Stock Analysis on Net

e.l.f. Beauty, Inc. (NYSE:ELF)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 9 de agosto de 2024.

Análisis de ratios de actividad a corto plazo
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Ordene 1 mes de acceso a e.l.f. Beauty, Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de actividad a corto plazo (resumen)

e.l.f. Beauty, Inc., ratios de actividad a corto plazo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019
Ratios de rotación
Ratio de rotación de inventario
Índice de rotación de cuentas por cobrar
Ratio de rotación de cuentas por pagar
Ratio de rotación del capital circulante
Número medio de días
Días de rotación de inventario
Más: Días de rotación de cuentas por cobrar
Ciclo de funcionamiento
Menos: Días de rotación de cuentas por pagar
Ciclo de conversión de efectivo

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30).


El ratio de rotación de inventario muestra una tendencia variable a lo largo del período analizado, con un incremento notable en los últimos trimestres. Inicialmente, los valores estuvieron por debajo de 2, alcanzando un mínimo de 1.29 en marzo de 2023, y posteriormente subieron a 1.57 en junio de 2024. Este patrón sugiere una mejora en la eficiencia en la gestión de inventarios, con una rotación más elevada que indica una mayor velocidad en la venta y reposición del inventario.

El índice de rotación de cuentas por cobrar presenta una cierta estabilidad, con niveles que oscilan entre aproximadamente 7.3 y 9.64. Los valores más altos se observaron en los trimestres de cierre de 2019, mientras que los más bajos corresponden a marzo de 2020 y marzo de 2021, periodos posiblemente afectados por eventos externos como la pandemia. La tendencia en días de rotación de cuentas por cobrar refleja esta estabilidad relativa, fluctuando en torno a 38 a 50 días, sin cambios drásticos en el período. Esto indica una gestión consistente en la cobranza con un plazo de cobro medio que oscila en esas cifras.

El ratio de rotación de cuentas por pagar muestra una tendencia decreciente desde valores cercanos a 8.21 en 2019 hasta aproximadamente 3.62 en septiembre de 2023. Sin embargo, en los últimos trimestres de 2023 y en 2024, estos valores se han estabilizado o incrementado ligeramente, alcanzando aproximadamente 4.12. La duración en días de cuentas por pagar también refleja este comportamiento, con un aumento en los días de pago en algunos periodos, llegando hasta 101 días en ciertos trimestres, lo cual puede indicar una extensión en los plazos de pago con proveedores en respuesta a condiciones de mercado o estrategias de gestión de efectivo.

El ratio de rotación del capital circulante presenta una tendencia decreciente en la mayor parte del período, comenzando con valores cercanos a 3.48 en 2019 y descendiendo hasta niveles inferiores a 2.6 en 2022. Posteriormente, en los trimestres de 2023, se observa un aumento significativo, alcanzando picos superiores a 5.86 y 5.75 en los últimos trimestres de 2022 y 2023, antes de reducirse a 4.91 en junio de 2024. Esto refleja una variabilidad en la gestión del capital de trabajo, con momentos en los que la rotación se ha desacelerado, posiblemente por cambios en las políticas de inventarios, cuentas por cobrar o por pagar.

Los días de rotación de inventario fluctuaron considerando diferentes períodos, con incrementos sustanciales hasta alcanzar 283 días en septiembre de 2023. Este aumento en días de inventario indica períodos en los cuales la empresa retuvo inventarios por más tiempo, afectando potencialmente la liquidez. Sin embargo, en otros trimestres, los días de inventario se redujeron, reflejando una mayor eficiencia en la rotación. La variación en días de rotación de cuentas por cobrar se mantuvo dentro de una banda estable, generalmente entre 38 y 50 días, sugiriendo que la empresa mantiene un ciclo de cobro constante.

El ciclo de funcionamiento, que combina días de inventario, cuentas por cobrar y cuentas por pagar, mostró una tendencia general de incremento, alcanzando picos cercanos a 333 días en el tercer trimestre de 2023. Este aumento en el ciclo total puede señalar períodos en los cuales la rotación de componentes del ciclo se volvió más lenta, posiblemente afectado por condiciones de mercado o decisiones estratégicas. Sin embargo, en los últimos trimestres, también se evidencia una ligera disminución, indicando cierta recuperación.

