Stock Analysis on Net

e.l.f. Beauty, Inc. (NYSE:ELF)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 9 de agosto de 2024.

Ratios financieros ajustados

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Coeficientes financieros ajustados (resumen)

e.l.f. Beauty, Inc., ratios financieros ajustados

Microsoft Excel
31 mar 2024 31 mar 2023 31 mar 2022 31 mar 2021 31 mar 2020
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos
Ratio de rotación total de activos (no ajustado)
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente
Coeficiente de liquidez corriente (sin ajustar)
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)
Ratios de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios
Ratio de deuda sobre fondos propios (sin ajustar)
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)
Ratio de deuda sobre capital total
Ratio deuda/capital total (no ajustado)
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratio de apalancamiento financiero (no ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Ratios de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto (no ajustado)
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31).


El análisis de los ratios financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2020 y 2024.

Rotación de Activos
La rotación total de activos muestra una mejora constante desde 2020 hasta 2023, pasando de 0.62 a 0.97. No obstante, en 2024 se observa una ligera disminución a 0.91, manteniendo un nivel superior al inicial. Los valores ajustados presentan una trayectoria idéntica.
Liquidez
El coeficiente de liquidez corriente experimentó fluctuaciones. Tras un descenso en 2021, se recuperó en 2022 y se mantuvo relativamente estable en 2023. En 2024, se produjo una caída considerable a 1.59, indicando una menor capacidad para cubrir las obligaciones a corto plazo. Los coeficientes ajustados siguen la misma tendencia.
Endeudamiento
El ratio de deuda sobre fondos propios disminuyó notablemente entre 2020 y 2023, pasando de 0.57 a 0.16, lo que sugiere una reducción en la dependencia del financiamiento externo. Sin embargo, en 2024 se observa un aumento a 0.41, indicando un incremento en el endeudamiento en relación con los fondos propios. Los ratios ajustados muestran un comportamiento similar. El ratio de deuda sobre capital total siguió una tendencia similar, con una disminución hasta 2023 y un posterior aumento en 2024.
Apalancamiento
El ratio de apalancamiento financiero disminuyó de 1.87 en 2020 a 1.45 en 2023, reflejando una menor utilización de deuda para financiar los activos. En 2024, se produjo un ligero incremento a 1.76. Los ratios ajustados muestran una evolución paralela.
Rentabilidad
El ratio de margen de beneficio neto experimentó una volatilidad significativa. Tras una caída pronunciada en 2021, se recuperó de manera constante hasta alcanzar un máximo de 12.47% en 2024. Los valores ajustados muestran una tendencia similar, aunque con diferencias en magnitud. El ratio de rentabilidad sobre el capital contable también mostró una mejora sustancial, pasando de 7.38% en 2020 a 19.87% en 2024. Los ratios ajustados siguen la misma tendencia. El ratio de rentabilidad sobre activos también experimentó un crecimiento constante, alcanzando 11.31% en 2024.

En resumen, la entidad ha mostrado una mejora en la eficiencia en el uso de sus activos y una notable mejora en su rentabilidad durante el período analizado. Sin embargo, se observa un ligero deterioro en la liquidez y un aumento en el endeudamiento en el último año, lo que podría requerir un seguimiento más cercano.


e.l.f. Beauty, Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados


Ratio de rotación total de activos (ajustado)

Microsoft Excel
31 mar 2024 31 mar 2023 31 mar 2022 31 mar 2021 31 mar 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ventas netas
Activos totales
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ventas netas
Activos totales ajustados2
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos (ajustado)3

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 2024 cálculo
Ratio de rotación total de activos = Ventas netas ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Activos totales ajustados. Ver detalles »

3 2024 cálculo
Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ventas netas ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela una trayectoria de crecimiento constante en las ventas netas a lo largo del período examinado. Se observa un incremento progresivo desde 282.851 unidades monetarias en el primer período hasta alcanzar 1.023.932 unidades monetarias en el último.

En cuanto a los activos totales, se aprecia una tendencia similar de expansión, pasando de 453.104 unidades monetarias en el primer período a 1.129.247 unidades monetarias en el último. No obstante, el ritmo de crecimiento de los activos totales parece ser ligeramente inferior al de las ventas netas en los últimos períodos.

