Los ratios de actividad miden la eficiencia con la que una empresa realiza las tareas diarias, como el cobro de cuentas por cobrar y la gestión del inventario.
- Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
- Ratio de rotación de inventario
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- Ratio de rotación del capital circulante
- Días de rotación de inventario
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Ciclo de funcionamiento
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Ciclo de conversión de efectivo
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
e.l.f. Beauty, Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de solvencia
- Valor de la empresa (EV)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2016
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2016
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2016
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31).
- Ratio de rotación de inventario
- El ratio muestra fluctuaciones a lo largo de los períodos analizados, comenzando en 2.2 en marzo de 2020, disminuyendo a 1.97 en 2021 y alcanzando un mínimo de 1.66 en 2022. Posteriormente, se observa una recuperación en 2023 con un valor de 2.32, aunque en 2024 vuelve a disminuir a 1.57. Esta tendencia indica una posible dificultad en la gestión del inventario en ciertos años, con momentos de mejor eficiencia en 2023.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Este indicador presenta una tendencia relativamente estable, situándose en torno a 9.5 en 2020 y 2021, disminuyendo ligeramente a 8.61 en 2022 y manteniéndose en niveles similares en 2023 y 2024 (8.52 y 8.27, respectivamente). La consistencia sugiere una gestión relativamente estable en la cobranza, con leves variaciones que reflejan una gestión de cuentas por cobrar con cierta estabilidad.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- Se observa una disminución progresiva en este ratio, desde 8.21 en 2020 hasta 3.7 en 2024. Este patrón indica que la empresa ha incrementado el período de tiempo que tarda en pagar sus cuentas, lo cual podría reflejar una estrategia para conservar liquidez, aunque también puede implicar una mayor presión en la relación con proveedores o una gestión de pagos más extendida.
- Ratio de rotación del capital circulante
- El ratio muestra una tendencia decreciente desde 3.48 en 2020 hasta 2.96 en 2023, luego experimenta un aumento significativo a 5.75 en 2024. Este comportamiento sugiere que el ciclo de operación ha sido menos eficiente en ciertos años, pero en 2024 hay indicios de una mejora sustancial en la utilización del capital circulante, posiblemente por cambios en la gestión del inventario, cuentas por pagar o cuentas por cobrar.
- Días de rotación de inventario
- El número de días oscila, alcanzando un pico de 220 días en 2022 y disminuyendo a 158 días en 2023, pero posteriormente vuelve a aumentar a 233 días en 2024. La fluctuación indica variaciones en la rapidez con la que se renueva el inventario, afectando la eficiencia en la gestión del inventario y el ciclo de producción.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Este indicador se mantiene relativamente estable, en torno a 38 y 46 días en los diferentes años, con una ligera tendencia a mantenerse en torno a los 43-44 días. La estabilidad en los días de cobranza refleja una política de cobro consistente en el tiempo.
- Ciclo de funcionamiento
- El ciclo de operación muestra incremento significativo, aumentando de 204 días en 2020 a 262 días en 2022, y alcanzando 277 días en 2024. Este aumento indica que los procesos operativos están tardando más en completarse, lo que podría afectar la disponibilidad de liquidez y la eficiencia general de la gestión operativa.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Este indicador presenta una tendencia al alza, pasando de 44 días en 2020 a 99 días en 2024, lo que refleja que la empresa está extendiendo aún más el período de pago a sus proveedores. Esto puede estar relacionado con estrategias de gestión de liquidez o financiamiento de operaciones.
- Ciclo de conversión de efectivo
- El ciclo de conversión de efectivo aumenta de 160 días en 2020 a 180 días en 2021, y a 212 días en 2022, luego disminuye a 140 días en 2023, y se recupera a 178 días en 2024. La tendencia muestra una mayor duración en convertir los recursos en efectivo, lo cual puede impactar en la liquidez de la empresa, pero en 2023 se presenta una reducción en el ciclo, sugiriendo mejoras en la gestión de efectivo en ese período.
