considerable en el período analizado. Desde 23.2 en marzo de 2020, hasta un pico de 144.3 en marzo de 2024, indicando una valoración relativa cada vez mayor del valor de mercado en comparación con el flujo de caja libre generado. Este aumento puede señalar una percepción de mayor crecimiento futuro, una atractividad en términos de valoración, o posiblemente una sobrevaloración si los flujos de caja no están creciendo en línea con la valoración. La volatilidad en este ratio, especialmente la marcada al final del período, requiere una interpretación cuidadosa, considerando también otros indicadores y contextos específicos de mercado y estrategia de la compañía.