Ratio de rotación total de activos
El ratio de rotación total de activos muestra una mejora gradual desde 0,62 en el primer período hasta 0,97 en el cuarto período. Sin embargo, en el último período se registra un ligero descenso a 0,91. Este ratio indica la eficiencia con la que la entidad utiliza sus activos para generar ventas. La mejora inicial sugiere una mayor eficiencia, mientras que el descenso final podría indicar una desaceleración en la utilización de los activos.

Los activos totales ajustados presentan una evolución paralela a los activos totales sin ajustar, con un crecimiento constante a lo largo del tiempo. El ratio de rotación total de activos ajustado replica el comportamiento del ratio no ajustado, mostrando una mejora inicial seguida de una ligera disminución en el último período.

La consistencia entre los ratios de rotación de activos totales y ajustados sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en la interpretación de la eficiencia en la utilización de los activos. En general, los datos indican una mejora en la eficiencia operativa, aunque la ligera disminución en el ratio de rotación en el último período merece una atención adicional para determinar si se trata de una tendencia temporal o el inicio de un cambio más profundo.


Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)

Microsoft Excel
31 mar 2024 31 mar 2023 31 mar 2022 31 mar 2021 31 mar 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activo circulante
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activos corrientes ajustados2
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)3

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 2024 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Activos corrientes ajustados. Ver detalles »

3 2024 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado) = Activos corrientes ajustados ÷ Pasivo corriente
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura y solvencia de la entidad. Se observa un crecimiento constante en el activo circulante a lo largo del período analizado, pasando de 132.360 miles de dólares en 2020 a 477.077 miles de dólares en 2024. Este incremento es particularmente pronunciado en los últimos dos años.

Paralelamente, el pasivo corriente también experimenta un aumento considerable, aunque a un ritmo menor que el activo circulante. El pasivo corriente se incrementa de 51.123 miles de dólares en 2020 a 299.115 miles de dólares en 2024. Esta dinámica sugiere una expansión de las operaciones y, posiblemente, un mayor uso de financiamiento a corto plazo.

Coeficiente de Liquidez Corriente
El coeficiente de liquidez corriente presenta fluctuaciones a lo largo del período. Inicialmente, se sitúa en 2,59 en 2020, disminuye a 2,32 en 2021, y luego se recupera a 2,97 en 2022 y se mantiene relativamente estable en 2,81 en 2023. No obstante, en 2024, este ratio experimenta una caída significativa hasta 1,59, lo que indica una disminución en la capacidad de la entidad para cubrir sus obligaciones a corto plazo con sus activos circulantes.

La consideración de los activos corrientes ajustados muestra una trayectoria similar a la del activo circulante, con un crecimiento constante y un incremento notable en los últimos dos años. El coeficiente de liquidez corriente ajustado sigue la misma tendencia que el coeficiente de liquidez corriente estándar, con una disminución importante en 2024, alcanzando un valor de 1,6. Esta convergencia entre ambos coeficientes sugiere que los ajustes realizados a los activos corrientes no modifican sustancialmente la evaluación de la liquidez de la entidad.

En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento significativo en sus activos y pasivos circulantes. Sin embargo, la disminución del coeficiente de liquidez corriente en 2024 requiere una atención particular, ya que podría indicar un deterioro en la capacidad de la entidad para cumplir con sus obligaciones financieras a corto plazo. Se recomienda un análisis más profundo de la composición de los activos y pasivos circulantes para comprender las causas subyacentes de esta tendencia.


Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)

Microsoft Excel
31 mar 2024 31 mar 2023 31 mar 2022 31 mar 2021 31 mar 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Deuda total
Capital contable
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Deuda total ajustada2
Capital contable ajustado3
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable
= ÷ =

2 Deuda total ajustada. Ver detalles »

3 Capital contable ajustado. Ver detalles »

4 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Capital contable ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.