Ratios de rotación
Ratios de número medio de días
Ratio de rotación de inventario
e.l.f. Beauty, Inc., índice de rotación de inventariocálculo, comparación con los índices de referencia
31 mar 2024 | 31 mar 2023 | 31 mar 2022 | 31 mar 2021 | 31 mar 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Costo de ventas | ||||||
Inventario, neto | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||
Ratio de rotación de inventario1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de rotación de inventarioCompetidores2 | ||||||
Procter & Gamble Co. | ||||||
Ratio de rotación de inventarioindustria | ||||||
Productos básicos de consumo |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 2024 cálculo
Ratio de rotación de inventario = Costo de ventas ÷ Inventario, neto
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis de los costos y rentabilidad sobre inventarios
-
Entre el período del 31 de marzo de 2020 y el 31 de marzo de 2024, el costo de ventas ha mostrado una tendencia significativa al alza, incrementándose de 101.728 millones de dólares en 2020 a 299.836 millones en 2024. Este aumento indica un crecimiento en la producción y/o ventas, aunque también puede reflejar una expansión en las operaciones o mayores costos asociados a la producción y distribución.
El inventario neto experimentó un crecimiento considerable en el mismo período, pasando de 46.209 millones en 2020 a 191.489 millones en 2024. La ampliación del inventario sugiere una acumulación de bienes, posiblemente para soportar un aumento de la demanda o por estrategias de gestión de inventario para reducir tiempos de reposición frente a la creciente demanda.
- Evaluación de la eficiencia en la gestión de inventarios
-
El ratio de rotación de inventario, que indica cuántas veces se vende y repone el inventario en un período, presenta fluctuaciones a lo largo de los años. Desde un valor de 2.2 en 2020, muestra una caída a 1.97 en 2021 y a 1.66 en 2022, lo que sugiere una menor eficiencia en la gestión de inventarios durante ese período, posiblemente debido a mayores niveles de inventario sin una venta proporcional en ese intervalo.
En 2023, el ratio se recupera a 2.32, indicando una posible mejora en la gestión o en las ventas, pero en 2024 vuelve a disminuir a 1.57, indicando una posible acumulación adicional de inventario o retrasos en la rotación. La tendencia general revela cierta volatilidad, aunque en términos relativos el ratio se mantiene por debajo de los niveles de 2020, señalando un ciclo de ineficiencias o cambios en las estrategias operativas.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
e.l.f. Beauty, Inc., ratio de rotación de cuentas por cobrarcálculo, comparación con los índices de referencia
31 mar 2024 | 31 mar 2023 | 31 mar 2022 | 31 mar 2021 | 31 mar 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Ventas netas | ||||||
Cuentas por cobrar, netas | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrar1 | ||||||
Referencia | ||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | ||||||
Procter & Gamble Co. | ||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrarindustria | ||||||
Productos básicos de consumo |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 2024 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = Ventas netas ÷ Cuentas por cobrar, netas
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ventas netas
- Se observa una tendencia de crecimiento sostenido en las ventas netas durante los cinco años analizados. Desde aproximadamente 283 millones de dólares en 2020, las ventas aumentan de manera constante hasta alcanzar más de 1,02 mil millones en 2024. Este incremento refleja una expansión significativa en las operaciones y/o en la demanda de los productos de la empresa durante este período.