Finalmente, el ciclo de conversión de efectivo variaba en un rango amplio, desde valores inferiores a 126 días en algunos trimestres hasta 232 días en otros, principalmente en 2023. La tendencia sugiere que la duración para convertir inversiones en efectivo en efectivo real presenta fluctuaciones, con períodos donde la gestión del efectivo puede haberse ralentizado, aunque en otros períodos se ha logrado reducir dicho ciclo, mejorando la liquidez operacional.


Ratios de rotación


Ratios de número medio de días


Ratio de rotación de inventario

e.l.f. Beauty, Inc., índice de rotación de inventario, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Costo de ventas
Inventario, neto
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación de inventario1
Referencia
Ratio de rotación de inventarioCompetidores2
Procter & Gamble Co.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30).

1 Q1 2025 cálculo
Ratio de rotación de inventario = (Costo de ventasQ1 2025 + Costo de ventasQ4 2024 + Costo de ventasQ3 2024 + Costo de ventasQ2 2024) ÷ Inventario, neto
= ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela varias tendencias importantes en los indicadores clave de la empresa a lo largo del período comprendido hasta septiembre de 2023.

Costo de ventas
Se observa un incremento sostenido en el costo de ventas a partir del tercer trimestre de 2029, con una tendencia general ascendente. Este incremento es especialmente pronunciado desde diciembre de 2021 en adelante, alcanzando valores superiores a los 93,000 miles de dólares en marzo de 2024, lo que indica una posible expansión en volumen de ventas o aumentos en los costos asociados a la producción y distribución.
Inventario, neto
El inventario ha evidenciado un crecimiento significativo a partir de 2021, alcanzando picos en más de 200,000 miles de dólares a finales de 2023. Antes de eso, hubo fluctuaciones con incrementos y disminuciones, pero a partir de 2021 la tendencia se vuelve claramente alcista, reflejando posiblemente una acumulación de inventario por estrategia de la empresa o cambios en la demanda del mercado.
Ratio de rotación de inventario
El ratio de rotación de inventario muestra una tendencia variable, aunque en general se mantiene en niveles cercanos a un valor entre 1.29 y 2.32. Se observa un comportamiento de disminución en la rotación a partir del primer trimestre de 2022, alcanzando su valor más bajo en septiembre de 2023, con un valor de 1.29, sugiriendo una mayor acumulación de inventario respecto a las ventas en ese período. Esto podría indicar una menor eficiencia en la gestión de inventario o cambios en la estrategia de inventario.

En conjunto, los datos reflejan una tendencia hacia un aumento en los costos de ventas y en los inventarios, con una rotación de inventario que se mantiene relativamente estable pero con signos de ralentización en los últimos períodos. La empresa podría estar enfrentando desafíos en la gestión eficiente del inventario o en la conversión de inventario en ventas, lo que amerita un análisis más profundo para determinar las causas y posibles implicaciones de estas tendencias.


Índice de rotación de cuentas por cobrar

e.l.f. Beauty, Inc., ratio de rotación de cuentas por cobrar, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ventas netas
Cuentas por cobrar, netas
Ratio de actividad a corto plazo
Índice de rotación de cuentas por cobrar1
Referencia
Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2
Procter & Gamble Co.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30).

1 Q1 2025 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = (Ventas netasQ1 2025 + Ventas netasQ4 2024 + Ventas netasQ3 2024 + Ventas netasQ2 2024) ÷ Cuentas por cobrar, netas
= ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias relevantes en la evolución de la compañía en el período considerado.

Las ventas netas muestran un crecimiento sostenido a lo largo del período, comenzando en aproximadamente US$ 59.764 miles en el segundo trimestre de 2019 y alcanzando alrededor de US$ 324.477 miles en el primer trimestre de 2024. Este incremento indica una tendencia favorable en la generación de ingresos, con picos particularmente destacados en los últimos trimestres, sugiriendo una posible aceleración en la expansión del negocio.