Deuda Total
Se observa una disminución general en la deuda total desde 2020 hasta 2023, pasando de 138.656 miles de dólares a 66.456 miles de dólares. No obstante, en 2024 se registra un aumento considerable, alcanzando los 262.126 miles de dólares.
Capital Contable
El capital contable muestra una trayectoria ascendente constante durante el período, incrementándose de 242.171 miles de dólares en 2020 a 642.572 miles de dólares en 2024. Este crecimiento indica una mejora en la solidez financiera.
Ratio de Deuda sobre Fondos Propios
El ratio de deuda sobre fondos propios disminuyó de manera constante entre 2020 y 2023, pasando de 0,57 a 0,16. Esta reducción sugiere una menor dependencia del financiamiento mediante deuda y una mayor solidez financiera. Sin embargo, en 2024, el ratio experimenta un aumento significativo, situándose en 0,41, lo que indica un incremento en el apalancamiento.
Deuda Total Ajustada
La deuda total ajustada presenta una tendencia similar a la deuda total no ajustada, con una disminución entre 2020 y 2023, seguida de un aumento notable en 2024. Los valores son 152.978, 150.912, 117.001, 82.167 y 290.601 miles de dólares respectivamente.
Capital Contable Ajustado
El capital contable ajustado también muestra un crecimiento constante a lo largo del período, similar al capital contable no ajustado, pasando de 265.048 miles de dólares en 2020 a 645.617 miles de dólares en 2024.
Ratio de Deuda sobre Fondos Propios (Ajustado)
El ratio de deuda sobre fondos propios ajustado sigue la misma tendencia que el ratio no ajustado, con una disminución constante hasta 2023 (de 0,58 a 0,20) y un posterior aumento en 2024 hasta 0,45. Este comportamiento refleja las variaciones en la estructura de capital ajustada.

En resumen, se observa una mejora en la estructura de capital entre 2020 y 2023, caracterizada por una disminución de la deuda y un aumento del capital contable. No obstante, los datos de 2024 indican un cambio en esta tendencia, con un aumento significativo de la deuda y, consecuentemente, del apalancamiento financiero.


Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)

Microsoft Excel
31 mar 2024 31 mar 2023 31 mar 2022 31 mar 2021 31 mar 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Deuda total
Capital total
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Deuda total ajustada2
Capital total ajustado3
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =

2 Deuda total ajustada. Ver detalles »

3 Capital total ajustado. Ver detalles »

4 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Capital total ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.

Deuda Total
Se observa una disminución general en la deuda total desde 2020 hasta 2023, pasando de 138.656 miles de dólares a 66.456 miles de dólares. No obstante, en 2024 se registra un aumento considerable, alcanzando los 262.126 miles de dólares.
Capital Total
El capital total muestra un crecimiento constante entre 2020 y 2023, incrementándose de 380.827 miles de dólares a 477.473 miles de dólares. En 2024, el capital total experimenta un aumento aún más pronunciado, llegando a 904.698 miles de dólares.
Ratio de Deuda sobre Capital Total
La ratio de deuda sobre capital total disminuye de manera consistente entre 2020 y 2023, pasando de 0,36 a 0,14. Este descenso indica una mejora en la solidez financiera y una menor dependencia del financiamiento mediante deuda. Sin embargo, en 2024, la ratio se incrementa a 0,29, reflejando el aumento en la deuda total en relación con el capital total.
Deuda Total Ajustada
La deuda total ajustada sigue una trayectoria similar a la deuda total no ajustada, con una reducción entre 2020 y 2023, de 152.978 miles de dólares a 82.167 miles de dólares, seguida de un aumento significativo en 2024, alcanzando los 290.601 miles de dólares.
Capital Total Ajustado
El capital total ajustado también presenta un crecimiento constante hasta 2023, pasando de 418.026 miles de dólares a 496.463 miles de dólares, y un aumento considerable en 2024, llegando a 936.218 miles de dólares.
Ratio de Deuda sobre Capital Total (Ajustado)
La ratio de deuda sobre capital total ajustada exhibe una tendencia similar a la ratio no ajustada, con una disminución entre 2020 y 2023, de 0,37 a 0,17, y un posterior incremento a 0,31 en 2024. Esta evolución sugiere que las tendencias observadas en la estructura de capital son consistentes tanto en los datos no ajustados como en los ajustados.

En resumen, se aprecia una tendencia general de reducción del endeudamiento y crecimiento del capital hasta 2023. No obstante, el año 2024 se caracteriza por un aumento significativo tanto en la deuda como en el capital, lo que resulta en un incremento en las ratios de deuda sobre capital total.


Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)

Microsoft Excel
31 mar 2024 31 mar 2023 31 mar 2022 31 mar 2021 31 mar 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activos totales
Capital contable
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activos totales ajustados2
Capital contable ajustado3
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 2024 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable
= ÷ =

2 Activos totales ajustados. Ver detalles »

3 Capital contable ajustado. Ver detalles »

4 2024 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital contable ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los activos totales y el capital contable a lo largo del período examinado. Los activos totales muestran un incremento constante desde 2020 hasta 2024, con una aceleración notable en los últimos dos años.

