Los ratios de actividad miden la eficiencia con la que una empresa realiza las tareas diarias, como el cobro de cuentas por cobrar y la gestión del inventario.
- Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
- Ratio de rotación de inventario
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- Ratio de rotación del capital circulante
- Días de rotación de inventario
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Ciclo de funcionamiento
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Ciclo de conversión de efectivo
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
e.l.f. Beauty, Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Análisis de áreas geográficas
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Datos financieros seleccionados desde 2016
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2016
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2016
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2016
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la gestión de activos y pasivos a lo largo del período examinado.
- Rotación de Inventario
- El ratio de rotación de inventario muestra fluctuaciones considerables. Inicialmente, se observa una disminución desde 1.9 hasta 1.52, seguida de un aumento a 2.31. Posteriormente, experimenta una nueva caída a 1.57 y un ligero repunte a 1.65. Los días de rotación de inventario reflejan esta dinámica, pasando de 192 días a 240, luego disminuyendo a 158 y finalmente aumentando a 283 antes de estabilizarse alrededor de los 221 días. Esta volatilidad sugiere posibles problemas en la gestión de la demanda o en la eficiencia de la cadena de suministro.
- Rotación de Cuentas por Cobrar
- El índice de rotación de cuentas por cobrar presenta una tendencia general a la baja, aunque con variaciones. Se inicia en 9.64 y disminuye a 6.74, para luego recuperarse parcialmente hasta 8.83. Los días de rotación de cuentas por cobrar se mantienen relativamente estables, oscilando entre 38 y 50 días, indicando una consistencia en los plazos de cobro. Sin embargo, la disminución en el ratio de rotación podría señalar un alargamiento en los periodos de cobro o un aumento en las cuentas incobrables.
- Rotación de Cuentas por Pagar
- El ratio de rotación de cuentas por pagar muestra un incremento notable, pasando de 4.67 a 9.04, lo que indica una mayor eficiencia en la gestión de los pagos a proveedores. Los días de rotación de cuentas por pagar disminuyen de 78 a 40, reflejando una reducción en los plazos de pago. No obstante, se observa una posterior disminución en la rotación y un aumento en los días de pago, sugiriendo un posible cambio en la estrategia de negociación con proveedores o en la disponibilidad de liquidez.
- Rotación del Capital Circulante
- La rotación del capital circulante presenta una tendencia decreciente general, desde 3.26 hasta 4.91, con una fluctuación significativa en los últimos períodos. Esta disminución podría indicar una menor eficiencia en la utilización de los activos circulantes para generar ventas.
- Ciclo de Funcionamiento y Conversión de Efectivo
- El ciclo de funcionamiento muestra una variación considerable, alcanzando un máximo de 333 días y un mínimo de 203 días. El ciclo de conversión de efectivo sigue una tendencia similar, con fluctuaciones significativas. La relación entre ambos ciclos indica la eficiencia con la que la empresa convierte sus inversiones en inventario y otras operaciones en efectivo. Las variaciones observadas sugieren cambios en la eficiencia operativa y en la gestión del flujo de caja.
En resumen, los datos indican una dinámica compleja en la gestión financiera. Si bien se observan mejoras en la rotación de cuentas por pagar, la rotación de inventario y del capital circulante muestran tendencias preocupantes que podrían requerir una revisión de las estrategias operativas y financieras.
Ratios de rotación
Ratios de número medio de días
Ratio de rotación de inventario
| 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||
| Costo de ventas | |||||||||||||||||||||||
| Inventario, neto | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de inventario1 | |||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de inventarioCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||
| Procter & Gamble Co. | |||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30).
1 Q1 2025 cálculo
Ratio de rotación de inventario = (Costo de ventasQ1 2025
+ Costo de ventasQ4 2024
+ Costo de ventasQ3 2024
+ Costo de ventasQ2 2024)
÷ Inventario, neto
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el costo de ventas, el inventario y la rotación de inventario a lo largo del período examinado.
- Costo de Ventas
- Se observa una trayectoria ascendente en el costo de ventas desde el segundo trimestre de 2020 hasta el primer trimestre de 2024. Inicialmente, el costo de ventas experimenta un crecimiento constante, acelerándose en el último trimestre de 2021 y continuando a un ritmo más pronunciado en 2022 y el primer semestre de 2023. El último período analizado muestra una ligera disminución, aunque los valores se mantienen elevados en comparación con los períodos iniciales.