- Cuentas por cobrar, netas
- Las cuentas por cobrar también muestran una tendencia ascendente, creciendo de 29.721 millones en 2020 a cerca de 123.797 millones en 2024. Esto indica un aumento en las ventas a crédito o en la concentración de las ventas en canales que generan mayores cuentas por cobrar, y puede reflejar una política crediticia más flexible o un crecimiento en volumen de ventas.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Este ratio financiero presenta una ligera tendencia a la disminución, pasando de 9.52 en 2020 a 8.27 en 2024. La disminución en el índice sugiere que, pese a la expansión en las cuentas por cobrar, la velocidad con la que la empresa cobra sus deudas ha tenido una ligera ralentización. Esto podría estar asociado a cambios en las políticas de crédito, condiciones de mercado o en los términos de ventas a crédito, aunque en general mantiene un nivel todavía alto que indica una gestión eficiente del cobro.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
e.l.f. Beauty, Inc., ratio de rotación de cuentas por pagarcálculo, comparación con los índices de referencia
31 mar 2024 | 31 mar 2023 | 31 mar 2022 | 31 mar 2021 | 31 mar 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Costo de ventas | ||||||
Cuentas a pagar | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagar1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | ||||||
Procter & Gamble Co. | ||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagarindustria | ||||||
Productos básicos de consumo |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 2024 cálculo
Ratio de rotación de cuentas por pagar = Costo de ventas ÷ Cuentas a pagar
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Evaluación del costo de ventas
- El costo de ventas muestra una tendencia claramente ascendente en el período analizado. Desde aproximadamente 101.728 millones de dólares en marzo de 2020, se incrementó de forma constante, alcanzando los 299.836 millones en marzo de 2024. Este aumento significativo indica un incremento en los costos asociados a la producción o adquisición de los productos vendidos, reflejando un crecimiento en la actividad comercial o en los márgenes de costos operativos.
- Análisis de las cuentas por pagar
- Las cuentas por pagar también muestran una tendencia al alza, pasando de 12.390 millones en marzo de 2020 a 81.075 millones en marzo de 2024. Este aumento puede estar alineado con el crecimiento en las compras y costos de ventas, además de sugerir una ampliación en las condiciones crediticias con proveedores o una estrategia de financiamiento a través de pagos diferidos. La relación entre los aumentos en las cuentas por pagar y en el costo de ventas indica que la empresa ha estado financiando parte de sus operaciones a través de aplazamientos de pago.
- Razón de rotación de cuentas por pagar
- El ratio de rotación de cuentas por pagar presenta una tendencia decreciente, disminuyendo desde 8.21 en marzo de 2020 a 3.7 en marzo de 2024. Esto indica que, en general, la velocidad con la que la empresa paga a sus proveedores ha ido disminuyendo a lo largo del período, reflejando una mayor dependencia del financiamiento a través de cuentas por pagar o una estrategia deliberada para extender los plazos de pago. La disminución en la rotación también puede estar relacionada con cambios en las condiciones de pago pactadas con los proveedores, o con una política de gestión de liquidez que favorece el retraso en los pagos.
Ratio de rotación del capital circulante
e.l.f. Beauty, Inc., ratio de rotación del capital circulantecálculo, comparación con los índices de referencia
31 mar 2024 | 31 mar 2023 | 31 mar 2022 | 31 mar 2021 | 31 mar 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Activo circulante | ||||||
Menos: Pasivo corriente | ||||||
Capital de explotación | ||||||
Ventas netas | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||
Ratio de rotación del capital circulante1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2 | ||||||
Procter & Gamble Co. | ||||||
Ratio de rotación del capital circulanteindustria | ||||||
Productos básicos de consumo |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 2024 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = Ventas netas ÷ Capital de explotación
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Capital de explotación
- Observa un crecimiento sostenido en el capital de explotación desde 2020 hasta 2023, alcanzando un pico en 2023 con 195,349 miles de dólares. Sin embargo, en 2024 se presenta una disminución, situándose en 177,962 miles de dólares. Este patrón indica que, si bien la empresa ha incrementado su capital de explotación en un período prolongado, en el último año experimentó una reducción, lo que puede reflejar cambios en la estructura financiera o en la estrategia operativa.
- Ventas netas
- Las ventas netas muestran una tendencia de crecimiento constante en el período analizado. Desde 282,851 miles de dólares en 2020, las ventas aumentan significativamente año tras año, alcanzando 1,023,932 miles de dólares en 2024. Este incremento sustancial sugiere una expansión fuerte en las operaciones comerciales, con una tasa de crecimiento robusta y sostenida en el tiempo, especialmente notorio entre 2023 y 2024.
