Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
e.l.f. Beauty, Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de solvencia
- Valor de la empresa (EV)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2016
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2016
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2016
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Ratios de rentabilidad (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30).
Se observa que el ratio de margen de beneficio bruto muestra una tendencia de incremento progresivo desde aproximadamente el 63% a finales de 2019 hasta superar el 70% en marzo de 2024. Este patrón indica una mejora en la eficiencia de la empresa para generar beneficios a partir de sus ventas, pudiendo reflejar una mejora en los costos de producción o en la gestión de márgenes.
El ratio de margen de beneficio operativo exhibe fluctuaciones significativas en los primeros años, con valores bajos en torno al 4-6% entre marzo de 2020 y diciembre de 2021, pero muestra una tendencia al alza desde ese momento, alcanzando un máximo cercano al 17.26% en junio de 2023. Esto sugiere una recuperación en la rentabilidad operativa y una mejora en el control de gastos operativos en los períodos recientes.
Por su parte, el ratio de margen de beneficio neto refleja una tendencia de aumento similar, comenzando en cifras bajas en torno al 2% en marzo de 2020, y creciendo progresivamente hasta superar el 15% en marzo de 2023, aunque presenta una ligera caída en algunos trimestres posteriores. La tendencia indica una mayor eficiencia en la obtención de beneficios netos en relación con las ventas en los últimos períodos analizados.
El rendimiento sobre el capital contable (ROE) muestra una tendencia claramente ascendente desde valores cercanos al 2-4% a principios de 2020, hasta superar el 21% en marzo de 2023, con una posterior ligera caída pero manteniéndose en niveles elevados. Ello evidencia una mejora sustancial en la rentabilidad para los accionistas a lo largo del período, sin llegar a niveles de excesivo apalancamiento.
El ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) también refleja una tendencia positiva, pasando del 1-2% en 2020 a rondar el 10-15% en 2023, aunque con cierta estabilización en los últimos trimestres. Esto indica que la empresa ha logrado generar beneficios más eficientes en relación con sus activos totales durante ese período.
En conjunto, los datos sugieren una tendencia de recuperación y mejora progresiva en la rentabilidad global, tanto en márgenes como en ratios relativos a la rentabilidad del capital y los activos. La mejora en el margen bruto y en los ratios de beneficio neto, acompañada de un incremento en el ROE, indican una gestión más eficiente y una rentabilidad cada vez mayor para los inversores. Sin embargo, ciertas fluctuaciones en los márgenes operativos y en los ratios de beneficios netos reflejan posibles variaciones en los costos operativos o en las condiciones del mercado durante los períodos considerados.
Ratios de retorno de las ventas
Índices de retorno de la inversión
Ratio de margen de beneficio bruto
30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||
Beneficio bruto | ||||||||||||||||||||||||||||
Ventas netas | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio bruto1 | ||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
Procter & Gamble Co. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30).
1 Q1 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100
× (Beneficio brutoQ1 2025
+ Beneficio brutoQ4 2024
+ Beneficio brutoQ3 2024
+ Beneficio brutoQ2 2024)
÷ (Ventas netasQ1 2025
+ Ventas netasQ4 2024
+ Ventas netasQ3 2024
+ Ventas netasQ2 2024)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
La tendencia en el beneficio bruto muestra una recuperación y crecimiento sostenido a lo largo del período analizado. Después de un registro inicial de 37.191 millones de dólares en junio de 2019, se observa un incremento constante en los valores trimestrales, alcanzando aproximadamente 231.283 millones de dólares en junio de 2024. Esto indica una mejora significativa en la capacidad de la empresa para generar utilidad bruta sobre las ventas, evidenciada por un aumento en el margen de beneficio bruto, que pasó de valores en torno al 64% en los primeros trimestres a superar el 70% en los períodos más recientes.
Por otra parte, las ventas netas evidencian una tendencia claramente alcista. Desde un valor de 59.764 millones de dólares en junio de 2019, las ventas alcanzaron aproximadamente 324.477 millones de dólares en junio de 2024. A pesar de algunas fluctuaciones en los trimestres intermedios, la tendencia general es de crecimiento sostenido, con incrementos notables especialmente en los períodos más recientes, reflejando una expansión en la generación de ingresos.
