Los ratios de liquidez miden la capacidad de la empresa para cumplir con sus obligaciones a corto plazo.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
e.l.f. Beauty, Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de solvencia
- Valor de la empresa (EV)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2016
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2016
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2016
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Ratios de liquidez (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30).
El análisis de los indicadores de liquidez muestra una tendencia general de disminución en los coeficientes a lo largo del período considerado.
- Coeficiente de liquidez corriente
- Este ratio experimentó una tendencia inicial al alza, alcanzando un pico en diciembre de 2020 con un valor cercano a 3.51, seguido de una disminución progresiva en los períodos posteriores. En los períodos más recientes, particularmente en marzo y junio de 2024, el ratio se sitúa en torno a 1.5 y 1.59, indicando una reducción significativa en la capacidad de la empresa para cubrir sus pasivos a corto plazo con activos corrientes, comparado con los valores máximos del período.
- Ratio de liquidez rápido
- El ratio de liquidez rápida muestra una caída marcada desde valores de aproximadamente 1.8 en 2019, hacia niveles más bajos en los años posteriores. Se observa un pico en diciembre de 2020 con un valor cercano a 2.02, posteriormente en descenso, alcanzando en algunos períodos valores cerca de 0.64 en septiembre de 2023 y manteniéndose en niveles cercanos a 0.78 en junio de 2024. Esto refleja una reducción en la disponibilidad de activos líquidos o de fácil realización en relación con las obligaciones a corto plazo.
- Ratio de liquidez en efectivo
- Este ratio también muestra una tendencia decreciente, especialmente notable entre 2019 y 2023. Desde valores cercanos a 1.32 en junio de 2019, presenta una caída significativa en ciertos períodos, llegando a un mínimo de 0.24 en marzo de 2024. Sin embargo, en diciembre de 2023 y junio de 2024, se observa una ligera recuperación hasta niveles próximos a 0.36 y 0.36 respectivamente, aunque aún en niveles bajos en comparación con etapas anteriores.
En conjunto, estos datos reflejan una tendencia de deterioro en la liquidez de la empresa durante el período analizado. La reducción en los ratios de liquidez indica una menor capacidad para hacer frente a obligaciones a corto plazo con activos líquidos o cercanos a la caja. Esta tendencia puede sugerir un incremento en la utilización de activos líquidos en las operaciones, o una disminución en la generación de efectivo, lo que requiere un seguimiento cercano para evaluar posibles riesgos de solvencia en el corto plazo.
Coeficiente de liquidez corriente
30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||
Activo circulante | ||||||||||||||||||||||||||||
Pasivo corriente | ||||||||||||||||||||||||||||
Coeficiente de liquidez | ||||||||||||||||||||||||||||
Coeficiente de liquidez corriente1 | ||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
Coeficiente de liquidez corrienteCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
Procter & Gamble Co. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30).
1 Q1 2025 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Activo circulante
- Se observa una tendencia general de incremento en el activo circulante a lo largo de los períodos analizados. Desde aproximadamente 141 millones de dólares en junio de 2019, hasta alcanzar cerca de 530 millones en junio de 2024, con aumentos constantes y significativos en los últimos trimestres. Este patrón indica una expansión en los recursos líquidos y activos disponibles a corto plazo.
- Pasivo corriente
- El pasivo corriente presenta fluctuaciones a lo largo del tiempo, con un aumento sustancial en los últimos periodos. Desde aproximadamente 46 millones de dólares en junio de 2019, se evidencia un ligero aumento que se acelera hacia finales de 2023 y en 2024, alcanzando cerca de 300 millones de dólares en junio de 2024. Este comportamiento sugiere un incremento en las obligaciones a corto plazo, particularmente en el último año.
- Coeficiente de liquidez corriente
- Este ratio muestra un comportamiento variable, con niveles que oscilan entre aproximadamente 1.5 y 3.5. Se observa una tendencia decreciente en algunos períodos, especialmente desde máximos cercanos a 3.5 en diciembre de 2020, hasta niveles más bajos en 2023, llegando a 1.5 en marzo de 2024. La disminución del ratio en los últimos trimestres puede indicar una menor capacidad de la empresa para cubrir sus pasivos corrientes con sus activos líquidos, aunque en algunos momentos del período el ratio se mantiene por encima de 2, sugiriendo aún cierta liquidez.
Ratio de liquidez rápido
30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||
Efectivo y equivalentes de efectivo | ||||||||||||||||||||||||||||
Cuentas por cobrar, netas | ||||||||||||||||||||||||||||
Total de activos rápidos | ||||||||||||||||||||||||||||
Pasivo corriente | ||||||||||||||||||||||||||||
Coeficiente de liquidez | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de liquidez rápido1 | ||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de liquidez rápidoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
Procter & Gamble Co. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30).