- Inventario, neto
- El inventario neto presenta fluctuaciones a lo largo del tiempo. Se aprecia un incremento desde el segundo trimestre de 2020 hasta el cuarto trimestre de 2020, seguido de una disminución en el primer trimestre de 2021. Posteriormente, el inventario vuelve a aumentar significativamente hasta el segundo trimestre de 2021, estabilizándose y disminuyendo ligeramente en los trimestres siguientes. A partir del primer trimestre de 2023, se registra un aumento considerable en el inventario, alcanzando su punto máximo en el segundo trimestre de 2023, y luego disminuyendo gradualmente, aunque permaneciendo en niveles superiores a los observados anteriormente.
- Ratio de Rotación de Inventario
- El ratio de rotación de inventario muestra variabilidad. Inicialmente, se observa una disminución desde el segundo trimestre de 2020 hasta el cuarto trimestre de 2020. Posteriormente, se registra un aumento en el primer trimestre de 2021, seguido de una disminución en el segundo trimestre de 2021. A partir del cuarto trimestre de 2021, el ratio fluctúa, mostrando un aumento en el cuarto trimestre de 2022 y una disminución en el primer trimestre de 2023. Los últimos períodos analizados indican una tendencia a la baja, con valores más bajos en comparación con los trimestres anteriores, lo que sugiere una menor eficiencia en la gestión del inventario.
En resumen, el incremento en el costo de ventas, combinado con el aumento del inventario y la consecuente disminución en el ratio de rotación de inventario, podría indicar desafíos en la gestión de la cadena de suministro o cambios en la demanda del mercado. La evolución del inventario sugiere una posible acumulación, mientras que la reducción en la rotación podría implicar una mayor dificultad para convertir el inventario en ventas.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
| 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||
| Ventas netas | |||||||||||||||||||||||
| Cuentas por cobrar, netas | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||
| Índice de rotación de cuentas por cobrar1 | |||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||
| Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||
| Procter & Gamble Co. | |||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30).
1 Q1 2025 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = (Ventas netasQ1 2025
+ Ventas netasQ4 2024
+ Ventas netasQ3 2024
+ Ventas netasQ2 2024)
÷ Cuentas por cobrar, netas
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el desempeño financiero durante el período examinado.
- Ventas netas
- Se observa una trayectoria ascendente en las ventas netas a lo largo del tiempo. Inicialmente, se registra un incremento desde 64.527 miles de dólares en el segundo trimestre de 2020 hasta 88.562 miles de dólares en el cuarto trimestre del mismo año. Esta tendencia positiva continúa en 2021, alcanzando un máximo de 97.047 miles de dólares en el segundo trimestre. Aunque se aprecia una ligera disminución en el tercer trimestre de 2021, las ventas se recuperan y superan los 100.000 miles de dólares en el primer trimestre de 2022. El crecimiento se acelera en 2023, con un aumento considerable hasta 270.943 miles de dólares en el cuarto trimestre, y se mantiene en niveles elevados en 2024, llegando a 324.477 miles de dólares en el segundo trimestre.
- Cuentas por cobrar, netas
- Las cuentas por cobrar netas muestran una evolución variable. Se observa un aumento constante desde 29.825 miles de dólares en el segundo trimestre de 2020 hasta 47.180 miles de dólares en el cuarto trimestre de 2021. Posteriormente, se registra una ligera disminución en el primer trimestre de 2022, seguida de un aumento significativo en el segundo trimestre de 2023, alcanzando los 121.061 miles de dólares. Esta tendencia continúa en los trimestres siguientes, llegando a 155.701 miles de dólares en el primer trimestre de 2024.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- El índice de rotación de cuentas por cobrar presenta fluctuaciones a lo largo del período. Inicialmente, se mantiene en niveles relativamente altos, alrededor de 9.64 en el segundo trimestre de 2020, pero disminuye gradualmente hasta 6.74 en el cuarto trimestre de 2020. A partir de 2021, el índice se estabiliza en un rango entre 7.35 y 8.83, con una ligera tendencia a la baja en los últimos trimestres analizados, situándose en 7.27 en el segundo trimestre de 2024. Esta disminución podría indicar una menor eficiencia en la gestión de las cuentas por cobrar, a pesar del aumento en las ventas.