- Ratio de rotación del capital circulante
- El ratio de rotación del capital circulante presenta una tendencia decreciente desde 2020 hasta 2023, pasando de 3.48 en 2020 a 2.96 en 2023, lo cual puede indicar una reducción en la eficiencia en la utilización del capital circulante durante ese período. Sin embargo, en 2024, el ratio experimenta un incremento notable a 5.75, evidenciando una recuperación significativa en la gestión del capital circulante y una mayor eficiencia en el uso de los recursos para generar ventas o mantener operaciones con menor inversión en capital circulante.
Días de rotación de inventario
e.l.f. Beauty, Inc., días de rotación de inventariocálculo, comparación con los índices de referencia
31 mar 2024 | 31 mar 2023 | 31 mar 2022 | 31 mar 2021 | 31 mar 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||
Ratio de rotación de inventario | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | ||||||
Días de rotación de inventario1 | ||||||
Referencia (Número de días) | ||||||
Días de rotación de inventarioCompetidores2 | ||||||
Procter & Gamble Co. | ||||||
Días de rotación de inventarioindustria | ||||||
Productos básicos de consumo |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 2024 cálculo
Días de rotación de inventario = 365 ÷ Ratio de rotación de inventario
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ratio de rotación de inventario
- El ratio de rotación de inventario presenta fluctuaciones a lo largo del período analizado. En 2020, este ratio fue de 2.2, mostrando una relativa eficiencia en la gestión de inventarios. Sin embargo, en 2021 se observó una disminución a 1.97 y en 2022 cayó aún más a 1.66, señalando una disminución en la frecuencia de rotación de inventario y potencialmente una acumulación de inventario no vendido. En 2023, se registró una recuperación significativa hasta 2.32, superando los niveles de 2020, pero en 2024 volvió a disminuir a 1.57, lo que indica una tendencia a una rotación más lenta en ese año respecto al ciclo anterior.
- Días de rotación de inventario
- El número de días que tarda en rotar el inventario muestra una tendencia de incremento en la primera parte del período, pasando de 166 días en 2020 a 185 días en 2021, y alcanzando un máximo de 220 días en 2022. Esto sugiere que la gestión de inventarios fue menos eficiente en ese año, con períodos más largos de inventario en stock. En 2023, se observa una mejora significativa con una reducción a 158 días, indicando una mayor rapidez en la rotación de inventario. Sin embargo, en 2024, los días vuelven a incrementarse considerablemente a 233, lo que refleja una rotación más lenta y posiblemente un aumento en los niveles de inventario sin vender.
Días de rotación de cuentas por cobrar
e.l.f. Beauty, Inc., días de rotación de cuentas por cobrarcálculo, comparación con los índices de referencia
31 mar 2024 | 31 mar 2023 | 31 mar 2022 | 31 mar 2021 | 31 mar 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrar | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | ||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar1 | ||||||
Referencia (Número de días) | ||||||
Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | ||||||
Procter & Gamble Co. | ||||||
Días de rotación de cuentas por cobrarindustria | ||||||
Productos básicos de consumo |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 2024 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- El índice de rotación de cuentas por cobrar muestra una tendencia ligeramente decreciente a lo largo del período analizado. En 2020, el ratio fue de 9.52, disminuyendo hasta 8.27 en 2024. Esto indica que la eficiencia en la gestión de cobros ha sido relativamente estable, con una ligera mejora en la velocidad con la que se cobran las cuentas por cobrar en general, aunque la disminución no ha sido significativa.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- El número de días que tarda en promedio en cobrarse la cuentas por cobrar presenta un incremento sostenido, pasando de 38 días en 2020 a 44 días en 2024. Esto sugiere una tendencia a una mayor demora en la recuperación de los créditos otorgados, reflejando posiblemente cambios en las políticas crediticias, en la calidad de la cartera o en las condiciones del mercado.