El ratio de margen de beneficio bruto mantiene una tendencia de estabilidad con un incremento progresivo, comenzando en alrededor del 64% en 2019 y llegando a más del 70% en 2024. Este patrón sugiere una eficiente gestión de costes en relación con las ventas y una mejora en la rentabilidad de las operaciones comerciales a lo largo del tiempo.
En conjunto, estos datos muestran un escenario de crecimiento sostenido tanto en volumen de ventas como en rentabilidad, indicando una posición financiera sólida y una gestión eficiente que ha permitido aumentar los beneficios brutos y mejorar los márgenes de beneficio en el transcurso de los últimos años.
Ratio de margen de beneficio operativo
30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||
Resultado de explotación | ||||||||||||||||||||||||||||
Ventas netas | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio operativo1 | ||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
Procter & Gamble Co. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30).
1 Q1 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100
× (Resultado de explotaciónQ1 2025
+ Resultado de explotaciónQ4 2024
+ Resultado de explotaciónQ3 2024
+ Resultado de explotaciónQ2 2024)
÷ (Ventas netasQ1 2025
+ Ventas netasQ4 2024
+ Ventas netasQ3 2024
+ Ventas netasQ2 2024)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resumen de análisis de resultados de explotación:
- La tendencia del resultado de explotación muestra una fluctuación significativa a lo largo de los períodos analizados. Inicialmente, existe un incremento notable en el resultado, alcanzando un pico en marzo de 2022 con valores cercanos a los 23.291 miles de dólares, indicando una mejora sustancial en la rentabilidad operativa en ese momento. Sin embargo, tras este pico, se observa una reducción considerable en los resultados, culminando en valores de aproximadamente 17.030 miles de dólares en junio de 2024. Esta caída refleja posibles desafíos en la gestión de costos o en la generación de ingresos operativos, aunque aún se mantienen resultados positivos en la mayoría de los últimos trimestres.
- Resumen de ventas netas:
- Las ventas netas presentan una tendencia de crecimiento sostenido y consistente, evidenciando una expansión en la base de ingresos. Desde valores cercanos a 59.764 miles de dólares en junio de 2019, la cifra casi se quintuplica para marzo de 2024, alcanzando aproximadamente 324.477 miles de dólares. Este incremento en las ventas refleja un aumento en la demanda, una expansión de mercado o ambas, y mantiene una tendencia positiva en todos los períodos considerados, con un crecimiento especialmente pronunciado en los últimos trimestres.
- Resumen del margen de beneficio operativo:
- El ratio de margen de beneficio operativo revela una mejora progresiva en la eficiencia y rentabilidad operativa. Aunque existen fluctuaciones, la tendencia general indica un incremento hacia valores más elevados, alcanzando un pico de aproximadamente 17.26% en junio de 2023 y manteniéndose en niveles cercanos a esa cifra en los períodos subsecuentes. Esto sugiere que la empresa ha logrado un mayor control y optimización de sus costos operativos en relación con sus ingresos, reflejándose en márgenes de beneficio más elevados y una gestión más eficiente de la rentabilidad.
- Conclusión general:
- El análisis de los datos financieros trimestrales revela una empresa con una tendencia general de crecimiento en ventas netas y una mejora en la eficiencia de su rentabilidad operativa a lo largo del período. Aunque el resultado de explotación ha mostrado volatilidad, en última instancia se mantiene en valores positivos, impulsado por la expansión en ingresos y una gestión que ha logrado incrementar los márgenes operativos. La empresa parece haber atravesado fases de mayor rentabilidad, aunque enfrenta desafíos en mantener resultados de explotación en niveles máximos. La tendencia hacia márgenes más elevados junto con el aumento sostenido en ventas indica una posición financiera relativamente sólida en términos de crecimiento y eficiencia operacional.