En resumen, se identifica un crecimiento constante en las ventas netas, acompañado de un aumento en las cuentas por cobrar. No obstante, la disminución del índice de rotación de cuentas por cobrar sugiere la necesidad de una revisión de las políticas de crédito y cobro para optimizar la gestión del capital de trabajo.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
| 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||
| Costo de ventas | |||||||||||||||||||||||
| Cuentas a pagar | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de cuentas por pagar1 | |||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||
| Procter & Gamble Co. | |||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30).
1 Q1 2025 cálculo
Ratio de rotación de cuentas por pagar = (Costo de ventasQ1 2025
+ Costo de ventasQ4 2024
+ Costo de ventasQ3 2024
+ Costo de ventasQ2 2024)
÷ Cuentas a pagar
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el costo de ventas y las cuentas a pagar, así como en el ratio de rotación de cuentas por pagar.
- Costo de Ventas
- Se observa una trayectoria ascendente en el costo de ventas a lo largo del período analizado. Inicialmente, se registra un incremento desde 21186 hasta 31443 entre el segundo trimestre de 2020 y el cuarto trimestre de 2020. Esta tendencia continúa en 2021, alcanzando un máximo de 35141 en el segundo trimestre. Aunque se aprecia una ligera disminución en el tercer trimestre de 2021, el costo de ventas vuelve a aumentar en los trimestres siguientes, superando los 78986 en el cuarto trimestre de 2023 y llegando a 93941 en el primer trimestre de 2024. La variación más pronunciada se da entre el primer trimestre de 2023 y el primer trimestre de 2024.
- Cuentas a Pagar
- Las cuentas a pagar muestran fluctuaciones a lo largo del tiempo. Se observa una disminución inicial desde 21484 en el segundo trimestre de 2020 hasta 15699 en el primer trimestre de 2021. Posteriormente, se registra un aumento hasta 22756 en el tercer trimestre de 2021. En 2022, se observa una reducción, seguida de un incremento significativo en el cuarto trimestre de 2022, alcanzando los 32049. Esta tendencia alcista continúa en 2023, llegando a un máximo de 81075 en el cuarto trimestre. En el primer trimestre de 2024, se registra una ligera disminución a 79989.
- Ratio de Rotación de Cuentas por Pagar
- El ratio de rotación de cuentas por pagar experimenta variaciones considerables. Inicialmente, se mantiene relativamente estable entre 4.67 y 5.2 durante 2020. En el primer trimestre de 2021, se observa un aumento significativo a 7.13, seguido de un ligero descenso. Posteriormente, el ratio aumenta nuevamente, alcanzando un máximo de 9.04 en el cuarto trimestre de 2021. A partir de este punto, se registra una disminución constante, llegando a 3.62 en el cuarto trimestre de 2023. En el primer trimestre de 2024, se aprecia una leve recuperación a 4.12. La disminución general sugiere una menor eficiencia en la gestión de las cuentas por pagar, o un cambio en las políticas de pago.
En resumen, el costo de ventas muestra una tendencia general al alza, mientras que las cuentas a pagar presentan fluctuaciones más pronunciadas. El ratio de rotación de cuentas por pagar indica una disminución en la eficiencia de la gestión de pagos a proveedores en los últimos períodos analizados.
Ratio de rotación del capital circulante
| 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||
| Activo circulante | |||||||||||||||||||||||
| Menos: Pasivo corriente | |||||||||||||||||||||||
| Capital de explotación | |||||||||||||||||||||||
| Ventas netas | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación del capital circulante1 | |||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||
| Procter & Gamble Co. | |||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30).
1 Q1 2025 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = (Ventas netasQ1 2025
+ Ventas netasQ4 2024
+ Ventas netasQ3 2024
+ Ventas netasQ2 2024)
÷ Capital de explotación
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el capital de explotación y las ventas netas a lo largo del período examinado.
- Capital de Explotación
- Se observa una tendencia general al alza en el capital de explotación desde el segundo trimestre de 2020 hasta el cuarto trimestre de 2023. El crecimiento es constante, aunque con una desaceleración entre el primer y segundo trimestre de 2022. El último período analizado muestra un incremento notable, revirtiendo la disminución observada en el trimestre anterior. Este comportamiento sugiere una expansión en las operaciones y/o una acumulación de activos relacionados con el ciclo operativo.