Respecto a las cuentas por cobrar, también se observa un incremento continuo, pasando de aproximadamente US$ 22.623 miles en el segundo trimestre de 2019 a más de US$ 155.701 miles en el tercer trimestre de 2024. La expansión en esta medida acompaña el crecimiento en ventas, aunque también implica un aumento en las recursos atados a las ventas a crédito.

El índice de rotación de cuentas por cobrar, que mide la eficiencia en la recuperación de deudas, presenta fluctuaciones en los diferentes trimestres. Se observa un valor relativamente alto en el cuarto trimestre de 2019 (9.64) y en los primeros de 2020, pero se reduce hacia mediados de 2020, alcanzando un valor mínimo de 6.74. Posteriormente, tiende a estabilizarse en un rango cercano a 8, con algunas variaciones menores. Esto puede indicar una mejora en la eficiencia en la gestión de cuentas por cobrar a medida que la empresa se adapta a las condiciones del mercado o implementa nuevas políticas de cobranza.

En resumen, la compañía experimenta un crecimiento sostenido en ventas y cuentas por cobrar, acompañados de una tendencia relativa a una gestión eficiente de estas últimas, aunque con cierta fluctuación en la rotación. La tendencia general indica una expansión de la actividad comercial, con una gestión que, en términos generales, se mantiene en niveles razonables considerando la magnitud del crecimiento en las ventas.


Ratio de rotación de cuentas por pagar

e.l.f. Beauty, Inc., ratio de rotación de cuentas por pagar, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Costo de ventas
Cuentas a pagar
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación de cuentas por pagar1
Referencia
Ratio de rotación de cuentas por pagarCompetidores2
Procter & Gamble Co.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30).

1 Q1 2025 cálculo
Ratio de rotación de cuentas por pagar = (Costo de ventasQ1 2025 + Costo de ventasQ4 2024 + Costo de ventasQ3 2024 + Costo de ventasQ2 2024) ÷ Cuentas a pagar
= ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela diversas tendencias en los principales indicadores de la empresa en cuestión durante el período comprendido desde junio de 2019 hasta septiembre de 2024.

Costo de ventas
Se observa una tendencia general al alza en el costo de ventas, pasando de 22,573 miles de USD en junio de 2019 a 93,941 miles de USD en septiembre de 2024. Aunque existen fluctuaciones a corto plazo, con disminuciones en algunos cuartiles, la tendencia a largo plazo indica un incremento sustancial en los costos operativos relacionados con la producción o adquisición de bienes.
Cuentas a pagar
Las cuentas a pagar muestran un comportamiento también ascendente, con un incremento notable desde 16,982 miles de USD en junio de 2019 hasta 79,989 miles de USD en septiembre de 2024. Se detecta un aumento significativo a partir de los primeros semestres de 2022, alcanzando un pico en diciembre de ese año y manteniéndose en niveles elevados posteriormente. Esto puede sugerir una expansión en las compras a crédito o en el período de pago a proveedores.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
El ratio de rotación de cuentas por pagar inicialmente no está disponible en algunos períodos, pero desde septiembre de 2019 en adelante, exhibe fluctuaciones que oscilan entre aproximadamente 3.65 y 9.04 veces al período. A partir de marzo de 2022, cuando alcanza su valor más alto (9.04), se observa una tendencia decreciente, llegando a valores cercanos a 3.62 en septiembre de 2023. Posteriormente, el ratio muestra cierta recuperación, aumentando a 4.12 en junio de 2024. Esto indica que la rapidez con la que la empresa paga a sus proveedores ha variado considerablemente, pasando de períodos de rotación rápida a periodos de rotación más lenta, en línea con incrementos en los saldos de cuentas a pagar.

Ratio de rotación del capital circulante

e.l.f. Beauty, Inc., ratio de rotación del capital circulante, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activo circulante
Menos: Pasivo corriente
Capital de explotación
 
Ventas netas
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación del capital circulante1
Referencia
Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2
Procter & Gamble Co.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30).