Ratio de margen de beneficio neto
30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad neta | ||||||||||||||||||||||||||||
Ventas netas | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio neto1 | ||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
Procter & Gamble Co. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30).
1 Q1 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100
× (Utilidad netaQ1 2025
+ Utilidad netaQ4 2024
+ Utilidad netaQ3 2024
+ Utilidad netaQ2 2024)
÷ (Ventas netasQ1 2025
+ Ventas netasQ4 2024
+ Ventas netasQ3 2024
+ Ventas netasQ2 2024)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
La tendencia general en la utilidad neta muestra un crecimiento significativo en el período analizado, aunque con algunas fluctuaciones. Inicialmente, se observa un incremento en la utilidad neta, alcanzando un pico en marzo de 2022 con $15,469 miles de dólares, tras un período de variabilidad que incluye una pérdida en marzo de 2020 y un repunte en diciembre de 2020. La utilidad neta continúa en una tendencia ascendente hasta mediados de 2022, alcanzando valores superiores a los $29,000 miles en marzo de 2023 y posteriormente reduciéndose ligeramente en los trimestres siguientes, pero manteniéndose en niveles elevados en comparación con el inicio del período.
Por otra parte, las ventas netas muestran una tendencia clara de crecimiento sostenido a lo largo de todo el período, comenzando en aproximadamente $59,764 miles en junio de 2019 y alcanzando los $324,477 miles en junio de 2024. Este incremento sostenido refleja una expansión en la capacidad de generación de ingresos, con tasas de crecimiento positivas en cada trimestre, salvo algunas leves variaciones. La tendencia indica una estrategia de crecimiento consistente y efectiva en la ampliación de mercado y/o en el aumento de la demanda de sus productos.
El ratio de margen de beneficio neto refleja una mejora progresiva en la rentabilidad relativa de la compañía, partiendo de valores inferiores a 3% en los primeros años, y alcanzando picos en torno a 14.87% en marzo de 2023. La mejora en este ratio indica una mayor eficiencia en la gestión de costos y gastos, así como una mejor estructura de beneficios respecto a las ventas. La tendencia ascendente en este ratio en los últimos años sugiere un incremento en la rentabilidad operativa y en la capacidad de convertir las ventas en utilidad neta, aunque en los últimos trimestres muestra una ligera disminución.»
En resumen, la empresa ha experimentado un crecimiento sostenido en ventas y utilidad neta, acompañado de una mejora en márgenes de rentabilidad, lo que indica una posición financiera más sólida y eficiente. Sin embargo, la oferta de datos también revela cierta volatilidad en los resultados puntuales en algunos trimestres, particularmente en utilidad neta, lo que podría reflejar eventos puntuales o ajustes en las operaciones. En general, la tendencia positiva en estos indicadores sugiere una estrategia efectiva de expansión y rentabilidad en el período analizado.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad neta | ||||||||||||||||||||||||||||
Capital contable | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||||
ROE1 | ||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
ROECompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
Procter & Gamble Co. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30).
1 Q1 2025 cálculo
ROE = 100
× (Utilidad netaQ1 2025
+ Utilidad netaQ4 2024
+ Utilidad netaQ3 2024
+ Utilidad netaQ2 2024)
÷ Capital contable
= 100 × ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Utilidad neta
- La utilidad neta muestra una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado, a pesar de algunas fluctuaciones. En los primeros trimestres de 2019, los beneficios oscilaban alrededor de los 3.706 miles de dólares, con un aumento progresivo y un comportamiento relativamente estable hasta mediados de 2020. Sin embargo, en algunos trimestres específicos del año 2020, se observaron caídas, como en el tercer trimestre, donde la utilidad fue negativa (-341 miles). A partir de 2021, la utilidad neta experimentó un crecimiento significativo, alcanzando picos notables en 2022, con valores que superaron los 15 millones de dólares en varios trimestres, climax en el último trimestre de 2022 con 33.271 miles de dólares. Posteriormente, en 2023, la utilidad mantiene niveles elevados, aunque muestra una ligera tendencia a moderarse, con valores en torno a los 26.888 miles de dólares en el último trimestre y en los primeros trimestres de 2024, reflejando una recuperación a partir de caídas anteriores.