- Ventas Netas
- Las ventas netas experimentaron un crecimiento considerable desde el segundo trimestre de 2020 hasta el cuarto trimestre de 2021. Posteriormente, se observa una estabilización y fluctuaciones menores en los trimestres siguientes, con un repunte significativo en el segundo trimestre de 2023 y un crecimiento continuado en los trimestres posteriores. Este patrón indica una posible madurez del mercado y/o la implementación de estrategias de crecimiento exitosas.
- Ratio de Rotación del Capital Circulante
- El ratio de rotación del capital circulante presenta una variabilidad considerable. Inicialmente, se mantiene relativamente estable alrededor de 3.2, con un ligero aumento en el primer trimestre de 2021. A partir del segundo trimestre de 2021, se observa una disminución gradual hasta alcanzar un mínimo en el cuarto trimestre de 2022. El último año analizado muestra un incremento sustancial, especialmente en el segundo y tercer trimestre de 2023, indicando una mejora en la eficiencia con la que se utiliza el capital circulante para generar ventas. La fluctuación en este ratio podría estar relacionada con cambios en las políticas de gestión de inventario, cuentas por cobrar y cuentas por pagar, así como con las variaciones en el volumen de ventas.
En resumen, los datos sugieren una empresa en crecimiento, con un aumento constante del capital de explotación y un incremento significativo en las ventas netas, especialmente en los períodos más recientes. La mejora en el ratio de rotación del capital circulante en el último año analizado indica una mayor eficiencia operativa.
Días de rotación de inventario
| 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de inventario | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | |||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de inventario1 | |||||||||||||||||||||||
| Referencia (Número de días) | |||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de inventarioCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||
| Procter & Gamble Co. | |||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30).
1 Q1 2025 cálculo
Días de rotación de inventario = 365 ÷ Ratio de rotación de inventario
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en la gestión de inventario a lo largo del período examinado.
- Ratio de Rotación de Inventario
- Se observa una fluctuación en el ratio de rotación de inventario. Inicialmente, se registra un valor de 1.9, seguido de una disminución a 1.57 y 1.52 en los trimestres posteriores de 2020. Posteriormente, el ratio experimenta un aumento a 1.97 en el primer trimestre de 2021, continuando con 2.31 y 1.75 en los trimestres siguientes. A finales de 2021, el ratio se sitúa en 1.61, aumentando ligeramente a 1.66 a principios de 2022. En el segundo trimestre de 2022, se observa un incremento a 2.06, seguido de 1.89, 2.07 y 2.32. A partir del primer trimestre de 2023, se aprecia una tendencia a la baja, con valores de 2.17, 1.58, 1.29, 1.57 y 1.65 en el último trimestre analizado.
- Días de Rotación de Inventario
- Los días de rotación de inventario muestran una relación inversa con el ratio de rotación, como es de esperar. Se inicia con 192 días, aumentando a 232 y 240 días en los trimestres siguientes de 2020. Luego, disminuye a 185 días en el primer trimestre de 2021, continuando con 158 y 208 días. A finales de 2021, se registra un valor de 227 días, descendiendo a 220 días a principios de 2022. En el segundo trimestre de 2022, se observa una disminución a 177 días, seguida de 193, 177 y 158 días. A partir del primer trimestre de 2023, se aprecia una tendencia al alza, con valores de 168, 231, 283, 233 y 221 días en el último trimestre analizado.
- Tendencias Generales
- En general, se identifica un período de relativa estabilidad en la rotación de inventario a lo largo de 2021 y principios de 2022, seguido de una disminución en la rotación y un aumento en los días de rotación a partir del primer trimestre de 2023. Esta tendencia sugiere una posible desaceleración en la venta de inventario o un aumento en los niveles de inventario mantenidos. La fluctuación observada podría estar influenciada por factores estacionales, promociones o cambios en la demanda del mercado.
Días de rotación de cuentas por cobrar
| 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||
| Índice de rotación de cuentas por cobrar | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | |||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por cobrar1 | |||||||||||||||||||||||
| Referencia (Número de días) | |||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||
| Procter & Gamble Co. | |||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30).