1 Q1 2025 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = (Ventas netasQ1 2025 + Ventas netasQ4 2024 + Ventas netasQ3 2024 + Ventas netasQ2 2024) ÷ Capital de explotación
= ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros muestra varias tendencias y patrones relevantes en los diferentes períodos considerados.

Capital de explotación
El capital de explotación exhibe un aumento sostenido a lo largo del período analizado, pasando de aproximadamente US$ 95,208 miles en junio de 2019 a un valor máximo de US$ 283,075 miles en junio de 2024. Se observa un crecimiento importante a partir de diciembre de 2021, alcanzando valores que superan los US$ 150,000 miles, con un incremento notable en 2022 y 2023. Este patrón sugiere una expansión en los activos operativos utilizados para generar ingresos, reflejando posiblemente una estrategia de inversión o crecimiento de la empresa.
Ventas netas
Las ventas netas también muestran una tendencia alcista progresiva, incrementándose desde US$ 59,764 miles en junio de 2019 hasta superar los US$ 324,477 miles en junio de 2024. La tasa de crecimiento es particularmente pronunciada entre diciembre de 2021 y marzo de 2023, alcanzando niveles que indican un incremento en la demanda o expansión de la cartera de productos. La continuidad en la alza de las ventas resalta una tendencia de crecimiento constante en los ingresos de la compañía, con un incremento sustancial en los últimos años.
Ratio de rotación del capital circulante
Este ratio presenta fluctuaciones que reflejan cambios en la eficiencia en la utilización del capital circulante. Desde niveles moderados en 2019, donde el ratio se encontraba por encima de 3, se observa un descenso hacia comienzos de 2022, llegando a valores cercanos a 2.55, indicando menor eficiencia en la rotación de este capital. Posteriormente, en 2023, el ratio se incrementa notablemente hasta casi 5.86 en marzo de 2024, sugiriendo una mejora significativa en la gestión del capital circulante o cambios en la estructura operacional de la empresa. La alta fluctuación en estos valores puede también reflejar alteraciones en las políticas de inventarios, cuentas por cobrar o cuentas por pagar.

En resumen, el comportamiento financiero de la entidad sugiere una fase de crecimiento sustancial en sus activos y ventas, acompañada por variaciones en la eficiencia en la rotación del capital circulante. La tendencia positiva en los ingresos y el incremento en el capital de explotación indican una expansión, mientras que las variaciones en la rotación resaltan posibles ajustes en la gestión del corto plazo que podrían estar vinculados a estrategias de optimización interna o a cambios en las condiciones del mercado.


Días de rotación de inventario

e.l.f. Beauty, Inc., días de rotación de inventario, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019
Datos financieros seleccionados
Ratio de rotación de inventario
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de inventario1
Referencia (Número de días)
Días de rotación de inventarioCompetidores2
Procter & Gamble Co.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30).

1 Q1 2025 cálculo
Días de rotación de inventario = 365 ÷ Ratio de rotación de inventario
= 365 ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros trimestrales revela tendencias consistentes en la rotación y la eficiencia en la gestión de inventarios a lo largo del período examinado. En particular, el ratio de rotación de inventario muestra fluctuaciones que sugieren cambios en la velocidad con la que la empresa vende y repone sus inventarios. Desde el tercer trimestre de 2019 hasta el cuarto trimestre de 2023, este ratio varía generalmente entre aproximadamente 1.29 y 2.32, indicando que en algunos períodos la rotación fue más eficiente, mientras que en otros fue relativamente menor. La tendencia muestra picos y caídas, con un aumento notable en 2022 a un ratio cercano a 2.32, seguido de una ligera disminución en 2023 por debajo de 2.00 en algunos trimestres.

En paralelo, los días de rotación de inventario reflejan la misma tendencia, pero en unidades de tiempo, mostrando la cantidad de días que una media de inventario permanece en stock. Este indicador fluctuó entre 158 y 283 días, siendo los valores más altos observados alrededor del primer trimestre de 2023 y el cuarto trimestre de 2022. La relación inversa entre los días de rotación y el ratio de rotación es evidente, ya que los períodos con ratios más elevados corresponden a menor número de días, sugiriendo una mayor eficiencia en la gestión del inventario en esas ocasiones, y viceversa.