Activos Totales
Se observa un aumento progresivo, pasando de 453.104 miles de dólares en 2020 a 1.129.247 miles de dólares en 2024. El crecimiento más significativo se produce entre 2022 y 2024.
Capital Contable
El capital contable también experimenta un crecimiento constante, aunque a un ritmo ligeramente menor que los activos totales, pasando de 242.171 miles de dólares en 2020 a 642.572 miles de dólares en 2024. Al igual que con los activos totales, el incremento más pronunciado se registra entre 2022 y 2024.

El ratio de apalancamiento financiero presenta fluctuaciones menores a lo largo del período. Inicialmente, disminuye de 1,87 en 2020 a 1,45 en 2022, indicando una reducción en la dependencia del financiamiento externo. Sin embargo, en 2023 y 2024, el ratio se incrementa ligeramente, situándose en 1,76 en 2024.

Ratio de Apalancamiento Financiero
La variación en este ratio sugiere cambios en la estructura de capital de la entidad, aunque la magnitud de estos cambios no es sustancial. La tendencia general indica una relativa estabilidad en el nivel de endeudamiento.

Los datos ajustados de activos totales y capital contable muestran patrones similares a los datos originales, confirmando la tendencia de crecimiento y la estabilidad relativa del ratio de apalancamiento financiero ajustado. Las diferencias entre los valores originales y ajustados son mínimas, lo que sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en la interpretación general de los resultados.

Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
Este ratio sigue una trayectoria similar al ratio no ajustado, con una ligera disminución inicial seguida de un leve incremento en los últimos dos años, finalizando en 1,75 en 2024.

En resumen, los datos indican un crecimiento constante en el tamaño de la entidad, medido a través de los activos totales y el capital contable, junto con una estructura de capital relativamente estable.


Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)

Microsoft Excel
31 mar 2024 31 mar 2023 31 mar 2022 31 mar 2021 31 mar 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad neta
Ventas netas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos netos ajustados2
Ventas netas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)3

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =

2 Ingresos netos ajustados. Ver detalles »

3 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela una trayectoria de crecimiento significativo en los indicadores clave durante el período examinado. Inicialmente, se observa una disminución en la utilidad neta entre 2020 y 2021, seguida de una recuperación y un aumento constante en los años posteriores.

Las ventas netas muestran una tendencia ascendente continua a lo largo de los cinco años, con un incremento particularmente notable entre 2022 y 2024. Este crecimiento en las ventas se correlaciona con la mejora en la utilidad neta.

Ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto experimentó una volatilidad inicial, disminuyendo de 2020 a 2021, para luego aumentar de manera constante hasta alcanzar su punto más alto en 2024. Este incremento sugiere una mejora en la eficiencia operativa y el control de costos.

Los ingresos netos ajustados presentan una fluctuación similar a la utilidad neta, con una disminución en 2021, seguida de una recuperación y un crecimiento sostenido. La magnitud del crecimiento en los ingresos netos ajustados es considerable en los últimos dos años del período analizado.

Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
El ratio de margen de beneficio neto ajustado refleja la misma tendencia que el ratio no ajustado, aunque con valores ligeramente diferentes. La recuperación de este ratio desde un valor negativo en 2021 hasta alcanzar niveles similares al ratio no ajustado en 2024 indica una mejora en la rentabilidad después de considerar ajustes específicos.

En resumen, los datos sugieren una empresa que ha superado un período inicial de desafíos, logrando un crecimiento significativo en ventas y rentabilidad en los años más recientes. La mejora en los ratios de margen de beneficio neto, tanto ajustados como no ajustados, indica una mayor eficiencia y una gestión financiera efectiva.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
31 mar 2024 31 mar 2023 31 mar 2022 31 mar 2021 31 mar 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad neta
Capital contable
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos netos ajustados2
Capital contable ajustado3
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 2024 cálculo
ROE = 100 × Utilidad neta ÷ Capital contable
= 100 × ÷ =

2 Ingresos netos ajustados. Ver detalles »

3 Capital contable ajustado. Ver detalles »

4 2024 cálculo
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Capital contable ajustado
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo de un período de cinco años.