1 Q1 2025 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la gestión de cuentas por cobrar a lo largo del período examinado.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Se observa una disminución general en el índice de rotación de cuentas por cobrar desde el segundo trimestre de 2020 hasta el cuarto trimestre de 2020. Posteriormente, se registra una recuperación parcial en el primer trimestre de 2021, seguida de una estabilización relativa durante los trimestres siguientes hasta el cuarto trimestre de 2021. A partir del primer trimestre de 2022, se aprecia una fluctuación con una tendencia decreciente hasta el primer trimestre de 2023. El segundo y tercer trimestre de 2023 muestran una leve recuperación, pero esta se revierte en el cuarto trimestre. Esta tendencia continúa en 2024, con valores que sugieren una menor eficiencia en la conversión de cuentas por cobrar en efectivo.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Los días de rotación de cuentas por cobrar muestran una correlación inversa con el índice de rotación. Se identifica un aumento constante desde el segundo trimestre de 2020 hasta el cuarto trimestre de 2020, lo que indica un período más largo para cobrar las cuentas. Tras una ligera disminución en el primer trimestre de 2021, se mantiene relativamente estable hasta el cuarto trimestre de 2021. A partir del primer trimestre de 2022, se observa un incremento en los días de rotación, con fluctuaciones, que se acentúa en el primer trimestre de 2023. Los trimestres posteriores de 2023 y los trimestres de 2024 muestran una tendencia a un mayor número de días para la rotación, lo que sugiere una desaceleración en la recolección de pagos.
- Tendencias generales
- En general, los datos sugieren un deterioro gradual en la eficiencia de la gestión de cuentas por cobrar. El descenso en el índice de rotación y el aumento en los días de rotación indican que la empresa está tardando más tiempo en convertir sus ventas a crédito en efectivo. Esta situación podría estar relacionada con cambios en las políticas de crédito, la calidad de los clientes, o factores macroeconómicos que afecten la capacidad de pago de los deudores. Se recomienda un análisis más profundo para identificar las causas subyacentes de estas tendencias y evaluar el impacto en la liquidez y la rentabilidad.
Ciclo de funcionamiento
| 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de inventario | |||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por cobrar | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||
| Ciclo de funcionamiento1 | |||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||
| Ciclo de funcionamientoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||
| Procter & Gamble Co. | |||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30).
1 Q1 2025 cálculo
Ciclo de funcionamiento = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar
= + =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la gestión del capital de trabajo. Se observa una variabilidad considerable en el número de días de rotación de inventario a lo largo del período analizado.
- Días de rotación de inventario
- Inicialmente, se registra un aumento desde 192 días en junio de 2020 hasta 240 días en diciembre de 2020. Posteriormente, se produce una disminución hasta alcanzar los 158 días en junio de 2021. A partir de este punto, la cifra fluctúa, mostrando un nuevo incremento a 283 días en septiembre de 2023, seguido de una ligera reducción a 233 días en diciembre de 2023 y 221 días en junio de 2024. Esta volatilidad sugiere posibles cambios en las estrategias de gestión de inventario o variaciones en la demanda.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Los días de rotación de cuentas por cobrar muestran una mayor estabilidad en comparación con el inventario. Se observa un incremento inicial desde 38 días en junio de 2020 hasta 54 días en diciembre de 2020, seguido de una estabilización en torno a los 44-46 días durante la mayor parte del período. Hacia el final del período analizado, se aprecia un ligero aumento, alcanzando los 50 días en septiembre de 2023 y manteniéndose en ese nivel en diciembre de 2023, para luego descender a 44 días en junio de 2024. Este comportamiento indica una gestión relativamente consistente de los cobros a clientes.
- Ciclo de funcionamiento
- El ciclo de funcionamiento, que combina la rotación de inventario y la de cuentas por cobrar, presenta una tendencia general al alza. Se incrementa de 230 días en junio de 2020 a 294 días en diciembre de 2020. Posteriormente, disminuye a 203 días en junio de 2021, pero vuelve a aumentar significativamente, alcanzando los 333 días en septiembre de 2023. Finalmente, se observa una ligera reducción a 277 días en diciembre de 2023 y 271 días en junio de 2024. Este aumento en el ciclo de funcionamiento sugiere que se requiere un mayor tiempo para convertir las inversiones en inventario y cuentas por cobrar en efectivo.
En resumen, la gestión del ciclo de conversión de efectivo presenta fluctuaciones, con un incremento notable en el ciclo de funcionamiento en los últimos períodos analizados. Se recomienda un análisis más profundo de los factores que contribuyen a esta tendencia, incluyendo la eficiencia en la gestión de inventario y las políticas de crédito a clientes.
Días de rotación de cuentas por pagar
| 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de cuentas por pagar | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | |||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por pagar1 | |||||||||||||||||||||||
| Referencia (Número de días) | |||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||
| Procter & Gamble Co. | |||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30).