- Capital contable
- El capital contable presenta una tendencia constante de incremento a lo largo de todo el período, con un incremento anual sostenido. Desde aproximadamente 222.008 miles de dólares en 2019, se observa un crecimiento progresivo hasta superar los 700.000 miles de dólares en 2024. La tendencia indica que la empresa ha incrementado su patrimonio de manera sostenida, reflejando una acumulación de reservas y beneficios retenidos, así como posibles aportes de capital adicional.
- ROE (Return on Equity)
- El ratio ROE muestra una tendencia de aumento en su nivel de rentabilidad sobre el capital contable a partir de los primeros datos disponibles, con valores que alcanzan el 7.38% en últimos trimestres de 2019. A lo largo de 2020, el ROE disminuye en algunos trimestres, cayendo por debajo del 3%, pero en 2021 comienza una tendencia alcista marcada, alcanzando niveles superiores al 20% en 2022 y manteniendo cifras cercanas a ese nivel en 2023. Este comportamiento indica una mejora en la rentabilidad generada por cada unidad de capital invertido, reflejando una gestión más eficiente y un mejor desempeño financiero, especialmente en los períodos de 2022 y 2023. Sin embargo, se observa un ligero descenso en 2024, aunque aún mantiene una rentabilidad elevada comparada con los comienzos del período analizado.
En conjunto, los datos sugieren que la compañía ha experimentado un crecimiento sostenido en su patrimonio y una mejora significativa en su rentabilidad en los últimos años, a pesar de algunas fluctuaciones en los beneficios trimestrales. La tendencia de aumento en la utilidad neta y el capital contable, acompañada de un incremento consistente en el ROE, refuerza la percepción de una consolidación financiera sólida y una gestión que ha logrado mejorar la rentabilidad sobre el capital invertido en los últimos períodos.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad neta | ||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||||
ROA1 | ||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
ROACompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
Procter & Gamble Co. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30).
1 Q1 2025 cálculo
ROA = 100
× (Utilidad netaQ1 2025
+ Utilidad netaQ4 2024
+ Utilidad netaQ3 2024
+ Utilidad netaQ2 2024)
÷ Activos totales
= 100 × ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela varias tendencias y patrones relevantes en los principales indicadores de la entidad durante el período comprendido entre el tercer trimestre de 2019 y el segundo trimestre de 2024.
- Utilidad neta
- Se observa una evolución significativa en la utilidad neta a lo largo del período. Después de valores relativamente bajos o negativos en algunos trimestres, en particular en el tercer trimestre de 2020 y el primer trimestre de 2020, se experimenta una tendencia de crecimiento sostenido desde el cuarto trimestre de 2020 en adelante. Destacan picos en el primer trimestre de 2022 y 2023, con máximos en torno a los 47,555 miles de dólares en el segundo trimestre de 2024. Esto indica una recuperación y expansión en la rentabilidad operativa, con un incremento notable en la utilidad neta en los últimos años.
- Activos totales
- Los activos totales muestran una tendencia de incremento constante y significativa, desde aproximadamente 436,000 millones de dólares en el tercer trimestre de 2019 hasta superar los 1,2 millones de dólares en el segundo trimestre de 2024. La progresión es lineal, sugiriendo una estrategia de crecimiento sostenido y acumulación de activos, posiblemente a través de inversiones, adquisiciones u otros mecanismos de expansión.
- ROA (Rentabilidad sobre activos)
- El ratio de retorno sobre activos muestra una tendencia de crecimiento progresivo durante el período analizado. Inicia en niveles moderados en 2019 y principios de 2020, alcanzando un máximo de 16.28% en el segundo trimestre de 2023. Aunque presenta leves retrocesos en algunos casos, la tendencia general indica una eficiencia creciente en la utilización de los activos para generar beneficios. La mejora en el ROA refleja una optimización del rendimiento y una gestión eficiente en la utilización de los recursos)