1 Q1 2025 cálculo
Ratio de liquidez rápido = Total de activos rápidos ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- El total de activos rápidos
- Desde el tercer trimestre de 2019, se observa una tendencia general de crecimiento en los activos rápidos, pasando de aproximadamente US$83,369 miles a US$264,735 miles en el primer trimestre de 2024. Esto indica una expansión significativa en los activos líquidos o de fácil conversión en efectivo, lo que puede reflejar una mejor gestión del inventario y de las cuentas por cobrar en relación con la liquidez de la compañía. Sin embargo, durante ciertos períodos, en particular en el cuarto trimestre de 2020 y en el segundo trimestre de 2023, se muestran incrementos sustanciales, lo que puede estar asociado a cambios en la estrategia de inventarios o cuentas por cobrar.
- Pasivo corriente
- El pasivo corriente muestra una tendencia al alza desde aproximadamente US$45,976 miles en el segundo trimestre de 2019, alcanzando US$299,805 miles en el tercer trimestre de 2024. La tendencia indica un aumento en las obligaciones a corto plazo, lo cual podría reflejar un incremento en las financiamiento a corto plazo, créditos o una expansión en las operaciones que requieren mayor capital de trabajo. Aunque en algunos períodos se aprecia cierta estabilización, el crecimiento general sugiere una posible mayor presión sobre la liquidez a corto plazo en el largo plazo.
- Ratio de liquidez rápido
- Este ratio, que mide la capacidad de la empresa para cubrir sus pasivos corrientes con activos líquidos o de fácil conversión, presenta una tendencia fluctuante. Desde un valor relativamente alto de 1.81 en el tercer trimestre de 2019, decrece a niveles cercanos a 1.21 en el tercer trimestre de 2020, reflejando una disminución en la liquidez inmediata frente al aumento de pasivos corrientes. En los períodos posteriores, el ratio llega a un valor máximo de 2.12 en el primer trimestre de 2022, indicando buena liquidez en ese momento. Sin embargo, a partir de ese período, el ratio empieza a disminuir y alcanza valores cercanos a 0.64 en el primer trimestre de 2023, reflejando una reducción significativa en la capacidad para cubrir pasivos corrientes con activos líquidos. A partir de entonces, el ratio muestra cierta recuperación, alcanzando valores cercanos a 0.88 en el último período, pero aún por debajo de 1, lo que puede sugerir una posición de liquidez más ajustada en comparación con períodos anteriores.
Ratio de liquidez en efectivo
30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||
Efectivo y equivalentes de efectivo | ||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales en efectivo | ||||||||||||||||||||||||||||
Pasivo corriente | ||||||||||||||||||||||||||||
Coeficiente de liquidez | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de liquidez en efectivo1 | ||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de liquidez en efectivoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
Procter & Gamble Co. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30).
1 Q1 2025 cálculo
Ratio de liquidez en efectivo = Activos totales en efectivo ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Activos totales en efectivo
- Durante el periodo analizado, los activos totales en efectivo muestran una tendencia general de incremento a largo plazo, pasando de aproximadamente US$ 60.746 miles en junio de 2019 a aproximadamente US$ 109.034 miles en septiembre de 2024. Aunque presentan fluctuaciones, la tendencia positiva es clara, especialmente a partir de 2021, donde se observa un crecimiento constante y sostenido. Se destaca un incremento significativo en 2022 y 2023, alcanzando niveles máximos en ese último año, lo que puede indicar esfuerzos en la acumulación de efectivo o una mejora en las entradas de liquidez.
- Pasivo corriente
- El pasivo corriente refleja un incremento sustancial a lo largo del período, partiendo de aproximadamente US$ 45.976 miles en junio de 2019 y alcanzando cerca de US$ 299.805 miles en septiembre de 2024. La tendencia sugiere un aumento continuo en las obligaciones a corto plazo, especialmente notable en los últimos años, donde la cantidad se triplica en comparación con los primeros años del análisis. Esto puede indicar una mayor dependencia de financiamiento a corto plazo o una expansión en las operaciones que requiere una mayor gestión del pasivo corriente.
- Ratio de liquidez en efectivo
- El ratio presenta variaciones significativas, reflejando cambios en la capacidad de la empresa para cubrir sus obligaciones a corto plazo con el efectivo disponible. Inicialmente, se mantiene en niveles adecuados por encima de 1 en 2019 y 2020, aunque muestra una tendencia decreciente en algunos periodos intermedios, llegando a niveles por debajo de 1 en ciertos trimestres (e.g., en marzo y junio de 2023, aproximadamente 0.24 y 0.36). Sin embargo, hacia finales del período, en 2024, vuelve a presentar valores cercanos a 0.36, indicando una posible disminución en la liquidez relativa y una mayor presión sobre los recursos disponibles para cumplir obligaciones inmediatas. La fluctuación en este ratio sugiere que la gestión de liquidez ha sido desafiante, con períodos donde la capacidad de pago a corto plazo podría estar en riesgo si la tendencia a la baja se mantiene.