En conjunto, estos datos indican que, aunque la rotación en términos de ratio ha experimentado una leve disminución, el incremento en los días de rotación revela que la gestión del cobro de cuentas por cobrar se ha vuelto algo más lenta en el período analizado. La relación entre ambos indicadores sugiere una menor eficiencia en la recuperación del crédito, pero sin cambios drásticos en la periodicidad en la que se cobran estas cuentas.
Ciclo de funcionamiento
e.l.f. Beauty, Inc., ciclo de funcionamientocálculo, comparación con los índices de referencia
Número de días
31 mar 2024 | 31 mar 2023 | 31 mar 2022 | 31 mar 2021 | 31 mar 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||
Días de rotación de inventario | ||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||
Ciclo de funcionamiento1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ciclo de funcionamientoCompetidores2 | ||||||
Procter & Gamble Co. | ||||||
Ciclo de funcionamientoindustria | ||||||
Productos básicos de consumo |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 2024 cálculo
Ciclo de funcionamiento = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar
= + =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- La tendencia en los días de rotación de inventario muestra fluctuaciones a lo largo de los períodos analizados. En 2020, el período fue de 166 días, aumentando significativamente en 2021 a 185 días y llegando a 220 días en 2022, indicando una ampliación en el tiempo que tarda la empresa en vender su inventario. Posteriormente, en 2023, los días de rotación disminuyen a 158, sugiriendo una mejora en la gestión del inventario o un incremento en la rotación, pero en 2024 nuevamente se observa un incremento a 233 días, alcanzando niveles superiores a los anteriores y señalando una posible acumulación o menor rotación de inventario en ese período.
- El análisis de los días de rotación de cuentas por cobrar revela una tendencia de incremento moderado. En 2020, la empresa tardaba 38 días en cobrar, y este período se elevó a 46 días en 2021, manteniéndose en 42 días en 2022. Luego, en 2023 y 2024, el período se estabiliza en torno a 43 y 44 días respectivamente, indicando una relativa estabilidad en el período de cobranza. La tendencia general sugiere que la empresa ha ido extendiendo ligeramente los plazos para cobrar, aunque en los últimos años esta variable se mantiene relativamente constante.
- El ciclo de funcionamiento, que combina los días de rotación de inventario y de cuentas por cobrar, muestra una tendencia de incremento. En 2020, el ciclo fue de 204 días, aumentando a 231 días en 2021, y alcanzando 262 días en 2022, lo que indica que en esos años la empresa operaba con un ciclo más largo, reflejando quizás una menor eficiencia en la gestión del ciclo completo de operación. En 2023, el ciclo se reduce a 201 días, sugiriendo una mejora en la eficiencia operativa, pero en 2024 vuelve a aumentar a 277 días, superando los niveles anteriores. Esto puede estar relacionado con mayores tiempos en inventario y cobranza, afectando la liquidez y el ciclo operativo general.
Días de rotación de cuentas por pagar
e.l.f. Beauty, Inc., días de rotación de las cuentas por pagarcálculo, comparación con los índices de referencia
31 mar 2024 | 31 mar 2023 | 31 mar 2022 | 31 mar 2021 | 31 mar 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagar | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | ||||||
Días de rotación de cuentas por pagar1 | ||||||
Referencia (Número de días) | ||||||
Días de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | ||||||
Procter & Gamble Co. | ||||||
Días de rotación de cuentas por pagarindustria | ||||||
Productos básicos de consumo |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 2024 cálculo
Días de rotación de cuentas por pagar = 365 ÷ Ratio de rotación de cuentas por pagar
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- Este ratio mostró una tendencia decreciente a lo largo del período analizado. En 2020, el índice fue de 8.21, indicando una alta rotación de cuentas por pagar, aunque esta tendencia se redujo en los años siguientes, alcanzando 7.13 en 2021, luego ligeramente subiendo a 7.3 en 2022, y posteriormente descendiendo de manera constante a 6 en 2023 y a 3.7 en 2024. La disminución sostenida en este ratio sugiere que la empresa ha ido pagando sus cuentas por pagar más lentamente con el paso del tiempo.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Este indicador refleja el tiempo promedio que tarda en pagar sus cuentas. En 2020, fue de 44 días, incrementándose a 51 días en 2021 y ligeramente manteniéndose en 50 días en 2022. En 2023, el período aumentó significativamente a 61 días, y en 2024 se duplicó a 99 días. La tendencia indica que la empresa ha estado retrasando sus pagos a proveedores en los últimos años, con un incremento notorio en 2024, lo que puede influir en su relación con proveedores, condiciones de crédito y gestión del flujo de caja.