En general, la disminución en los días de inventario en ciertos momentos evidencia mejoras en la eficiencia operativa, mientras que los períodos con mayores días en inventario sugieren cambios en la estrategia de inventario, posiblemente por ajustes en la demanda o en las políticas de inventario. La continuidad en la fluctuación de estos indicadores indica que ha habido un esfuerzo por mantener un equilibrio entre la rotación y los niveles de inventario, aunque no se observan patrones claros de tendencia a largo plazo en estos ratios, lo que puede reflejar variaciones en las condiciones del mercado y en las estrategias de gestión interna durante los períodos analizados.


Días de rotación de cuentas por cobrar

e.l.f. Beauty, Inc., días de rotación de cuentas por cobrar, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019
Datos financieros seleccionados
Índice de rotación de cuentas por cobrar
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de cuentas por cobrar1
Referencia (Número de días)
Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2
Procter & Gamble Co.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30).

1 Q1 2025 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela varias tendencias importantes en el índice y los días de rotación de cuentas por cobrar durante el período comprendido entre el tercer trimestre de 2019 y el segundo trimestre de 2024.

Índice de rotación de cuentas por cobrar
El índice muestra una tendencia general de ligera fluctuación, con picos y caídas a lo largo del período. A partir de niveles cercanos a 8.00 en diciembre de 2019, se observa una disminución significativa en el primer trimestre de 2020, alcanzando un valor mínimo de 6.74. Posteriormente, en el segundo trimestre de 2020, el índice sube a 7.92 y continúa fluctuando en torno a 8.00 hacia finales de 2020 y principios de 2021, alcanzando un pico máximo en septiembre de 2020 con 8.13 y en diciembre de 2020 con 8.34. En 2021 y 2022, el índice oscila entre aproximadamente 7.35 y 8.83, reflejando cierta estabilización, aunque con períodos de leves incrementos y caídas. En los períodos más recientes (2023), el índice se mantiene en niveles similares, en torno a 8.00, finalizando en 7.27 en junio de 2024, indicando unas condiciones relativamente estables en la gestión de las cuentas por cobrar en los últimos años.
Tratamiento de los días de rotación de cuentas por cobrar
Los días de rotación, que representan el período promedio en días que tarda la empresa en cobrar sus cuentas, muestran una tendencia de aumento en los primeros años, alcanzando picos en 50 días en marzo y junio de 2024. En los primeros años, en 2019 y principios de 2020, el período fluctuó alrededor de 38 a 42 días, indicando una gestión relativamente eficiente en ese momento. Sin embargo, a partir de mediados de 2020, se observa una tendencia de incremento sostenido, alcanzando hasta 50 días a mediados de 2024. Esto podría reflejar una extensión en los plazos de cobranza, una posible estrategia crediticia más laxa, o cambios en el comportamiento de pago de los clientes. La relación inversa que hay entre el índice de rotación y los días de rotación sugiere que a medida que la rotación aumenta o disminuye, los días en promedio en que los clientes pagan también se ajustan, aunque con cierta lentitud en la tendencia general hacia una mayor duración de cobro.

En conjunto, estos indicadores sugieren que la eficiencia en la cobranza ha sido relativamente estable en los últimos años, aunque se ha producido un aumento en el período que tardan en pagarse las cuentas, lo cual podría afectar la liquidez y la gestión del flujo de caja de la empresa. La empresa muestra un grado de estabilidad en sus ratios, aunque hay señales de un posible crecimiento en los plazos de cobro que deben ser monitoreadas para evaluar su impacto financiero en el futuro cercano.


Ciclo de funcionamiento

e.l.f. Beauty, Inc., ciclo de funcionamiento, cálculo (datos trimestrales)

Número de días

Microsoft Excel
30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019
Datos financieros seleccionados
Días de rotación de inventario
Días de rotación de cuentas por cobrar
Ratio de actividad a corto plazo
Ciclo de funcionamiento1
Referencia
Ciclo de funcionamientoCompetidores2
Procter & Gamble Co.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30).