Utilidad Neta
Se observa una volatilidad considerable en la utilidad neta. Tras un valor inicial de 17.884 miles de dólares en 2020, experimentó una disminución sustancial en 2021, alcanzando los 6.232 miles de dólares. Posteriormente, se registra un aumento en 2022, llegando a 21.770 miles de dólares, seguido de un incremento significativo en 2023 (61.530 miles de dólares) y un crecimiento aún mayor en 2024 (127.663 miles de dólares). Esta trayectoria indica una mejora progresiva en la rentabilidad en los últimos dos años.
Capital Contable
El capital contable muestra una tendencia general al alza durante el período analizado. A partir de 242.171 miles de dólares en 2020, se incrementa de manera constante, alcanzando los 642.572 miles de dólares en 2024. Este crecimiento sugiere una acumulación de recursos propios y una mayor solidez financiera.
Ratio de Rentabilidad sobre el Capital Contable
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable presenta fluctuaciones. Inicialmente, se sitúa en 7,38% en 2020, disminuye drásticamente a 2,31% en 2021, y luego se recupera gradualmente, alcanzando 6,97% en 2022, 14,97% en 2023 y 19,87% en 2024. Esta evolución refleja una mejora en la eficiencia con la que la entidad utiliza su capital contable para generar beneficios.
Ingresos Netos Ajustados
Los ingresos netos ajustados también muestran variabilidad. Se registran ingresos de 21.027 miles de dólares en 2020, seguidos de una pérdida neta de -3.152 miles de dólares en 2021. A partir de 2022, se observa una recuperación, con ingresos de 17.969 miles de dólares, que se aceleran en 2023 (55.129 miles de dólares) y 2024 (125.437 miles de dólares). La tendencia positiva en los últimos años indica un crecimiento en la capacidad de generar ingresos.
Capital Contable Ajustado
El capital contable ajustado sigue una trayectoria similar al capital contable no ajustado, mostrando un crecimiento constante a lo largo del período. Pasa de 265.048 miles de dólares en 2020 a 645.617 miles de dólares en 2024.
Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (Ajustado)
El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado presenta una dinámica similar al ratio no ajustado. Se observa una disminución en 2021 (-1,11%), seguida de una recuperación y un crecimiento sostenido en los años posteriores, alcanzando 19,43% en 2024. Este incremento sugiere una mejora en la rentabilidad del capital contable ajustado.

En resumen, los datos indican una mejora general en el desempeño financiero de la entidad en los últimos años, caracterizada por un aumento en la utilidad neta, el capital contable y los ratios de rentabilidad, tanto ajustados como no ajustados. La volatilidad observada en 2021 parece haberse superado, dando paso a una trayectoria de crecimiento más estable y positiva.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
31 mar 2024 31 mar 2023 31 mar 2022 31 mar 2021 31 mar 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad neta
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos netos ajustados2
Activos totales ajustados3
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 2024 cálculo
ROA = 100 × Utilidad neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ingresos netos ajustados. Ver detalles »

3 Activos totales ajustados. Ver detalles »

4 2024 cálculo
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado. Se observa una volatilidad en la utilidad neta, con un descenso notable en el segundo período, seguido de una recuperación y un crecimiento constante en los períodos posteriores, alcanzando su valor más alto en el último año.

Los activos totales muestran una tendencia general al alza, aunque con un crecimiento más moderado en algunos períodos intermedios. El incremento más pronunciado se registra en los dos últimos años, lo que sugiere una expansión significativa de la escala de operaciones.

Rentabilidad sobre Activos
El ratio de rentabilidad sobre activos presenta una trayectoria variable. Inicialmente, se observa una disminución, seguida de una mejora progresiva que culmina en los valores más altos del período. Este incremento indica una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios.

Los ingresos netos ajustados reflejan un patrón similar al de la utilidad neta, con una caída en el segundo período y una recuperación posterior. La magnitud del crecimiento en los últimos años es considerable, superando los niveles iniciales.

Los activos totales ajustados siguen una tendencia similar a los activos totales no ajustados, con un crecimiento constante a lo largo del tiempo y un aumento significativo en los dos últimos años.

Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado exhibe una volatilidad similar a la del ratio no ajustado, con un valor negativo en el segundo período. No obstante, se aprecia una recuperación y un crecimiento sostenido en los períodos subsiguientes, alcanzando niveles comparables a los del ratio no ajustado.

En resumen, los datos sugieren una empresa que ha experimentado fluctuaciones en su rentabilidad, pero que ha demostrado una capacidad de recuperación y un crecimiento sostenido en los últimos años, impulsado por un aumento en los activos totales y una mejora en la eficiencia en la utilización de los mismos.