Ciclo de conversión de efectivo
e.l.f. Beauty, Inc., ciclo de conversión de efectivocálculo, comparación con los índices de referencia
Número de días
31 mar 2024 | 31 mar 2023 | 31 mar 2022 | 31 mar 2021 | 31 mar 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||
Días de rotación de inventario | ||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar | ||||||
Días de rotación de cuentas por pagar | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||
Ciclo de conversión de efectivo1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ciclo de conversión de efectivoCompetidores2 | ||||||
Procter & Gamble Co. | ||||||
Ciclo de conversión de efectivoindustria | ||||||
Productos básicos de consumo |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 2024 cálculo
Ciclo de conversión de efectivo = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar – Días de rotación de cuentas por pagar
= + – =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
Se observa una tendencia en los días de rotación de inventario, los cuales muestran fluctuaciones a lo largo del período analizado. En el año 2020, los días de rotación fueron de 166 días. En 2021, incrementaron a 185 días y posteriormente alcanzaron un máximo de 220 días en 2022. Sin embargo, en 2023 se registra una disminución significativa a 158 días, para luego volver a aumentar notablemente en 2024 a 233 días. Este patrón sugiere una variabilidad en la gestión del inventario, con períodos de mayor y menor eficiencia en la rotación.
Los días de rotación de cuentas por cobrar presentan una tendencia relativamente estable, con un incremento moderado de 38 días en 2020 a 46 días en 2021, seguido por una ligera caída a 42 días en 2022. En los años siguientes, estos días se mantienen prácticamente constantes en torno a 43 y 44 días en 2023 y 2024, respectivamente. Esto indica una relativa estabilidad en la política de cobro y en la gestión de las cuentas por cobrar del período.
En contraste, los días de rotación de cuentas por pagar muestran una tendencia de incremento progresivo en el período, partiendo de 44 días en 2020, ascendiendo a 51 días en 2021 y 50 días en 2022. La tendencia continúa con un aumento notable en 2023, alcanzando 61 días, y en 2024, llegando a 99 días. Este patrón evidencia una mayor demora en el pago a proveedores en los años recientes, posiblemente indicando una estrategia de gestión de liquidez que favorece extender más los plazos de pago.
El ciclo de conversión de efectivo refleja fluctuaciones similares, con un aumento en los días en 2021 y 2022, alcanzando 180 y 212 días, respectivamente, desde los 160 días en 2020. En 2023, la duración disminuye a 140 días, sugiriendo una mejora en la eficiencia del ciclo de conversión, pero en 2024 aumenta nuevamente a 178 días, acercándose a niveles de los años previos. La tendencia muestra una cierta inestabilidad en la gestión del efectivo y la eficiencia en el ciclo operativo general, influenciada por las variaciones en días de inventario y cuentas por pagar.
En conjunto, estas tendencias indican una gestión variable en la rotación de inventarios y cuentas por pagar, con períodos de eficiencia y otros de mayor duración, particularmente en los días de rotación de inventario y el ciclo de conversión de efectivo. La estabilidad en los días de cuentas por cobrar contrasta con la variabilidad en los otros indicadores, sugiriendo que las políticas de cobro fueron relativamente constantes, mientras que las estrategias relacionadas con inventario y pagos han sido más dinámicas en respuesta a condiciones internas o externas del mercado.