1 Q1 2025 cálculo
Ciclo de funcionamiento = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar
= + =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros muestra varias tendencias relevantes relacionadas con la gestión del inventario, las cuentas por cobrar y el ciclo operativo en los períodos considerados.

Días de rotación de inventario
Desde el tercer trimestre de 2019, se observa una tendencia general de aumento en los días de rotación de inventario, alcanzando picos de 283 días en el tercer trimestre de 2023. Esto indica que la empresa está tomando más tiempo en vender sus inventarios, lo cual puede reflejar cambios en la estrategia de gestión del inventario, en las condiciones del mercado, o en la demanda del producto. La cantidad de días se mantuvo relativamente estable entre 166 y 232 en los primeros trimestres, pero a partir de 2020, la tendencia a un incremento sostenido se acentúa.
Días de rotación de cuentas por cobrar
Se mantiene relativamente estable en torno a 38-50 días a lo largo de todo el período, con una ligera tendencia al incremento en los últimos trimestres, llegando a 50 días en el último trimestre considerado. Esto puede indicar una ligera demora en la cobranza o cambios en los términos de crédito ofrecidos a los clientes, pero en general la rotación no muestra cambios drásticos, sugiriendo que la gestión de cuentas por cobrar ha sido relativamente constante.
Ciclo de funcionamiento
El ciclo de funcionamiento, que combina los días de inventario y cuentas por cobrar, evidencia una tendencia al aumento a partir de 2019. Desde valores cercanos a 204 días en ese año, crece progresivamente, alcanzando picos de aproximadamente 333 días en el último trimestre de 2023. Esto implica que el ciclo total de operación, o el tiempo desde la adquisición del inventario hasta el cobro por las ventas, se ha extendido significativamente. Este incremento puede reflejar una acumulación de inventarios, mayores plazos en la cobranza, o ambos factores, y sugiere una potencial reducción en la eficiencia operativa o cambios en la estrategia empresarial para mantener niveles de inventario y crédito más largos.

En resumen, las principales observaciones corresponden a un aumento sostenido en los días de rotación de inventario y una creciente elongación del ciclo de funcionamiento, mientras que los días de rotación de cuentas por cobrar permanecen relativamente estables pero con leves incrementos. Estos patrones pueden señalar cambios en la gestión de inventarios y crédito, así como en la eficiencia del ciclo operativo en general, lo cual será relevante para evaluar la salud y la estrategia financiera futura de la entidad.


Días de rotación de cuentas por pagar

e.l.f. Beauty, Inc., días de rotación de las cuentas por pagar, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019
Datos financieros seleccionados
Ratio de rotación de cuentas por pagar
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de cuentas por pagar1
Referencia (Número de días)
Días de rotación de cuentas por pagarCompetidores2
Procter & Gamble Co.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30).

1 Q1 2025 cálculo
Días de rotación de cuentas por pagar = 365 ÷ Ratio de rotación de cuentas por pagar
= 365 ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros trimestrales muestra una tendencia en la rotación de cuentas por pagar a lo largo del período examinado. En los primeros años, específicamente hasta el tercer trimestre de 2019, no se dispone de datos, pero a partir del cuarto trimestre de 2019, se observa una disminución en el ratio de rotación, que pasa de valores desconocidos a 4.67 en septiembre de 2019, seguido por una ligera recuperación y variaciones en los siguientes trimestres.

Entre diciembre de 2019 y marzo de 2020, el ratio fluctúa en torno a 4.93 y 5.2, indicando una tendencia a mantener un ciclo de pago relativamente estable. Sin embargo, en el segundo trimestre de 2020, se observa un descenso importante en el ratio a 4.67, coincidiendo con el inicio de un período donde la situación pudo haber sido afectada por condiciones externas o ajustes internos.

Desde ese punto, se aprecia un aumento en el ratio en los trimestres siguientes, alcanzando valores máximos en el segundo trimestre de 2022 (9.04), señal de una mayor rotación, seguida por una reducción en los ratios en los períodos posteriores, llegando a valores más bajos como 3.62 en septiembre de 2023 y 3.7 en junio de 2024.

