Stock Analysis on Net

Verizon Communications Inc. (NYSE:VZ)

Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable 

Verizon Communications Inc., estructura del balance consolidado: pasivos y patrimonio contable

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Deuda con vencimiento en el plazo de un año 5.88 3.41 2.62 2.03 1.86
Cuentas a pagar 2.71 2.64 2.30 2.19 2.11
Gastos devengados 1.31 1.36 2.06 2.49 1.91
Vacaciones, sueldos y salarios acumulados 1.15 1.07 1.04 1.22 1.60
Intereses a pagar 0.40 0.41 0.42 0.43 0.46
Impuestos a pagar 0.49 0.69 0.49 0.44 0.45
Cuentas por pagar y pasivos devengados 6.08% 6.17% 6.32% 6.77% 6.53%
Pasivos corrientes por arrendamiento operativo 1.15 1.12 1.09 1.05 1.10
Dividendos a pagar 0.75 0.74 0.73 0.74 0.83
Responsabilidad contractual 1.95 1.83 1.73 1.65 1.53
Otro 1.03 0.72 0.72 0.62 0.68
Otros pasivos corrientes 3.73% 3.30% 3.19% 3.01% 3.04%
Pasivo corriente 16.84% 14.00% 13.21% 12.86% 12.53%
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos en el plazo de un año 31.55 36.21 37.05 39.12 38.92
Obligaciones de beneficios para empleados 3.12 3.47 3.42 4.20 5.90
Impuestos diferidos sobre la renta 12.15 12.04 11.44 11.10 11.28
Pasivos por arrendamiento operativo no corriente 5.18 5.26 5.68 6.33 5.69
Otros pasivos 5.02 4.35 4.85 3.69 3.79
Pasivos a largo plazo 57.02% 61.34% 62.43% 64.44% 65.58%
Pasivo total 73.86% 75.33% 75.65% 77.30% 78.11%
Acciones preferentes de la serie, valor nominal de $0.10; Ninguno emitido 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Acciones ordinarias, valor nominal de $0.10 0.11 0.11 0.11 0.12 0.14
Capital adicional desembolsado 3.50 3.58 3.53 3.78 4.24
Utilidades retenidas 23.16 21.81 21.70 19.64 19.11
Otra pérdida integral acumulada -0.24 -0.36 -0.49 -0.25 -0.02
Acciones ordinarias en tesorería, al costo -0.93 -1.00 -1.06 -1.12 -2.12
Compensación diferida, planes de propiedad de acciones para empleados (ESOP) y otros 0.19 0.17 0.21 0.15 0.11
Patrimonio atribuible a Verizon 25.80% 24.31% 24.01% 22.31% 21.44%
Participaciones minoritarias 0.35 0.36 0.35 0.38 0.45
Patrimonio neto total 26.14% 24.67% 24.35% 22.70% 21.89%
Pasivo total y patrimonio neto 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Tendencias en la composición del pasivo y patrimonio
Entre 2020 y 2024, se observa una disminución progresiva en el porcentaje del pasivo total respecto al patrimonio neto, pasando del 78.11% al 73.86%. Esto indica una tendencia hacia una estructura financiera más equilibrada, con menor dependencia en pasivos en relación con el patrimonio. En particular, el pasivo a largo plazo muestra una reducción significativa, del 65.58% en 2020 al 57.02% en 2024, reflejando una posible estrategia de reducción de apalancamiento o refuerzo en la estructura de financiamiento propio.
Incremento en la deuda a corto plazo
El porcentaje de deuda con vencimiento en el plazo de un año ha aumentado notablemente, del 1.86% en 2020 al 5.88% en 2024. Este patrón sugiere una mayor concentración en obligaciones a corto plazo, que podría responder a necesidades de financiamiento más inmediatas o a cambios en la estructura de vencimientos.
Dinámica en las obligaciones y pasivos específicos
Las cuentas a pagar mantienen una ligera tendencia de incremento relativa, pasando del 2.11% en 2020 al 2.71% en 2024. En cambio, los gastos devengados muestran fluctuaciones, pero con una tendencia a la disminución en su porcentaje del pasivo total, indicando posibles mejoras en la gestión de gastos o cambios en las políticas de reconocimiento.
Pasivos laborales y obligaciones relacionadas
Las obligaciones por beneficios para empleados muestran una disminución sustantiva, del 5.9% en 2020 al 3.12% en 2024, lo que puede reflejar una amortización o reestructuración de planes de beneficios. La responsabilidad contractual y otros pasivos experimentan incrementos relativos, alcanzando el 1.95% y 5.02% respectivamente, lo que puede indicar incrementos en compromisos contractuales o provisiones para obligaciones futuras.
Impuestos y otros pasivos
El porcentaje de impuestos diferidos y otros pasivos presenta una ligera tendencia al alza, alcanzando el 12.15% en 2024, sugiriendo cambios en la evaluación de obligaciones fiscales diferidas. Además, los pasivos por arrendamiento operativo no corriente mantienen niveles estables, con pequeños aumentos, contribuyendo a la estructura de pasivos no corrientes.
Composición del capital y patrimonio
El patrimonio atribuible a la firma incrementa en porcentaje del pasivo y patrimonio, desde 21.44% en 2020 hasta 25.8% en 2024, reflejando un fortalecimiento en la posición de patrimonio. Las utilidades retenidas también aumentan, del 19.11% a 23.16%, indicando acumulación de resultados positivos. Las acciones ordinarias en tesorería mantienen niveles negativos, aunque su proporción disminuye, sugiriendo menor recompra o reestructuración de acciones.
Conclusión general
En conjunto, la tendencia refleja una estrategia de reducción del apalancamiento a largo plazo, aumento de la proporción del patrimonio y ajuste en la estructura del pasivo, con mayor énfasis en obligaciones a corto plazo y una posición financiera relativamente más sólida y equilibrada al cierre de 2024 respecto a 2020. La acumulación de utilidades y el fortalecimiento del patrimonio aportan a una mayor estabilidad financiera, aunque el incremento en deuda a corto plazo podría requerir monitoreo para gestionar adecuadamente el vencimiento y la refinanciación de esas obligaciones.