1 Q1 2025 cálculo
Días de rotación de cuentas por pagar = 365 ÷ Ratio de rotación de cuentas por pagar
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en la gestión de obligaciones con proveedores. Se observa una evolución en dos indicadores clave: el ratio de rotación de cuentas por pagar y los días de rotación de cuentas por pagar.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- Inicialmente, el ratio presenta un incremento constante desde 4.67 en el segundo trimestre de 2020 hasta alcanzar un máximo de 7.36 en el segundo trimestre de 2021. Posteriormente, se aprecia una disminución gradual hasta 3.62 en el cuarto trimestre de 2023, seguida de una leve recuperación a 4.12 en el segundo trimestre de 2024. Esta fluctuación sugiere cambios en la política de pagos a proveedores o en el volumen de compras.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- En contraposición al ratio de rotación, los días de rotación de cuentas por pagar muestran una tendencia decreciente desde 78 días en el segundo trimestre de 2020 hasta un mínimo de 40 días en el cuarto trimestre de 2022. A partir de este punto, se registra un aumento considerable, alcanzando los 101 días en el cuarto trimestre de 2023. En el segundo trimestre de 2024, se observa una reducción a 89 días. Este comportamiento indica una variación en el tiempo que tarda la entidad en liquidar sus deudas con proveedores, posiblemente influenciado por factores de liquidez o negociaciones comerciales.
La correlación inversa entre ambos indicadores es evidente. Un mayor ratio de rotación implica un menor número de días de rotación, y viceversa. La disminución del ratio de rotación y el consecuente aumento de los días de rotación a partir del segundo trimestre de 2021 sugieren una posible ralentización en la gestión de pagos o un incremento en los plazos de crédito otorgados por los proveedores. La reciente leve recuperación en el ratio y la disminución en los días de rotación en el segundo trimestre de 2024 podrían indicar un ajuste en la estrategia de gestión de cuentas por pagar.
Ciclo de conversión de efectivo
| 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de inventario | |||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por cobrar | |||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por pagar | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||
| Ciclo de conversión de efectivo1 | |||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||
| Ciclo de conversión de efectivoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||
| Procter & Gamble Co. | |||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30).
1
Ciclo de conversión de efectivo = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar – Días de rotación de cuentas por pagar
= + – =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la gestión del capital de trabajo. Se observa una variabilidad considerable en el número de días de rotación de inventario a lo largo del período analizado. Inicialmente, se registra un aumento desde 192 hasta 240 días, seguido de una disminución a 158 días y fluctuaciones posteriores, culminando en 221 días. Esta volatilidad sugiere posibles desafíos en la previsión de la demanda o en la eficiencia de la gestión de la cadena de suministro.
En cuanto a los días de rotación de cuentas por cobrar, se mantiene relativamente estable, oscilando entre 38 y 54 días. No obstante, se aprecia una ligera tendencia al alza en los últimos trimestres, lo que podría indicar una ralentización en la recaudación de pagos o un cambio en las condiciones de crédito ofrecidas a los clientes.
Los días de rotación de cuentas por pagar muestran una disminución inicial desde 78 a 50 días, seguida de un aumento a 70 días y posteriormente a 101 días. Esta evolución sugiere una gestión activa de las obligaciones con proveedores, con periodos de mayor flexibilidad seguidos de un endurecimiento en las condiciones de pago. La reciente disminución a 89 días podría indicar una renegociación favorable con los proveedores.
El ciclo de conversión de efectivo presenta una trayectoria similar a la de los días de rotación de inventario, con un aumento inicial desde 152 a 224 días, seguido de una disminución a 153 días y fluctuaciones posteriores. El ciclo alcanza un máximo de 232 días y finaliza en 182 días. Esta variabilidad refleja la influencia combinada de los cambios en la rotación de inventario, las cuentas por cobrar y las cuentas por pagar.
- Días de rotación de inventario
- Presenta una alta volatilidad, indicando posibles problemas en la gestión de inventario o en la demanda.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Se mantiene relativamente estable, con una ligera tendencia al alza en los últimos trimestres.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Muestra una evolución variable, con periodos de disminución y aumento, sugiriendo una gestión activa de las obligaciones.
- Ciclo de conversión de efectivo
- Refleja la influencia combinada de los cambios en los otros ratios, mostrando una variabilidad significativa.