En relación al número de días de rotación, aquellos fluctuaron en un rango amplio, desde 44 días en diciembre de 2019 hasta 100 días en septiembre de 2023. Durante los primeros años, la tendencia muestra mayor estabilidad, con días en torno a 50-70, pero en los períodos finales se observa un incremento notable, alcanzando casi 101 días en septiembre de 2023.

Este aumento en los días de rotación indica una posible extensión en los plazos de pago a proveedores, lo cual puede ser interpretado como una estrategia para mejorar la liquidez o gestionar mejor el ciclo de efectivo. La reducción en el ratio de rotación en los últimos trimestres, junto con el incremento en los días de rotación, sugiere un cambio en la política de pago, posiblemente buscando optimizar el uso del capital de trabajo o responder a condiciones económicas diversas.

En síntesis, los patrones reflejan una variabilidad significativa en la gestión de cuentas por pagar, con fases de mayor rotación en 2022 seguidas de un incremento en los días de pago en 2023. La relación entre ambos indicadores indica una tendencia hacia un período más largo para saldar las cuentas pendientes, lo que puede afectar la percepción de la liquidez y la gestión del ciclo de efectivo de la organización durante el período analizado.


Ciclo de conversión de efectivo

e.l.f. Beauty, Inc., ciclo de conversión de efectivo, cálculo (datos trimestrales)

Número de días

Microsoft Excel
30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019
Datos financieros seleccionados
Días de rotación de inventario
Días de rotación de cuentas por cobrar
Días de rotación de cuentas por pagar
Ratio de actividad a corto plazo
Ciclo de conversión de efectivo1
Referencia
Ciclo de conversión de efectivoCompetidores2
Procter & Gamble Co.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30).

1 Ciclo de conversión de efectivo = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar – Días de rotación de cuentas por pagar
= + =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Patrón en días de rotación de inventario
Se observa una tendencia general de aumento en los días de rotación de inventario desde aproximadamente 166 días en el tercer trimestre de 2019 hasta alcanzar picos de 283 días en el tercer trimestre de 2023. La tendencia indica que la empresa ha retrasado la velocidad con la que convierte su inventario en ventas, lo cual podría reflejar cambios en la gestión de inventarios, en la demanda de productos o en estrategias de stock. Aunque hay fluctuaciones, la tendencia a largo plazo sugiere una mayor acumulación de inventario en relación con las ventas.
Patrón en días de rotación de cuentas por cobrar
Los días de rotación de cuentas por cobrar permanecen relativamente constantes, oscilando entre 38 y 50 días en el período analizado. Notablemente, no se evidencian cambios drásticos, lo que indica una política de cobro bastante estable. La empresa colecta sus cuentas en un período comparable a lo largo del tiempo, manteniendo una gestión relativamente consistente en el cobro de sus ventas a crédito.
Patrón en días de rotación de cuentas por pagar
El número de días de rotación de cuentas por pagar muestra una tendencia de incremento a lo largo del período, comenzando en valores cercanos a 44 días y alcanzando picos en 100 días en el cuarto trimestre de 2023. Esto sugiere que la empresa ha extendido el período para pagar a sus proveedores, posiblemente para mejorar su flujo de efectivo o responder a condiciones de crédito más favorables. Sin embargo, también se observa una cierta volatilidad en los períodos intermedios, con cambios bruscos que reflejan posibles ajustes en las políticas de pago o en las condiciones comerciales externas.
Patrón en ciclo de conversión de efectivo
El ciclo de conversión de efectivo presenta una tendencia a la alza, alcanzando picos de hasta 232 días en el cuarto trimestre de 2023. Este ciclo indica que el tiempo total desde la adquisición de inventario hasta la recuperación del efectivo generado por las ventas ha aumentado significativamente en los últimos años. La duración más prolongada del ciclo puede estar relacionada con la mayor rotación de inventario, la estabilidad en los días de cobro, y la extensión en los días de pago. La combinación de estos factores resulta en una mayor duración total del ciclo, señalando posibles desafíos en la gestión del ciclo operativo y en la liquidez.